La otra historia de los antimicrobianos
La otra historia de los antimicrobianos [pdf]
Coordinadores:
José Ángel García Rodríguez
Indice:
 Del método a la razón, del empirismo a la ciencia…..1
 José González Núñez y Ana Orero González 
 El caldo de cultivo de la antibioterapia científica…..4
 José González Núñez y Ana Orero González 
 Paul Ehrlich y su famosa “bala mágica”…..7
 José González Núñez y Ana Orero González 
 Fleming: de la lisozima a la penicilina…..9
 José González Núñez y Ana Orero González 
 De las sulfamidas a la introducción clínica de la penicilina…..14
 José González Núñez y Ana Orero González 
 La cuestión del genio y el germen…..20
 José Prieto Prieto y José González Núñez 
 Los estafilococos comienzan a complicar la vida del médico y del enfermo…..24
 José Prieto Prieto 
 Problemas de resistencia a la penicilina y a la meticilina…..27
 José Prieto Prieto 
 Otros microorganismos comienzan a imitar a los estafilococos……30
 José Prieto Prieto 
 La resistencia invade el hospital…..33
 José Prieto Prieto 
 Ciclo indefinido I+D+R+i…..36
 José Prieto Prieto 
 España, un país de resistencias…..40
 José Barberán López 
 La multirresistencia, de la anécdota a la rutina……43
 José Barberán López 
 La multirresistencia sale del hospital…..46
 José Barberán López 
 Algunos auténticos problemas de salud pública……48
 José Prieto Prieto 
 Las infecciones polimicrobianas y la necesidad de soluciones imaginativas……51
 Jose Prieto Prieto 
 Utilidad del tratamiento empírico en las infecciones por patógenos multirresistentes…..53
 José Barberán López 
 Más allá de las limitaciones actuales: las aportaciones de la tigeciclina…..56
 José Barberán López 
Bibliografía…..58

