Rev Esp Quimioter 2013:26(1):12-20

Los médicos que disponen de pruebas rápidas disminuyen significativamente la prescripción de antibióticos en el resfriado común                                 
 

C. LLOR, S. HERNÁNDEZ, J. M. COTS, L. BJERRUM, B. GONZÁLEZ, G. GARCÍA, J. D. ALCÁNTARA, G.  GUERRA, M. CID, M. GÓMEZ, J. ORTEGA, C. PÉREZ, J. ARRANZ, M. J. MONEDERO, J. PAREDES, V. PINEDA, GRUPO DE TRABAJO HAPPY AUDIT ESPAÑA               

Objetivo. Evaluar el efecto de dos niveles de intervención en la prescripción antibiótica en el resfriado común.
Métodos. Estudio de garantía de calidad antes-después realizado en centros de salud de España. Los médicos participantes registraron durante 15 días laborables en enero y febrero de 2008 (preintervención) todos los contactos con resfriado.  Se consideraron dos niveles de intervención: uno completo, que consistió en un feedback individual con presentación de los resultados del primer registro, cursos sobre prescripción racional de antibiótcios, guías, folletos de información para pacientes, talleres sobre pruebas rápidas –test de detección antigénica y proteína C reactiva– y provisión de estas pruebas en la consulta; y otro, parcial, realizando lo mismo menos el taller y no se dieron pruebas rápidas. En una segunda fase se repitió el mismo registro en 2009 (postintervención). Además, se incluyeron nuevos médicos que rellenaron sólo el registro en 2009 (grupo control).
Resultados. Un total de 210 médicos fueron asignados al grupo de intervención completa, 71 a intervención parcial y 59 médicos fueron asignados al grupo control. Los 340 médicos participantes prescribieron antibióticos en 274 resfriados de un total de 12.373 casos registrados (2,2%). El mayor porcentaje de prescripción antibiótica se observó entre los médicos asignados al grupo control (4,6%). La intervención parcial aumentó el porcentaje de prescripción antibiótica del 1,1% al 2,7% mientras que los médicos que realizaron la intervención completa sí la disminuyeron, pasando de un 2,9% antes de la intervención a un 0,7% después (p<0,001).
Conclusión. Sólo los médicos con disponibilidad de pruebas rápidas redujeron significativamente la prescripción antibióticaen pacientes con resfriado común.

Rev Esp Quimioter 2013:26(1):12-20 [pdf]

Rev Esp Quimioter 2013:26(2):116-118

Precisión del método E-test para el estudio de la sensibilidad de Campylobacter spp. a eritromicina, ciprofloxacino y tetraciclina                                
 

NURIA SANZ-RODRÍGUEZ, MARÍA TERESA PÉREZ-POMATA, OLHA STELMAKH, DAVID PÉREZ-BOTO, JOSÉ LUIS GÓMEZ-GARCÉS             

Introducción. En los países industrializados el enteropatógeno bacteriano más frecuentemente aislado de las heces de pacientes con gastroenteritis es Campylobacter jejuni. Evaluamos la precisión del Etest para categorizar la susceptibilidad de Campylobacter spp. frente a eritromicina, ciprofloxacino y tetraciclina.
Métodos. Estudiamos 90 cepas. El Etest® se realizó en placas comerciales de Mueller Hinton con sangre siguiendo las instrucciones del fabricante. Los puntos de corte fueron los recomendados por el Clinical Laboratory Standards Institute (CLSI) para microdilución en caldo. El método de referencia fue el de microdilución en caldo descrito por el CLSI.
Resultados. La concordancia del Etest con el método de referencia fue 100%, 97% y 98% para eritromicina, ciprofloxacino y tetraciclina respectivamente. No hubo errores graves ni muy graves.
Conclusiones. Con Etest se obtienen resultados equivalentes a los del método de referencia por lo que es válido para categorizar las cepas clasificadas como no resistentes a eritromicina y ciprofloxacino mediante el método de difusión y determinar la susceptibilidad frente a tetraciclina.

Rev Esp Quimioter 2013:26(2):116-118 [pdf]

Rev Esp Quimioter 2013:26(4):337-345

Infección por Staphylococcus aureus y factores asociados con la resistencia a meticilina en un servicio de urgencias hospitalario 

JUAN GONZÁLEZ-CASTILLO, CATERINA CENCI, ESTHER RODRIGUEZ-ADRADA, FRANCISCO JAVIER CANDEL, FERNANDO DE LA TORRE-MISIEGO, CRISTINA FERNÁNDEZ, FRANCISCO JAVIER MARTÍN-SÁNCHEZ             

Objetivo. Determinar las características de los pacientes con infección estafilocócica, y los factores asociados a la resistencia a meticilina en un servicio de urgencias hospitalario (SUH) en España.
Material y Métodos. Se seleccionaron todos los casos de adultos ingresados por una infección causada por Staphylococcus aureus (SA) demostrada mediante un cultivo positivo en la muestra obtenida en un servicio de urgencias hospitalario entre enero de 2007 y diciembre de 2010. Se recogieron de forma retrospectiva variables epidemiológicas, clínicas, terapéuticas y microbiológicas de la historia clínica. La variable resultado principal fue el aislamiento de SARM. Para el análisis, la muestra se dividió en función de la presencia o no de la resistencia meticilina y se realizó un análisis de regresión logística con el fin de identificar los factores asociados al aislamiento y la cobertura antibiótica empírica de SARM.
Resultados. Se incluyeron 207 pacientes infectados por SA con una edad media de 64,7 (DE 20) años. El SARM se aisló en un total de 63 (30,4%) pacientes. La cobertura empírica en urgencias para SARM se realizó en uno de cada tres casos. Los factores independientes asociados al aislamiento de SARM fueron: el tener más de 65 años [OR 2,97 (IC95% 1,24-7,1); p=0,014], la dependencia funcional basal grave [OR 2,41 (IC95% 1,02-5,69); p=0,045], la enfermedad pulmonar obstructiva crónica [OR 4,83 (IC95% 1,88-12,42); p=0,001], la toma de antibióticos los 2 meses previos [OR 4,94 (IC95% 2,27-10,76); p < 0,001] y el foco infeccioso urinario [OR 5,98 (IC95% 1,65-21,69) p=0,007]. Los factores
independientes asociados a la cobertura empírica para SARM en urgencias fueron la toma de antibióticos en los dos meses previos [OR 3,88 (IC95% 1,76-8,57); p<0,001] y el ser portador de catéter [OR 6,28 (IC95% 1,64-24,07); p=0,007].
Conclusiones. La resistencia a meticilina es cada vez más frecuente en las infecciones estafilocócicas, y existe la necesidad de realizar una mejor adecuación antibiótica en el tratamiento empírico en los servicios de urgencias.

Rev Esp Quimioter 2013:26(4):337-345 [pdf]

Rev Esp Quimioter 2013:26(1):21-29

Morbi-mortalidad asociada a la bacteriemia primaria y relacionada con catéter en pacientes críticos                                 
 

P. M. OLAECHEA, M. PALOMAR,  F. ÁLVAREZ-LERMA,  J. J. OTAL,  J. INSAUSTI,  M. J. LÓPEZ-PUEYO Y EL GRUPO ENVIN-HELICS                

Objetivos. El propósito de este estudio es analizar el impacto de la bacteriemia primaria y relacionada con catéter (BP/BRC) en la morbilidad y mortalidad.
Métodos. Con datos pertenecientes a la base de datos epidemiológica de pacientes críticos en España ENVIN-HELICS, se realiza un estudio casos controles (1:4). Para analizar el riesgo de muerte en pacientes con BP/BRC se realiza un estudio emparejado de riesgos proporcionales de Cox.
Resultados. De 74.585 pacientes registrados, se buscó pacientes con al menos un episodio de BP/BRC monomicrobiana y fueron emparejados con pacientes sin BP/BRC por criterios demográficos, diagnósticos y de gravedad al ingreso en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI). Para el análisis de mortalidad 1.879 pacientes con BP/BRC fueron emparejados con 7.516 controles. La mortalidad cruda en UCI fue del 28,1 % en los casos y 18,7 % en los controles. Mortalidad atribuida 9,4 %. (HR:1,20; intervalo confianza 95 %: 1,07 – 1,34; p<0,001). El riesgo de muerte varía de acuerdo a la fuente de la infección, la etiología, el momento de aparición de la bacteriemia y la gravedad al ingreso en UCI. Los pacientes que sobreviven y sufren una BP/BRC tienen una estancia en UCI 13 días de mediana más prolongada que los controles, variando también según la etiología, el momento de aparición de la bacteriemia y la gravedad al ingreso en UCI.
Conclusiones. En pacientes críticos, la adquisición de una BP/BRC produce un significativo incremento de la mortalidad y la estancia, lo que justifica los esfuerzos de prevención.

Rev Esp Quimioter 2013:26(1):21-29 [pdf]

Rev Esp Quimioter 2013:26(2):119-127

Bacteriemias en un hospital de segundo nivel: Estudio epidemiológico, análisis de factores pronósticos asociados a mortalidad y estimación de su coste económico                                
 

JOSÉ JOAQUÍN HERNÁNDEZ-ROCA, ELISA GARCÍA-VÁZQUEZ, ALICIA HERNÁNDEZ, MANUEL CANTERAS, JOSÉ ANTONIO HERRERO, EVA CASCALES, ENRIQUE MENÉ-FENOR, JOAQUÍN GÓMEZ-GÓMEZ
     
        

Introducción. Las bacteriemias (B) representan el 0,36% de los ingresos por patología infecciosa y generan un gasto sanitario importante. El objetivo es analizar una cohorte de pacientes con bacteriemia ingresados en un hospital de segundo nivel: determinar las características epidemiológicas y los factores asociados a mortalidad y estimar su coste.
Pacientes y Métodos. Estudio observacional retrospectivo de una cohorte de pacientes adultos ingresados con bacteriemia verdadera en un hospital de segundo nivel durante el año 2010. Se recopilaron los datos clínicos y epidemiológicos de los pacientes y se analizaron los factores asociados a mortalidad. Se estimó el coste económico del ingreso por paciente.
Resultados. Se incluyeron 148 episodios: 80 B comunitarias (55,4%), 23 B asociadas a cuidados sanitarios (15,5%) y 45 B nosocomiales (28,5%). La incidencia fue de 9 casos 10.000 habitantes/año. La edad media fue de 69 años y la mortalidad global del 24%. En el análisis bivariante se asociaron a mortalidad (p<0,05): hábito tabaquico, diabetes mellitus, McCabe Jackson tipo I-II, índice de Pitt ≥ 3, APACHE ≥ 20, Glasgow ≤9, shock, distress respiratorio, la necesidad de algún procedimiento invasivo, la bacteriemia nosocomial y el tratamiento antibiótico empírico o definitivo incorrecto. En el análisis multivariante se asociaron de forma estadísticamente significativa con la mortalidad: McCabe tipo I-II (OR 4,95; IC 95% 1,095-22,38), necesidad de hemodiálisis durante el proceso clínico (OR 7,8; IC 95% 2,214-27,773) y tratamiento empírico inadecuado (OR 7,68; IC 95% 19,82-29,77). El coste estimado por paciente es de 9.459€ en el caso de las B comunitarias, 5.656€ para las B asociadas a los cuidados sanitarios y 41.680€ para las B nosocomiales.
Conclusiones. La gravedad de la enfermedad de base, el tratamiento antibiótico empírico inadecuado y la necesidad de hemodiálisis durante el proceso clínico son los principales factores pronósticos de mortalidad en nuestra cohorte de pacientes con bacteriemia.

Rev Esp Quimioter 2013:26(2):119-127 [pdf]

Rev Esp Quimioter 2013:26(4):346-352

Influencia de la etnia en el comportamiento farmacocinético de amikacina 

MELISA BARRANTES-GONZÁLEZ, SANTIAGO GRAU, DAVID CONDE-ESTÉVEZ, ESTHER SALAS, MÓNICA MARÍN-CASINO             

Introducción. A pesar del aumento de la diversidad étnica en nuestro entorno, existen pocos estudios sobre la influencia en la farmacocinética de amikacina. En este estudio se compararon las características farmacocinéticas de amikacina en diferentes etnias: asiáticos, hispanos, magrebíes y caucásicos.
Métodos. Estudio retrospectivo observacional en un hospital universitario de tercer nivel durante ocho años. Se incluyeron todos los pacientes en tratamiento con amikacina endovenosa en régimen de ampliación de intervalo. Se analizaron los parámetros farmacocinéticos con determinación de niveles plasmáticos. Se realizó un análisis estadístico bivariado y una regresión lineal múltiple.
Resultados. Se incluyeron 164 pacientes: 7 asiáticos, 135 caucásicos, 11 hispanos y 11 magrebíes. Se evidenciaron concentraciones plasmáticas inferiores de amikacina en la población magrebí respecto al resto de etnias como consecuencia de su mayor aclaramiento.
Conclusiones. Sería recomendable monitorizar las concentraciones plasmáticas de amikacina en pacientes magrebíes para evitar el riesgo de concentraciones subterapéuticas.

Rev Esp Quimioter 2013:26(4):346-352 [pdf]

Rev Esp Quimioter 2013:26(1):30-33

Pielonefritis en el embarazo. ¿Hasta qué punto es adecuado el tratamiento empírico?                                 
 

A. ARTERO, J. ALBEROLA, J.M. EIROS,  J.M. NOGUEIRA, A. CANO                 

Objetivo. Valorar la idoneidad del tratamiento antibiótico empírico en la pielonefritis aguda en el embarazo.
Material y método. Estudio observacional retrospectivo de las mujeres embarazadas admitidas en el hospital con pielonefritis aguda entre mayor de 2004 y abril de 2011. Las pacientes fueron incluidas si los resultados de los cultivos de orina y los estudios de resistencias a los antibióticos estaban disponibles. Las variables epidemiológicas, clínicas, terapéuticas y pronósticas fueron recogidas mediante revisión de las historias clínicas. Se consideró que existía un tratamiento antibiótico empírico inadecuado (IEAT) cuando el microorganismo causante de la infección no estaba siendo tratado de manera eficaz en el momento en que se conoció el microorganismo causante de la infección y el estudio de resistencias.
Resultados. De un total de 93 casos de pielonefritis aguda se incluyeron en el estudio 50 mujeres cuyos datos microbiológicos fueron apropiados. La edad media de las mujeres fue de 26,4 años. El 58% de ellas fueron nulíparas. La pielonefritis se presentó en el segundo o tercer trimestre del embarazo en el 88% de los casos. Se documentó infecciones urinarias previas en el 34%. Escherichia coli fue el microorganismo más frecuentemente aislado (70%). El 10% de las pacientes recibieron IEAT. Amoxicilina-clavulánico y cefalosporinas fueron los antibióticos usados con mayor frecuencia, con una proporción de IEAT del 10,3 y 5,9% respectivamente.
Conclusiones. Las mujeres embarazadas con pielonefritis aguda recibieron IEAT en un pequeño pero significativo número de casos. Amoxicilina-clavuláncio y cefalosporinas fueron antibióticos adecuados en la mayoría de los casos. Se necesitan más estudios para conocer el impacto clínico del IEAT sobre el pronóstico.de prevención.

Rev Esp Quimioter 2013:26(1):30-33 [pdf]

Rev Esp Quimioter 2013:26(2):128-130

Un caso poco frecuente de úlcera de Meleney tras matricectomía química parcial                                
 

MARTA ELENA LOSA-IGLESIAS, RICARDO BECERRO-DE-BENGOA-VALLEJO
     
        

Antecedentes. La úlcera de Meleney es una infección poco frecuente, pero potencialmente grave que ocurre a menudo en el postoperatorio. Este tipo de úlcera no ha sido anteriormente descrita en el pie tras la realización de una matricectomía parcial con fenol.
Caso Clínico. Una paciente fue intervenida mediante fenolización parcial de la matriz ungueal medial del dedo gordo del pie, y transcurridos 2 meses tuvo una recidiva de la deformidad ungueal que causó las úlceras de Meleney.
Resultados. Las úlceras se mantuvieron sin cicatrizar aún pautando un régimen de tratamiento con antibióticos, por lo que se requirió de una nueva intervención quirúrgica para eliminar completamente la infección.
Conclusión. Este caso presenta una úlcera de Meleney destacando una presentación inicial aparentemente benigna de la fascitis necrotizante en el hallux tras la realización de una matricectomía química parcial mediante abordaje quirúrgico utilizando fenol.

Rev Esp Quimioter 2013:26(2):128-130 [pdf]

Rev Esp Quimioter 2013:26(4):353-359

Infecciones protésicas articulares por estafilococos meticilin-resistentes y meticilin-sensibles tratadas mediante desbridamiento y retención de la prótesis 

EDUARD TORNERO, LAURA MORATA, JUAN C MARTÍNEZ-PASTOR,  GUILLEM BORI, JOSEP MENSA, ALEX SORIANO             

Objetivo. Comparar las características específicas, los resultados y los factores predictivos de mal pronóstico de las infecciones de prótesis articulares (IPA) por estafilococos meticilin-resistentes (EMR) y meticilin-sensibles (EMS) tratadas mediante desbridamiento, retención del implante y tratamiento antibiótico.
Material y métodos. Se realizó una revisión retrospectiva de todas las IPA’s por EMR o EMS registradas en nuestra base datos desde 1999 a 2009.
Resultados. Durante el periodo del estudio, 96 pacientes cumplieron los criterios de inclusión en el estudio. El seguimiento medio de los pacientes fue de 3,9 años y todos los pacientes tenían al menos 2 años de seguimiento. La tasa de fracaso fue del 25%. La única variable asociada significativamente a fracaso terapéutico en el total de pacientes fue la infección polimicrobiana (59,3% vs. 40,7%, p=0,036). Treinta y cuatro (35,4%) pacientes tuvieron una infección por EMR y 62 (63,6%) por EMS. Respecto las infecciones por EMS, el 95,2% correspondían a cirugías primarias mientras que el 29,4% de las IPA’s por EMR ocurrieron tras cirugías de revision (p=0,001). El valor de la PCR fue significativamente superior en las IPA’s por EMS (5,2 mg/dl vs 9,1 mg/dL, p=0,02). La tasa de fracaso fue similar en las infecciones por EMS y EMR (20% vs 27%, p=0,62).
Conclusión. Las IPA’s por EMR fueron causadas principalmente por estafilococos coagulase-negativo, ocurrieron más frecuentemente tras cirugías de revisión, tenían una reacción inflamatoria menor y obtuvieron una tasa de fracaso similar a las infecciones por EMS.

Rev Esp Quimioter 2013:26(4):353-359 [pdf]

Rev Esp Quimioter 2013:26(1):34-38

Invasión del medio de cultivo sólido: un carácter fenotípico frecuente en especies bacterianas de interés clínico                                 
 

F. GÓMEZ-AGUADO, M. T. CORCUERA, C. GARCÍA-REY,  M. L. GÓMEZ-LUS, C. RAMOS, M. J. ALONSO, J. PRIETO                  

Objetivos. El crecimiento en profundidad en medios de cultivo sólidos es un fenómeno habitual en hongos filamentosos y levaduras. Sin embargo, son muy escasas las especies bacterianas en las que se ha documentado este fenómeno. El objetivo de este trabajo fue comprobar la capacidad de invasión del agar de un amplio abanico de especies bacterianas grampositivas y gramnegativas de interés clínico.
Material y métodos. Se cultivaron tres cepas de cada una de once especies bacterianas sobre agar Columbia hasta un máximo de 15 días. Colonias aisladas fueron procesadas e incluidas en resina epoxi por métodos histológicos y secciones transversales semifinas teñidas con azul de toluidina fueron visualizadas por microscopía óptica.
Resultados. Se observó crecimiento en el interior del agar en al menos una de las cepas de nueve de las especies estudiadas. En bacilos gramnegativos, las invasiones eran escasas en número, pequeñas y con morfología redondeada o triangular. En cocos grampositivos las invasiones eran de gran tamaño, numerosas y de morfología variable (lentiforme, globular, irregular, en forma de punta de flecha, etc.) según la especie.
Conclusiones. En nuestra opinión, el crecimiento en el interior del agar puede significar una estrategia de supervivencia común a muchas especies bacterianas y hasta ahora prácticamente no descrita. Esta estrategia podría ser el reflejo de un tropismo a favor de gradiente de nutrientes, o bien un fenómeno de diseminación y colonización de nuevos nichos ecológicos, con posibles implicaciones en la patogenia.

Rev Esp Quimioter 2013:26(1):34-38 [pdf]