,

Rev Esp Quimioter 2018; 31(2): 131-135

Diagnóstico microbiológico de la tuberculosis. 20 años en la provincia de Soria. Rendimiento y oportunidades básicas de mejora

SUSANA GARCÍA-DE CRUZ, CARMEN ALDEA-MANSILLA, ÁNGEL CAMPOS-BUENO, VALENTÍN DEL VILLAR-SORDO

Introducción. El objetivo del estudio fue conocer los datos relativos al diagnóstico microbiológico de la tuberculosis en la provincia de Soria, así como analizar la rentabilidad diagnóstica de las técnicas utilizadas y la utilización del laboratorio de microbiología en lo que concierne a la tuberculosis.
Métodos. Se diseñó un estudio observacional, descriptivo y retrospectivo, incluyendo todos los pacientes con tuberculosis de cualquier localización que tuviesen su residencia en la provincia de Soria. El periodo de estudio abarcó los casos diagnosticados entre 1994 y 2013 realizando seguimiento durante 24 meses tras el inicio del tratamiento.
Resultados. Se detectaron 337 pacientes durante el periodo estudiado. En más del 3% de los pacientes no se envió ninguna muestra al laboratorio de microbiología, porcentaje que ascendió al 23 % en tuberculosis osteoarticulares y 33 % en tuberculosis linfáticas. Se obtuvo confirmación microbiológica en el 80 % y la baciloscopia fue positiva en el 32 %. Las muestras se sembraron en medios sólidos y líquidos; el 10 % de las cepas sólo se aislaron en un tipo de medio. El porcentaje de cepas resistentes a isoniazida fue de 2,9 %, se detectó una cepa multirresistente (0,3 %) y una cepa con resistencia únicamente a rifampicina (0,3 %). De todos los pacientes bacilíferos con seguimiento, no se envió ninguna muestra para estudiar la negativización en el 36 %.
Conclusión. Destaca la necesidad de mantener el cultivo combinado en medios líquidos y sólidos. Es necesario potenciar el uso del laboratorio de microbiología, enviando todas las posibles muestras diagnósticas y realizando controles bacteriológicos de seguimiento para objetivar la curación..

Rev Esp Quimioter 2018; 31(2): 131-135. [Texto completo PDF]

,

Rev Esp Quimioter 2018; 31(2): 105-109

Uso de vacuna frente a hepatitis B adyuvada con AS04C en pacientes VIH

MARÍA FERNÁNDEZ-PRADA, OMAR DARÍO RODRÍGUEZ-FONSECA, ANAHY MARÍA BRANDY-GARCÍA, PAULA ALONSO-PENANES, ISMAEL HUERTA-GONZÁLEZ, FEDERICO FERNÁNDEZ-NOVAL

Introducción. La coinfección por virus de hepatitis B (VHB) en pacientes con virus de inmunodeficiencia humana (VIH) aumenta la morbimortalidad asociada. La vacunación frente al VHB ha mostrado ser el método más efectivo para prevenir esta situación. Los esquemas de vacunación estándar utilizados en esta población no parecen ser suficientemente efectivos. El objetivo es conocer la tasa de respondedores tras el uso de la vacuna de hepatitis B  adyuvada con AS04C en pacientes VIH, así como las posibles reacciones adversas asociadas.
Métodos. Estudio analítico observacional con una cohorte retrospectiva de pacientes VIH positivos vacunados y dados de alta en 2016 de la Unidad de Vacunas de un Servicio de Medicina Preventiva y Salud Pública. Se incluyeron los pacientes que presentaban antiHBs (-), antiHBcActot (-) y HBsAg (-) a nivel basal, sin haber recibido previamente vacunación frente al VHB. Se utilizó la vacuna frente al VHB adyuvada con AS04C en pauta de 4 dosis (0-1-2-6 meses). Cuando antiHBs <10 UI/mL tras la primovacunación, se aplicaron 2 dosis más de la misma vacuna separadas de 30 días.
Resultados. Se incluyeron un total de 39 pacientes. De ellos, 74,4% fueron hombres. La media de edad fue 47,26 años. Se observó una tasa de respondedores tras la primovacunación superior al 92% y hasta el 100% con las dos dosis posteriores. No se detectó ninguna reacción adversa tras la vacunación.
Conclusión. La administración en pacientes VIH de vacuna frente a hepatitis B adyuvada con AS04C registró una tasa de respuesta del 100% mostrando, además, un excelente perfil de seguridad.

Rev Esp Quimioter 2018; 31(2): 105-109 [Texto completo PDF]

,

Rev Esp Quimioter 2018; 31(2): 118-122

Antibioterapia profiláctica en la artroplastia de cadera. Estudio de cohortes

MARÍA GARROTE-GARROTE, JUAN ANTONIO DEL-MORAL-LUQUE, ANTONIO CHECA-GARCÍA, JOSÉ FRANCISCO VALVERDE-CÁNOVAS, CAROLINA CAMPELO-GUTIÉRREZ, JAVIER MARTÍNEZ-MARTÍN, ÁNGEL GIL-DE-MIGUEL, GIL RODRÍGUEZ-CARAVACA

Introducción. La infección de herida quirúrgica (IHQ) es la principal causa de infección nosocomial en pacientes quirúrgicos, siendo la profilaxis antibiótica uno de los factores más importantes para su prevención. En este trabajo se evaluó la adecuación de la profilaxis antibiótica en la artroplastia de cadera de acuerdo a la pauta establecida en nuestro centro y el efecto en la IHQ.
Material y métodos. Se realizó un estudio de cohortes prospectivo entre enero de 2011 y diciembre de 2016. Se evaluó el grado de adecuación de la profilaxis antibiótica en cirugía de artroplastia de cadera. Se estudió la incidencia de IHQ tras un periodo máximo de 90 días. El efecto de la inadecuación de la profilaxis antibiótica en la incidencia de IHQ se evaluó con el riesgo relativo (RR) ajustado mediante un modelo de regresión logística.
Resultados. Se incluyeron un total de 681 pacientes. La incidencia global de IHQ fue del 4% (IC 95%: 2,5-5,5). La profilaxis antibiótica se administró en el 99% de los casos, con una adecuación al protocolo del 74%. La causa más frecuente de inadecuación fue la duración de la profilaxis, con un 22,2% (149 pacientes). El efecto de la inadecuación de la profilaxis sobre la incidencia de infección fue de RRajustado=0,47; IC95%: 0,19-1,17) (p>0,05).
Conclusiones. La adecuación de la profilaxis antibiótica fue alta. No se encontró asociación entre adecuación de la profilaxis y la incidencia de infección en artroplastia de cadera. La vigilancia de la infección quirúrgica permite medir su incidencia y evaluar sus factores de riesgo.

Rev Esp Quimioter 2018; 31(2): 118-122 [Texto completo PDF]

,

Rev Esp Quimioter 2018; 31(2): 136-145

Evolución de la sensibilidad y de los aislados productores de β-lactamasas de espectro extendido en microorganismos gramnegativos en el estudio SMART en España (2011-2015)

RAFAEL CANTÓN, ELENA LOZA, JAVIER AZNAR, RUBÉN BARRÓN-ADÚRIZ, JORGE CALVO, F. JAVIER CASTILLO, EMILIA CERCENADO, RAMÓN CISTERNA, FERNANDO GONZÁLEZ-ROMO, JOSÉ LUIS LÓPEZ-HONTANGAS, ANA ISABEL SUÁREZ-BARRENECHEA, FE TUBAU, BRIAN MOLLOY, DIEGO LÓPEZ-MENDOZA, AND SMART-SPAIN WORKING GROUP

Introducción. El estudio SMART (Study for Monitoring Antimicrobial Resistance Trends) monitoriza la sensibilidad antimicrobiana y las β-lactamasas de espectro extendido (BLEE) en bacilos gramnegativos obtenidos de infecciones intraabdominales (IIA).
Material y Métodos. Se ha analizado la sensibilidad antimicrobiana (microdilución estándar, criterios EUCAST) y las BLEE (detección fenotípica) de 5.343 aislados de IIA en 11 centros del programa SMART-España durante 2011-2015 en comparación con 2002-2010.
Resultados. Escherichia coli, el microorganismo más prevalente, disminuyó significativamente en las IIA de origen comunitario (60,9% 2002-2010 vs. 56,1% 2011- 2015, P=0,0003). Fue seguido en prevalencia por Klebsiella pneumoniae que aumentó tanto en IIA comunitaria (8,9% vs. 10,8%, P=0,016) como nosocomial (9,2% vs. 10,8%, P=0,029) y por P. aeruginosa que aumentó en la IIA comunitaria (5,6% vs. 8,0%, P=0,0003). Las BLEE fueron más prevalentes en la IIA nosocomial por K. pneumoniae (16,3%) que por E. coli (9,5%), siendo más frecuentes en pacientes de mayor edad (>60 años). Considerando todas las Enterobacteriaceae, ertapenem (92,3- 100%) y amikacina (95,5%-100%) fueron los antimicrobianos más activos. La sensibilidad a ertapenem, al contrario que a amoxicilina-clavulánico o piperacilina-tazobactam, se mantuvo sin cambios en E. coli con (98,8%) y sin BLEE (100%). Su sensibilidad disminuyó en BLEE-K. pneumoniae (74,7%) pero fue mayor que la de amoxicilina-clavulánico (14,0%) o piperacilina-tazobactam (24,0%). Es de resaltar que esta actividad se mantuvo >60% en los aislados con BLEE resistentes a amoxicilina-clavulánico, piperacilina-tazobactam o fluoroquinolonas.
Conclusiones. El estudio SMART-España sustenta las guías actuales que incluyen al ertapenem como tratamiento empírico en la IIA leve-moderada comunitaria, en particular con BLEE. Estas recomendaciones precisaran actualizarse con la reciente introducción de nuevos antimicrobianos.

Rev Esp Quimioter 2018; 31(2): 136-145. [Full-text PDF]

,

Rev Esp Quimioter 2018; 31(2): 110-117

Impacto de un programa de optimización de antimicrobianos en infecciones urinarias por Escherichia coli productor de β-lactamasas de espectro extendido

ERIKA ESTEVE-PALAU, SANTIAGO GRAU, SABINA HERRERA, LUISA SORLÍ, MILAGRO MONTERO, CONCHA SEGURA, XAVIER DURÁN, JUAN P. HORCAJADA

Objetivo. Analizar el impacto clínico y económico de un Programa de Optimización de Antimicrobianos (PROA) en las infecciones del tracto urinario (ITU) causadas por Escherichia coli productor de β-lactamasas de espectro extendido (BLEE).
Métodos. Estudio observacional retrospectivo que incluye adultos con ITU por E. coli BLEE diagnosticados en un hospital terciario en Barcelona, España, entre enero de 2014 y diciembre de 2015. El impacto del PROA se analizó en términos de evolución clínica y consumo de recursos sanitarios.
Resultados. Se incluyeron un total de 222 pacientes, de los cuales se realizó algún tipo de intervención por parte del equipo de PROA en 104 casos (47%). La intervención del PROA resultó ser una variable independiente relacionada con la curación clínica (p = 0,008). Otras variables relacionadas con la evolución clínica fueron la clasificación de McCabe Jackson (p = 0,005) y el manejo ambulatorio (p < 0,001). Las intervenciones del PROA no demostraron tener un impacto económico en este estudio.
Conclusión. Las intervenciones de los PROA tienen un impacto positivo en la evolución clínica de los pacientes con ITU por E. coli productor de BLEE. Se necesitan más estudios prospectivos para determinar el impacto económico de los PROA en las ITU por E. coli productor de BLEE.

Rev Esp Quimioter 2018; 31(2): 110-117 [Full-text PDF]

,

Rev Esp Quimioter 2018; 31(1): 78-100

Elección del tratamiento antibiótico en la infección invasiva aguda por Pseudomonas aeruginosa: Guía de la Sociedad Española de Quimioterapia

JOSÉ MENSA, JOSÉ BARBERÁN, ALEX SORIANO, PEDRO LLINARES, FRANCESC MARCO, RAFAEL CANTÓN, GERMAN BOU, JUAN GONZÁLEZ DEL CASTILLO, EMILIO MASEDA, JOSÉ RAMÓN AZANZA, JUAN PASQUAU, CAROLINA GARCÍA-VIDAL, JOSÉ MARÍA REGUERA, DOLORES SOUSA, JOAQUÍN GÓMEZ, MIGUEL MONTEJO, MARCIO BORGES, ANTONIO TORRES, FRANCISCO ALVAREZ-LERMA, MIGUEL SALAVERT, RAFAEL ZARAGOZA, ANTONIO OLIVER

Pseudomonas aeruginosa se caracteriza por una notable resistencia intrínseca a los antibióticos mediada fundamentalmente por la expresión de β-lactamasas cromosómicas inducibles y la producción constitutiva o inducible de bombas de expulsión. Además de esta resistencia intrínseca, P. aeruginosa posee una extraordinaria capacidad para desarrollar resistencia a prácticamente todos los antimicrobianos disponibles a través de la selección de mutaciones. El aumento progresivo de la resistencia en P. aeruginosa ha llevado a la aparición de cepas que, de acuerdo con el grado de resistencia frente a los antibióticos habituales, se han definido como multirresistentes, extensamente resistentes y panresistentes. Estas cepas se están diseminando mundialmente, complicando progresivamente el tratamiento de las infecciones por P. aeruginosa. En este escenario, el objetivo de las presentes recomendaciones es la revisión y puesta al día de la evidencia publicada para el tratamiento de pacientes con infección aguda, invasiva y grave por P. aeruginosa. Con este fin, se han revisado los mecanismos de resistencia intrínseca, factores que favorecen el desarrollo de resistencia durante la exposición a antibióticos, prevalencia de la resistencia en España, antibióticos clásicos así como los de reciente introducción activos frente a P. aeruginosa, principios farmacodinámicos predictores de eficacia, experiencia clínica con tratamientos en monoterapia o terapia combinada y principios del tratamiento antibiótico para elaborar por un panel de expertos recomendaciones para el tratamiento empírico o dirigido de infecciones invasivas por P. aeruginosa.

Rev Esp Quimioter 2017; 31(1): 78-100 [Full-text PDF]


,

Rev Esp Quimioter 2018; 31(1): 21-26

Prevalencia y análisis filogenético de Chlamydia trachomatis en una población de mujeres de Posadas, Misiones

GRACIELA BEATRIZ JORDÁ, SILVINA ELIZABETH HANKE, JOSÉ MANUEL RAMOS-RINCÓN, JESSICA MOSMANN, MARÍA LORENA LOPÉZ, ANDREA CAROLINA ENTROCASSI, CECILIA CUFFINI

Introducción. Chlamydia trachomatis es una de las bacterias más prevalentes en infecciones sexualmente transmisibles. En mujeres, la infección por C. trachomatis puede causar cervicitis y uretritis, aunque suele cursar en forma asintomática. El objetivo de este trabajo fue establecer la prevalencia de C. trachomatis y detectar los genotipos circulantes en mujeres que concurren al laboratorio del Instituto de Previsión Social.
Material y métodos. Se analizaron 505 muestras endocervicales de mujeres sintomáticas y asintomáticas. Se determinó la presencia de C. trachomatis por PCR, mediante la amplificación de un fragmento del plásmido críptico. Las muestras positivas fueron genotipificadas mediante la amplificación parcial del gen ompA y se analizaron filogenéticamente.
Resultados. Se detectaron 43 muestras positivas a la infección por C. trachomatis, obteniéndose una prevalencia de 8,5% (IC 95%: 6,4-11,3%). La prevalencia de C. trachomatis fue superior en las mujeres con sintomatología vaginal [11,3% (30/265) vs. 5,4% (13/240)] (p=0,018), así como en las mujeres menores de 26 años [11,5% (28/244) vs. 6,1% (15/246)] (p=0,021). A partir del análisis filogenético, se observó que el 62% de las muestras positivas para el gen ompA pertenecieron al genotipo E, 15% al genotipo J, 15% al genotipo D y 8% al F.
Conclusiones. Este trabajo es el primer aporte sobre la epidemiología molecular de C. trachomatis en la provincia de Misiones, Argentina, que muestra la tasa de prevalencia de esta bacteria y ofrece información de genotipos circulantes.

Rev Esp Quimioter 2017; 31(1): 21-26 [Texto completo PDF]

,

Rev Esp Quimioter 2018; 31(2):101-104

Fagoterapia ¿una alternativa a la antibioticoterapia?

JORDI REINA, NURIA REINA

Los bacteriófagos son los virus que infectan y parasitan a las bacterias. Pueden presentar un ciclo lítico que determine la lisis de la bacteria infectada. Cada fago es específico de un determinado género o especie bacteriana.
El incremento actual en la incidencia de resistencia antibiótica en las bacterias humanas ha favorecido el estudio de los fagos como alternativa terapéutica (fagoterapia). Los estudios previos habían demostrado la eficacia de estos elementos en las infecciones cutáneas e intestinales. Están en marcha diferentes ensayos clínicos para establecer la seguridad, reactogenicidad y eficacia terapéutica de múltiples fagos.
Al ser elementos activos, los fagos deben someterse a rigurosos controles de calidad para asegurar la ausencia de efectos indeseables. La lisis bacteriana que provocan es de una magnitud inferior a la provocada por los antibióticos. Como problemas a resolver en el futuro están la posibilidad de utilizar mezclas de varios fagos, establecer la ruta idónea de administración y modificarlos genéticamente para que desactiven los genes de resistencia bacterianos.

Rev Esp Quimioter 2017; 31(2):101-104 [Texto completo PDF]

,

Rev Esp Quimioter 2018; 31(1): 1-12

Difusión de los antibióticos en el sistema nervioso central

JOSÉ MARÍA CABRERA-MAQUEDA, LUNA FUENTES RUMÍ, GABRIEL VALERO LÓPEZ, ANA ESTHER BAIDEZ GUERRERO, ESTEFANÍA GARCÍA MOLINA, JOSÉ DÍAZ PÉREZ, ELISA GARCÍA-VÁZQUEZ

Las infecciones del sistema nervioso central (SNC) causadas por patógenos mutiresistentes suponen un reto terapéutico. El paso de fluidos y de solutos al SNC está estrechamente regulado a través de la barrera hematoencefálica (BHE). La penetración de cualquier fármaco, inclusive los antibióticos, en el líquido cefalorraquídeo (LCR) depende del tamaño molecular, la lipofilicidad, la unión a proteínas plasmáticas y su afinidad por transportadores de la BHE. La relación entre el área bajo la curva en el LCR y el suero AUCCSF (Area Bajo la Curva en LCR) /AUCS (Area Bajo la Curva en suero) de una sustancia es el parámetro más preciso para determinar su capacidad de difusión. Linezolid, algunas quinolonas y metronidazol consiguen altas concentraciones en LCR y son útiles para tratar microorganismos sensibles. Algunos antibióticos cuya permeabilidad a través de la BHE es baja pueden ser administrados directamente en el ventrículo a la vez que se realiza infusión intravenosa. El antibiótico ideal para tratar una infección del SNC es pequeño, no tiene alta tasa de unión a proteínas plasmáticas, es moderadamente lipofílico y no es un ligando de alta afinidad a bombas de expulsión de la BHE. Conocer la farmacocinética de los antibióticos y su interacción con la BHE permitirá mejorar el tratamiento de los pacientes con infecciones del SNC. En este artículo se exponen las propiedades físico-químicas de los principales grupos de antibióticos para evaluar cuáles son más prometedores en el tratamiento de las infecciones del SNC y cómo usarlos en la práctica clínica habitual.

Rev Esp Quimioter 2017; 31(1): 1-12 [Texto completo PDF]

,

Rev Esp Quimioter 2018; 31(1): 35-42

Tratamientos libres de interferon en pacientes con hepatitis C y genotipo 3 en un hospital terciario

JUAN CARLOS DEL RIO-VALENCIA, ROCÍO ASENSI-DIEZ, RAQUEL MADERA-PAJIN, LUCÍA YUNQUERA-ROMERO, ISABEL MUÑOZ-CASTILLO

Introducción. El virus de la hepatitis C (VHC) genotipo 3 representa una entidad única dentro del tratamiento de la hepatitis C y múltiples estudios sugieren que la infección del VHC genotipo 3 está asociada a una progresión más rápida de la enfermedad comparado con otros genotipos, resultando en un mayor riesgo de cirrosis, carcinoma hepatocelular y mortalidad. En el presente estudio se evaluó la efectividad del tratamiento ledipasvir/sofosbuvir ± ribavirina (LDV/SOF ± RBV) y sofosbuvir + daclatasvir (SOF + DCV) durante 12 semanas en pacientes con VHC genotipo 3 naive o pre-tratados, con o sin cirrosis.
Material y métodos. Se realizó un estudio observacional, retrospectivo en un hospital de tercer nivel. El periodo de estudio comprendió 9 meses (abril 2015-enero 2016). Criterios de inclusión: pacientes con hepatitis C y genotipo 3 que fueron tratados con LDV/SOF ± RBV o con SOF + DCV durante 12 semanas. Los pacientes que fueron tratados durante 24 semanas fueron excluidos así como aquellos que se trataron con peg-inteferon. La variable principal fue la respuesta viral sostenida (RVS) a semana 12 (RVS12) y la variable secundaria fue RVS24.
Resultados. En el periodo de estudio se trataron en nuestro hospital 603 pacientes: 71 con genotipo 3. Se incluyeron en el análisis 46 pacientes, que fueron tratados con LDV/SOF ± RBV o SOF + DCV durante 12 semanas. El 43,75% (7/16) de todos los pacientes tratados con LDV/SOF alcanzaron RVS12, el 90% (9/10) de los pacientes tratados con LDV/SOF + RBV consiguieron RVS12 y el 95% (19/20) de los pacientes tratados con SOF + DCV. Se obtuvieron diferencias significativas (p=0,001) entre LDV/SOF y SOF + DCV y entre LDV/SOF + RBV y LDV/SOF (p=0,018).
Conclusiones. En nuestra cohorte de pacientes, las combinaciones de SOF + DCV y LDV/SOF + RBV, administrados durante 12 semanas, fueron las más efectivas tanto en pacientes con cirrosis (RVS12 90% y 80%, respectivamente), como en pacientes sin cirrosis (RVS12 100% en ambos casos). Todos los pacientes que alcanzaron RVS12, también alcanzaron RVS24 independientemente del tratamiento recibido.

Rev Esp Quimioter 2017; 31(1): 35-42 [Full-text PDF]