,

Rev Esp Quimioter 2024, July 23

Infección invasora por estreptococo del grupo A (Streptococcus pyogenes): situación actual en España

MARI CRUZ MARTÍN-DELGADO, PILAR DE LUCAS RAMOS, ALEJANDRA GARCÍA-BOTELLA, RAFAEL CANTÓN, ALBERTO GARCÍA-LLEDÓ, TERESA HERNÁNDEZ-SAMPELAYO, JAVIER GÓMEZ-PAVÓN, JUAN GONZÁLEZ DEL CASTILLO, FRANCISCO JAVIER MARTÍN SÁNCHEZ, MANUEL MARTÍNEZ-SELLÉS, JOSÉ MARÍA MOLERO GARCÍA, SANTIAGO MORENO GUILLÉN, FERNANDO RODRÍGUEZ-ARTALEJO, JULIÁN RUIZ-GALIANA, ALMUDENA BURILLO, PATRICIA MUÑOZ, CRISTINA CALVO REY, MERCEDES CATALÁN-GONZÁLEZ, EMILIO CENDEJAS-BUENO, ANA VERÓNICA HALPERIN-BENITO, RAÚL RECIO, CARMEN VIÑUELA-BENÍTEZ, EMILIO BOUZA

Published: 23 July 2024

http://www.doi.org/10.37201/req/067.2024

Streptococcus ß-hemolítico del grupo A (S. pyogenes) (SGA) es una bacteria Gram positiva fácil de identificar en el laboratorio de microbiología por muchos procedimientos, pero particularmente por su capacidad de hemolizar la sangre en los medios de cultivo. Su virulencia está bien acreditada por la producción de enzimas y toxinas, pero también por la capacidad de inducir enfermedades inmunológicamente mediadas tales como la fiebre reumática o la glomerulonefritis postestreptocócica.
Es el agente causal de la mayoría de las faringoamigdalitis bacterianas que en general se comportan como enfermedades benignas y no invasoras. Al mismo tiempo, ha demostrado su capacidad de producir infecciones graves en piel y tejidos blandos, fascitis necrotizantes, bacteriemia y endocarditis, neumonías y empiemas, síndrome del shock tóxico estreptocócico y otras muchas sin respetar límites de edad ni de predisposición.
Para este último conjunto de cuadros utilizamos el término de enfermedad invasora por SGA (iSGA). La iSGA había disminuido en los países más desarrollados al amparo de la mejor calidad de la higiene y de la disponibilidad de antibióticos al punto de una práctica desaparición de la fiebre reumática en países como España. Sin embargo, datos recientes, aunque no siempre precisos, hablan de un aumento de algunas enfermedades iSGA.
Por este motivo, el Comité de COVID y patógenos emergentes, del Ilustre Colegio Oficial de Médicos de Madrid (ICOMEM) se ha formulado una serie de preguntas sobre la infección iSGA y particularmente su situación en España. El Comité ha convocado a algunos expertos en el tema recabando su ayuda para responder a dichas preguntas. Las líneas que siguen son las respuestas que hemos producido entre todos, tratando de ser útiles no solo a los colegiados de Madrid si no a todos los interesados en el tema.

 

Rev Esp Quimioter 2024; July 23 [Full-text PDF]


</a

,

Rev Esp Quimioter 2024, July 9

Microbioma humano intestinal: Papel en la salud y en la enfermedad

RAFAEL CANTÓN, PILAR DE LUCAS RAMOS, ALEJANDRA GARCÍA-BOTELLA, ALBERTO GARCÍA-LLEDÓ, TERESA HERNÁNDEZ-SAMPELAYO, JAVIER GÓMEZ-PAVÓN, JUAN GONZÁLEZ DEL CASTILLO, MARI CRUZ MARTÍN-DELGADO, FRANCISCO JAVIER MARTÍN SÁNCHEZ, MANUEL MARTÍNEZ-SELLÉS, JOSÉ MARÍA MOLERO GARCÍA, SANTIAGO MORENO GUILLÉN, FERNANDO RODRÍGUEZ-ARTALEJO, ELENA REIGADAS, ROSA DEL CAMPO, SERGIO SERRANO, JULIÁN RUIZ-GALIANA, EMILIO BOUZA

Published: 9 July 2023

http://www.doi.org/10.37201/req/056.2024

El estudio de la microbiota y el microbioma, y en concreto el intestinal, ha despertado gran interés ante la posible asociación de sus alteraciones con numerosas enfermedades. Estas abarcan entidades tan diversas como la enfermedad de Crohn, el autismo, la diabetes, el cáncer o situaciones tan prevalentes en la actualidad como la obesidad. Ante ello, han surgido diferentes recomendaciones en el uso de probióticos, prebióticos y postbióticos como moduladores de la microbiota y el microbioma, buscando tanto efectos preventivos como terapéuticos y se propone la trasferencia de materia fecal (TMF) como alternativa. Esta última, se ha erigido como intervención con beneficio demostrado en el tratamiento de la colitis recurrente asociada a Clostridioides difficile (R-CDI). En el resto de las entidades, el abaratamiento de los costes de laboratorio ha favorecido el estudio del microbioma que se resuelve con la emisión de informes con catálogos de microorganismos, metabolitos o supuestos biomarcadores sin que existan consensos sobre su composición que se asocien a microbiotas “sanas” o “patológicas” con enfermedad humana. No existen aún evidencias suficientes en ninguna enfermedad para la intervención sobre el microbioma más allá del TMF y la R-CDI. El trabajo multi y pluridisciplinar con investigaciones amplias y la aplicación de la inteligencia artificial en este terreno pueden arrojar luz a los interrogantes hoy planteados. También deben resolverse cuestiones éticas a la luz de las posibles intervenciones dentro del
paraguas de la medicina personalizada.

Rev Esp Quimioter 2024; July 9 [Full-text PDF]


</a

,

Rev Esp Quimioter 2024, July 8

Evolución de Salmonella spp. aislados en comparación con los de Campylobacter spp. en muestras de heces durante 12 años

ANA DE MALET PINTOS-FONSECA, SUSANA OROL MASEDA, ISABEL LOPEZ LOPEZ, REBECA RODIL FERREIRO, CARLOS RUIZ DE ALEGRÍA PUIG, PILAR ALONSO GARCIA

Published: 8 July 2023

http://www.doi.org/10.37201/req/038.2024

Introducción. La Comunidad Autónoma de Galicia ha adoptado el DECRETO 216/2011 sobre normas sanitarias para la producción avícola, además de los programas nacionales españoles. Sin embargo, todavía no se ha implementado ningún programa para erradicar la campilobacteriosis, que comparte el mismo reservorio. El objetivo de este estudio fue comparar la evolución de Salmonella spp. con respecto a Campylobacter spp. aislados en las muestras fecales recibidas por el Departamento de Microbiología.
Material y métodos. Se realizó un estudio comparativo descriptivo retrospectivo a través del Sistema de Información de Laboratorio (SIL) de Salmonella spp. contra Campylobacter spp. aislados en heces entre 2011 y 2022 en el Hospital Universitario Lucus Augusti (HULA), Lugo, España.
Resultados. Se analizaron un total de 35.704 muestras de heces, de las cuales 3.045 resultaron positivas, donde resultaron aislados 751 Salmonella spp. se observaron diferencias estadísticas en la distribución anual (p<0,01), con un claro punto de inflexión en 2018. Requirieron atención hospitalaria 505 pacientes, especialmente en 2014 con 72 pacientes (69%). Por otra parte, fueron aislados 1.587 Campylobacter spp. Requirieron atención hospitalaria 1.002 pacientes durante el estudio, con picos en 2019 con picos en 2019 con 111 casos (62%).
Conclusión. La reducción de los casos de salmonelosis y el mantenimiento de los casos de campilobacteriosis están directamente relacionados con la implementación del DECRETO 216/2011. Esto, a su vez, ha reducido la presión hospitalaria en el área de salud del HULA. Por lo tanto, creemos que el concepto ONE Health se está fortaleciendo en el área estudiada.

Rev Esp Quimioter 2024; July 8 [Full-text PDF]


</a

,

Rev Esp Quimioter 2024, July 3

Cambio en el perfil de susceptibilidad de Klebsiella pneumoniae después de la llegada de ceftazidima-avibactam en una unidad de cuidados intensivos argentina: un nuevo panorama ecológico

PATRICIO FAVIER, LORENA ABUSAMRA, SANTIAGO MONCALERO, LAURA ERRECALDE, SILVIA MONTIBELLO, OLGA RODRÍGUEZ, SANDRA COGUT, MARIANA ERBIN, MARÍA JOSÉ ROLÓN

Published: 3 July 2023

http://www.doi.org/10.37201/req/042.2024

Introducción. Ceftazidima-avibactam (CZA) es una buena opción para las infecciones por bacilos gramnegativos que producen carbapenemasas de clases A (especialmente blaKPC) y D (blaOXA). Se desconoce su impacto en la selección de metalo-β-lactamasas (blaMBL). El objetivo del estudio fue comparar los perfiles de sensibilidad de Klebsiella pneumoniae (KPN) a carbapenémicos y CZA dos años después de la introducción de CZA.
Material y métodos. Estudio realizado en una UCI de adultos de 36 camas de un hospital terciario de Buenos Aires, Argentina. El consumo de antimicrobianos se expresó como días de tratamiento por 100 días-paciente (DDT).
Resultados. un total de 123 cepas de KPN el primer año y 172 el segundo año fueron analizadas. Se detectó una disminución en la sensibilidad a carbapenémicos en el segundo año (OR 0,5 [0,3-0,8] p<0,001). Paralelamente, la sensibilidad a CZA disminuyó (OR 0,5 [0,3-0,9] p<0,05). Estos hallazgos estuvieron relacionados con un aumento de blaMBL-KPN (32,1% vs. 45,1%, OR 1,7 [1,1-2,9], p <0,04). Esto promovió un incremento en el consumo de CZA (1,0 DDT vs. 6,6 DDT, OR 6,6 [4,9-9,1] p<0,001) y aztreonam (0,3 DDT vs. 4,1 DDT, OR 16,3 [9,1-29,3] p<0,001). Por lo tanto, se produjo una disminución en la prescripción de carbapenémicos (17,8 DDT vs. 15,4 DDT, OR 0,8[0,8-0,9] p<0,001).
Conclusiones. La tasa de blaMBL-KPN aumentó dos años después de la introducción de CZA, lo que llevó a una disminución en la sensibilidad a CZA y carbapenémicos, y un aumento en las prescripciones de CZA y aztreonam.

Rev Esp Quimioter 2024; July 3 [Full-text PDF]


</a

,

Rev Esp Quimioter 2024, June 28

Utilidad pronóstica de la medida no invasiva de la tasa de desaparición plasmática de verde de indocianina en pacientes con shock séptico

ISABEL GUTIÉRREZ-MORALES, ANA LOZA-VÁZQUEZ, JOSÉ ANTONIO SÁNCHEZ-ROMÁN, ANTONIO GRILO-REINA, MARÍA ASUNCIÓN NAVARRO-PUERTO

Published: 28 June 2024

http://www.doi.org/10.37201/req/029.2024

Introducción. Nuestro objetivo fue analizar la relación de los valores seriados de la tasa de desaparición plasmática de verde de indocianina (ICG-PDR) con la mortalidad hospitalaria en las primeras 48 horas de ingreso en UCI en pacientes con shock séptico.
Métodos. Estudio observacional prospectivo durante 12 meses en pacientes de UCI con shock séptico. Cada paciente se sometió a la determinación no invasiva de ICG-PDR a las 24 y 48 horas con el módulo LiMON®. El seguimiento se realizó hasta el alta hospitalaria o el fallecimiento.
Resultados. 63 pacientes. Edad 61,1±12,3 años. 60,3% hombres. SOFA al ingreso 8,7±3,3, APACHE II 27,9±10,7 puntos. Un 44,4% de los pacientes falleció. Los valores de ICG-PDR en las primeras 24 horas de ingreso a la UCI fueron más bajos en los no supervivientes: 10,5 (5,7-13,0)%/min vs. 15,9 (11,4-28,0)%/min, p<0,001. Además, en los no supervivientes, no hubo mejora en ICG-PDR entre las 24 y 48 horas, mientras que en los supervivientes hubo un aumento del 25%: 15,9 (11,4-28,0)%/min y 20,9 (18,0-27,0)%/min, p=0,020. La medida de la silueta de la cohesión y separación de ICG-PDR para los grupos analizados (no supervivientes y supervivientes) fue satisfactoria (0,6). ICG-PDR<11,7%/min se relacionó con la mortalidad intrahospitalaria, ICG-PDR>18%/min con la supervivencia y el intervalo entre 11,7% y 18%/min abarcaba un rango de incertidumbre. En el clúster bietápico, ICG-PDR, SOFA y APACHE II presentan puntuaciones predictoras satisfactorias a las 24 horas del ingreso del paciente.
Conclusiones. ICG-PDR en nuestro entorno es una herramienta pronóstica clínica útil y podría optimizar el árbol de decisiones en pacientes con shock séptico.

Rev Esp Quimioter 2024; June 28 [Full-text PDF]


</a

,

Rev Esp Quimioter 2024, June 26

Infecciones relacionadas con catéteres vasculares: un mal endémico en las instituciones sanitarias. Un artículo de opinión de la Sociedad Española de Infecciones Cardiovasculares (SEICAV)

PATRICIA MUÑOZ, MARÍA GUEMBE, MARÍA JESÚS PÉREZ-GRANDA, JOSÉ LUÍS DEL POZO, LUIS EDUARDO-LÓPEZ CORTÉS, MAURO PITTIRUTI, MARÍA CRUZ MARTÍN-DELGADO, EMILIO BOUZA

Published: 26 June 2024

http://www.doi.org/10.37201/req/051.2024

Las infecciones asociadas a catéter (IRC) son un grave problema sanitario debido a su potencial para causar complicaciones graves, incluyendo bacteriemia o endocarditis infecciosa, y aumentar la morbilidad y mortalidad de los pacientes. Además, estas infecciones prolongan significativamente la estancia hospitalaria y el coste de la asistencia. Prevenir las IRC es crucial y se considera un criterio de calidad y seguridad de la atención sanitaria.
Por estos motivos, la Sociedad Española de Infecciones Cardiovasculares (SEICAV) ha considerado pertinente revisar este tema, contando con expertos en diferentes áreas que incluyen microbiólogos clínicos, infectólogos, cirujanos y enfermeras. Los datos se presentaron en una sesión celebrada en la Fundación Ramón Areces, que se organizó en forma de preguntas concretas agrupadas en tres mesas redondas. La primera mesa analizó la dimensión del problema incluyendo aspectos epidemiológicos, clínicos y diagnósticos; la segunda mesa abordó los avances en el tratamiento de las IRC; y en la tercera mesa se revisaron las novedades en la prevención de estas infecciones. La sesión grabada está disponible en la página de la Fundación Areces y creemos puede resultar de interés, no sólo para los profesionales de la salud, si no para cualquier ciudadano no experto interesado en el tema.

Rev Esp Quimioter 2024; June 26 [Full-text PDF]


</a

,

Rev Esp Quimioter 2024, 37(4): 334-340

Dalbavancina como terapia de consolidación para endocarditis infecciosa en pacientes con comorbilidad. Una experiencia en mundo real

DAVID BRANDARIZ-NÚÑEZ, ANDREA LUANCES-RODRÍGUEZ, PABLO FEIJOO-VILANOVA, JOSÉ MARÍA GUTIÉRREZ-URBÓN, LUIS RAMUDO-CELA, MARÍA ISABEL MARTÍN-HERRANZ, LUIS MARGUSINO-FRAMIÑÁN

Published: 17 June 2024

http://www.doi.org/10.37201/req/012.2024

Introducción. La endocarditis infecciosa (EI) es una infección potencialmente mortal, cuya incidencia ha aumentado en las últimas décadas, especialmente entre los pacientes ancianos con comorbilidad. El objetivo primario de este estudio fue evaluar la eficacia de dalbavancina en la terapia de consolidación de la EI en pacientes con comorbilidad seis meses después del final del tratamiento.
Material y métodos. Se realizó un estudio observacional y retrospectivo en pacientes con un Índice de Comorbilidad de Charlson (ICC) ≥ 3 diagnosticados de EI y que recibieron terapia de consolidación con dalbavancina.
Resultados. Se incluyeron 48 pacientes, 58,3% varones, edad media de 76,2 años (IQR: 66-88) y un ICC ajustado por edad medio de 6,5 (IQR: 5-7,5). Se diagnosticó EI definitiva en el 77% de los casos. Los microorganismos aislados con mayor frecuencia fueron Staphylococcus aureus (45,8%) seguido de Enterococcus spp. (31,3%). Se observaron complicaciones de la EI en el 67,7% de los casos, y se practicó cirugía cardiaca en el 27% de los pacientes. El motivo principal del uso de DBV fue la terapia antibiótica parenteral ambulatoria en el 85,4% de los casos. La eficacia al final del tratamiento fue del 93,8%. A los seis meses, se observaron seis muertes relacionadas con EI, cuatro muertes no relacionadas y dos recaídas de EI. La eficacia fue del 77%. Se notificaron efectos adversos relacionados con la DBV en el 4,2% de los casos, de los cuales el 2% se consideraron graves.
Conclusiones. Dalbavancina ha demostrado ser una alternativa eficaz como antibioterapia de consolidación para la EI en pacientes ancianos con comorbilidad. Además, en esta población se ha observado un perfil de seguridad muy favorable con escasos efectos adversos asociados.

Rev Esp Quimioter 2024; 37(4): 334-340 [Full-text PDF] [Supplementary material PDF]


</a

,

Rev Esp Quimioter 2024, 37(4): 356-359

Alternativas terapéuticas en la infección leve del pie de diabético: estudio comparativo in vitro de cefditoreno frente a amoxicilina/ácido clavulánico

LUIS ALOU, ELENA GÓMEZ-RUBIO, MARÍA-JOSÉ GIMÉNEZ MESTRE, FRANCISCO-JAVIER ALVARO-AFONSO, PILAR CORONEL, DAVID SEVILLANO

Published: 13 June 2024

http://www.doi.org/10.37201/req/028.2024

Las infecciones de piel y partes blandas (IPPB), y en particular las infecciones del pie de diabético (IPD), presentan complicaciones diagnósticas y terapéuticas, que a menudo desembocan en complicaciones graves. El objetivo de este estudio fue evaluar la eficacia in vitro de cefditoreno y amoxicilina/ácido clavulánico frente a los microorganismos típicos de las IPD. Se analizaron muestras clínicas de 40 pacientes con IPPB leves mostrando un predominio de especies de Staphylococcus spp. y Streptococcus spp. Cefditoreno mostró frente al 90% de los aislados una potencia superior a la de la amoxicilina/ácido clavulánico. Estos resultados destacan la utilidad de cefditoreno en el tratamiento empírico de la IPD, aunque sería deseable disponer de un mayor tamaño muestral para una mejor validación.

Rev Esp Quimioter 2024; 37(4): 356-359 [Full-text PDF]


</a

,

Rev Esp Quimioter 2024, 37(4): 299-322

Interacciones farmacocinéticas clínicamente relevantes con agentes antibacterianos

ARNAU TORRENT RODRÍGUEZ, AINA FONT I BARCELÓ, MELISSA BARRANTES GONZÁLEZ, DANIEL ECHEVERRIA ESNAL, DOLORS SOY MUNER, JOSÉ ANTONIO MARTÍNEZ, MONTSERRAT TUSET CREUS

Published: 5 June 2024

http://www.doi.org/10.37201/req/037.2024

Los antimicrobianos se utilizan ampliamente y las interacciones farmacológicas representan un desafío debido al aumento del riesgo de efectos adversos o la reducción de la eficacia. Entre las interacciones, las más importantes son aquellas que afectan el metabolismo, aunque aquellas que involucran a los transportadores de fármacos están siendo cada vez más reconocidas. Para tomar decisiones clínicas, es fundamental conocer la intensidad de la interacción, así como su duración y la recuperación dependiente del tiempo después de la discontinuación de los agentes causantes. No solo es importante estar al tanto de todos los tratamientos del paciente, sino también de los suplementos y medicamentos naturales que podrían interactuar. Aunque pueden tener consecuencias graves, la mayoría de las interacciones pueden manejarse adecuadamente con un buen entendimiento de las mismas. Especialmente en pacientes con polifarmacia, es obligatorio verificarlas con una base de datos electrónica de apoyo a la decisión clínica. Es te artículo tiene como objetivo realizar una revisión narrativa centrada en las principales interacciones farmacocinéticas farmacofarmacéuticas de importancia clínica que pueden observarse en pacientes que reciben tratamiento para infecciones bacterianas.

Rev Esp Quimioter 2024; 37(4): 299-322 [Full-text PDF]


</a

,

Rev Esp Quimioter 2024, 37(4): 351-355

Descriptivo de los casos de citomegalovirus congénitos en un hospital terciario entre 2017-2023

ELENA MEDINA GARCÍA, ARANTXA BERZOSA, MARTA ILLÁN RAMOS, VICTORIA CURSACH PEDROSA, CRISTINA ARANDA CAZÓN, GLORIA HERRANZ CARRILLO, ENRIQUE CRIADO VEGA, JOSÉ TOMÁS RAMOS AMADOR

Published: 23 May 2024

http://www.doi.org/10.37201/req/117.2023

Introducción. La infección por citomegalovirus (CMV) es la infección congénita más frecuente en nuestro medio. El objetivo de nuestro estudio fue describir las características de los niños con infección congénita por CMV de un centro terciario en los últimos 6 años.
Material y métodos. Estudio descriptivo retrospectivo en el que se incluyeron todos los niños consecutivos identificados con diagnóstico de infección congénita por CMV atendidos en un hospital terciario de la Comunidad de Madrid entre los años 2017-2023.
Resultados. Se incluyeron 22 niños diagnosticados de CMV congénito. Un 54.5% presentaban diagnóstico prenatal de los cuales un 50% fue en el tercer trimestre, un 25% en el primero y 25% en el segundo. Un 22.7% fueron recién nacidos pretérminos (RNPT). En todos se aisló CMV en orina con carga viral (CV) elevada (mayor de 1000 copias/ml). Cuando se realizó CV en sangre, 11/22 (50%) presentaban CV elevada. Solo un paciente (de 21) presentó CV elevada en LCR. El 45% tenía afectación en la ecografía transfontanelar entre lo que destacaban vasculopatía lenticuloestriada (62%), hemorragia intraventricular (30%) o calcificaciones periventriculares (20%). Un 68% permanecieron asintomáticos. Al nacimiento fueron clasificados recién nacidos con crecimiento intrauterino retardado (CIR) un 20% o se objetivaron alteraciones clínicas o analíticas (neutropenia, plaquetopenia, colestasis). El 32% recibió tratamiento con valganciclovir. El 36% presentó secuelas, siendo las más frecuente hipoacusia (33%) y en un caso fallecimiento.
Conclusiones. La infección congénita por CMV sigue constituyendo un grave problema de salud pública presente en nuestro medio. Aunque, en la mayoría de casos, sean leves o asintomáticos, debemos tener alta sospecha clínica ante sintomatología o historia materna compatible y realizar un diagnóstico y tratamiento precoces, para evitar o disminuir las secuelas a largo plazo.

Rev Esp Quimioter 2024; 37(4): 351-355 [Texto completo PDF]


</a