,

Rev Esp Quimioter 2017; 30(6): 468-471

Primoinfección por el virus Epstein-Barr entre los años 2006 a 2015 en el área sanitaria de Santiago de Compostela. Relación con edad y sexo

ROCÍO TRASTOY PENA, JOSÉ JAVIER COSTA ALCALDE, JAVIER RODRÍGUEZ CALVIÑO, DANIEL NAVARRO DE LA CRUZ, GEMA BARBEITO CASTIÑEIRAS, ANTONIO AGUILERA GUIRAO

Introducción. La edad y sexo a la que se produce la primoinfección por VEB en España es un tema poco estudiado. El objetivo de este trabajo es conocer su relación con la presencia de la primoinfección por VEB entre los años 2006 a 2015 en nuestra área sanitaria.
Pacientes y métodos. Se estudiaron 578 pacientes del área sanitaria de Santiago de Compostela con patrones serológicos de primoinfección por VEB, resultados serológicos de IgM-VCA positivo, IgG-VCA positivo y EBNA negativo correspondientes a los años 2006 a 2015.
Resultados. Se encontraron 260/578 (45%) adolescentes (11-19 años). En número de casos por edad se observaron dos máximos, a los 2 y 16 años. Entre los 14-19 años, un 62% (79/127) de mujeres tenían entre 14-16 años, mediana de edad 15,8 años (IQ: 14,8-16,4) frente a un 48% (49/102) de hombres, mediana de edad 16 años (IQ: 15,7-16,6)  (p=0,032,  p=0,02, respectivamente).
Conclusiones. Como en nuestro estudio, en los países desarrollados la mayoría de primoinfecciones por VEB ocurren en la adolescencia y se observa una distribución bimodal en relación a la edad. Durante la adolescencia las mujeres adquieren antes que los hombres la primoinfección por VEB.

Rev Esp Quimioter 2017; 30(6): 468-471 [Texto completo PDF]

,

Rev Esp Quimioter 2017; 30(6): 464-467

Comportamiento de la prueba KAtex en el cribado y diagnóstico de la leishmaniasis visceral en un hospital de referencia

CONCEPCIÓN FERNÁNDEZ-ROLDÁN, JAVIER RODRÍGUEZ-GRANGÉR, ROSARIO JAVIER MARTÍNEZ, MIGUEL ÁNGEL LÓPEZ-RUZ, JOSÉ MARÍA NAVARRO-MARÍ, JOSÉ GUTIÉRREZ-FERNÁNDEZ

Introducción. La utilización de pruebas diagnósticas simples empleando muestras no invasivas en el diagnóstico de la leishmaniasis visceral (LV) en nuestro entorno puede resultar muy útil, siendo necesario compararlas con los métodos tradicionales.  El objetivo de este trabajo fue conocer la utilidad diagnóstica de la prueba KAtex en la orina de pacientes con sospecha de LV en nuestro medio.
Material y métodos. De forma retrospectiva se revisaron las historias clínicas de los pacientes con sospecha de LV a los que se les realizó la prueba KAtex entre 2009 y 2015. Para la evaluación de su capacidad diagnóstica se seleccionaron los pacientes a los que se les había investigado la presencia del parásito en médula ósea.
Resultados. De los 110 pacientes estudiados, en 44 (40%) se realizó biopsia de médula ósea para la investigación de Leishmania. En estos pacientes la sensibilidad de la prueba KAtex fue del 50%, la especificidad del 96,7%, el valor predictivo positivo del 87,5% y el valor predictivo negativo del 80,5%.
Conclusiones. La sensibilidad de la antigenuria KAtex es demasiado baja para recomendarla como único método en la detección de LV en nuestro medio.

Rev Esp Quimioter 2017; 30(6): 464-467 [Texto completo PDF]

,

Rev Esp Quimioter 2017; 30(6): 458-463

Epidemiología de la diseminación de enterobacterias productoras de carbapenemasas en un hospital comarcal y un hospital de media estancia en Madrid

MARCOS LÓPEZ-DOSIL, CORNELIA BISCHOFBERGE, DAVID SÁEZ, LUISA GARCÍA-PICAZO

Introducción. La prevalencia de enterobacterias productoras de carbapenemasas (EPC) es creciente en España. El objetivo de este trabajo ha sido describir las características epidemiológicas, clínicas y microbiológicas de los casos de infección y/o colonización por EPC en dos centros sanitarios del noroeste de Madrid: un hospital comarcal de agudos (HCA) y un hospital de media estancia (HME).
Material y métodos. Se recogieron durante los años 2013 y 2014 datos microbiológicos, epidemiológicos y clínicos de todos los pacientes colonizados o infectados por EPC. Desde la aparición del primer caso, en marzo de 2013, se detectaron un total de 197 nuevos casos.
Resultados. Un 33,5% de los pacientes presentaron infección clínica y el 66,5% restante fueron colonizaciones. Klebsiella pneumoniae fue la especie predominante (87,8%) y OXA-48 la carbapenemasa más frecuente (91,9%), observándose diferencias entre ambos centros. El análisis de las cepas mostró una mayor diversidad genética en el HME con respecto al HMA.
Conclusión. Al estudiar el patrón de transmisión se encontró un aumento de la incidencia en un corto periodo de tiempo y una rápida diseminación de las cepas entre ambos hospitales. Esto pone de manifiesto la necesidad de estandarizar medidas de cribado de posibles portadores y de instaurar programas de control de la infección en este tipo de hospitales.

Rev Esp Quimioter 2017; 30(6): 458-463 [Texto completo PDF]

,

Rev Esp Quimioter 2017; 30(6): 443-449

Simulación de la propagación de un brote por Acinetobacter baumannii en entornos hospitalarios

ÁNGEL MARTÍN-DEL REY, MARÍA GARCÍA-MORO, ENRIQUE GARCÍA-SÁNCHEZ, ENRIQUE GARCÍA-MERINO, JOSÉ ELÍAS GARCÍA-SÁNCHEZ

Introducción. Las infecciones por Acinetobacter baumannii se han convertido en un hecho habitual y preocupante en los ambientes hospitalarios. Consecuentemente son de especial importancia aquellas aplicaciones que permitan no sólo simular la aparición y propagación de un brote, sino también evaluar las posibles medidas de control. El desarrollo de modelos matemáticos juega un papel decisivo en esta tarea.
Material y métodos. Se desarrolló un modelo matemático determinista basado en ecuaciones diferenciales ordinarias, cuyas variables y parámetros fueron identificados a partir del conocimiento de la epidemiología y de las características de A. baumannii. Dicho modelo fue analizado cualitativamente e implementado computacionalmente.
Resultados. La implementación computacional del modelo teórico posibilitó obtener múltiples simulaciones a partir de diferentes condiciones iniciales. El análisis cualitativo de las mismas permitió definir de manera explícita las medidas de control más efectivas a la hora de controlar esta infección nosocomial.
Conclusiones. La herramienta desarrollada es de gran utilidad en la gestión (predicción del comportamiento y evaluación de contramedidas profilácticas) de brotes por A. baumannii. Se demuestra de manera teórica la eficacia de medidas higiénicas y de cribado.

Rev Esp Quimioter 2017; 30(6): 443-449 [Texto completo PDF]

,

Rev Esp Quimioter 2017; 30(6): 413-421

Tratamiento antifúngico con equinocandinas: 10 años de experiencia clínica

RODRIGO POVES-ALVAREZ, BEATRIZ CANO-HERNÁNDEZ, SARA BALBÁS-ALVAREZ, PATRICIA ROMÁN-GARCÍA, MARÍA HEREDIA-RODRÍGUEZ, ESTHER GÓMEZ-SÁNCHEZ, ESTEFANÍA GÓMEZ-PESQUERA, MARIO LORENZO-LÓPEZ, BEATRIZ MARTÍNEZ-RAFAEL, MARÍA FE MUÑOZ-MORENO, JOSÉ MARÍA EIROS, EDUARDO TAMAYO

Introducción. El número de estudios que evalúan la utilización de equinocandinas de acuerdo con las guías internacionales es limitado. El objetivo de este estudio es evaluar la utilización de equinocandinas en un hospital terciario español en los últimos 10 años y evaluar su impacto en el pronóstico del paciente.
Métodos. Este estudio retrospectivo incluye pacientes adultos no neutropénicos con sospecha de infección fúngica invasora a los que se indicaron equinocandinas entre 2006 y 2015.
Resultados. El número de tratados con equinocandinas fue 153, la candidemia se confirmó en un 25,5% de estos pacientes. La mortalidad hospitalaria a los 7, 30 y 90 días fue 13,7%, 24,8% y 56,8% respectivamente. De los pacientes a los que se indicó equinocandina 98 no sufrían colonización multifocal, 50 tenían un Candida score <2,5 y 49 no cumplían la regla de Ostrosky-Zeichner. En 19 pacientes no concurrían ninguno de estos 3 factores de riesgo de candidemia. Los factores de riesgo de mortalidad hospitalaria fueron: varón, shock séptico, índice de Charlson y estancia hospitalaria.
Conclusiones. El uso de equinocandinas durante 10 años en nuestro hospital terciario se realizó de acuerdo con las guías internacionales; sin embargo solo se detectó candidemia en un 25,5% de los pacientes. Incluso, de acuerdo a nuestros resultados la indicación adecuada de equinocandinas no se asocia con disminución de la mortalidad. Se requieren estudios multicéntricos que incluyan una cohorte más grande de pacientes para corroborar estos resultados.

Rev Esp Quimioter 2017; 30(6): 413-421 [Full-text PDF]

,

Rev Esp Quimioter 2017; 30(6): 436-442

Síndromes febriles en el viajero que regresa de regiones tropicales atendidos en una unidad monográfica

NATALIA MOYA NOTARIO, MICHELE HERNÁNDEZ-CABRERA, CRISTINA CARRANZA-RODRÍGUEZ, ELENA PISOS-ÁLAMO, NIEVES JAÉN-SÁNCHEZ, JOSÉ-LUIS PÉREZ-ARELLANO

Introducción. El objetivo fue analizar los síndromes febriles en pacientes que regresan de regiones tropicales, atendidos en la Unidad de Enfermedades Infecciosas y Medicina Tropical (UEIMT) de nuestro centro. El conocimiento de estas enfermedades persigue realizar un diagnóstico precoz y, de esta forma, evitar la emergencia y diseminación de enfermedades importadas, así como establecer actividades preventivas adecuadas.
Métodos. Se realizó un estudio observacional descriptivo transversal, seleccionando de la cohorte de viajeros atendidos en la UEIMT entre 1998 y 2013 aquéllos que consultaban al regreso con fiebre (n = 247). Se analizaron las características demográficas relativas al viaje, así como motivos de consulta y el diagnóstico final.
Resultados. Se incluyeron 241 viajeros con fiebre al regreso. Los diagnósticos más comunes fueron: fiebre autolimitada sin foco (29,1%), malaria (25,1%), gastroenteritis invasiva (15,4%), otras infecciones bacterianas (7,4%) e infecciones parenquimatosas genitourinarias (4,5%).  De todos los casos sólo un 8,5% requirió ingreso hospitalario, no registrándose ningún caso de mortalidad.
Conclusiones. En la serie presentada existen datos comunes con otras publicadas (malaria como enfermedad fundamental, dificultades en el diagnóstico) y otros diferentes (menor número de consultas pre-viaje e ingresos, mayor incidencia de prostatitis y menor número de casos de dengue).

Rev Esp Quimioter 2017; 30(6): 436-442 [Texto completo PDF]

,

Rev Esp Quimioter 2017; 30(6): 429-435

Evolución del índice de complejidad de la terapia antirretroviral en paciente VIH en una cohorte de práctica clínica real

MERCEDES MANZANO-GARCÍA, AGUAS ROBUSTILLO-CORTÉS, CARMEN VICTORIA ALMEIDA-GONZÁLEZ, RAMÓN MORILLO-VERDUGO

Introducción. La infección por VIH ha supuesto uno de los mayores éxitos en el mundo sanitario, principalmente por la aparición del tratamiento antirretroviral (TAR). La complejidad de este tipo de tratamiento ha sido uno de los factores decisivos en el seguimiento de estos pacientes.
Material y métodos. Estudio observacional analítico, unicéntrico, retrospectivo. Se incluyeron todos los pacientes mayores de 18 años diagnosticados de VIH que recibieron TAR en seguimiento por la consulta de atención farmacéutica de patologías víricas durante el año 2015. Se observó la evolución del índice de complejidad (IC) del TAR a lo largo del tiempo y la relación de este con la adherencia al TAR y al tratamiento concomitante.
Resultados. Se incluyeron un total de 619 pacientes en el estudio con una edad media de 47,03±10,18 años. Existió una reducción en el IC a lo largo de los años, produciéndose un descenso significativo en el año 2013 y en el 2015. Los resultados obtenidos tras el análisis de las variables secundarias mostraron una relación significativa entre la adherencia al TAR y el IC de este. Los pacientes adherentes presentaron un IC más bajo (3,5) que los pacientes no adherentes (4,25) (p=0,003).
Conclusiones. La complejidad del TAR va reduciéndose debido principalmente a las nuevas estrategias de tratamiento y a la aparición cada vez mayor de coformulaciones farmacéuticas. Una reducción en la complejidad del TAR supone una mejor adherencia a este.

Rev Esp Quimioter 2017; 30(6): 429-435 [Texto completo PDF]

,

Rev Esp Quimioter 2017; 30(6): 450-457

Factores independientes útiles para distinguir colonización e infección en pacientes con aislamiento urinario de enterobacterias portadoras de carbapenamasas

LAURA LÓPEZ-GONZÁLEZ, FRANCISCO JAVIER CANDEL, JOSÉ MANUEL VIÑUELA-PRIETO, JUAN MARÍA GONZÁLEZ-DEL CASTILLO, ANA BELÉN GARCÍA, IRENE PENA, ICIAR RODRÍGUEZ-AVIAL

Objetivo. El objetivo de este estudio es conocer las diferencias epidemiológicas y clínicas entre los pacientes colonizados e infectados por Enterobacterias productoras de carbapenemasa y desarrollar un modelo predictivo para facilitar el abordaje clínico para iniciar la terapia antimicrobiana.
Métodos. Estudio de cohorte retrospectivo observacional que incluyó a todos los pacientes con aislamiento de Enterobacterias productoras de carbapenemasa de la orina entre noviembre de 2013 y julio de 2015. Los pacientes fueron clasificados como colonizados o infectados considerando la definición de CDC para la infección del tracto urinario (UTI).
Resultados. Se incluyeron un total de 72 pacientes, con edad media de 76,4 años (IQR 23-99) y 40 (55,6%) mujeres. Treinta y cuatro (47,2%) fueron colonizados y 38 (52,8%) cumplieron con los criterios de UTI y se consideraron infectados. Las variables independientes asociadas a la infección fueron el sexo femenino, la enfermedad vascular periférica, el ingreso en una planta de medicina, el ser portador de catéter urinario permanente, haber recibido terapia antimicrobiana previa y una estancia media prolongada. El aislamiento de Enterobacterias productoras de carbapenemasa tipo OXA-48 se comportó como un factor de colonización en comparación con el aislamiento de KPC o VIM. El modelo predictivo desarrollado mostró un área bajo la curva (AUC) de 0,901 (IC del 95%: 0,832-0,970, p <0,001).
Conclusión. El modelo predictivo que incluye todos estos factores ha demostrado una buena precisión para el diagnóstico de infección en estos pacientes, una cuestión importante teniendo en cuenta que establecer el diagnóstico de infección no siempre es fácil en el perfil clínico de los pacientes con aislamiento de una enterobacteria portadora de carbapenemasa.

Rev Esp Quimioter 2017; 30(6): 450-457 [Full-text PDF]

,

Rev Esp Quimioter 2017; 30(6): 422-428

Escala BAHNG: modelo predictivo para la detección de sujetos colonizados en la orofaringe por microorganismos menos habituales

JUAN GONZÁLEZ-DEL CASTILLO, JUAN TEJA-MARINA, FRANCISCO JAVIER CANDEL, JOSÉ BARBERÁN, ÁLVARO MORENO-CUERVO, FLAVIA CHIARELLA, LAURA LÓPEZ-GONZÁLEZ, PRIMITIVO RAMOS-CORDERO, FRANCISCO JAVIER MARTÍN-SÁNCHEZ

Objetivo. La neumonía se produce, con mayor frecuencia, por la microaspiración de la flora que coloniza la orofaringe. Su diagnóstico etiológico es infrecuente en la práctica clínica, prescribiéndose el tratamiento empíricamente. El objetivo del presente estudio fue determinar los factores asociados con la colonización de la orofaringe por microorganismos menos habituales y desarrollar un modelo predictivo.
Métodos. Se realizó un estudio transversal que incluyó a todos los pacientes ingresados en una residencia de larga estancia. Se recogieron datos demográficos, comorbilidades, estado funcional basal y datos clínicos. Para determinar la colonización orofaríngea, se obtuvo una muestra única de la faringe para cada sujeto con un hisopo de algodón.
Resultados. Se incluyeron un total de 221 sujetos, con una edad media de 86,27 (DE 8,05) años y 157 (71%) fueron mujeres. En 32 (14,5%) sujetos se aisló flora menos habitual: bacilos gramnegativos en 16 (7,2%) residentes y Staphylococcus aureus en 16 (7,2%). El modelo predictivo incluyó la presencia de hipertensión, enfermedad neuromuscular, Barthel <90 y tener gastrostomía endoscópica percutánea. La escala BAHNG (BArthel, Hipertensión, Neuromuscular, Gastrostomía) mostró un área bajo la curva de 0,731 (IC 95% 0,643-0,820; p <0,001). Se clasificó a los pacientes según la puntuación en bajo (0-2 puntos), intermedio (3-5 puntos) y alto riesgo (≥ 6). La probabilidad de colonización de la orofaringe por microorganismos menos habituales según esta clasificación fue del 4,1%, 15,8% y 57,1% para el riesgo bajo, intermedio y alto, respectivamente.
Conclusión. La escala BAHNG podría ayudar en la identificación de pacientes ancianos con alto riesgo de colonización de la orofaringe por microorganismos menos habituales. En caso de neumonía, la evaluación del sujeto a través de esta escala podría ayudar en las decisiones iniciales sobre el tratamiento antibiótico a instaurar.

Rev Esp Quimioter 2017; 30(6): 422-428 [Full-text PDF]

,

Rev Esp Quimioter 2017; 30(6): 397-406

Actualización del tratamiento de la candidiasis invasiva

FRANCISCO JAVIER CANDEL, CARMEN PAZOS PACHECO, ISABEL RUIZ-CAMPS, EMILIO MASEDA, MARIA DEL ROSARIO SÁNCHEZ-BENITO, ANA MONTERO, MIREIA PUIG, FERNANDO GILSANZ, JUAN AGUILAR, MAYRA MATESANZ

Dada la creciente incidencia de candidiasis invasiva en pacientes críticos y hematooncológicos y sus malos resultados, es necesario un diagnóstico y tratamiento precoz para obtener un mejor pronóstico. Este documento revisa los enfoques actuales que ayudan en el diagnóstico de candidiasis invasiva basado en pruebas microbiológicas independientes del cultivo. La combinación de puntuaciones de predicción clínica con marcadores serológicos fúngicos podría facilitar el enfoque en la terapia antifúngica, optimizándola. Este artículo también revisa la epidemiología y los principales factores de riesgo de candidiasis invasiva en estos pacientes, actualizando los algoritmos de abordaje terapéutico en ambos contextos clínicos basados en la evidencia publicada y en las guías internacionales.

Rev Esp Quimioter 2017; 30(6): 397-406 [Full-text PDF]