Rev Esp Quimioter 2013:26(3):193-197

Identificación de aislamientos clínicos de hongos mediante espectrometría de masas MALDI-TOF                                
 

LAURA FERREIRA, FERNANDO SÁNCHEZ-JUANES, SILVIA VEGA, MAGDALENA GONZÁLEZ, Mª INMACULADA GARCÍA, SILVIA RODRÍGUEZ, JOSÉ MANUEL GONZÁLEZ-BUITRAGO, JUAN LUIS MUÑOZ-BELLIDO
     
        

Introducción. En los últimos años, la identificación bacteriana mediante espectrometría de masas (EM) MALDI-TOF ha adquirido progresivamente importancia, dada su rapidez y fiabilidad. La identificación micológica convencional tiene algunos inconvenientes, como son su lentitud, su baja fiabilidad en algunos casos, y el hecho de que para algunos procedimientos es imprescindible la intervención de personas con amplia experiencia. Sin embargo, la población de riesgo para infecciones fúngicas, y por tanto su importancia clínica, han aumentado en los últimos años.
Material y métodos. Se identificaron 153 aislamientos de hongos filamentosos y de levaduras mediante métodos convencionales y mediante EM MALDI-TOF. Cuando se dieron discrepancias entre ambos, éstas fueron dilucidadas mediante secuenciación del segmento ITS-2.
Resultados. La correlación entre los métodos convencionales y la EM MALDI-TOF para la identificación de levaduras fue muy alta (99,2% a nivel de especie y 100% al de género). La única discrepancia que debió ser comprobada mediante secuenciación, corroboró el resultado obtenido con la EM. La correlación fue más heterogénea en el caso de los hongos filamentosos. 68,7% de los aislamientos mostraron correlación al menos al nivel de género, y 40,6% al nivel de especie. En conjunto, la correlación entre identificación convencional y MALDI-TOF para la identificación de hongos fue del 87% al nivel de especie, y del 93,5% a nivel de género.
Conclusiones. La identificación de hongos mediante EM MALDI-TOF es fiable, y presenta ventajas potenciales con respecto a los métodos convencionales.

Rev Esp Quimioter 2013:26(3):193-197 [pdf]

Rev Esp Quimioter 2014:27(1):17-21

Sensibilidad a antifúngicos de especies de Scopulariopsis de origen clínico                                 
 

VALLE ODERO, LIDIA GARCÍA-AGUDO, INMACULADA GUERRERO, PILAR AZNAR, PEDRO GARCÍA-MARTOS, MANUEL RODRÍGUEZ-IGLESIAS               

Introducción. Scopulariopsis es un hongo saprofito del suelo. En los últimos años se ha incrementado el número y diversidad de las infecciones causadas por este hongo, incluyendo micosis superficiales e invasoras, y se ha descrito resistencia in vitro a antifúngicos, aunque existe escasa información al respecto. Nuestro objetivo fue establecer la sensibilidad in vitro de especies de origen clínico frente a un amplio número de antifúngicos.
Material y métodos. Veintiocho cepas de Scopulariopsis (10 S. brevicaulis, 7 S. koningii, 3 S. acremonium, 3 S. candida, 3 S. flava, 1 S. brumptii y 1 S. fusca) fueron ensayadas mediante el método Sensititre YeastOne y el de microdilución en caldo, para determinar las concentraciones mínimas inhibitorias (CMIs) frente a anfotericina B, fluconazol, itraconazol, posaconazol, voriconazol y 5-fluorocitosina, y las concentraciones mínimas efectivas (CMEs) frente a anidulafungina, caspofungina y micafungina.
Resultados. Nuestros datos confirman la alta resistencia in vitro a los antifúngicos de Scopulariopsis. Anidulafungina, caspofungina, micafungina (CMIs ≥8 mg/L), 5-fluorocitosina (CMIs ≥64 mg/L) y fluconazol (CMIs ≥128 mg/L) fueron inactivas para todas las especies. Las CMIs para anfotericina B (rango 2 a ≥8 mg/L) e itraconazol (0,5 a ≥16 mg/L) fueron altas. La mejor actividad se observó para posaconazol y voriconazol (0,5 a ≥8 mg/L). Con el método Sensititre YeastOne se obtuvieron CMIs ligeramente inferiores. Scopulariopsis candida, S. flava y S. fusca, fueron las especies más resistentes; S. acremonium y S. brevicaulis las de CMIs más bajas.
Conclusiones. Las CMIs de todos los antifúngicos ensayados fueron elevadas para Scopulariopsis, lo que demuestra que las infecciones causadas por especies de Scopulariopsis podrían no responder al tratamiento. En infecciones graves, voriconazol sería una buena elección para el tratamiento, asociado a anfotericina B.

Rev Esp Quimioter 2014:27(1):17-21 [pdf]

Rev Esp Quimioter 2014:27(2):122-126

Epidemiología de la Enfermedad Asociada a Clostridium difficile (EACD) en Salamanca                                 
 

MARÍA SILLER-RUIZ, NOELIA CALVO-GARCÍA, SARA HERNÁNDEZ-EGIDO, ANA MARÍA-BLÁZQUEZ, MÓNICA DE FRUTOS-SERNA, JOSÉ ELÍAS GARCÍA-SÁNCHEZ               

Introducción. La infección por Clostridium difficile se considera la principal causa de diarrea nosocomial en países desarrollados y cada vez cobra más relevancia como agente etiológico de diarreas comunitarias, y en pacientes sin factores considerados de riesgo.
Método. En este estudio que comienza en Mayo de 2011 planteamos conocer las características de los pacientes afectados de Enfermedad Asociada a C. difficile en el Complejo Asistencial Universitario de Salamanca, recogiendo sus datos en una encuesta elaborada a tal efecto. Se consideró como caso el paciente con clínica compatible y diagnóstico microbiológico positivo.
Resultados. A los 18 meses del comienzo se habían documentado 41 casos lo que supone una incidencia de 1.15 casos por 10.000 pacientes-día. Fueron pacientes hospitalizados (37) o relacionados con asistencia sanitaria (4), mujeres (54%), añosas (56%) con tratamiento antibiótico previo (80%), la mayoría presentaron diarrea tras el tercer día de ingreso, de menos de tres semanas y sin sangre. La mayoría fueron tratados solo con metronidazol (78%), un 19% con metronidazol y vancomicina asociados y el restante se resolvió sin tratamiento. Recayeron cerca de un 20% y 7 (17%) fallecieron.
Conclusiones. Las características de nuestros pacientes con Enfermedad Asociada a C. difficile son las mismas que reportan otros autores. Es importante la vigilancia local para conocer la endemia y vigilar las modificaciones no esperables de la incidencia. Teniendo en cuenta los cambios epidemiológicos que reporta la bibliografía, desde Microbiología debemos trabajar en estrategias que optimicen el diagnóstico de esta enfermedad.

Rev Esp Quimioter 2014:27(2):122-126 [pdf]

Rev Esp Quimioter 2010:23(2):93-99

Epidemiología y forma de presentación clínica de las infecciones originadas por Staphylococcus aureus resistente a meticilina productor de leucocidina de Panton-Valentine    

N. COBOS-TRIGUEROS, C. PITART, F. MARCO, J. A. MARTÍNEZ, M. ALMELA, J. LÓPEZ, M. ORTEGA, A. SORIANO, J. MENSA  

 

Introducción: El objetivo de nuestro estudio fue revisar la epidemiología y forma de presentación clínica de las infecciones producidas por Staphylococcus aureus resistente a meticilina productor de leucocidina de Panton-Valentine (SARM-LPV).
Material y métodos: Se revisaron las historias de los pacientes con infección por una cepa de SARM-LPV atendidos entre Enero de 2007 y Julio de 2009. Se determinó mediante PCR la presencia de LPV y el tipo de cassette cromosómico en todos los aislados de SARM durante el periodo del estudio.
Resultados: Se incluyeron en el estudio 37 casos. El 70% de los pacientes eran varones con una mediana de edad de 39 años. El 62,1% eran españoles, 14 (37,8%) tenían infección por el VIH y 11 (29,7%) eran homosexuales. El foco fue una infección de piel y partes blandas en 36 casos y neumonía en 1 caso. 16 pacientes requirieron ingreso hospitalario, 5 casos cursaron con bacteriemia y en 5 se produjeron metástasis sépticas. La tasa de recidiva fue de 24% (9 casos). La prevalencia durante el periodo de Octubre 2007 a Julio 2009 fue del 11,2 % de los SARM aislados (37 de 329). Todas las cepas tenían el cassette cromosómico tipo IV y eran sensibles a cotrimoxazol, rifampicina, vancomicina, daptomicina y linezolid. La CMI de vancomicina, medida por E-test fue ≥1,5 mg/L en 28 de 34 casos (82,3%).
Conclusiones: El 11,2% de las cepas de SARM aisladas en nuestro hospital son productoras de LPV. En general producen infección de piel y partes blandas y a menudo cursan con bacteriemia y metástasis sépticas, pero respecto a descripciones previas, con mayor frecuencia se aislan en personas nacidas en España y se asocian a infecciones graves.

 
Rev Esp Quimioter 2010:23(2):93-99 [pdf]

Rev Esp Quimioter 2011:24(1):4-12

Inhibidores de la bomba de protones y riesgo de infección
 

E. PALENCIA-HERREJÓN, B. SÁNCHEZ, I. ESCOBAR, M. L. GÓMEZ-LUS

 

Los fármacos antisecretores gástricos, y en especial los inhibidores de la bomba de protones, se encuentran entre los fármacos más usados tanto en el medio ambulatorio como en el hospital, y su prescripción no siempre se ajusta a las indicaciones establecidas. Existen datos experimentales que sugieren que la inhibición de la secreción ácida gástrica y los efectos de estos fármacos sobre el sistema inmune pueden favorecer la aparición de infecciones. En los últimos años se han publicado un número de estudios observacionales que encuentran una asociación independiente entre el uso de inhibidores de la bomba de protones y un riesgo aumentado de infecciones gastrointestinales, incluyendo las causadas por Clostridium difficile, y de neumonía comunitaria y nosocomial. En esta revisiónse discute la evidencia existente, se plantean los posibles mecanismos patogénicos implicados y se presentan recomendaciones para la investigación futura y la práctica clínica actual.  

 
Rev Esp Quimioter 2011:24(1):4-12 [pdf]

Rev Esp Quimioter 2011:24(3):123-126

Efectos secundarios del tratamiento con benznidazol en una cohorte de pacientes con enfermedad de Chagas en un país no endémico    
 

B. CARRILERO, L. MURCIA, L. MARTINEZ-LAGE, M. SEGOVIA            

 

La enfermedad de Chagas es endémica en América Latina y está causada por el parásito T. cruzi. El benznidazol es la droga usada con mayor frecuencia para el tratamiento etiológico de la enfermedad. Su eficacia varía según la fase de la misma y los efectos secundarios son frecuentes. Este es un estudio prospectivo que describe los efectos secundarios del tratamiento con benznidazol en una cohorte de 373 pacientes crónicos. De estos, el 40,2% presentó reacciones adversas siendo las de tipo dermatológico las más frecuentes (32,4% (121 de 373)) seguidas de la intolerancia digestiva (9,1% (34 de 373)). Sorprendentemente, se observaron tres casos de artritis migratoria. Los pacientes tratados con benznidazol deben ser seguidos para estudiar y tratar los efectos secundarios a largo plazo.
 

 
Rev Esp Quimioter 2011:24(3):123-126 [pdf]

Rev Esp Quimioter 2011:24(4):233-262

Documento de consenso sobre el tratamiento de infecciones en el pie de diabético           
 

J.I. BLANES Y REPRESENTANTES DE LA ASOCIACIÓN ESPAÑOLA DE CIRUJANOS (AEC); SOCIEDAD ESPAÑOLA DE ANGIOLOGÍA Y CIRUGÍA VASCULAR Y (SEACV); SOCIEDAD ESPAÑOLA DE MEDICINA DE URGENCIAS Y EMERGENCIAS (SEMES); SOCIEDAD ESPAÑOLA MEDICINA INTERNA (SEMI); SOCIEDAD ESPAÑOLA DE MEDICINA INTENSIVA, CRÍTICA Y UNIDADES CORONARIAS (SEMICYUC) Y SOCIEDAD ESPAÑOLA DE QUIMIOTERAPIA (SEQ)                        

 

La infección del pie diabético, sobre todo si se asocia a isquemia, es la causa más frecuente de amputación de extremidad inferior en la población general y de ingreso hospitalario y disminución de la calidad de vida en los diabéticos. EL 15% de los diabéticos van a sufrir a lo largo de su vida una infección del pie, con una incidencia anual del 1-4%, precedida en más del 80% de los casos de una úlcera en el pie. Son infecciones complejas en cuyo pronóstico influyen muchos factores, dependientes de la úlcera (localización, extensión, cronicidad, amputación previa, grado de isquemia) y del paciente (edad, insuficiencia renal, tiempo de evolución de la diabetes, comorbilidad asociada), lo que hay que tener en cuenta a la hora de plantear su tratamiento. Las infecciones deben clasificarse en función de su gravedad (leves, moderadas-leves, moderadas-graves y graves). Su tratamiento es complejo y debe ser multidisciplinar. Debe incluir desbridamiento, descarga, antibioticoterapia adecuada, revascularización y cura de la úlcera.
En este documento de consenso, fruto de la colaboración de la Sociedad Española de Angiología y Cirugía Vascular (SEACV), Sociedad Española de Medicina Interna (SEMI), Sociedad Española de Quimioterapia (SEQ), Asociación Española de Cirujanos (AEC), Sociedad Española de Medicina de Urgencias y Emergencias (INFURG-SEMES) y Sociedad Española de Medicina Intensiva, Crítica y Unidades Coronarias (SEMICYUC), se desarrollan las pautas, basadas en la mejor evidencia disponible, de las infecciones de pie diabético, encaminadas a obtener la mayor eficacia clínica.

 
Rev Esp Quimioter 2011:24(4):233-262 [pdf]

Rev Esp Quimioter 2012:25(2):129-133

Características de la bacteriemia relacionada con catéter venoso periférico en un hospital general                      
 

M. DELGADO-CAPEL, A. GABILLO, L. ELIAS, J. C. YÉBENES, G. SAUCA, J. A. CAPDEVILA                                           

 

Introducción. La bacteriemia por catéter es un problema constante y grave en nuestros hospitales, por el coste que genera, tanto en términos de morbilidad como económico. Cada vez es más frecuente la bacteriemia originada en catéteres de inserción periférica. Nuestro trabajo pretende conocer la importancia y características de la bacteriemia de catéter venoso periférico en un hospital general.
Material y métodos. Análisis prospectivo y comparativo de todos los episodios de infección de catéter venoso central y periférico, durante el año 2009.
Resultados. 28 episodios de bacteriemia por catéter en 25 pacientes. Dieciséis episodios se originaron en catéter central (57,2%), 11 en periférico (39,3%) y 1 en catéter central de inserción periférica (3,5%). Hubo dos casos de fallecimiento relacionados directamente con la infección del catéter periférico.
Etiología. 13 episodios por Staphylococcus aureus (3 S. aureus resistente a meticilina, SARM), de ellos 8 en catéter periférico (8/13; 61,5%), 12 episodios por estafilococo coagulasa negativo (ECN), de ellos 2 en periférico (2/12; 16,6%).
Conclusiones. La bacteriemia relacionada con catéter periférico es un problema sanitario emergente con importantes connotaciones clínicas y pronósticas para los pacientes. Es necesaria una formación continuada sobre normas de actuación consensuadas para prevenir las infecciones de catéteres intravasculares incluidos los periféricos, en todos los dispositivos asistenciales hospitalarios.

 

 Rev Esp Quimioter 2012:25(2):129-133 [pdf]

Rev Esp Quimioter 2012:25(4):256-260

Evaluación del método de microdilución Sensititre Yeast One para determinar la sensibilidad de especies de Candida frente a anidulafungina, caspofungina y micafungina                                
 

L. GARCÍA-AGUDO, P. GARCÍA-MARTOS, J. MARTOS-CAÑADAS, P. AZNAR-MARÍN, P. MARÍN-CASANOVA, M. RODRÍGUEZ-IGLESIAS            


Introducción. Las equinocandinas representan un nuevo grupo de antifúngicos con gran actividad frente a especies de Candida. El propósito de este estudio fue evaluar el método Sensititre Yeast One para determinar la actividad in vitro de anidulafungina, micafungina y caspofungina frente a especies de Candida aisladas de muestras clínicas.
Métodos. Un total de 131 cepas de Candida identificadas como: 42 C. albicans, 36 C. glabrata, 21 C. parapsilosis, 12 C. tropicalis, 10 C. krusei, 3 C. guilliermondii, 2 C. famata, 3 C. kefyr, 1 C. lusitaniae, 1 C. zeylanoides y 1 C. lipolytica, fueron ensayadas mediante el método colorimétrico de microdilución Sensititre Yeast One. Se consideraron sensibles las cepas inhibidas por concentraciones ≤2 mg/L de anidulafungina, caspofungina o micafungina.
Resultados. El 80,1% de las cepas fueron inhibidas por concentraciones ≤0,25 mg/L de anidulafungina y micafungina. La actividad de caspofungina fue ligeramente inferior (78,6% de las cepas inhibidas por concentraciones ≤0,25 mg/L). El 96,9% de las cepas resultaron sensibles frente a las tres equinocandinas. Dos cepas de C. parapsilosis (9,5%), 1 de C. guilliermondii y 2 de C. famata no mostraron sensibilidad a una o más equinocandinas.
Conclusiones. En nuestra serie, anidulafungina, micafungina y caspofungina fueron efectivas frente a C. albicans, C. glabrata, C. tropicalis, C. krusei, C. kefyr, C. lusitaniae y C. lipolytica. El 96,9% de las cepas fueron sensibles a las tres equinocandinas. Se puede afirmar que las equinocandinas tienen una excelente actividad frente a las especies de Candida más frecuentes en infecciones humanas, excepto Candida parapsilosis.
 

Rev Esp Quimioter 2012:25(4):256-260 [pdf]

Rev Esp Quimioter 2013:26(1):51-55

Endocarditis por Candida sp. Experiencia en un hospital terciario y revisión de la literatura 
                                 
 

A.HERNÁNDEZ-TORRES, E. GARCÍA-VÁZQUEZ, A. LASO-ORTIZ, J. A. HERRERO-MARTÍNEZ, J. GÓMEZ-GÓMEZ                      

A pesar de la relativa alta frecuencia de candidemia, la endocarditis por Candida sp es una entidad rara. Describimos cinco casos de endocarditis por Candida ingresados en nuestro hospital en el período comprendido entre los años 2005-2011. Dos de los casos estaban causados por Candida albicans, dos por Candida parapsilosis, y en otro de ellos no se identificó la especie de Candida. Todos ellos, salvo uno, presentaban claros factores de riesgo de candidemia. El tratamiento consistió en anfotericina B con/sin flucitosina en cuatro de los pacientes, y en todos ellos se realizó cirugía de sustitución valvular y/o extracción de los dispositivos intravasculares. La mortalidad global fue del 60%, y en un 40% fue directamente relacionada con la endocarditis. A todos los pacientes que sobrevivieron se les administró tratamiento supresor con fluconazol durante un mínimo de dos años, tras cuya suspensión hubo un caso de recidiva.

Rev Esp Quimioter 2013:26(1):51-55 [pdf]