Rev Esp Quimioter 2009:22(2):88-92

Alto porcentaje de resistencia a claritromicina y metronidazol en aislamientos clínicos de Helicobacter pylori procedentes de pacientes pediátricos

S. Agudo ,  T. Alarcón ,  L. Cibrelus ,  P. Urruzuno ,  M. J. Martínez y M. López-Brea 

  

Introducción. Determinar la resistencia primaria y secundaria a varios agentes antibióticos en aislamientos clínicos de Helicobacter pylori procedentes de pacientes pediátricos desde enero de 2002 a junio de 2006.

Métodos. Las muestras fueron biopsias gástricas procedentes de pacientes pediátricos sintomáticos. H. pylori fue cultivado acorde con los estándares de los procedimientos microbiológicos. La resistencia a antibióticos fue determinada mediante E-test. Los aislamientos fueron considerados resistentes si la CMI ≥ 2 mg/l para amoxicilina, ≥ 4 mg/l para tetraciclina, ≥ 8 mg/l para metronidazol, ≥ 1 mg/l para claritromicina, ≥ 4 mg/l para ciprofloxacino y ≥32 mg/l para rifampicina, y fue considerado intermedio si la concentración mínima inhibitoria (CMI) = 0,5 mg/l para claritromicina, y CMI = 2 mg/l para ciprofloxacino.

Resultados. De los 101 pacientes incluidos en el estudio: 38 fueron hombres y 63 mujeres. La media de edad fue de 10 años. Todas las cepas fueron sensibles a amoxicilina, tetraciclina y rifampicina. El 35,7% de los aislamientos fueron resistentes a metronidazol, el 54,6% fueron resistentes a claritromicina y el 1,8% a ciprofloxacino. El 17,2% de los aislamientos tuvieron doble resistencia a metronidazol y claritromicina. Treinta y cinco pacientes (34,7%) tuvieron un fallo en el tratamiento frente a H. pylori, previamente. La resistencia primaria a metronidazol y claritromicina fue del 32,8 y 49,2%, respectivamente, y la resistencia secundaria fue de un 41,2 y 70,6%, respectivamente.

Conclusión. La resistencia a claritromicina (56,6%) fue más alta que a metronidazol (35,7%) en los aislamientos clínicos de H. pylori estudiados. La resistencia a claritromicina fue alta incluso en los pacientes que no habían tenido tratamientos previos frente a H. pylori.

  

Palabras clave: Resistencia primaria. Pediátricos. Ciprofloxacino. Rifampicina. Tratamiento fracasado.

Rev Esp Quimioter 2009:22(2):88-92 [pdf] 

Rev Esp Quimioter 2009:22(2):83-87

Diagnóstico microbiológico en varones. Revisión de 3 años

M. Á. Orellana ,  M.L. Gómez-Lus ,  M. Teresa Sánchez y T. Fernández-Chacón 

  

Objetivo. Conocer la prevalencia y tendencia de los microorganismos causantes de uretritis, en varones, de la zona centro de Madrid y la sensibilidad de las cepas de N. gonorrhoeae y Haemophilus spp. aisladas en el estudio.

Métodos. Estudio observacional, descriptivo transversal. Se analiza el exudado uretral de 1.248 hombres, durante 3 años. Se realiza tinción de GRAM cuando existe secreción, siembra en medios habituales, detección de C. trachomatis, U. urealyticum y M. hominis. Cuando existe sospecha búsqueda de T. vaginalis y cuando existen lesiones sospechosas, estudio de Herpes simplex.

Resultados. El porcentaje de muestras positivas fue del 22,60%. Los microorganismos aislados fueron: U. urealyticum 7,61%, N. gonorrhoeae 6,33%, C. trachomatis 4,81%, M. hominis 0,24%, H. parainfluenzae 1,76%, H. influenzae 1,12%, Candida spp. 0,48%, S. pyogenes 0,16% y virus Herpes simplex tipo 2 0,08%. Se aislaron ≥ 2 microorganismos en el 1,68%. El porcentaje de muestras positivas en el 2003 fue del 17,41% y N. gonorrhoeae el microorganismo más frecuente (6,22%). En 2004 fue del 25,57% y U. urealyticum el más frecuente (10,18%). En 2005 el 24,50% de las muestras fueron positivas y U. urealyticum el más frecuente (7,92%). El 79,41% de N. gonorrhoeae fueron sensibles a todos los antibióticos testados. No se encontró resistencias a ceftriaxona, claritromicina ni amoxicilina/ácido clavulánico. El 11,76% fueron productores de betalactamasa. El 26,47% de las cepas de Haemophilus spp. fueron productoras de betalactamasa, siendo todas las cepas sensibles a cefotaxima.

Conclusiones. Los microorganismos aislados más frecuentemente en uretritis fueron: U. urealyticum, N. gonorrhoeae y C. trachomatis. Existe un incremento del 7% de prevalencia entre el año 2003 y 2005. Ceftriaxona, amoxicilina/ ácido clavulánico y claritromicina fueron sensibles a todas las cepas de N. gonorrhoeae analizadas y cefotaxima a todas las cepas de Haemophilus spp.

Palabras clave: Uretritis. Infección de transmisión sexual. Prevalencia  

Rev Esp Quimioter 2009:22(2):83-87 [pdf]

Rev Esp Quimioter 2009:22(2):76-82

Estudio multicéntrico de la actividad in vitro de tigeciclina en aislados clínicos en 30 hospitales españoles

J. A. García-Rodríguez y Grupo de Estudio de Sensibilidad Antibiótica

   

Introducción. En los últimos años, el incremento de resistencias de las bacterias grampositivas y gramnegativas a los antimicrobianos constituye un importante problema terapéutico. Se evaluó la actividad antimicrobiana de tigeciclina, una nueva glicilciclina, frente a 750 aislados procedentes de 30 hospitales españoles.

Métodos. Estudio multicéntrico y retrospectivo. En el año 2005, 30 laboratorios participaron en este estudio. Se recogieron los datos de sensibilidad para Staphylococcus aureus resistente a la meticilina (SARM); E. coli o Klebsiella productores de BLEE; E. coli resistente a quinolonas (E. coli-RQ); Klebsiella spp. y E. faecalis. Las cepas se obtuvieron del cepario de cada hospital (5 aislados por cada microorganismo). La determinación de sensibilidad se realizó en cada laboratorio participante en el estudio según el método estándar empleado de forma rutinaria. La determinación a tigeciclina se realizó mediante E-test.

Resultados. Tigeciclina fue el antibiótico más activo frente a SARM, E. faecalis, E. coli-RQ y enterobacterias productoras de BLEE; con unos valores de CMI50-CMI90 de: 0,125-0,25 g/ml; 0,125-0,5 g/ml; 0,25-0,75 g/ml y 0,38-1,5 g/ml; respectivamente.

Conclusiones. Los resultados del presente estudio confirman el excelente perfil de sensibilidad in vitro de tigeciclina frente a microorganismos grampositivos y gramnegativos, incluyendo los multirresistentes.

Palabras clave: Estudio multicéntrico. Tigeciclina.    

 

Rev Esp Quimioter 2009:22(2):76-82 [pdf] 

Rev Esp Quimioter 2009:22(2):68-75

Uso del linezolid en pacientes enfermos admitidos en las Unidades de Cuidados Intensivos

O. Rodríguez ,  F. Álvarez ,  E. Cereijo ,  M.M. Latorre ,  H. Martínez ,  Study Group for the Use of Active Antibiotics against Multiresistant Gram – Positive Cocci 

En un estudio observacional, prospectivo y multicéntrico, los casos incluidos fueron todas las indicaciones de linezolid en las Unidades de Cuidados Intensivos (UCI). Se analizaron 139 indicaciones. En la mayoría de los casos (92,7%), había indicación para un tratamiento de infecciones nosocomiales. La infección más frecuente fue la neumonía (42,7%), seguida de bacteriemias relacionadas con catéteres. Un total del 58,7% de las indicaciones fue empírico, mientras que, en el 45,7% de los casos, los cultivos confirmaron una infección por cocos grampositivos. En 43 casos (31,2%), la indicación se estableció como medida de rescate (principalmente por fracaso clínico) en pacientes tratados previamente con glucopéptidos. El 70,2% de los cocos grampositivos aislados fue meticilina resistente. La tasa de curación de la población de intención de tratar fue del 73,2%. Únicamente se registró un caso de trombocitopenia.  El uso de linezolid demostró un elevado grado de seguridad diagnóstica. Su indicación principal en la UCI es el tratamiento de neumonías y bacteriemias relacionados con catéteres obteniéndose una buena respuesta clínica y microbiológica. Este antibiótico ha actuado como un buen recurso terapéutico frente al fracaso clínico en las infecciones tratadas con glucopéptidos.

  

Palabras clave: Linezolid. Pacientes con enfermedades graves. UCI

Rev Esp Quimioter 2009:22(2):68-75  [pdf]

Rev Esp Quimioter 2009;22(2):62-67

Casos de hidatidosis en el Departamento de Salud 2 de la Comunidad Valenciana

J. Moreno ,  C. J. Téllez y F. J. Pardo 

La hidatidosis es una de las más importantes parasitosis zoonóticas de los países mediterráneos y del cono sur de América en los que constituye un importante problema de salud. Su diagnóstico se realiza fundamentalmente por técnicas de imagen y su tratamiento sigue siendo eminentemente quirúrgico. Durante el período 2000-2005 revisamos las historias clínicas de los casos de hidatidosis diagnosticados y tratados en el Departamento de Salud 2 de la Comunidad Valenciana. Se evaluaron 33 casos de los que describimos datos demográficos, radiológicos, clínicos, analíticos, terapéuticos y evolutivos. Se discuten las particularidades encontradas en ellos; 32 eran de localización hepática, fundamentalmente derecha, un 48,5%quistes únicos, 5 hallazgo casual, el 88,87% se diagnosticaron por ecografía y en 2/3 de los casos la serología fue positiva. Un 52,17% de los 23 casos tratados quirúrgicamente curó sin recidivas y un 15,15% recidivó sin curación posterior. Se requieren estudios que a largo plazo controlen la evolución de los pacientes.    

Palabras clave: Hidatidosis. Parasitosis zoonóticas. Diagnóstico y tratamiento

Rev Esp Quimioter 2009;22(2):62-67  [pdf]  

Rev Esp Quimioter 2009;22(2):57-61

Perfil de seguridad de cefditoren. Análisis combinado de los datos de ensayos clínicos en el tratamiento de infecciones respiratorias comunitarias

J. J. Granizo ,  L. Aguilar ,  M. J. Giménez ,  P. Coronel ,  M. Gimeno y J. Prieto 

  

Introducción. Gran número de sujetos en la población se expone a antibióticos como tratamiento de infecciones respiratorias. Por ello es importante la revisión del perfil de acontecimientos adversos relacionados con la exposición a los antibióticos durante el desarrollo clínico de aquellos que han sido o van a ser incluidos en el arsenal terapéutico.

Material y métodos. Se revisaron los datos de seguridad de 13 ensayos clínicos de cefditoren en el tratamiento de infecciones respiratorias comunitarias. La población para análisis de seguridad se definió con todos los pacientes randomizados que recibieron al menos una dosis de la medicación del estudio. Se analizaron los acontecimientos adversos considerados por los investigadores como relacionados a la exposición al antibiótico.

Resultados. La población para análisis de seguridad consistió en 4.592 pacientes tratados con cefditoren y 2.784 con los comparadores. La tasa global de diarrea comunicada con cefditoren fue significativamente mayor (p ¡Ü 0,001) que la de los comparadores, debido a la diferencia significativa en el análisis de los estudios de faringoamigdalitis (8,3% frente a 3,2%). No hubo diferencias significativas en las otras patologías estudiadas, con unas tasas de diarrea relacionada de 9,4% para cefditoren y 10,3% para los comparadores en el caso de la neumonía adquirida en la comunidad (NAC). Se comunicó dispesia y dolor abdominal en menos del 2,7% de los pacientes con independencia de la infección tratada o tratamiento. En mujeres, la tasa de vaginosis fue menor con cefditoren frente a comparadores, fundamentalmente debido a las diferencias en sinusitis (4,5% frente a 8,1%) y NAC (2,3% frente a 5,5%), aunque éstas no alcanzaron significación estadística (p = 0,017 y p = 0,008, respectivamente).

Conclusión. Cefditoren presenta un perfil de acontecimientos adversos similar al de los antibióticos com¨²nmente utilizados en el tratamiento de la infección respiratoria comunitaria.

Palabras clave: Cefditoren. Seguridad. Ensayos clínicos. Infecciones respiratorias comunitarias.

Acontecimientos adversos.

Rev Esp Quimioter 2009;22(2):57-61  [pdf]  

Rev Esp Quimioter 2009;22(1):48-56

Experiencia clínica con tigeciclina en el tratamiento de infecciones nosocomiales producidas por aislados con mecanismos de resistencia prevalentes

M. J. Giménez ,  C. García-Rey ,  J. Barberán y L. Aguilar 

  

Este artículo incluye una revisión de la experiencia clínica con tigeciclina en infecciones por microorganismos con los fenotipos de resistencia más prevalentes en la microbiota nosocomial, como Staphylococcus aureus resistente a la meticilina y enterococos resistentes a la vancomicina dentro de los gram positivos, y Acinetobacter baumannii multirresistente y enterobacterias productoras de betalactamasas de espectro extendido dentro de los gram negativos nosocomiales. La mayoría de los artículos encontrados en la literatura describen la utilización de la tigeciclina en el tratamiento de infecciones graves (sepsis y shock séptico, neumonía nosocomial y neumonía asociada a ventilación mecánica, etc.) producidas por estos microorganismos multirresistentes, en pacientes que presentan comorbilidades graves (pacientes ingresados en la unidad de cuidados intensivos (UCI), oncológicos, inmunodeprimidos, etc.) y en muchas ocasiones tras el fracaso de otros tratamientos. A pesar de estas circunstancias, tigeciclina presenta unos datos de eficacia favorables. Hacer una evaluación global precisa resultaría muy difícil, ya que aparte de los factores de confusión descritos, se añade la presencia de tratamientos antibióticos concomitantes o secuenciales, así como la falta en algunas comunicaciones de datos clínicos (como comorbilidades), microbiológicos (como sensibilidad antibiótica) y de respuesta terapéutica (como criterios de valoración distintos por distintos autores) relevantes. Por otra parte las series son retrospectivas sin grupo control. La utilidad de esta revisión se basa en que en la práctica clínica habitual debido a la multirresistencia de los aislamientos en determinadas unidades de determinados servicios, tigeciclina puede ser uno de los escasos agentes activos disponibles frente a determinadas cepas/clones. Además la prevalencia cada vez mayor de estos microorganismos multirresistentes en todo tipo de infecciones, puede condicionar modificaciones en el tratamiento antibiótico empírico inicial haciéndose necesario antibióticos, como tigeciclina, que sean capaces de cubrir estos microorganismos de forma precoz.

  

Palabras clave: Tigeciclina. Infecciones nosocomiales. Multirresistencia.

Rev Esp Quimioter 2009;22(1):48-56 [pdf

Rev Esp Quimioter 2009;22(1):38-47

Importancia de la cobertura antimicrobiana y de las resistencias bacterianas en la elección de antibióticos en Pediatría

F. Baquero ,  J. González ,  D. Martínez ,  V. Olmo ,  A. Orero y J. Prieto (Grupo MUSA) 

  

Objetivo. Conocer la importancia de la cobertura antimicrobiana y de las resistencias bacterianas, así como su relación con otros parámetros terapéuticos, a la hora de elegir un tratamiento antimicrobiano en pacientes pediátricos.

Material y métodos. Estudio obsevacional transversal, enmarcado en el Proyecto MUSA (Mejora del Uso de los Antimicrobianos) en la atención primaria de salud, realizado mediante entrevista personal a 210 pediatras, seleccionados de forma aleatoria, con representatividad a nivel nacional. Esta muestra fue extraída de otra mayor (855 médicos), que representaba a la práctica totalidad de médicos responsables de la prescripción de antimicrobianos en el ámbito extrahospitalario (error muestral del 3,3% para un margen de confianza del 95% y un grado de dispersión de respuesta máximo: p=q=50). Los resultados del estudio en pediatría se sometieron a un análisis comparativo con los obtenidos con un estudio de las mismas características realizado 10 años atrás y con los resultados globales del estudio general. El cuestionario utilizado en la entrevista tenía dos partes claramente diferenciadas: en la primera de ellas, se trataba de preguntas abiertas con objeto de conseguir respuestas espontáneas de los participantes; la segunda parte, contenía cuestiones con respuestas sugeridas.

Resultados. La eficacia clínica es el aspecto más valorado de forma espontánea por los pediatras españoles a la hora de elegir un antimicrobiano; a la eficacia, le siguen la tolerancia/ seguridad y la posología. La cobertura antimicrobiana es citada por uno de cada 4-5 pediatras participantes en el estudio (21,9%), mientras que las resistencias bacterianas sólo son citadas por el 3,8%. A nivel sugerido, la eficacia clínica sigue siendo el parámetro más valorado, identificándola en 7 de cada 10 entrevistados con la erradicación bacteriana. En este caso, la cobertura antimicrobiana es el siguiente parámetro en importancia, apareciendo como sinónimo de «actividad frente a microorganismos específicos» en 2 de cada 3 casos. En relación a su propia evaluación, 3 de cada 4 pediatras dicen tener en cuenta «mucho» las resistencias bacterianas, las cuales se entienden fundamentalmente como «tasa global » para 5-6 de cada 10 entrevistados, si bien a 4 de cada 10 lo que más les preocupa es la resistencia mostrada por el neumococo. Esta importancia dada a las resistencias bacterianas en la segunda parte del estudio contrasta con la relativa bajo consideración mostrada cuando se compara con otros parámetros y se plantea la valoración de forma espontánea. En relación al estudio realizado en el año 97 (Proyecto Urano), se observa que la eficacia clínica ha sustituido a la tolerancia/seguridad como principal parámetro a tener en cuenta, seguramente como consecuencia de una mayor experiencia y confianza con los antimicrobianos que hoy constituyen la mayoría de las prescripciones antibióticas en pediatría. Por su parte, las resistencias bacterianas siguen ocupando un lugar muy relegado en la estimación espontánea del pediatra, hecho que es compartido con la mayoría de colectivos participantes en el estudio general. Los demás parámetros se mantienen de forma parecida.

Conclusión. Es necesario enfatizar acerca de la importancia de las resistencias bacterianas en el uso racional de antimicrobianos en el paciente pediátrico. Conforme se ha ido mejorando el perfil de tolerancia de los antimicrobianos en los últimos 10 años, la eficacia clínica, entendida como «erradicación bacteriana», ha pasado a ser el parámetro más determinante a la hora de elegir antimicrobianos.

  

Palabras clave:Antimicrobianos. Pediatría. Resistencias bacterianas. Cobertura antibiótica. Eficacia clínica.

Rev Esp Quimioter 2009;22(1):38-47   [pdf]

Rev Esp Quimioter 2009;22(1):34-37

 

Tendencia en la evolución de la carga Viral de VIH en pacientes españoles: desde la introducción de la terapia antirretroviral de alta eficacia

J. M.ª Eiros ,  E. Sánchez-Padilla ,  F. J. Luquero ,  B. Nogueira ,  S. Rojo ,  J. Atienza-Herrero y R. Ortiz de Lejarazu 

  

El objetivo de este trabajo ha sido describir las tendencias en el porcentaje de muestras con carga viral (CV) de VIH indetectable en una serie española, después de la introducción de la terapia antirretroviral de alta eficacia (HAART). Se ha llevado a cabo un estudio descriptivo observacional de las determinaciones de CV de VIH realizadas en el departamento de microbiología del Hospital Clínico Universitario de Valladolid (HCUV) durante un período de 9 años (1996-2004). Las muestras procedentes de individuos cuya categoría de edad se encontraba en el intervalo de 30-39 años fueron las más numerosas, y la proporción de CV indetectables en este grupo disminuyó del 65,5% al 59,6% durante el período de estudio. Al contrario en el grupo de 40-49 años aumentó del 9,1% al 14,5%. Los varones, con porcentajes encima del 70%, fueron el grupo preponderante durante el período entero. De acuerdo con nuestros hallazgos un porcentaje importante de pacientes (más del 60%) mantiene niveles de CV detectable en las muestras de seguimiento, a pesar de la introducción de las terapias «HAART» desde 1999. La presente aportación demuestra la utilidad de monitorizar la CV y su tendencia en el tiempo, como indicador de la eficiencia terapéutica; aunque sean necesarios estudios futuros que pueden matizar los factores involucrados en este hecho de cara a optimizar los cuidados y la terapia de los pacientes con infección VIH.

  

Palabras clave: VIH, Carga Viral, Terapia antirretrovial de alta eficacia

Rev Esp Quimioter 2009;22(1):34-37  [pdf] 

Rev Esp Quimioter 2009;22(1):30-33

Determinación de la concentración preventiva de mutantes resistentes a fluoroquinolonas en aislamientos clínicos de Escherichia coli productoras y no productoras de betalactamasas de espectro extendido

O. Noguera ,  J. C. Rodríguez ,  J. M. López ,  M. Ruiz y G. Royo 

  

El objetivo de este trabajo es estudiar la capacidad de ciprofloxacino y levofloxacino de restringir el desarrollo de mutantes resistentes en cepas de Escherichia coli mediante la determinación de la concentración preventiva de mutantes (CPM). Se estudiaron 99 cepas de E. coli con distinta sensibilidad a fluoroquinolonas y se clasificaron en cepas productoras (n=60) y no productoras (n=39) de betalactamasas de espectro extendido (BLEE). La determinación de la CPM se realizó mediante el inóculo de 1010 UFC/ml en placas de Mueller-Hinton con concentraciones seriadas de antibióticos. No se detectaron diferencias significativas entre las concentraciones inhibitorias mínimas de cepas productoras y no productoras de BLEE. Las cepas sensibles a ciprofloxacino y productoras de BLEE mostraron una mayor CPM para levofloxacino y ciprofloxacino que las no productoras. Nuestro estudio ayuda a explicar el frecuente hallazgo de resistencias a fluoroquinolonas en cepas productoras de BLEE. En este contexto surgen dudas sobre la conveniencia de usar fluoroquinolonas en el tratamiento de infecciones causadas por cepas productoras de BLEE.

  

Palabras clave: Escherichia coli. Betalactamasas de espectro extendido. Fluoroquinolonas.

Rev Esp Quimioter 2009;22(1):30-33  [pdf]