Rev Esp Quimioter 2016, 29(5):273-277

Infección de prótesis articular en el paciente con fractura de cadera. Diferencias frente a la infección de prótesis electiva                     

JOSÉ Mª BARBERO, EDUARDO MONTERO, ALFONSO VALLÉS, MIGUEL ÁNGEL PLASENCIA, JUAN ROMANYK, JOAQUÍN LÓPEZ          

Introducción. La mayoría de publicaciones sobre infecciones de prótesis articulares (IPA) hacen referencia a las indicadas de manera electiva y excluyen las prótesis de cadera que se colocan tras fractura de la misma.
Material y métodos. Estudio descriptivo de las infecciones de prótesis de cadera tras fractura diagnosticas y tratadas en el Hospital de Alcalá de Henares (Madrid) en el periodo 2009-2014 y comparación respecto a las infecciones de prótesis electivas de cadera.
Resultados. En el período de estudio hubo 30 IPA tras fractura y 14 IPA electivas. La incidencia anual de infección fue del 4,7% para las prótesis colocadas tras fractura frente al 1,3% en las prótesis electivas (RR 3,8, p=0,005). Las IPA tras fractura afectaron a pacientes de mayor edad (82,5 años vs 71,5, p=0,006), con mayor comorbilidad según el índice de Charlson (5,4 vs 3,6, p=0,003), mayor riesgo anestésico (ASA>2 en el 70% vs 21,4%, p=0,004) y mayor incidencia de demencia (50% vs 0, p=0,02). Staphylococcus aureus fue el agente causal más frecuente en ambos grupos, pero hubo mayor incidencia de bacilos gramnegativos en las IPA tras fractura (43,3% vs 21,4%, p no significativa) y en general de bacterias resistentes a cefazolina (63,3% vs  28,6%, p=0,03). En el análisis de regresión logística, la IPA tras fractura tuvo menos probabilidad éxito del tratamiento elegido que la IPA electiva (33,3% vs 78,6%, OR 0,09, p=0,06).
Conclusiones. Las IPA tras fractura son más frecuentes que las IPA electivas, afectan a pacientes más ancianos, con peor estado general, son producidas por bacterias más resistentes y tienen pero evolución que las IPA electivas.

Rev Esp Quimioter 2016; 29(5):273-277 [pdf]

Rev Esp Quimioter 2016, 29(Suppl. 1):59-65

Infección fúngica invasora en niños: diferencias y homologías con el adulto                     

JOSÉ TOMÁS RAMOS, LAURA FRANCISCO, ZARIFE DAOUD          

La infección fúngica invasora (IFI) se produce en niños con profunda inmunosupresión o ingresados en cuidados intensivos, acompañándose de una elevada morbimortalidad. El objetivo de esta revision es actualizar la información existente sobre las características epidemiológicas, clínicas y terapéuticas de las IFI en niños, comparándolas con las de los adultos. Aunque existen diferencias con respecto a los adultos, la epidemiología, clínica y factores de riesgo de IFI en niños son comparables. Los grupos de riesgo de IFI en pediatría incluyen a los pacientes hemato-oncológicos, de características simila-res a los adultos con predominio de infecciones por Candida spp. y Aspergillus spp.; a las inmunodeficiencias primarias, entre las que destaca la enfermedad granulomatosa crónica que tiene una elevada susceptibilidad para Aspergillus spp., y a los grandes prematuros en quienes predominan infecciones diseminadas por C. albicans y C. parapsilosis. En ellos existe un elevado riesgo de diseminación, incluyendo a sistema nervioso central. Existen peculiaridades radiológicas y en biomarcadores en IFI en niños. En la aspergilosis pulmonar habitualmente están ausentes los signos radiológicos clásicos en el CT. Existe escasa información sobre PCR y beta-D-glucano, y más limitada sobe galactomanano, cuya rentabilidad diagnóstica es similar a la de los adultos. Existe un retraso en el desarrollo de antifúngicos en pediatría, lo que limita su uso a diferentes edades. Con la mayoría de azoles es necesario monitorización de niveles terapéuticos para optimizar eficacia y seguridad. Las recomendaciones de profilaxis y tratamiento antifúngico son extrapoladas en su mayoría de estudios de adultos. No hay evidencias del beneficio del tratamiento anticipado en niños. La elevada mortalidad de las IFI, obliga a profilaxis antifúngica a pacientes de alto riesgo, y tratamiento empírico precoz, por lo que es necesario fomentar la realización de más estudios específicos de farmacocinética, seguridad y eficacia de antifúngicos a las diferentes edades pediátricas.

Rev Esp Quimioter 2016; 29(Suppl. 1):59-65 [pdf]

Rev Esp Quimioter 2016;29(1):32-39

Candidiasis intraabdominal en pacientes críticos quirúrgicos tratados con anidulafungina: estudio retrospectivo multicéntrico     

                        
EMILIO MASEDA, MARTA RODRÍGUEZ-MANZANEQUE, DAVID DOMINGUEZ, MATILDE GONZÁLEZ-SERRANO, LORENA MOURIZ, JULIÁN ÁLVAREZ-ESCUDERO, NAZARIO OJEDA, PURIFICACIÓN SANCHEZ-ZAMORA, JUAN-JOSÉ GRANIZO, MARÍA-JOSÉ GIMÉNEZ, ON BEHALF OF THE PERI-OPERATIVE INFECTION WORKING GROUP OF THE SPANISH SOCIETY OF ANESTHESIOLOGY AND CRITICAL CARE              

Introducción. Los pacientes con cirugía intraabdominal reciente presentan alto riesgo de candidiasis intraabdominal (CIA). La peritonitis por Candida es una complicación frecuente y comporta riesgo vital en los pacientes críticos quirúrgicos. Las recomendaciones internacionales no abordan específicamente la CIA. Este estudio describe las características de la CIA en pacientes críticos tratados con anidulafungina ingresados en Unidades de Cuidados Críticos Quirúrgicos (UCCQs).
Material y métodos. Se llevó a cabo un estudio retrospectivo incluyendo a todos los pacientes con CIA ingresados en 19 UCCQs durante al menos 24h y tratados con anidulafungina.  La CIA se consideró documentada cuando se aisló Candida de sangre/líquido peritoneal/absceso y/o hubo confirmación histopatológica, y presumible cuando estaban presentes factores del huésped y criterios clínicos sin aislamiento microbiológico. Se analizó el grupo total de pacientes, así como el subgrupo de pacientes que presentaban shock séptico por separado.
Resultados. Se incluyeron 139 pacientes, 94 (67,6%) con shock séptico, 112 (86,2%) tras cirugía urgente. De ellos, 77,7% presentaban peritonitis y 21,6% absceso intraabdominal exclusivamente. Entre los 56,8% casos con CIA documentada, C. albicans (52,8%) seguido de C. glabrata (27,8%) fueron las especies más frecuentes. Anidulafungina se utilizó principalmente como tratamiento empírico (59,7%), dirigido (20,9%) o anticipado (15,8%). La respuesta fue favorable en el 79,1% de los pacientes (76,6% en pacientes con shock séptico). La mortalidad intra-UCCQ fue del 25,9% (28,7% en pacientes con shock séptico).
Conclusiones. Entre las CIAs tratadas en UCCQs, la peritonitis es la presentación clínica más frecuente, con un alto porcentaje de pacientes con shock séptico. C. albicans seguido de C. glabrata fueron las principales especies responsables de la infección. Anidulafungina se utilizó en la mayoría de casos como tratamiento empírico seguido de como tratamiento dirigido, con un perfil de seguridad favorable, incluso entre los pacientes que presentaban shock séptico.

Rev Esp Quimioter 2016;29(1): 32-39 [pdf]

Rev Esp Quimioter 2016, 29(3):146-150

Patrón de aislamiento bacteriano y sensibilidad antimicrobiana en urocultivos positivos obtenidos de una población pediátrica   

                    
VANESSA MOYA-DIONISIO, MIKEL DÍAZ-ZABALA, ALEIDA IBÁÑEZ-FERNÁNDEZ, PILAR SUÁREZ-LEIVA, VENANCIO MARTÍNEZ-SUÁREZ, FLOR ÁNGEL ORDÓÑEZ-ÁLVAREZ, FERNANDO SANTOS- RODRÍGUEZ             

Introducción. El conocimiento de los uropatógenos y sus perfiles de sensibilidad antibiótica deben ser la base del tratamiento empírico racional en las infecciones urinarias.
Material y métodos.  Se analizaron retrospectivamente el patrón bacteriano y la sensibilidad antimicrobiana en los urocultivos positivos pediátricos identificados en un período de 5 años (2009-2013) de un Hospital de tercer nivel, y se compararon los resultados con un estudio previo realizado en el mismo Hospital entre 1995 y 1999.
Resultados. Se aislaron un total de 2,762 cultivos de orina positivos en el período de estudio referido. Escherichia coli fue el microorganismo más frecuentemente aislado (58,9%), seguido de Enterococcus sp. (11,6%) y Proteus mirabilis (10,9%).  Más del 95% de las cepas de E. coli no productoras de BLEE fueron sensibles a fosfomicina, nitrofurantoína, cefotaxima y aminoglucósidos. Por contra, el 56, 49 y 22% de los aislados de E. coli fueron resistentes a ampicilina, cefalosporinas orales de primera generación y cotrimoxazol, respectivamente. Ampicilina y amoxicilina/clavulánico fueron los antibióticos más eficaces para tratar Enterococcus sp. y P. mirabilis, respectivamente. La distribución porcentual de gérmenes y la sensibilidad antimicrobiana obtenidas en el estudio no presentaron cambios sustanciales respecto a las publicadas en el mismo hospital en la década de los noventa.
Conclusiones. E. coli fue el germen mayoritariamente aislado, con un alto porcentaje de resistencias a ampicilina, cefalosporinas orales de primera generación y cotrimoxazol. Este patrón urinario de aislamientos y sensibilidad antimicrobiana fue similar al reportado en otros estudios pediátricos y tampoco se modificó respecto a una serie comparable de la década de los noventa, por lo que puede considerarse que las recomendaciones actuales del tratamiento antibiótico empírico en las infecciones urinarias se mantienen vigentes.

Rev Esp Quimioter 2016; 29(3): 146-150 [pdf]

Rev Esp Quimioter 2016, 29(4):230-238

Documento de Consenso sobre la prevención, diagnóstico y tratamiento de las infecciones por catéter venoso periférico en adultos                     

JOSEP A. CAPDEVILA, MARÍA GUEMBE, JOSÉ BARBERÁN, ARÍSTIDES DE ALARCÓN, EMILIO BOUZA, M. CARMEN FARIÑAS, JUAN GÁLVEZ, MIGUEL ÁNGEL GOENAGA, FRANCISCO GUTIÉRREZ, MARTHA KESTLER, PEDRO LLINARES, JOSÉ M. MIRÓ, MIGUEL MONTEJO, PATRICIA MUÑOZ, MARTA RODRÍGUEZ-CREIXEMS, DOLORES SOUSA, JOSÉ CUENCA, CARLOS-A. MESTRES ON BEHALF THE SEICAV, SEMI, SEQ AND SECTCV SOCIETIES          

El uso de catéteres vasculares es una práctica muy utilizada en los hospitales. El uso de catéteres venosos periféricos de corta duración se ha asociado con un elevado riesgo de bacteriemia nosocomial, lo que comporta una no despreciable morbilidad y mortalidad. La etiología de estas infecciones suele ser frecuentemente por Staphylococcus aureus, lo que explica su gravedad. En este documento de consenso, elaborado por un panel de expertos de La Sociedad Española de Infecciones Cardiovasculares con la colaboración de expertos de la Sociedad Española de Medicina Interna, La Sociedad Española de Quimioterapia y la Sociedad Española de Cirugía Torácica y Cardiovascular, pretende establecer unes normes para un mejor uso de los catéteres venosos periféricos de corta duración. El Documento revisa las indicaciones para su inserción, mantenimiento, registro, diagnóstico y tratamiento de las infecciones derivadas y las indicaciones para su retirada; haciendo énfasis en la formación continuada del personal sanitario para lograr una mayor calidad asistencial. Seguir las recomendaciones del consenso permitirá utilizar de una manera más homogénea los catéteres venosos periféricos minimizando el riesgo de infección y sus complicaciones.

Rev Esp Quimioter 2016; 29(4):230-238 [pdf]

Rev Esp Quimioter 2016, 29(Suppl. 1):66-71

Abordaje terapéutico actual de la malaria grave importada                     

EMMANUELE VENANZI, ROGELIO LÓPEZ-VÉLEZ          

La malaria grave es una emergencia diagnóstica y terapéutica con un gran impacto a nivel mundial por incidencia y mortalidad. La presentación clínica de la malaria grave puede ser muy polimorfa y progresar rápidamente. Por lo tanto resultan fundamentales un correcto diagnóstico y un tratamiento antiparasitario y de soporte pronto y adecuado. En este trabajo se intenta esquematizar el diagnóstico y tratamiento de la malaria grave en los pacientes adultos, pediátricos y en el embarazada.

Rev Esp Quimioter 2016; 29(Suppl. 1):66-71 [pdf]

Rev Esp Quimioter 2016;29(1):1-7

Situación actual del tratamiento farmacológico frente a la enfermedad causada por el virus Ébola     

                        
JORDI REINA              

La reciente epidemia de enfermedad causada por el virus Ébola ha puesto en evidencia la necesidad de desarrollar y disponer de fármacos específicos para hacer frente a esta entidad. De acuerdo con los datos virológicos se han diseñado algunos fármacos nuevos y se ha comprobado que otros podrían tener eficacia frente a este virus.
Las principales líneas terapéuticas se basan en la inmunoterapia (suero de pacientes convalescientes y anticuerpos monoclonales específicos), en fármacos antivirales (favipioravir, BCX4430, Brincidofovir), RNAs de interferencia (TKM-Ébola) y oligonucleótidos sin sentido (morfolino fosforodiamidato) y otros fármacos no antivirales (clomifeno, NSC62914, FGI-103, amilorida y la ouabaina).
Los estudios existentes son escasos y principalmente en modelos animales y los ensayos clínicos han quedado la mayoría inconclusos por la disminución drástica del número de nuevos casos.
A pesar de ello se ha avanzado en el conocimiento biológico del virus Ébola y se han localizado nuevas dianas terapéuticas para el futuro desarrollo de antivirales específicos.

Rev Esp Quimioter 2016;29(1): 1-7 [pdf]

Rev Esp Quimioter 2016, 29(3):119-122

Un programa de uso de antimicrobianos reduce la duración de la terapia antimicrobiana y la estancia hospitalaria en salas de cirugía   

                    
ROBERT GÜERRI-FERNÁNDEZ, JUDIT VILLAR-GARCÍA, SABINA HERRERA-FERNÁNDEZ, MARTA TRENCHS-RODRÍGUEZ, JORDI FERNÁNDEZ-MORATO, LUCÍA MORO, JOAN SANCHO, LUIS GRANDE, ALBERT CLARÁ, SANTIAGO GRAU, JUAN PABLO HORCAJADA             

Presentamos un estudio cuasi-experimental de la aplicación de un programa de uso de terapia antimicrobiana en dos salas quirúrgicas, con un período de pre-intervención en que se realizó evaluación de la prescripción y un período de intervención con una auditoría prospectiva sobre la prescripción antibiótica siguiendo un modelo de recomendación. Hubo una reducción significativa de la estancia media y del total de días de tratamiento antibiótico. No hubo diferencias en la mortalidad entre los grupos. El programa de uso de terapia antimicrobiana condujo a la detección precoz de tratamiento antibiótico empírico inadecuado y se asoció con una reducción significativa de la estancia media y la duración total de la terapia antimicrobiana.

Rev Esp Quimioter 2016; 29(3):119-122 [pdf]

Rev Esp Quimioter 2016, 29(5):244-248

Sobre los métodos microbiológicos para la detección de la resistencia a oxacilina en Staphylococcus coagulasa negativos                     

MIGUEL FAJARDO, ROCÍO HIDALGO, JORGE GAITÁN, ROSA SÁNCHEZ-SILOS, PALOMA MARTÍN-CORDERO          

Introducción. Los Staphylococcus coagulasa negativos (SCN) forman parte de la microbiota humana y están implicados en infecciones de materiales protésicos, dispositivos intravasculares o bacteriemias relacionadas con el catéter. Presentan mayor resistencia que Staphylococcus aureus frente a las diferentes familias de antimicrobianos, y existe un aumento de la morbi-mortalidad de los pacientes cuando se instaura un tratamiento inadecuado.
Material y métodos. Analizar los resultados obtenidos mediante diferentes técnicas comerciales: dos sistemas de microdilución automática en placa (MicroScan y Vitek2 Com-pact), aglutinación de la PBP2a con y sin inducción previa con disco de oxacilina de 1 μg, y detección del gen mecA mediante técnicas de amplificación de ácidos nucleicos, para realizar el diagnóstico de resistencia a meticilina en 170 aislados de SCN provenientes de hemocultivos.
Resultados. Se detectó la resistencia a meticilina en las 170 cepas mediante MicroScan, en 167 por Vitek 2 Compact, en 115 mediante PBP2a sin inducción con oxacilina de 1μg y en 168 tras la inducción. Finalmente, se detectó la presencia del gen mecA en 167 cepas mediante amplificación de ácidos nucleicos.     
Conclusiones. Es necesario realizar una inducción con oxacilina 1μg antes de realizar la detección de PBP2a para evitar falsos negativos. Existe una gran variabilidad fenotípica en la expresión de la resistencia a meticilina en SCN.

Rev Esp Quimioter 2016; 29(5):244-248 [pdf]

Rev Esp Quimioter 2016, 29(Suppl. 1):72-75

Resistencia a los antimaláricos                     

EMMANUELE VENANZI, ROGELIO LÓPEZ-VÉLEZ          

La malaria es una de las enfermedades infecciosas más extendida en todo el mundo con unos 214 millones de casos y 438 000 fallecidos en el año 2015. Al principio del siglo XX se describió por primera vez la resistencia a la quinina y desde entonces la fármaco-resistencia a los antimaláricos se ha ido extendiendo hasta representar un problema mundial en la lucha y en el control de la malaria. Comprender los mecanismos, la geografía y las herramientas de control que pueden actuar frente a la resistencia a los antimaláricos es de fundamental importancia para prevenir su expansión.

Rev Esp Quimioter 2016; 29(Suppl. 1):72-75 [pdf]