Rev Esp Quimioter 2017, 30(2):84-89

Actividad antibacteriana de sevoflurano e isoflurano                     

MARÍA MARTÍNEZ-SERRANO, MANUEL GERÓNIMO-PARDO, ÁNGEL MARTÍNEZ-MONSALVE, MARÍA DOLORES CRESPO-SÁNCHEZ           

Introducción. Las bacterias multirresistentes están aumentando en todo el mundo y las opciones terapéuticas son limitadas. Algunos anestésicos han mostrado actividad antibacteriana previamente. En este estudio hemos investigado dicha actividad en los anestésicos halogenados sevoflurano e isoflurano frente a un grupo de patógenos resistentes.
Métodos. Se llevaron a cabo dos experimentos. En el primero se enfrentaron suspensiones bacterianas de aislados clínicos resistentes y cepas de referencia (ATCC) de Staphylococcus aureus, Escherichia coli y Pseudomonas aeruginosa a sevoflurano e isoflurano en su forma líquida durante 15, 30 y 60 minutos. Una muestra de la suspensión obtenida se inoculó en agar sólido y se incubó. En el segundo experimento se estudiaron aislados clínicos multirresistentes de E. coli, Klebsiella pneumoniae, Enterobacter cloacae, P. aeruginosa, Acinetobacter baumannii, S. aureus y Enterococcus faecium. Placas de agar inoculadas con una cantidad conocida de las cepas se expusieron a los anestésicos líquidos, hasta su evaporación completa, antes de su incubación. En ambos experimentos se determinó el número de unidades formadoras de colonias en las placas obtenidas.
Resultados. En el primer experimento isoflurano demostró una actividad mayor y más rápida que sevoflurano frente a las cepas estudiadas. Los microorganismos gramnegativos resultaron más sensibles. En el segundo E. faecium se mostró resistente a ambos agentes y sólo isoflurano mostró diferencias significativas en su efecto antimicrobiano frente al resto de las cepas.
Conclusiones. Ambos anestésicos halogenados, especialmente isoflurano, mostraron actividad antibacteriana in vitro frente a patógenos resistentes a los antibióticos convencionales. Se necesita mayor investigación para determinar si este efecto se confirma in vivo. En ese caso se podría considerar a estos agentes como una alternativa frente a bacterias multirresistentes, incluyendo por ejemplo su uso tópico en heridas infectadas.

Rev Esp Quimioter 2017; 30(2):84-89  [pdf]

Rev Esp Quimioter 2017, 30(2):103-117

Análisis de los factores de riesgo clave para infecciones fúngicas invasoras en pacientes onco-hematológicos: estudio Delphi                     

LOURDES VÁZQUEZ, MIGUEL SALAVERT, JORGE GAYOSO, MANUEL LIZASOAÍN, ISABEL RUIZ CAMPS, NICOLÁS DI BENEDETTO, ON BEHALF OF THE STUDY GROUP OF RISK FACTORS FOR IFI USING THE DELPHI METHOD           

 

Introducción. La mortalidad por infecciones fúngicas invasoras por hongos filamentosos (IFI-HF) es elevada. Los factores predisponentes de IFI-HF son múltiples y deben ser estratificados. El objetivo de este estudio fue identificar factores de riesgo clave para IFI-HF en pacientes onco-hematológicos en diversos contextos clínicos.
Métodos. Estudio Delphi, nacional y prospectivo. Mediante revisión sistemática de la literatura se identificaron los factores de riesgo de IFI-HF en pacientes con patología onco-hematológica. Se envió por correo electrónico una encuesta anónima a un panel de expertos. Se definió factor de riesgo clave cuando al menos el 70% de los encuestados  le asignaba un riesgo “máximo” o “alto”.
Resultados. Los factores de riesgo considerados clave fueron: en trasplante alogénico de progenitores hematopoyéticos 18/42 analizados (neutropenia, IFI-HF previa, enfermedad injerto contra huésped aguda III-IV o crónica extensa, trasplante de cordón umbilical, trasplante  HLA  incompatible, fracaso del injerto, ausencia filtros HEPA,  ausencia flujo laminar, diagnóstico de leucemia aguda mieloblástica, trasplante haploidéntico, anti-TNF-α, alemtuzumab, globulina antitimocítica, profilaxis inmunosupresora para enfermedad injerto contra huésped, linfocitopenia, citomegalovirus y proximidad a construcciones). En LA/SMD 7/25 (neutropenia, consolidación sin respuesta, IFI-HF previa, inducción, profilaxis con “azoles”, proximidad a construcciones y ausencia filtros HEPA). En linfoma/MM 5/21 analizados (esteroides, neutropenia, enfermedad en progresión, terapias anti-CD52 y proximidad a construcciones).
Conclusiones. El método Delphi ha demostrado ser útil para clasificar los factores de riesgo de IFI-HF en pacientes con patología onco-hematológica. La identificación de factores de riesgo clave permitirá adecuar el manejo de IFI-HF en este grupo de pacientes con riesgo alto o cambiante.

Rev Esp Quimioter 2017; 30(2):103-117  [pdf]

Rev Esp Quimioter 2017, 30(2):118-122

Artritis neumocócica en población pediátrica                     

GEMA BARBEITO-CASTIÑEIRAS, MARÍA GUINDA-GIMÉNEZ, OLAIA CORES-CALVO,  MANUELA HERNÁNDEZ-BLANCO, FERNANDA PARDO-SÁNCHEZ           

Introducción. Se revisan los casos de artritis séptica en población pediátrica por Streptococcus pneumoniae en el Área Sanitaria de Santiago de Compostela.
Material y métodos. Se realizó una revisión retrospectiva de los aislamientos de S. pneumoniae en líquidos articulares en niños el período de enero de 2005 a marzo de 2014.
Resultados. De los 7.416 líquidos articulares recibidos en el Servicio de Microbiología, 77 pertenecían a pacientes pediátricos, y de ellos, solamente 8 tuvieron cultivo positivo. En total fueron tres casos positivos para S. pneumoniae, dos con cultivo positivo y un tercero con detección antigénica positiva en el líquido articular. En los tres pacientes (dos de ellos menores de 15 meses) la articulación afectada fue la cadera, se combinó el tratamiento antibiótico con el drenaje quirúrgico y la evolución fue favorable.
Conclusiones. La artritis neumocócica es una entidad que debe ser tenida en cuenta ya que la mayoría de los cuadros de artritis en población pediátrica aparecen como complicación de una bacteriemia posterior a un cuadro catarral o una otitis. El mayor riesgo de secuelas se asocia a retrasos en el diagnóstico, por ello es imprescindible un diagnóstico precoz clínico y microbiológico.

Rev Esp Quimioter 2017; 30(2):118-122  [pdf]

Rev Esp Quimioter 2017, 30(1):34-39

¿Está indicada la prescripción de antibióticos en la extracción del tercer molar retenido?: Estudio comparativo entre patrones de prescripción                     

ISABEL IZUZQUIZA, KENT ARE JAMTØY, NILS PETTER FOSSLAND, IRENE MARTÍNEZ-PADILLA, FARZIN FALAHAT, LUIS ALOU, JOSÉ PRIETO, MARÍA LUISA GÓMEZ-LUS           

Objetivo. Valorar si existe una diferencia significativa en tasa de infección tras cirugía de extracción dentaria en dos hospitales de Noruega y España, donde se aplican protocolos de profilaxis quirúrgica diferentes.
Material y Métodos. Se realizó un estudio observacional analítico, tipo cohortes retrospectivo, analizando pacientes sanos, sin factores de riesgo, operados de tercer molar incluido en los servicios de maxilofacial de dos hospitales diferentes: St. Olav de Trondheim (Noruega) y Clínico San Carlos de Madrid (España). Se recogieron las variables: edad, número de piezas extraídas, tipo de anestesia, y observaciones recogidas en la historia clínica sobre el curso de la operación. Para valorar el desarrollo infección postoperatoria se recogieron los datos de los pacientes que escogieron el hospital como lugar de retirada de los puntos en el Hospital St. Olav, y en el Hospital Clínico San Carlos se llevó a cabo una encuesta telefónica para conocer el curso de la operación meses después.
Resultados. El 11,1% de los pacientes operados en el Hospital St. Olav recibió pauta antibiótica durante una semana tras la operación, mientras que en el Hospital Clínico San Carlos fue del 100%. La tasa de infección tras ésta fue del 15% en el Hospital
de St. Olav y del 7,5% en el Hospital Clínico siendo estas diferencias no estadísticamente significativas.
Conclusiones. La administración sistemática de antibiótico a pacientes sanos sin factores de riesgo sometidos a extracción quirúrgica del tercer molar retenido es una práctica rutinaria en clínica que no parece estar justificada.

Rev Esp Quimioter 2017; 30(1):34-39 [pdf]

Rev Esp Quimioter 2017, 30(2):142-168

Consenso sobre la vacunación anti-neumocócica en el adulto por riesgo de edad y patología de base. Actualización 2017                     

FERNANDO GONZÁLEZ-ROMO, JUAN JOSÉ PICAZO,  AMÓS GARCÍA ROJAS, MOISÉS LABRADOR HORRILLO, VIVENCIO BARRIOS, MARÍA CARMEN MAGRO, PEDRO GIL GREGORIO, RAFAEL DE LA CÁMARA, ALEJANDRO RODRÍGUEZ, JOSÉ BARBERÁN, FRANCISCO BOTÍA MARTÍNEZ, MANUEL LINARES RUFO, ISABEL JIMENO SANZ, JOSÉ MARÍA PORTOLÉS, FRANCISCO SANZ HERRERO,  JAVIER ESPINOSA ARRANZ, VALLE GARCÍA-SÁNCHEZ, MARÍA GALINDO IZQUIERDO, ENRIQUE MASCARÓS           

La enfermedad neumocócica invasiva (ENI) y la neumonía neumocócica (NN) suponen un grave problema de salud entre los adultos de mayor edad y aquellos con determinadas condiciones y patologías de base, entre los que destacan los inmunodeprimidos y algunos inmunocompetentes, que les hacen más susceptibles a la infección y favorecen cuadros de mayor gravedad y peor evolución. Entre las estrategias para prevenir la ENI y la NN se encuentra la vacunación, aunque las coberturas vacunales son más bajas de lo deseable. Actualmente, existen 2 vacunas disponibles para el adulto. La vacuna polisacárida (VNP23), que se emplea en mayores de 2 años de edad desde hace décadas, es la que mayor número de serotipos (23) incluye, pero no genera memoria inmunitaria, los niveles de anticuerpos disminuyen con el tiempo, provoca un fenómeno de tolerancia inmunitaria y no actúa sobre la colonización nasofaríngea. La vacuna conjugada (VNC13) puede emplearse a cualquier edad de la vida a partir de las 6 semanas de vida y genera una respuesta inmunitaria más potente que la VNP23 frente a la mayoría de los 13 serotipos en ella incluidos. En el año 2013 las 16 Sociedades Científicas más directamente relacionadas con los grupos de riesgo para padecer ENI publicamos un documento de Consenso con una serie de recomendaciones basadas en las evidencias científicas respecto a la vacunación antineumocócica en el adulto con condiciones especiales y patología de base. Se estableció un compromiso de discusión y actualización ante la aparición de nuevas evidencias. Fruto de este trabajo de revisión, presentamos una actualización del anterior documento junto a otras nuevas Sociedades Científicas donde destaca la recomendación por edad.

Rev Esp Quimioter 2017; 30(2):142-168  [pdf]

Rev Esp Quimioter 2017; 30(1):9-13

Tiempo de positividad, tipo de medio de cultivo y prueba de oxidasa realizada en viales de hemocultivo positivos para predecir Pseudomonas aeruginosa en pacientes con bacteriemia por bacilos gramnegativos                     

NAZARET COBOS-TRIGUEROS, YULIYA ZBOROMYRSKA, LAURA MORATA, IZASKUN ALEJO, CRISTINA DE LA CALLE, ANDREA VERGARA, CELIA CARDOZO, MARIA P. ARCAS, ALEX SORIANO, FRANCESC MARCO, JOSEP MENSA, MANEL ALMELA, JOSE A. MARTINEZ           

Introducción. El objetivo del estudio fue  determinar la utilidad de la prueba de oxidasa y del tiempo de positividad del hemocultivo (TPH) para detectar la presencia de Pseudomonas aeruginosa en pacientes con bacteriemia por bacilos gramnegativos (BGN).
Material y métodos. Se registró el TPH de cada vial aerobio y anaerobio en todos los episodios de bacteriemia monomicrobiana por BGN. La prueba de oxidasa se realizó sobre el contenido centrifugado del hemocultivo positivo. Se diseñó un algoritmo para optimizar la realización de la prueba de oxidasa según el TPH y el tipo de vial.
Resultados. Se analizaron 341 episodios de bacteriemia por BGN. La sensibilidad, especificidad, valor predictivo positivo y valor predictivo negativo de la prueba de oxidasa para predecir P. aeruginosa fueron del 95%, 99%, 91% y 99%, respectivamente. Cuando el crecimiento se detectó primero o exclusivamente en viales anaerobios, nunca se identificó P. aeruginosa pudiendo evitar la realización de la prueba de oxidasa. Cuando el crecimiento se detectó antes o exclusivamente en viales aerobios un TPH ≥8h predijo la presencia de P. aeruginosa en el 37% de los casos (63 de 169), por lo que es recomendable la realización de la prueba de oxidasa.
Conclusiones. La prueba de oxidasa realizada a viales de hemocultivos positivos previamente seleccionados por el TPH  y el tipo de medio es una forma fácil y económica de predecir P. aeruginosa. En la mayoría de los casos, esto puede contribuir a la optimización del tratamiento antibiótico en menos de 24h.

Rev Esp Quimioter 2017; 30(1):9-13  [pdf]

Rev Esp Quimioter 2017, 30(2):96-102

Síndromes no febriles en el viajero que regresa de regiones tropicales atendidos en una unidad monográfica                     

ÁLVARO ANULA-MORALES, BÁRBARA MARTIN-GINER, MICHELE HERNÁNDEZ-CABRERA, CRISTINA CARRANZA-RODRÍGUEZ, ELENA PISOS-ÁLAMO, NIEVES JAÉN-SÁNCHEZ, JOSÉ-LUIS PÉREZ-ARELLANO           

Introducción. El objetivo fue analizar los síndromes no asociados a fiebre en pacientes que regresan de regiones tropicales, atendidos en la Unidad de Enfermedades Infecciosas y Medicina Tropical (UEIMT) de nuestro centro. El conocimiento de estas enfermedades persigue realizar un diagnóstico precoz y, así, evitar la emergencia y diseminación de enfermedades importadas, así como establecer actividades preventivas adecuadas.
Métodos. Se realizó un estudio observacional descriptivo transversal, seleccionando de la cohorte de viajeros atendidos en la UEIMT entre 1998 y 2013 aquéllos que consultaban al regreso y sin fiebre (n = 281). Se analizaron las características demográficas relativas al viaje, así como motivos de consulta y el diagnóstico final.
Resultados. Se incluyeron 281 viajeros sin fiebre al regreso. Sólo un 39% de ellos había consultado antes del viaje. Las regiones más visitadas fueron Latinoamérica (38,8%), África (37,8%) y Asia (13,6%). Un 15% de los sujetos estaba asintomático o consultaba por problemas no infecciosos. Del resto, la mayoría presentaba un proceso digestivo (46%) o cutáneo (34%). El principal cuadro digestivo fue la diarrea, alcanzándose un diagnóstico microbiológico en casi la mitad de los casos. Con respecto a los síndromes cutáneos, lo más frecuente fueron las picaduras de artrópodos (31%) y diversas piodermitis (20%).
Conclusiones. Aproximadamente el 10% de las consultas de viajeros se debe a problemas al regreso, en la mitad de los casos sin fiebre. La mayoría presenta enfermedades infecciosas, fundamentalmente digestivas o cutáneas. La eosinofilia es el tercer motivo de consulta y las infecciones de transmisión sexual son excepcionales en nuestra serie. Es necesario insistir en actividades preventivas.

Rev Esp Quimioter 2017; 30(2):96-102  [pdf]

Rev Esp Quimioter 2017; 30(1):45-49

Evaluación de un ensayo inmunocromatográfico para la detección de carbapenemasa OXA-48                     

CONCEPCIÓN MEDIAVILLA-GRADOLPH, ROCÍO SÁINZ-RODRIGUEZ, MIRIAM VALVERDE-TROYA, INMACULADA DE TORO-PEINADO, Mª PILAR BERMUDEZ-RUÍZ, BEGOÑA PALOP-BORRÁS           

Introducción. La detección y diferenciación de los distintos tipos de carbapenemasas es crucial para el control y diseminación de las mismas. OXA-48 es la carbapenemasa más frecuente en España y en nuestro medio. El objetivo del estudio fue evaluar el nuevo test inmunocromatográfico OXA-48 Card letitest (Coris, BioConcept Belgium) para detectar esta carbapenemasa a partir de medios sólidos.
Material y Métodos. Durante el último año se han aislado 151 cepas productoras de carbapenemasas, de las cuales 136 presentaban OXA-48 (126 Klebsiella pneumoniae, 1 Klebsiella oxytoca, 5 Escherichia coli, 4 Enterobacter cloacae) y 15 productoras de otras carbapenemasas. Estas 15 cepas junto con otras 73 con distintos mecanismos de resistencia: 54 productoras de β-lactamasas de espectro extendido y 19 con otros mecanismos, fueron utilizadas como controles negativos.
Resultados. Las 136 cepas portadoras de OXA-48 resultaron positivas en la prueba OXA-48 Card letitest y las 88 especies utilizadas como controles fueron negativos, por lo que la sensibilidad y especificidad de la prueba OXA-48 Card letitest fue del 100%.
Discusión. La OXA-48 Card letitest resulta ser una prueba fácil, rápida, segura y barata (aproximadamente unos 6 € por test) que puede utilizarse en los laboratorios de Microbiología para confirmar la producción de carbapenemasa OXA-48 a partir de los aislamientos clínicos.

Rev Esp Quimioter 2017; 30(1):45-49  [pdf]

Rev Esp Quimioter 2017, 30(2):90-95

Cambios evolutivos en las tasas y fenotipos de resistencia de Streptococcus pyogenes en una población pediátrica de Asturias, España (2005-2015)                     

LAURA CALLE-MIGUEL, CARLOS PÉREZ-MÉNDEZ, MARÍA DOLORES MIGUEL-MARTÍNEZ, EMMA LOMBRAÑA-ÁLVAREZ, ELISA GARCÍA-GARCÍA, GONZALO SOLÍS-SÁNCHEZ           

Introducción. Streptococcus pyogenes es uno de los principales microorganismos causantes de infecciones bacterianas en la edad pediátrica. El objetivo es analizar la evolución de las tasas y fenotipos de resistencia de S. pyogenes en una población pediátrica en el Norte de España en los últimos 11 años.
Material y métodos. Estudio descriptivo retrospectivo de los aislamientos de S. pyogenes en muestras de pacientes pediátricos recogidas entre 2005 y 2015 en el Área Sanitaria V del Principado de Asturias (España). Se compararon las tasas de resistencia bacteriana entre los periodos 2005-2009 y 2010-2015 y se analizó la evolución de los fenotipos de los aislamientos resistentes. 
Resultados. Se registraron 1.794 aislamientos (70% en el periodo 2005-2009). El 87,5% procedían de muestras de exudado faríngeo y el 0,2% de hemocultivos. Se observó una disminución de las tasas de resistencia a tetraciclina (8,8% a 4,3%, p=0,02), eritromicina (22% a 9,3%, p<0,01) y clindamicina (6% a 1,7%, p<0,01) entre los dos periodos de tiempo. La detección de S. pyogenes resistentes a eritromicina con fenotipo MLSB fue disminuyendo de manera progresiva a lo largo del periodo de estudio.
Conclusiones. Se ha observado una importante disminución de las tasas de resistencia a eritromicina y clindamicina a lo largo del periodo de estudio y un cambio en la distribución de los fenotipos de los aislamientos resistentes.

Rev Esp Quimioter 2017; 30(2):90-95 [pdf]

Rev Esp Quimioter 2017; 30(1):19-27

Diseño y puesta en marcha de un protocolo de tratamiento antimicrobiano domiciliario endovenoso en atención primaria: experiencia en un hospital de segundo nivel                     

MARÍA RUIZ-CAMPUZANO, ELISA GARCÍA-VÁZQUEZ, JOSÉ JOAQUÍN HERNÁNDEZ-ROCA, JOAQUÍN GÓMEZ-GÓMEZ, MANUEL CANTERAS-JORDANA, ENRIQUE MENÉ-FENOR, ALICIA HERNÁNDEZ-TORRES, ANA PELÁEZ-BALLESTA           

Introducción. Los programas de tratamiento antimicrobiano domiciliario endovenoso (TADE) suponen una buena opción asistencial para una gran variedad de enfermedades infecciosas. Nuestro objetivo fue diseñar e implementar un programa TADE en el área de influencia de un hospital de segundo nivel, en el que no se dispone de una Unidad de Hospitalización a domicilio (UHD), siendo necesario la estrecha colaboración entre los equipos de atención hospitalaria y primaria, describir la cohorte de pacientes, analizar las pautas de tratamiento antimicrobiano y  evaluar los factores de riesgo asociados al reingreso y la mortalidad.  
Métodos. Estudio de cohortes prospectivo de los pacientes incluidos en el TADE entre el 1 de Enero de 2012 al 31 mayo de 2015.
Resultados. Se registraron un total de 98 episodios. La edad media fue 66 años. La comorbilidad más frecuente fue la inmunosupresión (33,67%), con una media global del índice de Charlson de 5,21 ± 3,09.  El foco de infección más frecuente fue el respiratorio (33,67%).  Se consiguió aislamiento microbiológico en 58 pacientes (59,18%), siendo Escherichia coli el más frecuentemente aislado (25%). La media de días de administración de antimicrobianos fue 10,42 (± 6,02 DE, rango 2-40), siendo los carbapenémicos (43,48%) los más usados. Ochenta y seis pacientes (87,75%) cumplimentaron el tratamiento. Treinta y dos pacientes (32,65%) reingresaron en los siguientes 30 días al alta y siete (7,14%) fallecieron. Se encontró asociación estadísticamente significativa con el reingreso con las variables edad (p = 0,03), portador de reservorios (p = 0,04) e interrupción del tratamiento RI (p<0,05).
Conclusiones. Este programa es pionero en España en la administración de TADE sin el soporte de una UHD, lo que podría permitir optimizar la red de recursos hospitalarios y de Atención Primaria disponibles. No obstante, los datos del proyecto piloto son pobres en optimización de la elección del antibiótico, secuenciación, desescalamiento y duración.

Rev Esp Quimioter 2017; 30(1):19-27  [pdf]