,

Rev Esp Quimioter 2024, June 5

Interacciones farmacocinéticas clínicamente relevantes con agentes antibacterianos

ARNAU TORRENT RODRÍGUEZ, AINA FONT I BARCELÓ, MELISSA BARRANTES GONZÁLEZ, DANIEL ECHEVERRIA ESNAL, DOLORS SOY MUNER, JOSÉ ANTONIO MARTÍNEZ, MONTSERRAT TUSET CREUS

Published: 5 June 2024

http://www.doi.org/10.37201/req/037.2024

Los antimicrobianos se utilizan ampliamente y las interacciones farmacológicas representan un desafío debido al aumento del riesgo de efectos adversos o la reducción de la eficacia. Entre las interacciones, las más importantes son aquellas que afectan el metabolismo, aunque aquellas que involucran a los transportadores de fármacos están siendo cada vez más reconocidas. Para tomar decisiones clínicas, es fundamental conocer la intensidad de la interacción, así como su duración y la recuperación dependiente del tiempo después de la discontinuación de los agentes causantes. No solo es importante estar al tanto de todos los tratamientos del paciente, sino también de los suplementos y medicamentos naturales que podrían interactuar. Aunque pueden tener consecuencias graves, la mayoría de las interacciones pueden manejarse adecuadamente con un buen entendimiento de las mismas. Especialmente en pacientes con polifarmacia, es obligatorio verificarlas con una base de datos electrónica de apoyo a la decisión clínica. Es te artículo tiene como objetivo realizar una revisión narrativa centrada en las principales interacciones farmacocinéticas farmacofarmacéuticas de importancia clínica que pueden observarse en pacientes que reciben tratamiento para infecciones bacterianas.

Rev Esp Quimioter 2024; June 5 [Full-text PDF]


</a