Rev Esp Quimioter 2017; 30 (Suppl. 1): 52-55

Utility of rapid microbiological techniques for the diagnosis of severe infections

EMILIA CERCENADO

Rapid diagnostic microbiological techniques and antimicrobial susceptibility testing are necessary for early and adequate treatment. The utility of old (Gram stain, antigen detection, direct antimicrobial susceptibility testing, chromogenic media) and new techniques (molecular assays, MALDI-TOF) is summarized for the rapid diagnosis of bacteraemia and fungaemia, catheter-related bloodstream infections, pneumonia, meningitis, skin and soft-tissue infections, urinary tract infection, Clostridium difficile infection, viral infections, and tuberculosis.

Rev Esp Quimioter 2017; 30 (Suppl. 1): 52-55 [pdf]

,

Rev Esp Quimioter 2017; 30 (Suppl. 1): 1-7

 

Actualización en patología infecciosa 2017
FRANCISCO JAVIER CANDEL, MARINA PEÑUELAS, CLARA LEJÁRRAGA, TEODOR EMILOV, CARLA RICO, IRENE DÍAZ, CARLOS LÁZARO, JOSE MANUEL VIÑUELA-PRIETO, MAYRA MATESANZLa resistencia a los antimicrobianos en modelos cada vez más complejos de infección continúa siendo actualidad. El curso de actualización de este año 2017 trata aspectos microbiológicos, epidemiológicos y clínicos útiles para un abordaje actual de la patología infecciosa. Durante el último año se han publicado guías de aproximación a la neumonía nosocomial, recomendaciones sobre el manejo de la infección fúngica por levaduras y filamentosos, documentos de revisión sobre el abordaje empírico de la peritonitis y una extensas guías sobre stewardship. En la infección por el VIH, cada vez se trata antes y más intensamente. La implementación de la biología molecular, la espectrometría y la inmunología a las técnicas tradicionales de tinción y cultivo consiguen un diagnóstico microbiológico mejor y más rápido. Por último, la infección se aborda de forma cada vez más integral, valorando aspectos no antibióticos en el tratamiento.

Rev Esp Quimioter 2017; 30 (Suppl. 1): 1-7 [pdf]

Números Anteriores

List of issues

2023

2022

2021

2020

2019

2018

2017

Avance Online

Avance Online / Advance articles

• September 21
Evolución temporal de la terapia antirretroviral (2017-2021): análisis de la modificación del tratamiento y su impacto económico

(Temporal evolution of antiretroviral therapy (2017-2021): analysis of treatment change and its economic impact)
ELENA HERRANZ-BAYO, HERMINIA NAVARRO-AZNÁREZ, ANDREA PINILLA-RELLO, CARLOS IGNACIO DÍAZ-CALDERÓN-HORCADA
Rev Esp Quimioter 2023; September 21.

• September 19
Application of CMO (capacity, motivation, and opportunity) methodology in pharmaceutical care to optimize the pharmacotherapy in older people living with HIV. DISPIMDINAC project

(Intervención farmacéutica basada en la metodología CMO para optimizar la farmacoterapia en pacientes VIH mayores. Proyecto DISPIMDINAC)
ELENA SÁNCHEZ-YÁÑEZ, MARÍA JOSÉ HUERTAS-FERNÁNDEZ, MARÍA DE LAS AGUAS ROBUSTILLO-CORTES, ROSA RAMOS-GUERRERO, SERGIO FERNÁNDEZ-ESPÍNOLA, ROCÍO DIAZ-ACEDO, VIOLETA MONTERO-MARTIN,RAMÓN MORILLO-VERDUGO
Rev Esp Quimioter 2023; September 19.

• September 18
Prevalence of mutations associated with macrolide and fluoroquinolone resistance in Neisseria gonorrhoeae with Allplex™ NG&DR Assay (Seegene®) in a tertiary hospital from
Madrid, Spain

(Prevalencia de mutaciones asociadas a resistencia a macrólidos y fluoroquinolonas en Neisseria gonorrhoeae con el kit Allplex™ NG&DR Assay (Seegene®) en un hospital terciario de la Comunidad de Madrid, España)
ALFREDO MALDONADO-BARRUECO, CLAUDIA SANZ-GONZÁLEZ, IKER FALCES-ROMERO, PALOMA GARCÍA-CLEMENTE, JUANA CACHO-CALVO, INMACULADA QUILES-MELERO
Rev Esp Quimioter 2023; September 18.

• September 8
Update on Bimervax® immunogenicity amplitude. Insights on humoral response against XBB.1.5 from an extension study (NTC05142553)

(Actualización de la amplitud de respuesta de Bimervax ®. Inmunidad humoral frente a XBB.1.5 en un estudio de extensión (NTC05142553))
CRISTINA BORRALLERAS, JAVIER CASTRODEZA SANZ, PILAR ARRAZOLA, CARMEN CÁMARA HIJÓN, JOSÉ Mª EIROS, MARÍA FERNÁNDEZ-PRADA, ÁNGEL GIL DE MIGUEL, GLORIA MIRADA MASIP, FERNANDO MORAGA-LLOP, DANIEL OCAÑA RODRÍGUEZ, JOAN PUIG-BARBERÀ, JORGE VÁZQUEZ, JÚLIA VERGARA-ALERT, SALOMÉ DE CAMBRA
Rev Esp Quimioter 2023; September 8. [Full-text PDF]

• August 12
Identifying the most important data for research in the field of infectious diseases: thinking on the basis of artificial intelligence

(Identificación de los datos más importantes para el desarrollo de inteligencia artificial en el campo de las enfermedades infecciosas)
ADRIÁN TÉLLEZ SANTOYO, CARLOS LOPERA, ANDREA LADINO VÁSQUEZ, FERRAN SEGUÍ FERNÁNDEZ, IGNACIO GRAFIÁ PÉREZ, MARIANA CHUMBITA, TOMASSO FRANCESCO AIELLO, PATRICIA MONZÓ, OLIVIER PEYRONY, PEDRO PUERTA-ALCALDE, CELIA CARDOZO, NICOLE GARCIA-POUTON, PEDRO CASTRO, SARA FERNÁNDEZ MÉNDEZ, JOSÉ MARÍA NICOLAS ARFELIS, ALEX SORIANO VILADOMIU, CAROLINA GARCIA-VIDAL
Rev Esp Quimioter 2023; August 12.

• July 19
Recommendations for the prevention of healthcare-associated infections in nursing homes

(Recomendaciones para la prevención de infecciones en residencias para mayores)
EMILIO BOUZA, ÁNGEL ASENSIO, JOSÉ AUGUSTO GARCÍA NAVARRO, PEDRO GONZÁLEZ, MIGUEL ÁNGEL ACOSTA BENITO, JESÚS AGUILAR, JOSÉ BARBERÁN, JULIANA CABRERA, JESÚS DÍEZ-MANGLANO, CARLOS FERNÁNDEZ, MARÍA FERNANDEZ-PRADA, GUADALUPE FONTÁN, JOSÉ MIGUEL CISNEROS, BELÉN LORENZO-VIDAL, ADELA MARTÍN OLIVEROS, PALOMA NAVAS, ESTEBAN PALOMO, MARTHA KESTLER
Rev Esp Quimioter 2023; July 19.

Programa SUMMIT 2012

I ENCUENTRO MULTIDISCIPLINAR EN TORNO A LA PREVENCIÓN DE LA GRIPE: PREVENCIÓN DE LA GRIPE EN SANITARIOS 

Madrid, 30 de Octubre de 2012

Lugar de celebración:
Auditorio Ramón y Cajal
Facultad de Medicina
Universidad Complutense de Madrid
Av. Complutense s/n
28040 Madrid

Como llegar

Documento de consenso (Septiembre 2012, Revista Española de Quimioterapia)

Programa (pdf)

PONENCIAS (VIDEOS):

MESA REDONDA 1: LA GRIPE Y VACUNAS ANTIGRIPALES
 
Presentación y moderadores.

Presentación del Consenso sobre la Vacunación frente a la Gripe en el Personal
Sanitario
 (Juan J. Picazo).

El virus de la gripe. Seguimiento virológico y epidemiológico de la gripe: la
importancia de los centros centinela para el control global de la gripe
(Raúl Ortiz de Lejarazu).

 
Coberturas de vacunación frente a gripe en la temporada 2011-2012 y perspectivas
para la campaña actual
(Aurora Limia).

 
Actividades de la AEMPS en la aprobación y control de las vacunas antigripales (Francisco Salmerón).

 
Discusión

 
 
MESA REDONDA 2: HACIA UNA MEJOR VACUNACIÓN FRENTE A LA GRIPE EN SANITARIOS
 
Presentación y moderadores.

 
Por qué el sanitario que trata a grupos de riesgo ha de vacunarse (Ramón Cisterna).

 
La vacunación de la gripe en Sanitarios (José María Bayas).

 
Papel de las CCAA para mejorar la vacunación en los sanitarios (Aurelio Barricarte).

Discusión

 
MESA REDONDA 3: ABORDAJE MULTIDISCIPLINAR – PAPEL DE LOS DIFERENTES ACTORES IMPLICADOS
 
Presentación

La ley ante la vacunación del sanitario (César Tolosa Tribiño).

 
Estrategias de mejora de las coberturas vacunales de los sanitarios desde el punto de
vista del especialista
(Rafael de la Cámara).

 
Estrategias de mejora de las coberturas de los sanitarios desde el punto de vista de
Atención Primaria
(Mª José Álvarez Pasquín).

 
¿Puede el paciente exigir la vacunación del sanitario que le atiende? (María Victoria Palomares).

 

Una buena información acerca de la necesidad de ser vacunados en enfermería (José L. Cobos).

 
¿Cómo ha de ser transmitida la información sanitaria desde los medios de
comunicación?
(Alipio Gutiérrez). 

Cierre

 

Junta Directiva

Junta Directiva

    • Presidente:
      José Barberán López
    • Tesorero:
      Luis Alou Cervera
    • Secretario:
      Juan González del Castillo
    • Vocales:
  • Beatriz Sánchez Artola
  • Javier de la Fuente
  • Alex Soriano
  • Marcio Sa Borges
  • Emilio Maseda
  • Xavier Guirao
  • Isabel Sánchez

Journal metrics

Journal metrics

Journal Citation Reports

Journal Impact Factor (JIF): 1.900  – MICROBIOGY  (Q4),  PHARMACOLOGY & PHARMACY (Q4)

Journal Citation Indicator (JCI): 0.39

Scopus (SCImago Journal Rank & Citescore)

See metrics by Citescore

Citescore 2022 :

2.6 (86/124 – Q3 – Microbiology (medical))

2.6 (205/301 – Q3 – Pharmacology)

See metrics by SJR 

SJR 2022 : 0.389 (Q3: Medicine, Microbiology (medical), and Pharmacology)

SCImago Journal & Country Rank

Google Scholar

Top 5

MEMORIAL MANUEL GOMIS

Reunión organizada por la Sociedad Española de Quimioterapia (SEQ) 

                                                                        Fecha: 19 de Octubre de 2010

Lugar: Hospital Central de la Defensa "Gómez Ulla"  de Madrid
   

                                            Teléfono de información: 91 3941512 

                                    

Programa preliminar : 

LA FIGURA DE MANUEL GOMIS

Vida médica, científica y cultural

INFECCIÓN DEL PIE DIABÉTICO

Etiopatogenia

Novedades en el tratamiento antimicrobiano

Estrategia quirúrgica

INFECCIÓN DE PRÓTESIS ARTICULARES

Significado clínico de las biopeliculas

Tratamiento antimicrobiano actual

Recambio en dos tiempos vs. recambio en un tiempo

Reimpresiones

Para reimpresiones/separatas de la revista:
 

Sociedad Española de Quimioterapia
Departamento de Microbiología. Facultad de Medicina
Universidad Complutense de Madrid
Avda Complutense s/n
28040 Madrid
Tfno: 91 3941512
E-mail: