79
Prevalencia y perfil de sensibilidad de cepas de Staphylococcus aureus resistentes a meticilina (SARM) no sensibles a vancomicina aislados de úlceras de pie de diabético
 Autores:
 David Sevillano . Microbiologia. Facultad de Medicina. UCM. Madrid. España
 Luis Alou. Microbiologia. Facultad de Medicina. UCM. Madrid. España
 Fabio Cafini. Microbiologia. Facultad de Medicina. UCM. Madrid. España
 Natalia Gonzalez*. Microbiologia. Facultad de Medicina. UCM. Madrid. España
  
Introducción/objetivos: La prevalencia de SARM en úlceras infectadas del pie en pacientes diabéticos está aumentando de forma alarmante. La infección del pie por bacterias resistentes aumenta la morbimortalidad, la duración y costes de la estancia hospitalaria. Las cepas SARM se asocian con mayor necesidad de amputación y desbridamiento quirúrgico. La cobertura empírica frente a SARM se encuentra plenamente justificada en pacientes con infecciones moderadas o graves, sin embargo, la elección del tratamiento debe ser consensuada de acuerdo a los estudios de vigilancia epidemiológica vigentes ante el incremento de cepas no sensibles a vancomicina (h-SAIV, SAIV). Los objetivos de este trabajo fueron: (i) estudiar la sensibilidad a vancomicina (VN) de cepas de SARM aislados en úlceras moderadas y graves de pacientes diabéticos, (ii) determinar la prevalencia de aislamientos con pérdida de sensibilidad a VN y (iii) determinar la sensibilidad a daptomicina (DP), dalbavancina (DB), linezolid (LN), tigeciclina (TG), levofloxacino (LV), ceftriaxona (CX), clindamicina (CL) y azitromicina (AZ). Material y métodos: Se emplearon 82 aislamientos consecutivos de SARM, (excluyendo los repetidos procedentes de un mismo paciente) obtenidos durante el periodo 2008-2009. Las pruebas de sensibilidad se realizaron empleando el método de la microdilución en caldo (CLSI). Cepas con un cociente de CMB/CMI ≥32 a VN, o ≥16 si la CMB es ≥16 mg/L, fueron consideradas tolerantes (SARM-tol). En la detección de cepas heteroresistentes se empleó el método modificado del perfil del análisis de la población (PAP).
Resultados: El 98% de los aislados se inhibieron a concentraciones de VN de 1 o 2 mg/L. se detectó un 12% de SARM-tol. Ninguna cepa presentó heteroresistencia a VN. La sensibilidad al resto de antibacterianos se resume en la tabla:
| Porcentaje de aislados inhibidos a las concentraciones indicadas (mg/L) | |||||||||||
| 
 | 0.06 | 0.12 | 0.25 | 0.5 | 1 | 2 | 4 | 8 | CMI 50 | CMI90 | %S | 
| VN | 0.0 | 0.0 | 0.0 | 1.2 | 72.0 | 100.0 | 
 | 
 | 1 | 2 | 100.0 | 
| DP | 0.0 | 0.0 | 26.8 | 87.8 | 97.6 | 100.0 | 
 | 
 | 0.5 | 1 | 97.6 | 
| DB | 85.4 | 95.1 | 100.0 | 
 | 
 | 
 | 
 | 
 | 0.06 | 0 | 100.0 | 
| LI | 0.0 | 0.0 | 0.0 | 0.0 | 0.0 | 41.5 | 100.0 | 
 | 4 | 4 | 100.0 | 
| TG | 0.0 | 19.5 | 86.6 | 100.0 | 
 | 
 | 
 | 
 | 0.25 | 1 | 100.0 | 
| LV | 0.0 | 3.7 | 14.6 | 19.5 | 24.4 | 25.6 | 26.8 | 61.0 | 8 | 16 | 24.4 | 
| CF | 0.0 | 0.0 | 0.0 | 0.0 | 0.0 | 1.2 | 20.7 | 29.3 | 128 | >128 | 29.3 | 
| CL | 1.2 | 40.2 | 79.3 | 84.1 | 92.7 | 92.7 | 92.7 | 92.7 | 0.25 | 1 | 84.1 | 
| AZ | 0.0 | 0.0 | 0.0 | 9.8 | 26.8 | 36.6 | 39.0 | 39.0 | >64 | >64 | 36.6 | 
Los SARM-tol fueron completamente sensibles a LI, TG y DB. Solo 2 aislados SARM-tol fueron no sensibles a DP (CMI > 1).
Conclusiones: La tolerancia no asociada a heteroresistencia se presenta como el principal mecanismo de resistencia a VN en los SARM aislados en úlceras del pie de pacientes diabéticos. La tolerancia a VN no se estudia de forma rutinaria y su detección se ve agravada cuando no se encuentra asociada a casos de heteroresistencia, por lo que se recomienda que el tratamiento empírico del SARM en pacientes diabéticos contemple opciones activas como linezolid, daptomicina, tigeciclina o dalbavancina.
Palabras clave: Linezolid; Tolerancia; Diabetes;

