,

Rev Esp Quimioter 2019; 32(5):426-431

Microbiota biliar en pacientes colecistectomizados: Revisión de la antibioterapia empírica 

MARÍA GIL FORTUÑO, LAURA GRANEL VILLACH, SUSANA SABATER VIDAL, RAQUEL SORIA MARTÍN, DAVID MARTÍNEZ RAMOS, JAVIER ESCRIG SOS, ROSARIO MORENO MUÑOZ, RAFAEL IGUAL ADELL

Introducción. La colecistitis constituye una importante causa de ingreso hospitalario. En colecistitis moderada o severa, el retraso en el tratamiento puede acarrear complicaciones graves. Nuestro objetivo es analizar los microorganismos aislados en bilis de pacientes colecistectomizados y su patrón de sensibilidad para evaluar el tratamiento empírico en aquellos casos en que la extirpación quirúrgica de la vesícula deba demorarse.
Pacientes y métodos. Estudio descriptivo prospectivo de los cultivos biliares de pacientes sometidos a colecistectomía desde mayo de 2013 hasta febrero de 2015, en el Servicio de Cirugía del Hospital General Universitario de Castellón.
Resultados. Se estudiaron 196 pacientes, 83 mujeres (42,3%) y 113 hombres (57,7%), con una media de edad de 61,5 años. Los antibióticos más utilizados como tratamiento empírico fueron piperacilina/tazobactam (77,8%) y amoxicilina/clavulánico (14,8%). En el 46,4% de los pacientes (91/196) los cultivos de bilis fueron positivos. Se aislaron un total de 165 microorganismos. La mayoría eran bacilos gramnegativos (60,5%), principalmente Enterobacterales (91/54,5%), siendo Escherichia coli el microorganismo más frecuente (24%) seguido de Klebsiella spp. (12,5%). Se aislaron 3 E. coli productoras de betalactamasa de espectro extendido (BLEE) y 1 Klebsiella pneumoniae BLEE. No se aislaron microorganismos productores de carbapenemasa ni Staphylococcus aureus resistente a meticilina.
Conclusión. La microbiota biliar, con predominio de Enterobacterales, es similar a la encontrada en estudios europeos.

Rev Esp Quimioter 2019; 32(5):426-431 [Texto completo PDF]

 

 

,

Rev Esp Quimioter 2019; 32(5):458-464

Determinación del valor umbral del índice de complejidad de la farmacoterapia para predecir polifarmacia en pacientes VIH+ 

RAMÓN MORILLO-VERDUGO, Mª DE LAS AGUAS ROBUSTILLO-CORTÉS, LAILA ABDEL-KADER MARTÍN, MARÍA ÁLVAREZ DE SOTOMAYOR PAZ, FERNANDO LOZANO DE LEÓN NARANJO, CARMEN VICTORIA ALMEIDA-GONZÁLEZ

Introducción. La esperanza de vida de los pacientes VIH+ se ha incrementado. De forma paralela han aumentado las comorbilidades asociadas a la edad y la complejidad farmacoterapéutica. El objetivo del estudio es estimar el valor umbral del índice de complejidad de la farmacoterapia (MRCI) para la determinación del criterio de polifarmacia en pacientes VIH+ mayores de 50 años.
Métodos. Estudio observacional, trasversal, unicéntrico. Se incluyeron todos los pacientes VIH+ mayores de 50 años, en tratamiento antirretroviral activo entre el 1 enero y 31 diciembre-2015. Se determinó la presencia de polifarmacia y los patrones asociados. La complejidad del tratamiento se calculó con la herramienta MRCI (Universidad de Colorado). Se analizó el índice de complejidad total como marcador cuantitativo de polifarmacia mediante la realización de una curva ROC y el cálculo de su área bajo la curva. Se calculó la sensibilidad y la especificidad de la misma.
Resultados. Se incluyeron 223 pacientes. El 56,1% presentó polifarmacia, siendo extrema en el 9,4% de los casos. En relación con el patrón de polifarmacia, el 78,0% presentaron un patrón cardio-metabólico, el 12,0% psico geriátrico-depresivo, el 8,0% mixto y el 2,0% mecánico tiroideo .Se determinó un valor de área bajo la curva ROC de 0,931 con límites entre (0,901-0,962) y p< 0,001. El valor 11,25 de índice de complejidad total de la farmacoterapia proporcionó un valor de especificidad del 92% y una sensibilidad del 78%.
Conclusión. El valor de 11,25 de índice de complejidad es un buen indicador para conocer los pacientes con polifarmacia. El concepto de polifarmacia no solo debe incluir el número de fármacos que toma el paciente sino incluir también la complejidad del tratamiento.

Rev Esp Quimioter 2019; 32(5):458-464 [Full-text PDF]

 

 

,

Rev Esp Quimioter 2019; 32(5):445-450

Concordancia entre la prueba de la tuberculina y el Interferon Gamma Release Assay-IGRA en pacientes con enfermedades inflamatorias mediadas por la inmunidad 

IGNACIO PÉREZ CATALÁN, CELIA ROIG MARTÍ, MARÍA GIL FORTUÑO, PATRICIA TORRENT RAMOS, PALOMA ALBIOL VIÑALS, MARIO CARBALLIDO FERNÁNDEZ, ROSA MARÍA LARREA, CARMEN ORTÍN MARTÍN, JORGE USÓ BLASCO, JOSÉ MANUEL RAMOS RINCÓN

Introducción. Las terapias inmunosupresoras en el tratamiento de las enfermedades inflamatorias mediadas por la inmunidad (EIMI) predisponen a la tuberculosis, por lo que el cribado de infección tuberculosa latente (ITL) y su tratamiento reduce la probabilidad de progresión a tuberculosis activa. El objetivo del estudio fue analizar la concordancia entre la prueba de la tuberculina (PT) e “Interferon Gamma Release Assay-IGRA” en relación con el tipo de EIMI y tratamiento inmunosupresor (IS).
Material y métodos. Estudio transversal en pacientes con EIMI candidatos o en tratamiento IS remitidos para cribado de ITL, de Abril del 2017 hasta Mayo del 2018. Variables resultado fueron PT e IGRA. Variables explicativas: EIMI, IS, edad, sexo, vacunación BCG previa y factores de riesgo de tuberculosis.
Resultados. Se estudiaron 146 pacientes (33 [22,6%] vacunados con BCG, 1 [0,7%] con diagnóstico previo de tuberculosis y 22 [15,1%] originarios de país endémico). Índice de Kappa (k) fue de 0,338 entre PT e IGRA para la totalidad de la muestra. Menor concordancia en pacientes con enfermedad de Crohn (k=0,125), en los tratados con corticoides (k=0,222), vacunados con BCG (k=0,122) y en pacientes procedentes de países endémicos de tuberculosis (k=0,128).
Conclusiones. La concordancia entre la PT y el IGRA se ve afectada en pacientes con EIMI y en mayor medida en la enfermedad inflamatoria intestinal, con la corticoterapia, con la vacunación con BCG o en los procedentes de países endémicos.

Rev Esp Quimioter 2019; 32(5):445-450 [Texto completo PDF]

 

 

,

Rev Esp Quimioter 2019; 32(5):465-468

Estudio in vitro de la sinergia de ampicilina con ceftriaxona frente a Listeria monocytogenes 

JOSÉ ANTONIO LEPE, ÁNGEL RODRÍGUEZ-VILLODRES, GUILLERMO MARTÍN-GUTIÉRREZ, RAFAEL LUQUE, JAVIER AZNAR

Objetivo. Evaluar si la actividad in vitro de ampicilina aumenta cuando se combina con ceftriaxona.
Material y métodos. La actividad de la ampicilina y la ceftriaxona se evaluó frente a seis aislados clínicos invasivos de Listeria monocytogenes. La CMI de ampicilina y ceftriaxona se determinaron mediante el método de microdilución en caldo. La sinergia se evaluó mediante un ensayo en damero y el método de curvas de tiempo-muerte.
Resultados. Las seis cepas de L. monocytogenes fueron sensibles a ampicilina (CMI 0,25-0,5 mg/L). Se demostró una sinergia bacteriostática mediante un índice FIC de 0,5 y una reducción de 2,5 log10 UFC para concentraciones CMI de ampicilina más 16 mg/L de ceftriaxona en las seis cepas estudiadas.
Conclusiones. La asociación de ceftriaxona con ampicilina aumenta la actividad in vitro de ampicilina y, por lo tanto, podría ser una opción valiosa en el tratamiento de la infección invasiva por L. monocytogenes.

Rev Esp Quimioter 2019; 32(5):465-468 [Full-text PDF]

 

 

,

Rev Esp Quimioter 2019; 32(5):410-425

Revisión de estrategias de profilaxis antifúngica en niños inmunodeprimidos 

JOSÉ TOMÁS RAMOS, CONCEPCIÓN ALBA ROMERO, SYLVIA BELDA, FRANCISCO JAVIER CANDEL, BEGOÑA CARAZO GALLEGO, AURORA FERNÁNDEZ-POLO, LAURA FERRERAS ANTOLÍN, CARMEN GARRIDO COLINO, MARÍA LUISA NAVARRO, OLAF NETH, PETER OLBRICH, ELENA RINCÓN-LÓPEZ, JESÚS RUIZ CONTRERAS, PERE SOLER-PALACÍN, ON BEHALF OF THE FUNGAL INFECTION STUDY GROUP OF SPANISH SOCIETY OF PAEDIATRIC INFECTIOUS DISEASE (SEIP); TRASLATIONAL RESEARCH NETWORK IN PEDIATRIC INFECTIOUS DISEASES (RITIP)

Las infecciones fúngicas invasoras (IFI) constituyen un problema creciente en adultos y niños inmunodeprimidos, acompañándose de una elevada morbimortalidad. El número de niños inmunodeprimidos va en aumento. Los grupos de riesgo de IFI en pediatría incluyen a los grandes prematuros, que se benefician de profilaxis con fluconazol, pacientes hemato-oncológicos sometidos a quimioterapia o trasplante de precursores hematopoyéticos con neutropenias prolongadas, en quienes la profilaxis frente a hongos filamentosos suele recomendarse en situaciones de alto riesgo. En niños sometidos a trasplante de órgano sólido, la profilaxis depende del tipo de trasplante y factores de riesgo asociados. En pacientes con inmunodeficiencias primarias o adquiridas como la infección VIH o tratamiento inmunosupresor prolongado, la profilaxis antifúngica dependerá del tipo de inmunodeficiencia primaria y del grado de inmunosupresión. La enfermedad granulomatosa crónica tiene riesgo particularmente elevado de IFI y requiere siempre profilaxis frente a hongos filamentosos. En cambio, en niños con ingresos prolongados en cuidados intensivos la profilaxis frente a IFI habitualmente no está indicada. El tipo de profilaxis está limitado por la diferente aprobación de antifúngicos a distintas edades. Este documento pretende revisar la información actual disponible respecto a profilaxis antifúngica en niños, con propuesta para la estrategia más apropiada en cada tipo de paciente.

Rev Esp Quimioter 2019; 32(5):410-425 [Full-text PDF]

 

 

,

Rev Esp Quimioter 2019; 32(4):333-364

Vacunas para la prevención de infecciones en adultos: artículo de opinión sobre la situación en España 

EMILIO BOUZA, JULIO ANCOCHEA-BERMÚDEZ, MAGDA CAMPINS, JOSÉ MARÍA EIRÓS-BOUZA, JESÚS FARGAS, AMÓS JOSÉ GARCÍA ROJAS, DIEGO GRACIA, ALIPIO GUTIÉRREZ SÁNCHEZ, AURORA LIMIA, JOSÉ ANTONIO LÓPEZ, MARÍA DEL CARMEN MAGRO, GLORIA MIRADA, PATRICIA MUÑOZ, EDUARDO OLIER, RAÚL ORTIZ DE LEJARAZU, LUIS URBIZTONDO, ESTEBAN PALOMO

El calendario de vacunación infantil es bien conocido y generalmente bien implementado en los países desarrollados. Por varias razones, no ocurre lo mismo en el caso de las vacunas destinadas a prevenir las infecciones en adultos, en los que la cobertura vacunal es incompleta y generalmente muy deficiente. Con el fin de evaluar la situación de la vacunación de adultos en España, la Fundación de Ciencias de la Salud ha reunido a una serie de expertos en diferentes campos, incluyendo médicos, enfermeras, representantes de asociaciones de pacientes, gestores sanitarios, economistas, autoridades sanitarias y periodistas para discutir este asunto. El formato fue el de una mesa redonda en la que una serie de preguntas, formuladas previamente por los coordinadores, debían ser contestadas y debatidas.  El documento presentado no es una revisión exhaustiva del tema, ni tiene por objeto hacer recomendaciones, simplemente pretende dar una opinión multidisciplinar sobre aspectos que pueden ser debatibles o controvertidos. El documento revisa las principales enfermedades de los adultos que pueden prevenirse con vacunas, su impacto clínico y económico, las posibilidades de reducirlos con los programas de vacunación y las dificultades para llevarlos a cabo. Se discutió el papel de la enfermería, la farmacia, los servicios de salud, las asociaciones de pacientes y la propia administración sanitaria para cambiar la situación actual. Se evaluaron las perspectivas para nuevas vacunas y se especuló sobre el futuro en este campo. Por último, se discutieron los aspectos éticos especialmente relevantes en la toma de decisiones con respecto a la vacunación, que deben ser afrontados tanto por los individuos como por los estados.  Hemos intentado resumir, al final de la presentación de cada pregunta, la opinión que representaba el consenso de todos los miembros de la mesa.

Rev Esp Quimioter 2019; 32(4):333-364 [Full-text PDF]

 

 

,

Rev Esp Quimioter 2019; 32(4):400-409

Documento de consenso para la implantación y desarrollo del Código Sepsis en la Comunidad de Madrid 

EDUARDO PALENCIA HERREJÓN, JUAN GONZÁLEZ DEL CASTILLO, FERNANDO RAMASCO RUEDA, FRANCISCO JAVIER CANDEL GONZÁLEZ, BEATRIZ SÁNCHEZ ARTOLA, ANDRÉS VON WERNITZ TELEKI, FEDERICO GORDO VIDAL, PATRICIA ROCES IGLESIAS, GUILLERMINA BEJARANO REDONDO, DIEGO ANÍBAL RODRÍGUEZ SERRANO, FRANCISCO JAVIER COBO REINOSO, ERVIGIO CORRAL TORRES, MILAGROS MARTÍ DE GRACIA, ANA RUIZ ÁLVAREZ Y EL GRUPO MULTIDISCIPLINAR CÓDIGO SEPSIS MADRID

Se presenta aquí el documento de consenso para la implantación y desarrollo del Código Sepsis en la Comunidad de Madrid, cuya redacción se completó en abril de 2017. Este documento ha sido adoptado por la Consejería de Sanidad madrileña como base de trabajo para la puesta en marcha del Código Sepsis, tanto en el ámbito hospitalario (hospitales de agudos y de media y larga estancia) como en Atención Primaria y los Servicios de Emergencia Extrahospitalaria. Se publica ahora sin modificaciones con respecto a la versión original, añadiendo únicamente las referencias bibliográficas más significativas. El documento se estructura en cuatro partes: introducción, detección y valoración iniciales, tratamiento inicial y organización asistencial. En las partes segunda a cuarta se proponen 25 recomendaciones, consensuadas por los autores después de varias reuniones presenciales y una extensa discusión “online”. Se incluyen nueve tablas que pretenden servir de guía práctica para la activación y aplicación del código sepsis. Tanto el contenido de las recomendaciones como su redacción formal se han realizado teniendo en cuenta su aplicabilidad en todos los ámbitos a los que se dirigen, que cuentan con recursos y características estructurales y funcionales muy dispares, por lo que deliberadamente se ha huido de un mayor grado de concreción: el objetivo no es que el código sepsis se organice y se aplique de forma idéntica en todos ellos, sino que los recursos sanitarios trabajen de forma coordinada alineados en la misma dirección.

Rev Esp Quimioter 2019; 32(4):400-409 [Texto completo PDF]

 

 

,

Rev Esp Quimioter 2019; 32(4):375-378

¿Es posible extrapolar las tasas de resistencia de Escherichia coli de bacteriurias asintomáticas en gestantes a las de E. coli en ITU no complicada adquirida en la comunidad? 

ALEJANDRA ASENJO, MARTÍN C. GRADOS, JESÚS OTEO-IGLESIAS, JUAN-IGNACIO ALÓS

Objetivos. El tratamiento en atención primaria de las infecciones del tracto urinario no complicadas es generalmente empírico sin solicitar urocultivo y basado en datos de resistencia sesgados procedentes de pacientes seleccionados, muchos de ellos con factores de riesgo de aislamiento de microorganismos resistentes. Con el fin de solventar el déficit de información sobre las tasas de resistencia reales en ITU no complicada, comparamos el fenotipo antimicrobiano y genotipo de aislados de Escherichia coli procedentes de mujeres embarazadas con bacteriuria asintomática (cultivo siempre realizado) con aquellos procedentes de mujeres con cistitis aguda no complicada (cultivo raramente realizado) de diferentes grupos de edad.
Material y métodos. Entre septiembre de 2017 y marzo de 2018 se recogieron aleatoriamente 103 orinas de mujeres embarazadas con edades entre 16 y 47 años con bacteriuria asintomática (BA) (n=42), mujeres no hospitalizadas en el mismo rango de edad con cistitis aguda no complicada (CANC) (n=31) y mujeres mayores de 47 años no hospitalizadas con CANC (n=30). La identificación bacteriana se realizó por espectrometría de masas y el antibiograma por microdilución en caldo. La tipificación genética se llevo a cabo por electroforesis en gel por campo pulsado.
Resultados. No hay diferencias significativas en la sensibilidad antibiótica entre los grupos de pacientes. De igual forma, y según lo esperado, se observó una amplia diversidad genética entre las cepas de E. coli estudiadas sin diferencias significativas entre los diferentes grupos.
Conclusiones. Proponemos un modelo sencillo que podría orientar mejor que los datos generales del hospital en la selección del tratamiento antimicrobiano empírico de mujeres no embarazadas con CANC, basado en extrapolar los datos de sensibilidad de cepas aisladas de mujeres embarazadas con BA como representación de mujeres con CANC adquirida en la comunidad.

Rev Esp Quimioter 2019; 32(4):375-378 [Full-text PDF]

 

 

,

Rev Esp Quimioter 2019; 32(4):317-326

Diagnóstico al alta y causas de mortalidad de pacientes VIH+ ingresados en un hospital de tercer nivel 

ROCÍO ASENSI-DIEZ, CRISTINA FERNÁNDEZ-CUERVA, JUAN JOSÉ ALCARAZ SÁNCHEZ, ISABEL MUÑOZ-CASTILLO

Introducción. El objetivo del presente trabajo es describir el perfil de los pacientes VIH que ingresan en un hospital de tercer nivel así como analizar las causas de ingreso hospitalario y de mortalidad durante el mismo.
Material y métodos. Estudio observacional, retrospectivo llevado a cabo en un Hospital de tercer nivel. Criterios de inclusión: Pacientes ≥18 años con prescripción de tratamiento antirretroviral (TAR) y diagnóstico de VIH conocido o descubierto durante el ingreso. Como motivo de ingreso hospitalario se utilizó el diagnóstico al alta de cada paciente. Se recogieron variables clínicas, analíticas así como las causas de exitus.
Resultados. En el periodo de estudio ingresaron un total de 162 pacientes VIH. Cumplieron los criterios de inclusión 128, de los cuales 8 fueron diagnosticados como VIH de novo. Un 79,7% fueron varones; edad 50,29±9,81 años. El principal diagnóstico al alta (38,3%) fueron ciertas enfermedades infecciosas y parasitarias (Clasificación CIE-10) y dentro de esta clasificación, las infecciones directamente relacionadas con el VIH fueron las mayoritarias (24,1%). Las tasas de mortalidad de los pacientes VIH ≥18 años que ingresaron en el Hospital (años 2016 y 2017) fue del 13,52%. Las causas de muerte más frecuentes fueron ciertas enfermedades infecciosas y parasitarias seguidas de neoplasias.
Conclusiones. Nuestros resultados enfatizan la necesidad de seguir reforzando el diagnóstico precoz de VIH así como la profilaxis primaria de Pneumocysitis jirovecii en los pacientes VIH. Insistir en la adherencia al TAR desde las consultas de seguimiento de especialista en enfermedades infecciosas y en las consultas de atención farmacéutica, concienciar a los clínicos en la prescripción del TAR durante el ingreso hospitalario así como solicitar analíticas de CV y linfocitos CD4 a todos los pacientes VIH ingresados en el Hospital.

Rev Esp Quimioter 2019; July 15 [Texto completo PDF]

 

 

,

Rev Esp Quimioter 2019; 32(4):370-374

Evaluación de una prueba rápida para la detección de PBP2a en Staphylococcus aureus 

ROCÍO SÁINZ-RODRÍGUEZ, INMACULADA DE TORO-PEINADO, MIRIAM VALVERDE-TROYA, Mª PILAR BERMÚDEZ RUÍZ, BEGOÑA PALOP-BORRÁS

Introducción. En los últimos años se ha producido un incremento de las infecciones producidas por Staphylococcus aureus resistente a meticilina (SARM). En comparación con las producidas por S. aureus sensible a meticilina (SASM), las infecciones por SARM requieren estancias hospitalarias más prolongadas y presentan mayor mortalidad. La detección rápida de la resistencia a la meticilina por la adquisición del gen mecA que codifica la proteína fijadora de penicilina (PBP2a) es crucial para evitar la diseminación nosocomial e instaurar una correcta terapia antimicrobiana. Nos proponemos evaluar el test inmunocromatográfico rápido para la detección de PBP2a directamente de colonias de S. aureus, PBP2a SA Culture Colony Test® (ICPBP2a).
Material y métodos. En 107 cepas de S. aureus se estudió la resistencia a meticilina mediante las siguientes pruebas: el sistema automatizado Vitek2® (bioMérieux), CHROMagar MRSA II® (BD Becton Dickinson ), difusión con disco de cefoxitina, la ICPBP2a (AlereTM) y como método de referencia, la detección molecular del gen mecA.
Resultados. La sensibilidad y especificidad para las pruebas de detección fueron para la difusión en agar con disco de cefoxitina 100% y 100% respectivamente, Vitek2® 100% y 100%, CHROMagarTM MRSA II 100% y 96%, y la ICPBP2a 98,25% y 100%.
Conclusión. La inmunocromatografía para la detección de PBP2a es una técnica rápida, fácil y económica. Resulta muy útil para el manejo de brotes hospitalarios.

Rev Esp Quimioter 2019; 32(4):370-374 [Texto completo PDF]