,

Rev Esp Quimioter 2018; 31(1): 13-20

Proyecto URISCAM: Evaluación multicéntrica del citómetro UF-Series en el despistaje de infecciones urinarias

MARÍA DEL MONTE JARABO, MARÍA ÁNGELES ASENCIO, RAFAEL CARRANZA, ÓSCAR HERRÁEZ, MARÍA HUERTAS, ÁNGEL ARIAS-ARIAS, OLGA REDONDO, MARÍA ÁNGELES GALÁN, MARÍA SOLEDAD ILLESCAS, PILAR ZAMARRÓN, SONIA SOLÍS, SILVIA JIMÉNEZ-ALVAREZ

Introducción. El urocultivo, prueba de referencia para confirmar la existencia de Infección del tracto urinario (ITU), es la solicitud más demandada a Microbiología. Nuestro objetivo fue determinar la rentabilidad diagnóstica del citómetro UF-Series como método de cribado en la detección de ITU.
Material y métodos. Se analizaron las orinas remitidas a los seis laboratorios de Microbiología participantes en un periodo de 5 días laborables. Se recogieron variables demográficas y de origen de la muestra, tipo de muestra (orina de media micción, sondaje, nefrostomía), recogida con/sin ácido bórico, lectura del citómetro (leucocituria, bacteriuria, morfología bacteriana y células epiteliales) y resultado del urocultivo. Para determinar la capacidad predictiva del citómetro se representaron las curvas ROC.
Resultados. Se procesaron 2.468 muestras de pacientes con edad media de 53 años (ratio mujeres:hombres 2:1). El urocultivo detectó un 23% de orinas positivas. Las variables predictoras de ITU fueron: lectura morfológica de bacilos, bacteriuria ≥ 21 bacterias/µL, edad ≥ 65 años, procedencia de las muestras recogidas en urgencias y hospitalización, y presencia de conservante. Con el punto de corte de 21 bacterias, obtuvimos una sensibilidad del 93,3% y un VPN del 94,5%, lo que permitiría dejar de sembrar el 28,9% de las orinas recibidas con 1,6% de falsos negativos.
Conclusiones. Consideramos que el UF-Series es una herramienta válida y precisa para la detección de ITU, por lo que podría utilizarse como cribado previo al urocultivo en la práctica clínica, reduciendo el número de orinas a sembrar en aproximadamente un 30% con una tasa baja de falsos negativos.

Rev Esp Quimioter 2017; 31(1): 13-20 [Texto completo PDF]

,

Rev Esp Quimioter 2018; 31(1): 27-34

Análisis del uso ambulatorio de antibióticos en los hospitales generales de Asturias entre 2006 y 2015

MARÍA LUISA SÁNCHEZ-NÚÑEZ, MANUEL JAVIER VALLINA-VICTORERO, MARÍA ROSARIO BACHILLER-LUQUE, JOSÉ MARÍA PINILLA SÁNCHEZ, JOSÉ MARÍA EIROS

Introducción. La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) señala, en su informe sobre políticas de salud de 2017 que, España es uno de los países con mayor consumo en antibióticos, 21,6 DHD (dosis diaria definida por 1000 habitantes y día) en 2014 superior a los 20,5 DHD de media en sus países, situándose según el European Centre for Disease Prevention and Control (ECDC) en el puesto 11 de 30 países europeos en 2016. La prescripción ambulatoria de atención especializada se analiza con menor frecuencia, debido a la mayor contribución en consumo y gasto de la atención primaria.
Material y métodos. Estudio descriptivo, observacional, y retrospectivo del consumo y gasto del grupo J01 derivado de la prescripción ambulatoria (consulta externa y urgencias) de los hospitales públicos generales de Asturias, en una década (2006- 2015). Se estudió el consumo a través de la base de datos de facturación de receta del Servicio de Salud del Principado de Asturias, los datos demográficos se obtuvieron del Instituto Nacional de Estadística. El consumo se expresó en DHD y el gasto: en gasto por habitante e importe por dosis diaria definida.
Resultados. El consumo medio ambulatorio global del periodo fue de 23,4 DHD, correspondiendo el 11,5% (2,7 DHD) a la receta ambulatoria de atención especializada. En términos de gasto, supuso el 13,6% del gasto global ambulatorio en antibióticos.
Conclusiones. Gasto y consumo tuvieron tendencias opuestas, las medidas de control del gasto no tuvieron, o tuvieron poco impacto en consumo, por tanto, se precisan en este ámbito medidas de racionalización independientes y específicas.

Rev Esp Quimioter 2017; 31(1): 27-34 [Texto completo PDF]

,

Rev Esp Quimioter 2018; 31(1): 43-52

Impacto económico y sanitario de la utilización de vacuna antigripal adyuvada con MF59 en población mayor de 65 años en España

ALBERTO PÉREZ-RUBIO, JOSÉ MARÍA EIROS

Introducción. La gripe es un importante problema de salud, tanto por la mortalidad que puede provocar directa o indirectamente como por las complicaciones que ocasiona y los costes económicos y sociales que origina. Las epidemias de gripe se tratan de paliar mediante campañas de  vacunación con el objetivo de prevenir casos y complicaciones,  y la vacuna es recomendada oficialmente, como en el caso de España, para determinados grupos de riesgo, tales como personas de mayor edad, pacientes con enfermedades crónicas y población institucionalizada. La vacuna antigripal adyuvada con MF59, indicada para población mayor de 65 años, ha mostrado ser más inmunógena que las vacunas antigripales convencionales. El objetivo de este estudio es valorar el impacto en el presupuesto tanto regional como nacional de las campañas de vacunación estacionales llevadas a cabo en España utilizando la vacuna adyuvada con MF59 comparada con una vacuna convencional en población mayor de 65 años.
Material y métodos. Se ha analizado el impacto presupuestario que supone la utilización de la vacuna adyuvada con MF59 en el territorio nacional y por CCAA mediante una modelización de dos alternativas, vacunación convencional versus vacuna adyuvada con MF59 en población mayor de 65 años. Se han calculado los casos de gripe evitadas, complicaciones evitadas y costes evitados, así como el rendimiento económico del programa de vacunación.
Resultados. Con la información disponible, el impacto presupuestario de utilizar la vacuna antigripal con MF59 en todos los mayores de 65 años, asciende a 6.967.288,10 €, evitando para el conjunto nacional un coste de 89,5 millones de euros, lo que supone un ahorro potencial de 82 millones de euros y un índice coste beneficio de 12,83.
Conclusión. El uso de la vacuna antigripal con el adyuvante MF59 a todos los mayores de 65 años supondría un incremento de la eficiencia de los programas de vacunación actualmente planteados en todas las CCAA y en el conjunto del estado español.

Rev Esp Quimioter 2017; 31(1): 43-52 [Texto completo PDF]

,

Rev Esp Quimioter 2017; 30(6):407-412

Cefditoreno: una realidad para el tratamiento de las infecciones comunitarias

BEATRIZ SÁNCHEZ ARTOLA, JOSÉ BARBERÁN

Cefditoreno, una cefalosporina de tercera generación, es el betalactámico oral con mayor actividad sobre los principales patógenos que causan las infecciones respiratorias adquiridas en la comunidad (incluidos los fenotipos resistentes como Streptococcus pneumoniae resistente a penicilina y Haemophilus influenzae resistente a ampicilina), y similar a la de cefotaxima.  La experiencia obtenida en ensayos clínicos y estudios posteriores (eficacia y seguridad) acreditan el uso de cefditoreno en las infecciones leves y moderadas más habituales de la comunidad como las respiratorias y las urinarias, sobre todo en zonas donde son prevalentes los fenotipos resistentes a los antibióticos orales más utilizados.

Rev Esp Quimioter 2017; 30(6):407-412 [Texto completo PDF]

,

Rev Esp Quimioter 2017; 30(6): 468-471

Primoinfección por el virus Epstein-Barr entre los años 2006 a 2015 en el área sanitaria de Santiago de Compostela. Relación con edad y sexo

ROCÍO TRASTOY PENA, JOSÉ JAVIER COSTA ALCALDE, JAVIER RODRÍGUEZ CALVIÑO, DANIEL NAVARRO DE LA CRUZ, GEMA BARBEITO CASTIÑEIRAS, ANTONIO AGUILERA GUIRAO

Introducción. La edad y sexo a la que se produce la primoinfección por VEB en España es un tema poco estudiado. El objetivo de este trabajo es conocer su relación con la presencia de la primoinfección por VEB entre los años 2006 a 2015 en nuestra área sanitaria.
Pacientes y métodos. Se estudiaron 578 pacientes del área sanitaria de Santiago de Compostela con patrones serológicos de primoinfección por VEB, resultados serológicos de IgM-VCA positivo, IgG-VCA positivo y EBNA negativo correspondientes a los años 2006 a 2015.
Resultados. Se encontraron 260/578 (45%) adolescentes (11-19 años). En número de casos por edad se observaron dos máximos, a los 2 y 16 años. Entre los 14-19 años, un 62% (79/127) de mujeres tenían entre 14-16 años, mediana de edad 15,8 años (IQ: 14,8-16,4) frente a un 48% (49/102) de hombres, mediana de edad 16 años (IQ: 15,7-16,6)  (p=0,032,  p=0,02, respectivamente).
Conclusiones. Como en nuestro estudio, en los países desarrollados la mayoría de primoinfecciones por VEB ocurren en la adolescencia y se observa una distribución bimodal en relación a la edad. Durante la adolescencia las mujeres adquieren antes que los hombres la primoinfección por VEB.

Rev Esp Quimioter 2017; 30(6): 468-471 [Texto completo PDF]

,

Rev Esp Quimioter 2017; 30(6): 464-467

Comportamiento de la prueba KAtex en el cribado y diagnóstico de la leishmaniasis visceral en un hospital de referencia

CONCEPCIÓN FERNÁNDEZ-ROLDÁN, JAVIER RODRÍGUEZ-GRANGÉR, ROSARIO JAVIER MARTÍNEZ, MIGUEL ÁNGEL LÓPEZ-RUZ, JOSÉ MARÍA NAVARRO-MARÍ, JOSÉ GUTIÉRREZ-FERNÁNDEZ

Introducción. La utilización de pruebas diagnósticas simples empleando muestras no invasivas en el diagnóstico de la leishmaniasis visceral (LV) en nuestro entorno puede resultar muy útil, siendo necesario compararlas con los métodos tradicionales.  El objetivo de este trabajo fue conocer la utilidad diagnóstica de la prueba KAtex en la orina de pacientes con sospecha de LV en nuestro medio.
Material y métodos. De forma retrospectiva se revisaron las historias clínicas de los pacientes con sospecha de LV a los que se les realizó la prueba KAtex entre 2009 y 2015. Para la evaluación de su capacidad diagnóstica se seleccionaron los pacientes a los que se les había investigado la presencia del parásito en médula ósea.
Resultados. De los 110 pacientes estudiados, en 44 (40%) se realizó biopsia de médula ósea para la investigación de Leishmania. En estos pacientes la sensibilidad de la prueba KAtex fue del 50%, la especificidad del 96,7%, el valor predictivo positivo del 87,5% y el valor predictivo negativo del 80,5%.
Conclusiones. La sensibilidad de la antigenuria KAtex es demasiado baja para recomendarla como único método en la detección de LV en nuestro medio.

Rev Esp Quimioter 2017; 30(6): 464-467 [Texto completo PDF]

,

Rev Esp Quimioter 2017; 30(6): 458-463

Epidemiología de la diseminación de enterobacterias productoras de carbapenemasas en un hospital comarcal y un hospital de media estancia en Madrid

MARCOS LÓPEZ-DOSIL, CORNELIA BISCHOFBERGE, DAVID SÁEZ, LUISA GARCÍA-PICAZO

Introducción. La prevalencia de enterobacterias productoras de carbapenemasas (EPC) es creciente en España. El objetivo de este trabajo ha sido describir las características epidemiológicas, clínicas y microbiológicas de los casos de infección y/o colonización por EPC en dos centros sanitarios del noroeste de Madrid: un hospital comarcal de agudos (HCA) y un hospital de media estancia (HME).
Material y métodos. Se recogieron durante los años 2013 y 2014 datos microbiológicos, epidemiológicos y clínicos de todos los pacientes colonizados o infectados por EPC. Desde la aparición del primer caso, en marzo de 2013, se detectaron un total de 197 nuevos casos.
Resultados. Un 33,5% de los pacientes presentaron infección clínica y el 66,5% restante fueron colonizaciones. Klebsiella pneumoniae fue la especie predominante (87,8%) y OXA-48 la carbapenemasa más frecuente (91,9%), observándose diferencias entre ambos centros. El análisis de las cepas mostró una mayor diversidad genética en el HME con respecto al HMA.
Conclusión. Al estudiar el patrón de transmisión se encontró un aumento de la incidencia en un corto periodo de tiempo y una rápida diseminación de las cepas entre ambos hospitales. Esto pone de manifiesto la necesidad de estandarizar medidas de cribado de posibles portadores y de instaurar programas de control de la infección en este tipo de hospitales.

Rev Esp Quimioter 2017; 30(6): 458-463 [Texto completo PDF]

,

Rev Esp Quimioter 2017; 30(6): 443-449

Simulación de la propagación de un brote por Acinetobacter baumannii en entornos hospitalarios

ÁNGEL MARTÍN-DEL REY, MARÍA GARCÍA-MORO, ENRIQUE GARCÍA-SÁNCHEZ, ENRIQUE GARCÍA-MERINO, JOSÉ ELÍAS GARCÍA-SÁNCHEZ

Introducción. Las infecciones por Acinetobacter baumannii se han convertido en un hecho habitual y preocupante en los ambientes hospitalarios. Consecuentemente son de especial importancia aquellas aplicaciones que permitan no sólo simular la aparición y propagación de un brote, sino también evaluar las posibles medidas de control. El desarrollo de modelos matemáticos juega un papel decisivo en esta tarea.
Material y métodos. Se desarrolló un modelo matemático determinista basado en ecuaciones diferenciales ordinarias, cuyas variables y parámetros fueron identificados a partir del conocimiento de la epidemiología y de las características de A. baumannii. Dicho modelo fue analizado cualitativamente e implementado computacionalmente.
Resultados. La implementación computacional del modelo teórico posibilitó obtener múltiples simulaciones a partir de diferentes condiciones iniciales. El análisis cualitativo de las mismas permitió definir de manera explícita las medidas de control más efectivas a la hora de controlar esta infección nosocomial.
Conclusiones. La herramienta desarrollada es de gran utilidad en la gestión (predicción del comportamiento y evaluación de contramedidas profilácticas) de brotes por A. baumannii. Se demuestra de manera teórica la eficacia de medidas higiénicas y de cribado.

Rev Esp Quimioter 2017; 30(6): 443-449 [Texto completo PDF]

,

Rev Esp Quimioter 2017; 30(6): 413-421

Tratamiento antifúngico con equinocandinas: 10 años de experiencia clínica

RODRIGO POVES-ALVAREZ, BEATRIZ CANO-HERNÁNDEZ, SARA BALBÁS-ALVAREZ, PATRICIA ROMÁN-GARCÍA, MARÍA HEREDIA-RODRÍGUEZ, ESTHER GÓMEZ-SÁNCHEZ, ESTEFANÍA GÓMEZ-PESQUERA, MARIO LORENZO-LÓPEZ, BEATRIZ MARTÍNEZ-RAFAEL, MARÍA FE MUÑOZ-MORENO, JOSÉ MARÍA EIROS, EDUARDO TAMAYO

Introducción. El número de estudios que evalúan la utilización de equinocandinas de acuerdo con las guías internacionales es limitado. El objetivo de este estudio es evaluar la utilización de equinocandinas en un hospital terciario español en los últimos 10 años y evaluar su impacto en el pronóstico del paciente.
Métodos. Este estudio retrospectivo incluye pacientes adultos no neutropénicos con sospecha de infección fúngica invasora a los que se indicaron equinocandinas entre 2006 y 2015.
Resultados. El número de tratados con equinocandinas fue 153, la candidemia se confirmó en un 25,5% de estos pacientes. La mortalidad hospitalaria a los 7, 30 y 90 días fue 13,7%, 24,8% y 56,8% respectivamente. De los pacientes a los que se indicó equinocandina 98 no sufrían colonización multifocal, 50 tenían un Candida score <2,5 y 49 no cumplían la regla de Ostrosky-Zeichner. En 19 pacientes no concurrían ninguno de estos 3 factores de riesgo de candidemia. Los factores de riesgo de mortalidad hospitalaria fueron: varón, shock séptico, índice de Charlson y estancia hospitalaria.
Conclusiones. El uso de equinocandinas durante 10 años en nuestro hospital terciario se realizó de acuerdo con las guías internacionales; sin embargo solo se detectó candidemia en un 25,5% de los pacientes. Incluso, de acuerdo a nuestros resultados la indicación adecuada de equinocandinas no se asocia con disminución de la mortalidad. Se requieren estudios multicéntricos que incluyan una cohorte más grande de pacientes para corroborar estos resultados.

Rev Esp Quimioter 2017; 30(6): 413-421 [Full-text PDF]

,

Rev Esp Quimioter 2017; 30(6): 436-442

Síndromes febriles en el viajero que regresa de regiones tropicales atendidos en una unidad monográfica

NATALIA MOYA NOTARIO, MICHELE HERNÁNDEZ-CABRERA, CRISTINA CARRANZA-RODRÍGUEZ, ELENA PISOS-ÁLAMO, NIEVES JAÉN-SÁNCHEZ, JOSÉ-LUIS PÉREZ-ARELLANO

Introducción. El objetivo fue analizar los síndromes febriles en pacientes que regresan de regiones tropicales, atendidos en la Unidad de Enfermedades Infecciosas y Medicina Tropical (UEIMT) de nuestro centro. El conocimiento de estas enfermedades persigue realizar un diagnóstico precoz y, de esta forma, evitar la emergencia y diseminación de enfermedades importadas, así como establecer actividades preventivas adecuadas.
Métodos. Se realizó un estudio observacional descriptivo transversal, seleccionando de la cohorte de viajeros atendidos en la UEIMT entre 1998 y 2013 aquéllos que consultaban al regreso con fiebre (n = 247). Se analizaron las características demográficas relativas al viaje, así como motivos de consulta y el diagnóstico final.
Resultados. Se incluyeron 241 viajeros con fiebre al regreso. Los diagnósticos más comunes fueron: fiebre autolimitada sin foco (29,1%), malaria (25,1%), gastroenteritis invasiva (15,4%), otras infecciones bacterianas (7,4%) e infecciones parenquimatosas genitourinarias (4,5%).  De todos los casos sólo un 8,5% requirió ingreso hospitalario, no registrándose ningún caso de mortalidad.
Conclusiones. En la serie presentada existen datos comunes con otras publicadas (malaria como enfermedad fundamental, dificultades en el diagnóstico) y otros diferentes (menor número de consultas pre-viaje e ingresos, mayor incidencia de prostatitis y menor número de casos de dengue).

Rev Esp Quimioter 2017; 30(6): 436-442 [Texto completo PDF]