Rev Esp Quimioter 2015:28(4):193-199

Seguridad de las vacunas antigripales en grupos de riesgo: análisis de las sospechas de reacciones adversas notificadas en Comunidad Valenciana entre 2005 y 2011                                 
 

ANA MARÍA ALGUACIL-RAMOS, TERESA Mª GARRIGUES-PELUFO, JULIO MUELAS-TIRADO, ANTONIO PORTERO-ALONSO, JORDI PEREZ-PANADÉS, JAIME FONS-MARTÍNEZ              

Objetivo. Evaluar las notificaciones de sospechas de reacciones adversas a las vacunas administradas frente a la gripe, por sexo, grupos de riesgo y por grupos de edad en la Comunidad Valenciana desde el año 2005 a 2011.
Métodos. Se ha realizado un estudio farmacoepidemiológico de diseño observacional descriptivo y transversal, basado en las notificaciones de sospechas de reacciones adversas a las vacunas (NRAV) frente a la gripe, registradas a través del Sistema de Información Vacunal (SIV) de la Comunidad Valenciana, de 1 de enero de 2005 hasta 31 de diciembre de 2011.
Resultados. Durante el periodo de estudio se registraron 5.107.790 dosis de vacuna frente a la gripe, con una tasa de notificación de NRAV de 1,94 por 100.000 (IC95% 1,59-2,36) y 228.094 dosis de vacuna de gripe A(H1N1)pdm09 (tasa 96,45 por 100.000; IC95% 84,52-110,06). El 70,71% (70) y el 64,55% (142), respectivamente, de las NRAV correspondieron a mujeres. El grupo de riesgo de trabajadores sociosanitarios presentó una mayor tasa de notificación para la gripe estacional (25,35 por 100.000; IC95%: 17,65-36,40) así como para gripe A(H1N1)pdm09 (864,13 por 100.000; IC95% 714,38-1044,93) durante el periodo de estudio.
Conclusiones. Las vacunas frente a la gripe administradas durante el periodo de estudio muestran un elevado perfil de seguridad tanto en población con patología de riesgo como en otros grupos diana susceptibles de la vacunación. Las reacciones registradas durante el estudio coinciden en su mayoría con las descritas en las fichas técnicas de las vacunas.

Rev Esp Quimioter 2015:28(4):193-199 [pdf]

Rev Esp Quimioter 2015:28(Suppl. 1):48-51

Actualización terapéutica en la hepatitis C     

                        
MARÍA JOSÉ DEVESA, FRANCISCA CUENCA, SONIA IZQUIERDO, PILAR SÁNCHEZ-POBRE, JOSÉ MARÍA LADERO, GUSTAVO LÓPEZ-ALONSO, MANUEL DÍAZ-RUBIO, ENRIQUE REY              

La infección por el virus de hepatitis C es un problema de salud que afecta a 130-170 millones de personas en todo el mundo. Aproximadamente un 10-30% de pacientes con hepatitis crónica C progresarán a cirrosis en 20-30 años. El desarrollo de nuevos agentes antivirales de acción directa ha cambiado el manejo de la enfermedad, permitiendo el tratamiento libre de Interferón con eficacia superior a los regímenes terapéuticos previos y mínimos efectos adversos, incluso en algunos subgrupos previamente considerados difíciles de curar como los pacientes cirróticos.

Rev Esp Quimioter 2015:28(Suppl. 1):48-51 [pdf]

Rev Esp Quimioter 2015:28(6):317-321

Evaluación del consumo de antimicrobianos mediante DDD/100 estancias versus DDD/100 altas en la implantación de un Programa de Optimización del Uso de Antimicrobianos     

                        
ROBERTO COLLADO, JUAN EMILIO LOSA, ELENA ALBA, ÁLVARO PIEDAD TORO, LEONOR MORENO, MONTSERRAT PÉREZ              

Introducción. La monitorización del consumo de antimicrobianos en los hospitales es una medida necesaria. Los indicadores habituales no reflejan claramente la presión del antimicrobiano sobre el paciente. El objetivo es evaluar dos métodos de consumo basados en las DDD, por estancia y por alta, antes y después de un Programa de Optimización de Antimicrobianos (PROA).
Material y métodos. Estudio comparativo del consumo de antimicrobianos en seguimiento por un PROA utilizando las DDD/100 estancias y altas.
Resultados. Las estancias se mantuvieron estables y las altas incrementaron ligeramente. El consumo de los antibacterianos disminuyó por estancias y por altas: 2,5% versus 3,8%. El consumo de antifúngicos disminuyó más del 50%.
Conclusiones. En un contexto de reducción de estancia media, la disminución del consumo de antimicrobianos en seguimiento por un PROA se produce a expensas de disminuir los pacientes en tratamiento, mientras que aquellos que se incrementan se producen a expensas de una mayor duración.

Rev Esp Quimioter 2015;28(6):317-321 [pdf]

Rev Esp Quimioter 2016, 29(3):130-145

Revisión sistemática de ensayos clínicos aleatorizados publicados en Malaria Journal entre 2008 y 2013  

                    
ELENA MARTÍNEZ-ALONSO, JOSÉ MANUEL RAMOS             

Introducción. Los ensayos clínicos aleatorizados (ECA) y controlados son un componente clave en la investigación clínica y proporcionan la mejor calidad de la evidencia científica. El objetivo de este estudio fue describir las características principales de los ECAs publicados en Malaria Journal, incluyendo temas de investigación, diseño del estudio, población, financiación y colaboración entre instituciones. Esto puede ayudar a definir prioridades en la investigación clínica en este campo.
Material y métodos. Se llevó a cabo un análisis sobre los ECAs publicados en Malaria Journal entre 2008 y 2013. Se realizó una búsqueda en PubMed mediante las palabras clave “Randomized controlled trial” o “Random*”.
Resultados. Se analizaron un total de 108 artículos que contenían ECAs. El tratamiento de malaria no complicada por Plasmodium falciparum (n=45; 41,6%) y la prevención de malaria (n=34; 31,5%) fueron los temas de mayor interés. La mayoría de los estudios fueron realizados en África (62,2%) y Asia (27%) y recibieron financiación externa (privada, 42,3% y/o pública, 38,6%). La población pediátrica fue el grupo más estudiado (58,3%), seguido de los adultos (26,9%). Las mujeres embarazadas (n=7) y la población geriátrica (n=1) permanecen infrarrepresentados. Aproximadamente un 75% de los ensayos fueron llevados a cabo en individuos y un 25% en grupos de sujetos. Se observó una colaboración considerable entre los investigadores y las instituciones.
Conclusiones. Los ECAs identificados contienen una amplia variedad de temas de investigación. Los ensayos en pediatría realizados en África y Asia son los más frecuentes y se observa una colaboración global significativa para luchar contra la malaria.

Rev Esp Quimioter 2016; 29(3):130-145 [pdf]

Rev Esp Quimioter 2016, 29(5):273-277

Infección de prótesis articular en el paciente con fractura de cadera. Diferencias frente a la infección de prótesis electiva                     

JOSÉ Mª BARBERO, EDUARDO MONTERO, ALFONSO VALLÉS, MIGUEL ÁNGEL PLASENCIA, JUAN ROMANYK, JOAQUÍN LÓPEZ          

Introducción. La mayoría de publicaciones sobre infecciones de prótesis articulares (IPA) hacen referencia a las indicadas de manera electiva y excluyen las prótesis de cadera que se colocan tras fractura de la misma.
Material y métodos. Estudio descriptivo de las infecciones de prótesis de cadera tras fractura diagnosticas y tratadas en el Hospital de Alcalá de Henares (Madrid) en el periodo 2009-2014 y comparación respecto a las infecciones de prótesis electivas de cadera.
Resultados. En el período de estudio hubo 30 IPA tras fractura y 14 IPA electivas. La incidencia anual de infección fue del 4,7% para las prótesis colocadas tras fractura frente al 1,3% en las prótesis electivas (RR 3,8, p=0,005). Las IPA tras fractura afectaron a pacientes de mayor edad (82,5 años vs 71,5, p=0,006), con mayor comorbilidad según el índice de Charlson (5,4 vs 3,6, p=0,003), mayor riesgo anestésico (ASA>2 en el 70% vs 21,4%, p=0,004) y mayor incidencia de demencia (50% vs 0, p=0,02). Staphylococcus aureus fue el agente causal más frecuente en ambos grupos, pero hubo mayor incidencia de bacilos gramnegativos en las IPA tras fractura (43,3% vs 21,4%, p no significativa) y en general de bacterias resistentes a cefazolina (63,3% vs  28,6%, p=0,03). En el análisis de regresión logística, la IPA tras fractura tuvo menos probabilidad éxito del tratamiento elegido que la IPA electiva (33,3% vs 78,6%, OR 0,09, p=0,06).
Conclusiones. Las IPA tras fractura son más frecuentes que las IPA electivas, afectan a pacientes más ancianos, con peor estado general, son producidas por bacterias más resistentes y tienen pero evolución que las IPA electivas.

Rev Esp Quimioter 2016; 29(5):273-277 [pdf]

Rev Esp Quimioter 2016, 29(Suppl. 1):59-65

Infección fúngica invasora en niños: diferencias y homologías con el adulto                     

JOSÉ TOMÁS RAMOS, LAURA FRANCISCO, ZARIFE DAOUD          

La infección fúngica invasora (IFI) se produce en niños con profunda inmunosupresión o ingresados en cuidados intensivos, acompañándose de una elevada morbimortalidad. El objetivo de esta revision es actualizar la información existente sobre las características epidemiológicas, clínicas y terapéuticas de las IFI en niños, comparándolas con las de los adultos. Aunque existen diferencias con respecto a los adultos, la epidemiología, clínica y factores de riesgo de IFI en niños son comparables. Los grupos de riesgo de IFI en pediatría incluyen a los pacientes hemato-oncológicos, de características simila-res a los adultos con predominio de infecciones por Candida spp. y Aspergillus spp.; a las inmunodeficiencias primarias, entre las que destaca la enfermedad granulomatosa crónica que tiene una elevada susceptibilidad para Aspergillus spp., y a los grandes prematuros en quienes predominan infecciones diseminadas por C. albicans y C. parapsilosis. En ellos existe un elevado riesgo de diseminación, incluyendo a sistema nervioso central. Existen peculiaridades radiológicas y en biomarcadores en IFI en niños. En la aspergilosis pulmonar habitualmente están ausentes los signos radiológicos clásicos en el CT. Existe escasa información sobre PCR y beta-D-glucano, y más limitada sobe galactomanano, cuya rentabilidad diagnóstica es similar a la de los adultos. Existe un retraso en el desarrollo de antifúngicos en pediatría, lo que limita su uso a diferentes edades. Con la mayoría de azoles es necesario monitorización de niveles terapéuticos para optimizar eficacia y seguridad. Las recomendaciones de profilaxis y tratamiento antifúngico son extrapoladas en su mayoría de estudios de adultos. No hay evidencias del beneficio del tratamiento anticipado en niños. La elevada mortalidad de las IFI, obliga a profilaxis antifúngica a pacientes de alto riesgo, y tratamiento empírico precoz, por lo que es necesario fomentar la realización de más estudios específicos de farmacocinética, seguridad y eficacia de antifúngicos a las diferentes edades pediátricas.

Rev Esp Quimioter 2016; 29(Suppl. 1):59-65 [pdf]

Rev Esp Quimioter 2017; 30(1):1-8

Fluoroquinolonas: perspectivas no antibacterianas                     

SOCORRO LEYVA-RAMOS, HIRAM HERNÁNDEZ-LÓPEZ           

Las fluoroquinolonas son agentes quimioterapéuticos con potente actividad biológica siendo la estructura de los ácidos 4-quinolona-3-carboxílicos privilegiada ya que contiene diferentes sitios para la funcionalización, permitiendo ampliar su uso en la práctica clínica por sus actividades antifúngicas, antivirales y anticancerosas. Las variaciones estructurales en quinolonas ha resultado en una primera, segunda, tercera y cuarta generación de fármacos por lo que es recomendable continuar modificando estructuras existentes en formas novedosas para generar compuestos con propiedades biológicas y farmacológicas deseables.

Rev Esp Quimioter 2017; 30(1):1-8  [pdf]

Rev Esp Quimioter 2017, Mar 9

Estrategias para optimizar el uso de antibióticos en los hospitales                     

JOAQUÍN GÓMEZ, CRISTINA BONILLO, LUIS HUMBERTO NAVARRO, ALICIA HERNÁNDEZ, ELISA GARCÍA VÁZQUEZ           

El uso inadecuado de antibióticos es una realidad clínica a la que nos enfrentamos día a día. La gran peculiaridad de este grupo de fármacos es su influencia no solo en el paciente que tratamos y en el momento de su uso sino también en futuras infecciones del enfermo y de la población en general, en cuanto que favorecen alteraciones en los patrones de resistencia de la flora microbiana que coloniza a las personas. Es nuestra obligación como especialistas en patología infecciosa trabajar por la mejora en el uso de antibióticos.

Rev Esp Quimioter 2017; Mar 9 [pdf]

Rev Esp Quimioter 2015:28(1):47-53

Estudio observacional basado en la práctica diaria identificando factores asociados con la administración de dosis altas de tigeciclina en el tratamiento de la peritonitis secundaria en pacientes críticos                                 
 


EMILIO MASEDA, ALEJANDRO SUÁREZ-DE-LA-RICA, VÍCTOR ANILLO, PATRICIA SALGADO,
EDUARDO TAMAYO, CARLOS A. GARCÍA-BERNEDO, FERNANDO RAMASCO, MARÍA-JOSÉ VILLAGRÁN, ARACELI LÓPEZ-TOFIÑO, MARÍA-JOSÉ GIMÉNEZ, JUAN-JOSÉ GRANIZO, CARMEN HERNÁNDEZ-GANCEDO, LORENZO AGUILAR, FERNANDO GILSANZ      
        

 

Introducción. Se han postulado incrementos en la dosis de tigeciclina basándose en su farmacocinética/farmacodinamia lineal, especialmente en infecciones graves con sospecha de alta carga bacteriana o/y multirresistencia. El presente estudio observacional basado en la práctica diaria explora los factores asociados con la administración de tigeciclina (100 mg/12h, 200 mg dosis de carga) en pacientes críticos con infección intraabdominal complicada (cIIA) ingresados en 4 Unidades de Cuidados Críticos Quirúrgicos (UCCQ).
Métodos. Las historias clínicas de todos los pacientes adultos consecutivos con cIIA y foco de infección controlado que requerían cirugía e ingresaron en UCCQ durante ≥48h fueron revisadas y los pacientes fueron divididos en dos grupos: pacientes tratados con un régimen antibiótico que incluía tigeciclina (grupo tigeciclina) y aquellos que no (grupo control). Se realizó un modelo de regresión logística utilizando como variable dependiente la administración de tigeciclina y como independientes aquellas variables que mostraron diferencias (p≤0,1) en el análisis bivariado realizado.
Resultados. Se incluyeron 121 pacientes. En el grupo tigeciclina, un mayor porcentaje de pacientes (vs. control) presentaban el colon como sitio quirúrgico (66,7% vs. 41,8%, p=0,006), infección nosocomial (55,6% vs. 26,9%, p=0,001), ventilación mecánica (48,1% vs. 28,4%, p=0,025), terapia renal sustitutoria (40,7% vs. 19,4%, p=0,008), shock séptico (72,2% vs. 46,3%, p=0,025) y valores más altos de SAPS II (48,0±15,0 vs. 39,6±15,5, p=0,003), SOFA al ingreso (7,0±3,3 vs. 5,5±3,7, p=0,020), lactato-24h (2,5±2,8 vs. 1,6±0,9, p=0,029) y PCR-72h (207,4±87,9 vs. 163,7±76,8, p=0,021). En el análisis multivariado (R2=0,187, p<0,001) la administración de tigeciclina se asoció con infección nosocomial (OR=7,721, 95%IC=2,193-27,179; p=0,001), colon como foco de infección (OR=4,338, 95%IC=1,432-13,145; p=0,009) y PCR-72h (OR=1,009 por unidad, 95%IC=1,002-1,016; p=0,012).
Conclusiones. En pacientes críticos con cIIA, la administración de tigeciclina a dosis alta se asoció con el origen nosocomial de la infección y con el colon como foco de la misma.

Rev Esp Quimioter 2015:28(1):47-53 [pdf]

Rev Esp Quimioter 2015:28(4):200-206

Maraviroc modifica la composición de la microbiota intestinal en un modelo animal de obesidad: una posible opción terapéutica para prevenir los trastornos metabólicos en pacientes infectados por el VIH                                 
 

PATRICIA PÉREZ-MATUTE, LAURA PÉREZ-MARTÍNEZ, JAVIER AGUILERA-LIZARRAGA, JOSÉ R. BLANCO, JOSE A. OTEO              

Introducción. La proporción de pacientes VIH con sobrepeso/obesidad ha aumentado en los últimos años. Éstos tienen un mayor riesgo metabólico/cardiovascular que los no obesos. La modulación de la microbiota intestinal se considera una herramienta prometedora para prevenir el desarrollo de obesidad y de sus trastornos asociados. El objetivo de este estudio fue investigar el impacto de maraviroc (MVC), un antagonista de CCR5 empleado para el tratamiento de pacientes VIH, sobre la composición de la microbiota intestinal en un modelo murino de obesidad.
Métodos. 32 ratones macho C57BL/6 fueron asignados a los grupos: a) Control b) MVC (control más 300 mg/L de MVC), c) dieta alta en grasa (HFD) o d) HFD/MVC (HFD más 300 mg/L MVC). El peso corporal y la ingesta de alimentos se registraron cada 2-3 días. Los ratones fueron sacrificados a las 16 semanas. Se analizaron por qPCR cuatro órdenes bacterianos.
Resultados. Los ratones HFD mostraron un aumento significativo en Enterobacteriales (p<0,001 vs. control). El tratamiento con MVC disminuyó significativamente este orden (p<0,05 vs. Control y p<0,001 vs. HFD). Enterobacteriales se asoció positivamente con el aumento de peso, la resistencia a la insulina y el hígado graso. La ingesta de una HFD indujo una disminución significativa de Bacteroidales y Clostridiales (p<0,05 y p<0,01 respectivamente). MVC disminuyó la presencia Bacteroidales en  animales control (p<0,05) e incrementó su presencia en HFD/MVC (p=0,01 vs. HFD). No se observaron efectos directos de MVC sobre Clostridiales y Lactobacillales.
Conclusiones. MVC podría constituir una nueva opción terapéutica para prevenir la obesidad y sus trastornos relacionados en pacientes infectados por el VIH.

Rev Esp Quimioter 2015:28(4):200-206 [pdf]