Rev Esp Quimioter 2014:27(1):43-45

Evaluación del antígeno galactomanano y la PCR en tiempo real de Aspergillus para el diagnóstico de aspergilosis invasiva                                
 

MERCEDES CHANZÁ, Mª TERESA FRAILE, CONCEPCIÓN GIMENO, Mª DOLORES OCETE               

Introducción. Comparar las pruebas de antígeno galactomanano (AG) y moleculares (PCRrt) con el cultivo para el diagnóstico de aspergilosis invasiva (AI).
Material y métodos. Se analizaron 472 muestras: 388 respiratorias, 84 sueros, de 271 pacientes. En las respiratorias se realizó cultivo y AG y en los sueros AG. En caso de discordancia entre ellas se realizó PCR.
Resultados. El AG resultó positivo en 22 sueros de 84, 21 tenían esta prueba positiva en muestra respiratoria. De 62 sueros con AG negativo, 45 fueron también negativas en muestras respiratorias. El cultivo fue positivo en 37, coincidiendo todas con AG positivo. Comparando cultivo con AG, éste mostró un VPP= 23%, VPN=100%, S= 100% y E=52%. La PCRrt respecto al cultivo mostró un VPP= 69%, VPN= 89%, S= 64% y E= 82%. En los sueros entre AG y PCR encontramos 60% de discrepancias.
Conclusiones. Consideramos muy útil la detección de AG en suero combinada con cultivo y AG en muestras respiratorias para el diagnóstico de AI, precisando PCRrt más estudios para su estandarización y establecer puntos de corte.

Rev Esp Quimioter 2014:27(1):43-45 [pdf]

Rev Esp Quimioter 2014:27(3):180-189

Situación actual de la infección por Staphylococcus aureus resistente a meticilina en Extremadura: sensibilidad, clonalidad, y protagonismo de la adquisición extrahospitalaria                                 
 


VICENTE AGUADERO, CARMEN GONZÁLEZ-VELASCO, ANA VINDEL, MIGUEL GONZÁLEZ-VELASCO, JUAN JOSÉ MORENO       
        

La correcta vigilancia y control de la infección por Staphylococcus aureus resistente a meticilina (SARM) pasa por el conocimiento actualizado de las propiedades específicas que la caracterizan en cada lugar. El objetivo de este trabajo es describir las características actuales de la infección por SARM en Extremadura. Durante el año 2010 se recogieron 309 SARM, procedentes de muestras clínicas en nuestra comunidad. A cada uno de los aislados se le realizó un estudio de sensibilidad que engloba 17 antibióticos, ensayados mediante tarjeta AST-588 Vitek 2® y método E-test. Además se genotipa mediante Electroforesis en Campo Pulsado (PFGE) una muestra de 100 cepas, escogidas por muestreo aleatorio estratificado. Se obtienen los siguientes resultados: la prevalencia de SARM en Extremadura es 20,2%. Don Benito-Villanueva es el área con mayor prevalencia y una de las de mayor incidencia. Mérida presenta la situación más favorable, con ratios relativamente bajos de prevalencia e incidencia. La adquisición extrahospitalaria alcanza el 44% en la región, mostrando claro predominio en las áreas de menor población (Navalmoral de la Mata y Coria). El patrón de multirresistencia más frecuente es tobramicina-levofloxacino-eritromicina (44%), seguido de tobramicina-eritromicina-clindamicina (20%). No se obtienen cepas resistentes a linezolid, daptomicina o tigeciclina, sin embargo el 42% presentan sensibilidad disminuida a vancomicina. El análisis por PFGE revela la existencia de 27 genotipos, con 3 genotipos mayoritarios: E8a (25%), E7b (17%) y E7a (12%). El estudio estadístico post-hoc, no revela diferencias significativas en la distribución de genotipos entre las diferentes áreas, pero si algunas tendencias que deben tenerse en consideración.

Rev Esp Quimioter 2014:27(3):180-189 [pdf]

Rev Esp Quimioter 2010:23(1):4-11

Efectos no antimicrobianos de las tetraciclinas

L. GARCÍA-ÁLVAREZ, J. A. OTEO

 

Las tetraciclinas son un grupo de antibióticos muy usados en la práctica clínica que se han utilizado con diferentes resultados en afecciones en las que no existe un mecanismo infeccioso. Una de las acciones más estudiadas es su capacidad para inhibir las metaloproteasas de matriz (MMPs), enzimas proteolíticas presentes en multitud de procesos patológicos como la oncogénesis y la inflamación. Se ha demostrado que, las tetraciclinas juegan un papel importante en angiogénesis e invasión celular, hecho relacionado con la agresividad tumoral y el potencial metastático de algunas neoplasias. Además, reducen la inflamación en procesos neurológicos, afecciones de las vías aéreas, óseas y cardíacas, así como en diferentes condiciones reumatológicas y dermatológicas. El objeto de esta revisión es hacer una actualización de las acciones biológicas no antimicrobianas de las tetraciclinas e incidir en sus posibilidades terapéuticas en diferentes enfermedades.

 
Rev Esp Quimioter 2010:23(1):4-11 [pdf]

Rev Esp Quimioter 2010:23(3):115-121

La depuracion de endotoxina como tratamiento coadyuvante en la sepsis grave por microorganismos gramnegativos  

F.J. CANDEL, F. MARTÍNEZ-SAGASTI, M. BORGES, E. MASEDA, M. HERRERA-GUTIÉRREZ, J. GARNACHO-MONTERO, F.J. MAYNAR, R. ZARAGOZA, J. MENSA, J.R. AZANZA

 

La sepsis grave y el shock séptico siguen siendo situaciones clínicas con alta mortalidad. En los últimos años, un mejor conocimiento de su fisiopatología y la puesta en marcha de un conjunto de medidas encaminadas a una rápida detección y un inmediato tratamiento de los pacientes sépticos han demostrado que pueden disminuir la mortalidad. Así mismo, se sigue investigando en modular la respuesta inflamatoria y limitar la acción dañina de los productos bacterianos sobre el sistema inmune. Fruto de esta investigación se han desarrollado dispositivos adsorbentes de endotoxina para actuar sobre ella por ser ésta una de las principales dianas que inician la cascada inflamatoria en infecciones causadas por gérmenes gramnegativos.En este artículo se revisa la utilidad y modo de empleo que estos dispositivos de depuración de endotoxinas pueden tener como tratamiento coadyuvante del Síndrome séptico. Así mismo se sugiere, en base a los conocimientos actuales, el perfilde paciente que puede beneficiarse de dicha terapia. 

 
Rev Esp Quimioter 2010:23(3):115-121 [pdf]

Rev Esp Quimioter 2011:24(1):37-41

Infección por Candida spp. sobre prótesis articulares  
 

E. GARCÍA-OLTRA, S. GARCÍA-RAMIRO, J. C MARTÍNEZ, R. TIBAU, G. BORI, J. BOSCH, J. MENSA, A. SORIANO 

 

Introducción: Las infecciones periprotésicas por Candida spp.constituyen una entidad poco frecuente. El objetivo de este trabajo fue revisar la experiencia en dos centros hospitalarios.
Material y métodos: Se realizó una revisión retrospectiva de los casos de infección protésica de etiología fúngica atendidos en dos hospitales de Barcelona entre febrero de 2002 y octubre de 2010. Se incluyeron todos aquellos pacientes con criterios clínicos de infección y aislamiento de Candida spp. Se recogieron las principales variables demográficas, microbiológicas, terapéuticas y evolutivas.
Resultados: Se identificaron 10 casos, 8 mujeres y 2 varones, cuya edad media fue de 77,7 (rango 66-92) años. Nueve pacientes habían tenido una infección bacteriana previa, por la que recibieron tratamiento antibiótico durante más de 15 días y precisaron desbridamiento en más de una ocasión. La especiemás frecuente fue Candida albicans con 6 casos. Todos los pacientes recibieron fluconazol y tratamiento quirúrgico consistente en desbridamiento sin retirada de la prótesis en 3 casos y recambio en 2 tiempos con un espaciador en los 7 restantes. El tratamiento fracasó en los 10 casos y fue necesario practicar un desbridamiento adicional en 1 caso, artroplastia de resección en 8 y tratamiento “supresivo”con fluconazol en uno. Tras un seguimiento medio de 31 meses (rango 2-67) dos pacientes estaban libres de enfermedad.

Conclusión: La infección protésica por Candida spp. se observa en pacientes que han recibido tratamiento antibiótico previo prolongado y han sido intervenidos en más de una ocasión. El tratamiento con fluconazol y desbridamiento o recambio en 2 tiempos con un espaciador se asoció a una elevada tasa de fracaso.   

 
Rev Esp Quimioter 2011:24(1):37-41 [pdf]

Rev Esp Quimioter 2011:24(3):143-150

Evaluación económica de intervenciones en enfermedades infecciosas en España: revisión sistemática y análisis comparativo     
 

F. CATALÁ-LÓPEZ, A. GARCÍA-ALTÉS, E.  ÁLVAREZ-MARTÍN, R. GÈNOVA-MALERAS, C. MORANT-GINESTAR             

 

Fundamento: Existe la necesidad de evaluar intervenciones que se dirigen a prevenir, controlar y reducir la carga de las enfermedades infecciosas; siendo la evaluación económica un instrumento que puede ayudar a asignar recursos sanitarios de un modo eficiente. En este contexto, el objetivo de este trabajo ha sido analizar la evolución de los estudios de evaluación económica sobre enfermedades infecciosas publicados en España, así como comparar sus principales características metodológicas con las de los estudios dirigidos a otras enfermedades.
Métodos: Revisión sistemática y análisis comparativo calculando odds ratios (OR). Se realizaron búsquedas de estudios publicados entre 1983 y 2008 en PubMed/MEDLINE, SCOPUS, ISI Web of Knowledge, CRD, IME e IBECS, y además manualmente en revistas especializadas e informes técnicos. Se revisaron las variables: revista y año de publicación, intervención, tipo de estudio, diseño, perspectiva, tipo de costes, fuente de financiación, y si se presentaban (o no) recomendaciones.
Resultados: Se incluyeron 101 estudios en la revisión. En su mayoría resultaron ser análisis coste-efectividad (n=56; 55,4%), se evaluaban tratamientos (n=60; 59,4%) y utilizaban técnicas de análisis de decisiones y modelos matemáticos de simulación (n=63; 62,4%). Los trabajos en enfermedades infecciosas mostraron las siguientes asociaciones (respecto a los estudios en otras causas [n=376]) con: análisis coste-beneficio (OR=3,55; intervalo de confianza [IC] del 95%: 1,63–7,74), prevención (OR=4,14; IC del 95%: 2,49–6,90), y perspectiva social (OR=2,55; IC del 95%: 1,43–4,56).
Conclusiones: Si bien existe un aumento progresivo de trabajos sobre enfermedades infecciosas durante las últimas décadas, los estudios identificados presentaron heterogeneidad en la calidad de la información respecto a los métodos de análisis y las fuentes de datos.

 
Rev Esp Quimioter 2011:24(3):143-150 [pdf]

Rev Esp Quimioter 2012:25(1):17-24

Anfotericina B forma liposómica: un perfil farmacocinético exclusivo. Una historia inacabada.           
 

J. R. AZANZA, J. BARBERÁN                        

 

 

Amphotericin B in its lipid formulation continues to be the reference drug in the treatment of systemic fungal infections despite the time elapse since the development of this compound. The absence of fungal resistance, pharmacokinetics, and the better tolerability profile as compared with the remaining formulations of amphotericin B are sufficient reasons to justify its prominent therapeutic role. The liposome containing liposomal amphotericin B is very stable in relation to the presence of cholesterol and phospholipids are not thermolabile, so that free amphotericin B is almost inexistent (< 1%), which explains the reduced incidence of effects related to the drug administration, and a reduction in the incidence of nephrotoxicity (half than that with amphotericin B lipid complex) and that even in some studies at doses of 1 mg/kg has been shown to be negligible. This profile explains the very high plasma drug concentrations and the reduced distribution volume and clearance, with a very prolonged elimination half-life. There are evidences showing that the liposome through amphotericin B is capable of binding to ergosterol present in the fungal membrane and only at this moment would be the antifungal released to exert its pharmacological effects.

 
Rev Esp Quimioter 2012:25(1):17-24 [pdf]

Rev Esp Quimioter 2012:25(2):155-160

Bacteriemia neumocócica en pacientes adultos de un hospital de Madrid: serotipos y sensibilidad antibiótica                           
 

A. M. CORREA, J. C. SANZ, C. DE LAS CUEVAS, A. GUIU, D. DOMINGO, T. ALARCÓN, M. LÓPEZ-BREA   


Introducción. El objetivo de este estudio es describir la distribución de los serotipos de Streptococcus pneumoniae, su sensibilidad antimicrobiana y su relación con las vacunas en cepas de neumococo aisladas en hemocultivo de pacientes adultos.
Métodos. Se estudiaron un total de 67 cepas de S. pneumoniae. El serotipado se realizó mediante aglutinación con partículas de látex sensibilizadas y la reacción de Quellung. La concentración mínima inhibitoria (CMI) frente a penicilina, eritromicina, cefotaxima y levofloxacino se determinó mediante E-test.
Resultados. Los serotipos más prevalentes entre las 67 cepas fueron 22F (11,9%) y 3 (11,9%), seguidos de 7F (7,5%) y 19A (7,5%). Los porcentajes de cepas cubiertas por la vacuna neumocócica 7-valente (VNC7V), vacuna neumocócica 13-valente (VNC13V) y vacuna polisacarida 23-valente (VNP23V) fueron respectivamente de 16, 49 y 82%. Los serotipos 22F y 3 ocasionaron en conjunto 14 de los 48 episodios de neumonía bacteriémica (29,2%) y sólo 2 de los de los 19 episodios (10,5%) de bacteriemia sin neumonía. Según el criterio del CLSI del 2007, 12 cepas (17,9%) fueron no sensibles a penicilina. Once de estas 12 cepas (91,7%) fueron simultáneamente resistentes a eritromicina.
Conclusiones. Los serotipos más comunes fueron 22F, 3, 7F y 19A. Tres de ellos (3, 7F y 19A) son serotipos cubiertos por la VNC13V pero no por la VNC7V. El serotipo 22F es un serotipo emergente no cubierto por la VNC7V. Los porcentajes de no sensibilidad a penicilina y resistencia a eritromicina se encontraron en márgenes comparables a los informados en nuestro país.

 

Rev Esp Quimioter 2012:25(2):155-160 [pdf]

Rev Esp Quimioter 2012:25(4):274-282

Eficacia y seguridad de caspofungina en el paciente crítico. Estudio ProCAS                                
 

C. LEÓN-GIL, A. ÚBEDA-IGLESIAS, A. LOZA-VÁZQUEZ, M. V. DE LA TORRE, J. M. RAURICH-PUIGDEVALL, B. ÁLVAREZ-SÁNCHEZ, C. ORTIZ-LEYVA, J. M. DOMÍNGUEZ-ROLDÁN, L. SOCÍAS-CRESPI, J. GARNACHO-MONTERO AND THE PROCAS STUDY GROUP             

Introducción. Caspofungina es una equinocandina con eficacia probada en candidiasis invasiva (CI) y aspergilosis invasiva (AI). ProCAS es un estudio patrocinado por el Grupo de Trabajo de Enfermedades Infecciosas de la Sociedad Española de Medicina Intensiva Critica Y Unidades Coronarias (Semicyuc), que trata de analizar su efectividad y seguridad en condiciones de práctica clínica habitual en el paciente grave ingresado en UCI.
Material y métodos. Estudio observacional, prospectivo y multicéntrico que tiene como objetivo estimar la efectividad clínica y la seguridad del acetato de caspofungina en el tratamiento de CI y de AI en pacientes críticos refractarios o intolerantes al tratamiento antifúngico convencional. La valoración de la efectividad tanto clínica como la microbiológica se realizó al final del tratamiento con caspofungina.
Resultados. Se incluyeron 98 pacientes; 62 CI probadas, 25 CI probables y 11 AI probables, procedentes de 24 centros, durante los años 2005 y 2006. El tratamiento con caspofungina se realizó en monoterapia en el 89.8% de los casos y como primera línea en el 54.1%. La respuesta clínica favorable obtenida para CI, CI probable y AI probable fue de 91,9%, 84% y 81.8%, respectivamente. La respuesta microbiológica fue favorable en el 74,6%, 68% y 54.6%, para los casos de CI probada, CI probable y AI probable, respectivamente. No se objetivaron efectos adversos graves.
Conclusiones. En condiciones de práctica clínica habitual, caspofungina es eficaz y segura para el tratamiento de infecciones fúngicas invasoras (CI/AI). El perfil de eficacia y seguridad fue similar al observado en los ensayos clínicos publicados.

Rev Esp Quimioter 2012:25(4):274-282 [pdf]

Rev Esp Quimioter 2013:26(2):92-96

Incidencia y sensibilidad de Campylobacter jejuni en pacientes pediátricos: implicación en bacteriemia                                
 

MARÍA JOSÉ GONZÁLEZ-ABAD, MERCEDES ALONSO-SANZ               

Introducción. La infección por Campylobacter spp. raramente se asocia con enfermedad invasora, sucediendo en pacientes con enfermedad subyacente o inmunodeficiencia. Nuestro objetivo es conocer prospectivamente la incidencia de bacteriemia por Campylobacter jejuni así como su sensibilidad a eritromicina y ciprofloxacino en pacientes pediátricos.
Métodos. La identificación de las cepas se realizó según métodos convencionales. La sensibilidad a eritromicina y ciprofloxacino se determinó mediante el método de difusión en disco.
Resultados. Entre abril 2010 y junio 2012, en el Hospital Niño Jesús de Madrid, Campylobacter spp. fue aislado de 171 heces de 154 pacientes. Mediana de edad de 2 años (rango 3 meses-21 años). Ciento un aislados (66%) fueron identificados como C. jejuni. Nueve pacientes con aislamiento de C. jejuni (9%) eran inmunodeficientes. Cinco cepas de C. jejuni (5%) fueron resistentes a eritromicina y 89 a ciprofloxacino (88%). Se obtuvieron hemocultivos de 19 pacientes con aislamiento de C. jejuni en heces (19%). De éstos, uno tuvo bacteriemia por C. jejuni. En el periodo estudiado se aisló asimismo C. jejuni a partir sólo del hemocultivo en un paciente diferente. Estos dos bacteriemias por C. jejuni constituyen el 0,34% de las contabilizadas durante el periodo estudiado. Ambos pacientes eran inmunocomprometidos.
Conclusiones. En nuestra serie, Campylobacter spp. es una causa infrecuente de bacteriemia, sucediendo en pacientes pediátricos con inmunodeficiencia como factor predisponente. En nuestro centro, el uso empírico de fluoroquinolonas para el tratamiento de la campilobacteriosis estaría desaconsejado dada la elevada tasa de resistencia. La resistencia a eritromicina es baja, sin bien es aconsejable su vigilancia.

Rev Esp Quimioter 2013:26(2):92-96 [pdf]