86
Fenotipos de resistencia a aminoglucósidos en cepas de Escherichia coli productoras de beta-lactamasas de espectro extendido (2005-2010).
 Autores:
 ICIAR RODRIGUEZ-AVIAL*. HOSPITAL CLINICO SAN CARLOS. MADRID. España
 CARMEN RODRIGUEZ-AVIAL. FACULTAD DE MEDICINA.UCM. MADRID. España
 ELENA HERNANDEZ. HOSPITAL CLINICO SAN CARLOS. MADRID. España
 JUAN J PICAZO. HOSPITAL CLINICO SAN CARLOS. MADRID. España
  
Introducción: la producción de beta-lactamasas de espectro extendido, BLEEs, se asocia frecuentemente con un fenotipo multirresistente que incluye resistencia a los diferentes aminoglucósidos. El principal mecanismo de resistencia a aminoglucósidos es la inactivación enzimática. Las diferentes enzimas inactivan un cierto número de aminoglucósidos, lo cual se traduce en un fenotipo de resistencia específico. Métodos: Analizamos los 5.053 y 5.891 aislados de E.coli procedentes de urocultivo de los años 2005 y 2010 respectivamente, cuya sensibilidad a los antibióticos se determino mediante el método de microdilución Wider (Soria Melguizo SA). Seleccionamos los aislados cuyo patrón de resistencia indicaba un E.coli productor de BLEE, y un número equivalente, tomado al azar de aislados no productores. De estos cuatro grupos, basándonos en los resultados de sensibilidad a gentamicina, tobramicina y amikacina determinamos el número de cepas con cada una de las posibles combinaciones de resistencia. Resultados: en 2005 encontramos 189 cepas productoras de BLEE(3,9%) y 467 en 2010(7,9%). Entre las cepas productoras de BLEE la sensibilidad a aminoglucosidos disminuyó de un 67% en2005 a un 52,4% en 2010. El porcentaje más alto de resistencia fue a tobramicina y pasó de un 31% en2005 a un 43% en 2010, le sigue gentamicina(19-30%) y por ultimo amikacina(5.8-11%). Sin embargo, entre las cepas no productoras de BLEE la sensibilidad se mantuvo en los dos años de estudio(86-87%). Los fenotipos de resistencia encontrados y la enzima/s inferida se muestran en la tabla.
Conclusiones: La resistencia a aminoglucosidos se asocia significativamente con la producción de BLEE(p<0.001). En estas cepas, el incremento de resistencia fue significativo para gentamicina, tobramicina y amikacina. El fenotipo de resistencia a gentamicina y tobramicina se ha incrementado en el segundo año de estudio.
| Fenotipos de Resistencia a Aminoglucosidos | Enzima | Porcentaje de cepas | |||||
| Gentamicina | Tobromicina | Amikacina | 2005 | 2010 | |||
| BLEE | No BLEE | BLEE | No BLEE | ||||
| S | S | S | – | 67 | 86 | 52 | 87 | 
| R(I) | S | S | AAC(3’)-I | 1,6 | 0,6 | 1,5 | 0,8 | 
| R | R | S | ANT(2’)-I AAC(3)-II AAC(3)-IV | 14 | 6,1 | 25,5 | 8,7 | 
| S | R | R(I) | AAC(6´)-I | 13.7 | 2.2 | 15.2 | 1.2 | 
| S | S | R | APH(3’)-VI | 0 | 0 | 2 | 1 | 
| R | R | R | Combinación | 3,2 | 0 | 3,4 | 0,4 | 
Palabras clave: AMINOGLUCOSIDOS; BLEEs; RESISTENCIAS ASOCIADAS;

