,

Rev Esp Quimioter 2019; 32(1): 50-59

Recomendaciones de un panel de expertos sobre la utilidad de fidaxomicina para el tratamiento de las infecciones causadas por Clostridium difficile

EMILIO BOUZA, JAVIER COBO, BENITO ALMIRANTE Y EL GRUPO DE TRABAJO CLODIEXPAN

Introducción. Las infecciones por Clostridium difficile presentan una elevada tasa de recurrencias, lo que puede complicar el pronóstico de los pacientes afectados. Por ello, es relevante establecer una detección precoz y una estrategia terapéutica adecuada. El objetivo de este documento fue conocer la opinión de un grupo de expertos sobre cuáles son los factores predictores de mala evolución, así como el uso de fidaxomicina en distintos grupos de pacientes de alto riesgo.
Métodos. Un comité científico formado por tres expertos en enfermedades infecciosas revisó la bibliografía más reciente sobre el manejo de las infecciones causadas por C. difficile y el uso de fidaxomicina, elaborando un cuestionario de 23 aseveraciones para ser consensuadas, en una sola ronda mediante un método Delphi modificado, por 15 especialistas en este tipo de infecciones.
Resultados. El consenso alcanzado por los panelistas fue del 91,3% en términos de acuerdo. Entre los acuerdos más importantes destacan: la recurrencia es un criterio de riesgo en sí mismo; fidaxomicina es eficaz y segura para el tratamiento de infecciones causadas por C. difficile en pacientes críticos, inmunodeprimidos o con insuficiencia renal crónica; en pacientes con factores de riesgo de recurrencia bien contrastados se recomienda usar fidaxomicina desde un primer episodio de infección para asegurar su máxima eficacia.
Conclusiones. Los expertos consultados mostraron un alto grado de acuerdo sobre la selección de pacientes con peor pronóstico, así como en el uso de fidaxomicina en determinados grupos de pacientes de alto riesgo, bien en primera línea o en situaciones de recurrencia.

Rev Esp Quimioter 2019; 32(1): 50-59  [Texto completo PDF]

,

Rev Esp Quimioter 2019; 32(1): 15-21

Bacteriemia por Klebsiella pneumoniae productora de carbapenemasa tipo KPC. Estudio comparativo y evolución en 7 años

MARÍA INÉS LESPADA, EZEQUIEL CÓRDOVA, VIRGINIA ROCA, NORA GÓMEZ, MARCELA BADÍA, CLAUDIA RODRÍGUEZ

Introducción. La bacteriemia por Klebsiella pneumoniae productora de carbapenemasa tipo KPC (Kp-KPC) se asocia a elevada mortalidad. La hipótesis de nuestro trabajo es que hubo aumento en los niveles de resistencia a diferentes antimicrobianos en Kp-KPC en bacteriemias. El objetivo del presente estudio es describir las características clínicas, microbiológicas, esquemas terapéuticos y evolución de las bacteriemias por Kp-KPC en nuestro hospital.
Materiales y métodos. Estudio retrospectivo y descriptivo en dos periodos: Periodo 1 (P1) 2010-2014 y periodo 2 (P2) 2015-2016. Se incluyeron pacientes ≥ 18 años con bacteriemia por Kp-KPC en un Hospital General de Agudos. Se definió como antimicrobiano activo aquel que presentaba sensibilidad en el antibiograma y en el caso particular de meropenem cuando presentaba CMI ≤ 8 mg/L y era utilizado en tratamiento combinado
Resultados. Se analizaron 50 episodios (P1: 21 y P2: 29) de bacteriemia por Kp-KPC en 45 pacientes. Las siguientes variables fueron semejantes en ambos periodos: edad mediana (53 vs. 52 años); sexo masculino (45 vs. 62%); sitio de infección: bacteriemia primaria (52 vs. 45%), bacteriemia asociada a catéter (24 vs. 17%), otros (24 vs. 38%). En el P2 se registró un aumento significativo de resistencia a colistina (28 vs. 69%) (p<0,01), un aumento de aislamientos con CMI a meropenem ≥ 16 mg/L (74 vs. 97%) (p=0,02) y una disminución de resistencia a tigeciclina (29 vs. 4%) (p=0,02). La mortalidad global fue del 40 en el P1 y 32% en el P2 (p=0,7). En ningún periodo se observó diferencia en la mortalidad cuando el tratamiento dirigido fue con un antimicrobiano activo vs. dos antimicrobianos activos, así como tampoco entre los diferentes antimicrobianos utilizados.
Conclusiones. Se observó un aumento significativo de las bacteriemias por Kp-KPC y del nivel de resistencia a colistina y de las CMIs a meropenem. Para ambos períodos la mortalidad fue elevada.

Rev Esp Quimioter 2019; 32(1): 15-21  [Texto completo PDF]

,

Rev Esp Quimioter 2019; 32(1): 6-14

Impacto del tratamiento antifúngico empírico en la supervivencia de pacientes con candidemia

RODRIGO POVES-ALVAREZ, BEATRIZ CANO-HERNÁNDEZ, MARÍA FE MUÑOZ-MORENO, SARA BALBÁS-ALVAREZ, PATRICIA ROMÁN-GARCÍA, ESTHER GÓMEZ-SÁNCHEZ, BEATRIZ MARTÍNEZ-RAFAEL, ESTEFANÍA GÓMEZ-PESQUERA, MARIO LORENZO-LÓPEZ, ELISA ALVAREZ-FUENTE, OLGA DE LA VARGA, MIGUEL FLORES, JOSÉ MARÍA EIROS, EDUARDOTAMAYO, MARÍA HEREDIA-RODRÍGUEZ

Introducción. El objetivo del estudio es evaluar el impacto del tratamiento antifúngico en la mortalidad hospitalaria a los 7 y 30 días en pacientes con candidemia en un hospital terciario español.
Métodos. Se realizó un estudio retrospectivo que incluyó los pacientes adultos no neutropénicos diagnosticados de candidemia en el Hospital Clínico Universitario entre 2007 y 2016. Se evaluaron 179 pacientes, se dividieron en grupo de supervivientes (n=92) y no supervivientes (n=87).
Resultados. La mortalidad a 7 días fue 25,1% (45), a los 30 días 46,9% (84) y la hospitalaria 48,6% (87). El 40,8% no recibieron antifúngico (43,8% de supervivientes y 37,8% de no supervivientes; p=0,15). El 50,3% (90) recibieron tratamiento empírico. De los supervivientes el 19,6% y 47,8% se trataron con equinocandinas y fluconazol, respectivamente. De los no supervivientes el 31% recibió equinocandinas y el 47,1% fluconazol. La supervivencia a los 7 días fue significativamente mayor en los tratados (log-rank = 0.029), no hubo diferencias a los 30 días. Los factores asociados a mortalidad hospitalaria fueron edad (OR: 1.040), shock séptico (OR: 2.694) y ventilación mecánica> 48 h (OR: 2.812).
Conclusión. Los pacientes tratados con antifúngicos (ya sean equinocandinas o fluconazol) tienen una tasa de mortalidad inferior a los 7 días que los no tratados, sin embargo no hallamos diferencias a los 30 días.

Rev Esp Quimioter 2019; 32(1): 6-14  [Full-text PDF]

,

Rev Esp Quimioter 2018; 31(6): 511-519

Descripción de la gripe B en las epidemias estacionales de España

RAÚL ORTIZ DE LEJARAZU, JAVIER DÍEZ DOMINGO, ÁNGEL GIL DE MIGUEL, FEDERICO MARTINÓN TORRES, CARLOS GUZMÁN QUILO, JOSÉ MARÍA GUILLÉN, BLANCA PIEDRAFITA, ESTHER REDONDO MARGUELLO

Introducción. Las epidemias estacionales de gripe son una importante preocupación de salud pública. Los virus responsables son el A y el B. El A tiene mayor protagonismo, pero el B causa enfermedad de características similares. Presenta dos linajes, B/Victoria y B/Yamagata, filogenéticamente distintos, y solo uno está presente en la vacuna trivalente de cada temporada.
Métodos. Se revisaron los datos epidemiológicos del Sistema de Vigilancia de Gripe en España desde 2007 a 2017 para establecer la proporción relativa de cada tipo de virus y la caracterización de linajes de B en relación a la composición de la vacuna trivalente.
Resultados. La mediana de la proporción de B (2007- 2017) fue 27,2% (0,7%-74,8%), la de A subtipo H3, 16,3% (0,4%-98,6%) y la de A-H1N1 pandémico (20092017) 44,2% (0,1%-98,0%). Los linajes B cocircularon en 8/10 temporadas; hubo discordancia con la cepa B vacunal en 4/10. En España, el virus B fue dominante en 2007/08 y 2012/13. En al menos un tercio de las 10 epidemias revisadas se combinó dominancia/codominancia de gripe B y discordancia con el linaje vacunal.
Conclusiones. La información epidemiológica disponible sobre gripe B esta menos recopilada en comparación con la que se dispone sobre virus A. El virus de la gripe B es responsable de un importante número de casos en casi todas las temporadas. El linaje B predominante en cada temporada es impredecible, pudiendo afectar a la protección de la vacuna estacional. Los datos epidemiológicos españoles justifican los beneficios de una vacuna tetravalente con ambos linajes de virus B.

Rev Esp Quimioter 2018; 31(6): 511-519  [Texto completo PDF]

,

Rev Esp Quimioter 2018; 31(6): 485-492.

Evolución del tratamiento de la sífilis a lo largo de la historia

CRISTINA ROS-VIVANCOS, MARÍA GONZÁLEZ-HERNÁNDEZ, JUAN FRANCISCO NAVARRO-GRACIA, JOSÉ SÁNCHEZ-PAYÁ,  ANTONIO GONZÁLEZ-TORGA, JOAQUÍN PORTILLA-SOGORB

En este artículo, realizamos una revisión histórica del tratamiento de la Sífilis, desde finales del siglo XV hasta la actualidad. Durante siglos, se consideró que la sífilis había llegado a España traída por Colón a su regreso de América, extendiéndose pronto en forma epidémica por todo el país y, poco después, por Europa. Sin embargo, desde hace años, el origen cronológico y geográfico de la enfermedad es motivo de debate, no habiéndose llegado a un acuerdo todavía. Durante los cuatro siglos y medio transcurridos hasta el descubrimiento de la penicilina, el tratamiento giró alrededor del mercurio. Hasta el año 1943, en que el descubrimiento de la penicilina, cambió la terapéutica de la enfermedad llevada a cabo hasta entonces. Durante este periodo, se utilizaron también otros remedios como el guayaco, que fue desechado a mediados del siglo XVI, o los ioduros, especialmente indicados en las manifestaciones terciarias de la enfermedad. El descubrimiento a comienzos del siglo XX de la arsfenamina (salvarsán), al principio utilizada sola, y posteriormente asociada al mercurio o al bismuto, supuso una aportación terapéutica destacable. El bismuto fue otro de los recursos terapéuticos de gran utilidad, que llegó a desplazar de forma importante al tratamiento con mercurio, y fue utilizado hasta 1943, año en que tuvo lugar la introducción de la penicilina, la cual pasó a ser poco después el tratamiento de elección.

Rev Esp Quimioter 2018; 31(6): 485-492.  [Texto completo PDF]

,

Rev Esp Quimioter 2018; 31(6): 542-545

Interleucina (IL)-1 β, IL-6 e TNF en pacientes con gripe estacional

JOSÉ M. RAMOS, MAR GARCÍA-NAVARRO, VICTORIA MORENO, PILAR GONZÁLEZ-DE-LA-ALEJA, ADELINA GIMENO-GASCÓN, ESPERANZA MERINO, JOAQUÍN PORTILLA

Introducción. No se conoce el papel del factor de necrosis tumoral (TNF), interleucina (IL)-1β e IL-6 en la patogenicidad de la gripe estacional
Métodos. Se analizaron los perfiles de estas citoquinas en 77 pacientes con gripe y 17 controles con infección respiratoria sin gripe, utilizando técnicas de biología molecular
Resultados. Los pacientes con gripe tuvieron recuentos de monocitos más bajos (p = 0.029) y un nivel medio de IL-6 ligeramente menor (P = 0,05) que el grupo de control. Veinticuatro pacientes con gripe (31,2%) tenían neumonía; este grupo tenía proteínas C-reactivas más altas (p = 0,01) y niveles de monocitos (p = 0,009). Los niveles de citoquinas proinflamatorias no aumentaron en pacientes con neumonía que complica la gripe estacional
Conclusión. Los niveles de IL-6 fueron más bajos en adultos con gripe.

Rev Esp Quimioter 2018; 31(6): 542-545  [Full-text PDF]

,

Rev Esp Quimioter 2018; 31(6): 520-527

Uso de antibióticos de primera línea 6 años después de una intervención multifacética

JOSÉ M. MOLERO, MANUEL GÓMEZ, GLORIA GUERRA, JUAN DE DIOS ALCÁNTARA, JESÚS ORTEGA, GUILLERMO GARCÍA, VICENTA PINEDA, SUSANA MUNUERA, MARINA CID, M. JOSÉ MONEDERO, JOANA M. RIBAS, JOSEP M. COTS, ANA MORAGAS, LARS BJERRUM, CARLES LLOR, GRUPO DE TRABAJO HAPPY AUDIT 3

Introducción. Ningún estudio ha evaluado el impacto de una intervención multifacética sobre la calidad de los antibióticos recetados más de 5 años después.
Material y métodos. Un total de 210 médicos de atención primaria se ofrecieron para participar en dos registros de infecciones del tracto respiratorio (ITR) en 2008, antes, y 2009, justo después de una intervención multifacética que incluyó conocimiento de la prescripción antibiótica, guías clínicas, sesiones sobre prescripción razonada de antibióticos, taller sobre pruebas rápidas y su provisión en las consultas. Se invitaron nuevamente a participar en un registro similar en 2015. Se invitó también a un grupo nuevo de médicos que nunca habían participado en cursos de optimización de antimicrobianos y actuaron como controles.
Resultados. Los 121 médicos que continuaron el estudio (57,6%) y los 117 médicos del grupo control registraron 22.407 ITR. El antibiótico más frecuentemente prescrito fue amoxicilina y ácido clavulánico, prescrito en 1.801 casos (8,1% de todas las ITR), seguido de amoxicilina (1.372 prescripciones, 6,2%), siendo más bajo entre los médicos justo después de la intervención. El tercer antibiótico entre los médicos inmediatamente después de la intervención fue penicilina V (127 casos, el 3,3%), mientras que los macrólidos ocuparon el tercer lugar en los otros tres grupos de médicos.
Conclusiones. El uso de antibióticos de primera línea en ITR disminuye con el tiempo transcurrido desde que se realiza una intervención, pero su utilización es aun significativamente mayor comparado con aquellos médicos que nunca han estado expuestos a ningún programa de optimización de antimicrobianos.

Rev Esp Quimioter 2018; 31(6): 520-527  [Texto completo PDF]

,

Rev Esp Quimioter 2018;31(6): 511-519

Descripción de la gripe B en las epidemias estacionales de España

RAÚL ORTIZ DE LEJARAZU, JAVIER DÍEZ DOMINGO, ÁNGEL GIL DE MIGUEL, FEDERICO MARTINÓN TORRES, CARLOS GUZMÁN QUILO, JOSÉ MARÍA GUILLÉN, BLANCA PIEDRAFITA, ESTHER REDONDO MARGUELLO

Introducción. Las epidemias estacionales de gripe son una importante preocupación de salud pública. Los virus responsables son el A y el B. El A tiene mayor protagonismo, pero el B causa enfermedad de características similares. Presenta dos linajes, B/Victoria y B/Yamagata, filogenéticamente distintos, y solo uno está presente en la vacuna trivalente de cada temporada.
Métodos. Se revisaron los datos epidemiológicos del Sistema de Vigilancia de Gripe en España desde 2007 a 2017 para establecer la proporción relativa de cada tipo de virus y la caracterización de linajes de B en relación a la composición de la vacuna trivalente.
Resultados. La mediana de la proporción de B (2007- 2017) fue 27,2% (0,7%-74,8%), la de A subtipo H3, 16,3% (0,4%-98,6%) y la de A-H1N1 pandémico (20092017) 44,2% (0,1%-98,0%). Los linajes B cocircularon en 8/10 temporadas; hubo discordancia con la cepa B vacunal en 4/10. En España, el virus B fue dominante en 2007/08 y 2012/13. En al menos un tercio de las 10 epidemias revisadas se combinó dominancia/codominancia de gripe B y discordancia con el linaje vacunal.
Conclusiones. La información epidemiológica disponible sobre gripe B esta menos recopilada en comparación con la que se dispone sobre virus A. El virus de la gripe B es responsable de un importante número de casos en casi todas las temporadas. El linaje B predominante en cada temporada es impredecible, pudiendo afectar a la protección de la vacuna estacional. Los datos epidemiológicos españoles justifican los beneficios de una vacuna tetravalente con ambos linajes de virus B.

Rev Esp Quimioter 2018; 31(6): 511-519  [Texto completo PDF]

,

Rev Esp Quimioter 2018; 31(6): 494-505

Endoftalmitis infecciosa tras cirugía de cataratas realizada durante 7 años. El papel de azitromicina versus ciprofloxacino tópico

JOSEP TUÑÍ-PICADO, ANA MARTÍNEZ-PALMER, XÈNIA FERNÁNDEZ-SALA, JAIME BARCELÓ-VIDAL, MIGUEL CASTILLA-MARTÍ, YASMIN CARTAGENA-GUARDADO, SANTIAGO GRAU

Introducción. Aunque la aplicación de antibióticos tópicos se ha utilizado como profilaxis antibiótica tras cirugía ocular, estudios recientes han determinado que el uso de cefuroxima intracameral como profilaxis tras cirugía ocular ha reducido de forma significativa la aparición de infecciones y sugiere que el uso de antibióticos tópicos como profilaxis de endoftalmitis infecciosa post-operatoria (IPOE) es controvertido. Además, no existe evidencia que confirme la eficacia de ciprofloxacino tópico, considerado como la terapia estándar, o azitromicina tópica en la prevención de IPOE.
Pacientes y métodos. La profilaxis tópica para prevenir la IPOE, se realizó siguiendo dos estrategias: azitromicina tópica en el periodo entre 1 enero de 2010 al 31 de diciembre de 2014 (Grupo I) y ciprofloxacino en el periodo entre 1 de enero de 2015 al 31 de diciembre de 2017 (Grupo II). Se recogieron las características de los pacientes y los signos y síntomas clínicos de IPOE de las cirugías realizadas durante los 7 años.
Resultados. Se realizaron un total de 15.146 cataratas: 10.756 en el Grupo I y 4.390 en el Grupo II. Se diagnosticaron dos casos de IPOE en cada grupo, presentando una tasa de 0,019% y 0,046% respectivamente, sin diferencias estadísticamente significativas. Los casos de IPOE se relacionaron con edad avanzada, comorbilidades sistémicas u oculares o con cirugías complicadas.
Conclusiones. El beneficio de la aplicación de antibiótico tópico después de cirugía de cataratas es cuestionable siempre que se realice profilaxis con cefuroxima intracameral y no se encontró una mayor protección con ciprofloxacino o con azitromicina.

Rev Esp Quimioter 2018; 31(6): 494-505  [Full-text PDF]

,

Rev Esp Quimioter 2018; 31(6): 493-498

El índice CD64 como marcador de infección en pacientes con fiebre postoperatoria

NATALIA VICENTE LÓPEZ, RAFAEL FORÉS CACHÓN, REYES IRANZO VALERO, ANA LERMA VERDEJO, ELENA MÚÑEZ RUBIO, ANA ROYUELA VICENTE, ANTONIO RAMOS MARTÍNEZ

Objetivo. Evaluar la utilidad del índice CD64 en granulocitos como marcador de infección en pacientes con fiebre postoperatoria.
Métodos. Estudio observacional prospectivo de una cohorte de pacientes con fiebre postoperatoria (2º-21º día tras la intervención) recogida durante 14 meses. Obtención de muestras sanguíneas durante las primeras 24 horas tras el pico febril para determinar el índice CD64 (ratio de la intensidad de fluorescencia, medido por citometría de flujo, en los granulocitos del paciente respecto a los controles sanos), procalcitonina y proteína C reactiva (PCR).
Resultados. Durante el período de estudio se incluyeron 50 pacientes, 28 pacientes (56%) con infección y 22 pacientes (44%) sin evidencia de infección. La PCR, procalcitonina y el índice CD64 mostraron valores significativamente más elevados en el grupo de pacientes que padecieron infección. El índice CD64 demostró tener una sensibilidad del 88,9%, con una especificidad de 65,2%. El valor predictivo positivo (VPP) fue 75% y el valor predictivo negativo (VPN) de 83,3%, con un área bajo la curva (ABC) de 0,805 (IC 95% 0,68-0,93). La procalcitonina, presentó una sensibilidad de 53,9% y especificidad de 86,4%, con VPN y VPP de 82,4% y 61,3% respectivamente, con ABC de 0,752 (IC 95% 0,61- 0,89). En cuanto a la PCR mostró una sensibilidad del 100%, con especificidad de 4,4% con un área bajo la curva de 0,676 (IC 95% 0,52- 0,83).
Conclusiones. La cuantificación del índice CD64 en pacientes que desarrollan fiebre en el postoperatorio precoz resulta de utilidad para distinguir fenómenos inflamatorios postquirúrgicos de episodios de infección establecida.

Rev Esp Quimioter 2018; 31(6): 493-498.  [Texto completo PDF]