Rev Esp Quimioter 2013:26(1):64-69

Tratamiento de infecciones fúngicas en pacientes hematológicos de alto riesgo. La respuesta de AmBisome no se modifica con el uso previo de azoles de amplio espectro 
                                 
 

J. DE LA SERNA, I. JARQUE, J.LÓPEZ-JIMÉNEZ,  J.M. FERNÁNDEZ-NAVARRO, V. GÓMEZ, M. JURADO, A. PASCUAL, J. SERRANO, M. ROMERO, C. VALLEJO                         

Existe cierta inquietud sobre una reducción del efecto de la anfotericina B liposomal (L-AmB) administrada secuencialmente después de la administración de azoles activos frente a mohos debido a un posible antagonismo en su mecanismo antifúngico. Para investigar este posible efecto en la práctica clínica, hemos estudiado retrospectivamente 182 pacientes hematológicos con infecciones fúngicas invasivas (IFI) de alto riesgo que fueron tratados con L-AmB. En total, 96 pacientes (52,7%) tenían IFI posible, 52 (28,6%) probable y 34 (18,7%) probada de acuerdo con la clasificación de la EORTC. La mayoría presentaban aspergilosis invasiva. Comparamos los pacientes con exposición previa a azoles activos frente a mohos (n=100) con aquellos no expuestos (n=82). El grupo con exposición previa a azoles activos frente a mohos incluía más pacientes con características de alto riesgo de IFI, como leucemia mieloide aguda (p<0,05) y neutropenia prolongada (p<0,05). Se alcanzó una respuesta favorable en la IFI, definida como una respuesta completa o parcial, en 75,0% y 74,4% de los pacientes de la cohorte completa y en 66,0% y 74,4% de los pacientes con IFI probable o probada en los dos grupos. Ninguna de estas diferencias fue significativa. El análisis multivariante mostró que la enfermedad basal y la disfunción renal eran factores adversos para la respuesta en la IFI (p<0,05). La supervivencia fue peor en los pacientes tratados con azoles de amplio espectro (p<0,05) y en aquellos en los que no se resolvió la neutropenia (p<0,05). En conclusión, la eficacia del tratamiento con LAmB de una infección fúngica de brecha probablemente no se vea afectada por la exposición previa a un tratamiento profiláctico con azoles activos frente a mohos, dependiendo la supervivencia más bien de los factores del huésped y de la enfermedad de base.

Rev Esp Quimioter 2013:26(1):64-69 [pdf]

Rev Esp Quimioter 2013:26(3):214-220

Dinámica estructural de colonias/biofilm de Legionella pneumophila y Legionella bozemanii                                
 

MARÍA LUISA GÓMEZ-LUS, MARÍA TERESA CORCUERA, RAFAEL GÓMEZ-LUS, CLAUDIA SÁNCHEZ-SERRANO,
FERNANDO GÓMEZ-AGUADO, MARÍA JOSÉ ALONSO, JOSÉ PRIETO
     
        

Objetivos. El género Legionella engloba especies muy pleomórficas responsables de brotes infecciosos en humanos. En la aparición de los mismos tiene gran importancia el desarrollo de biofilms en ecosistemas acuáticos artificiales. El objetivo de este trabajo fue estudiar la dinámica de crecimiento y la evolución de la estructura interna de colonias de especies representativas del género como modelo de biofilm estático.
Material y métodos. Colonias aisladas de Legionella pneumophila y Legionella bozemanii crecidas en medios específicos durante tres y quince días fueron procesadas por métodos histológicos de inclusión en parafina y resina epoxi para su análisis mediante microscopía óptica, microscopía electrónica y análisis de imagen.
Resultados. En las colonias de ambas especies se observaron patrones arquitecturales definidos y específicos, basados en la estratificación y que evolucionan en el tiempo. Los estratos se diferencian por la cantidad de matriz extracelular, la morfología y densidad poblacional y la proporción de células muertas. La estructura interna de las colonias de tres días presentaba grandes diferencias entre L. pneumophila (dos estratos) y L. bozemanii (cuatro estratos). Sin embargo, en las colonias de quince días ambas especies evolucionaron hacia un patrón único común formado por tres estratos. En ambas especies se comprobó también el crecimiento en el interior del medio de cultivo, aunque este fenómeno fue mucho más intenso en L. bozemanii, con invasiones únicas, centrales y de gran tamaño.
Conclusiones. Nuestros resultados demuestran que las colonias de Legionella sobre medio de cultivo sólido son un buen modelo de biofilm estático, con una dinámica estructural compleja caracterizada por la presencia de subpoblaciones morfológicas y funcionales. La aproximación histológica empleada en este modelo permitirá estudiar adaptaciones evolutivas de comunidades multicelulares a medios hostiles, así como la respuesta a los antimicrobianos de las especies de Legionella de interés clínico.

Rev Esp Quimioter 2013:26(3):214-220 [pdf]

Rev Esp Quimioter 2014:27(1):36-42

Utilización de la Historia Digital de Salud y la aplicación “WebMovil” corporativa en la gestión de la comunicación de resultados críticos de Microbiología, en el ámbito de Atención Primaria de un Área Sanitaria                                
 

ANTONIO FRANCISCO GUZMÁN-GONZÁLEZ, FEDERICO NAVAJAS-LUQUE, JOSÉ DE LA TORRE-FERNÁNDEZ               

Introducción. El objetivo ha sido describir y evaluar un nuevo protocolo de comunicación de resultados críticos aplicado a Microbiología en un Área Sanitaria de Andalucía.
Material y métodos. Se analiza el tamaño y tipo de los valores críticos de Microbiología para pacientes de Atención Primaria. Se evaluó un nuevo sistema de notificación informatizado, a tiempo real, a través de la Historia Digital de Salud Diraya, que integra el módulo de pruebas analíticas (MPA). Dicho protocolo se complementa, en colaboración con la tecnología de la información (TI), con el servicio de mensajes cortos (SMS) “WebMovil” de la Junta de Andalucía.
Resultados. El número total de avisos de resultados críticos por el nuevo protocolo en el año 2012 fue de 817. El número de valores críticos para Atención Primaria fue de 570, de los cuales 90 fueron de Microbiología. El aviso más frecuente fue por aislamiento en el coprocultivo (n=51; 56,67 %). La prevalencia de los valores críticos de Microbiología en Atención Primaria fue de 0,45/100. El tiempo promedio de notificaciones fue de 13 minutos. La tasa de éxito de las notificaciones ha sido del 97,7 % y se obtuvo un 0% de abandonos. En el 99,93% de los casos se constató el contacto con el enfermo, y en el 98,55% la actuación médica.
Conclusiones. La comunicación por un sistema informatizado unida a la tecnología SMS demostró una reducción en el tiempo de notificación y produjo beneficios adicionales, como eliminar el riesgo de errores cuando por parte del receptor no hay una repetición de la información recibida por el laboratorio. Además, el uso de mensajes SMS asegura que a los médicos de guardia siempre les llegue la información de una forma inmediata.

Rev Esp Quimioter 2014:27(1):36-42 [pdf]

Rev Esp Quimioter 2014:27(3):170-179

Disminución de las amputaciones en pacientes diabéticos en un área de salud a lo largo de 15 años. Resultados de la implantación de una vía clínica intrahospitalaria y una consulta externa del pie diabético                                 
 

DIEGO DE ALCALÁ MARTÍNEZ-GÓMEZ, M. ANGELES MORENO-CARRILLO, ALVARO CAMPILLO-SOTO, ANDRÉS CARRILLO-GARCÍA, JOSÉ LUÍS AGUAYO-ALBASINI               

Introducción. El objetivo ha sido valorar los cambios en las tasas de amputaciones en pacientes diabéticos, durante un periodo de 15 años, al introducir una aproximación multidisciplinar en equipo, incluyendo una vía clínica intrahospitalaria, con estandarización de los cuidados pre y postoperatorios y posteriormente, la puesta en funcionamiento de una Clínica del Pie Diabético enfocada al paciente ambulatorio.
Métodos. Se monitorizaron la incidencia y tipos de amputaciones realizadas en pacientes con pie diabético complicado, ingresados en el Hospital JM Morales Meseguer (Murcia, España), antes (1998-2000) y después (2001-2012) de la introducción de las modificaciones multidisciplinares destinadas a mejorar el proceso asistencial de los pacientes con pie diabético complicado. Se identificaron todos los casos de amputaciones en pacientes diabéticos mediante los códigos diagnósticos ICD-9-CM. Para el estudio estadístico se usó el test de la “chi cuadrado” para comparar la frecuencia y el nivel de las amputaciones.
Resultados. Hubo una disminución significativa en la proporción de amputaciones mayores totales (incluyendo las amputaciones urgentes) (47%) y en las amputaciones mayores electivas (66%), siendo para ambas p<0,001, al considerar la totalidad de pacientes ingresados con infección del pie diabético y/ó gangrena. Al considerar la incidencia de amputaciones mayores por 100.000 habitantes, se objetivó una disminución estadísticamente significativa (p=0,009), siendo aún mayor dicha disminución al considerar la tasa de amputaciones mayores electivas con caída en torno al 60%, desde 7,6 a 3,1/100.000 (p<0,001).
Conclusiones. Se concluye que la organización del proceso asistencial del pie diabético complicado, tanto intrahospitalariamente en los casos que precisan ingreso (vía clínica delPie Diabético), como extra-hospitalariamente (Clínica del Pie Diabético) se asocia a reducciones significativas en las tasas de amputación mayor que se mantienen en el tiempo.

Rev Esp Quimioter 2014:27(3):170-179 [pdf]

Rev Esp Quimioter 2010:23(3):122-125

Actividad antifúngica de posaconazol frente a aislamientos de levaduras del género Candida y otros de interés clínico  

A. J. CARRILLO-MUÑOZ, C. TUR-TUR, J. M. HERNÁNDEZ-MOLINA, G. QUINDÓS, C. MARCOS-ARIAS, E. ERASO, D. CÁRDENES, O. ORTIZ-MAESTRO, P. SANTOS, D. ESTIVILL, C. GUARDIA, G. GIUSIANO

 

Se ha determinado la actividad antifúngica in vitro de posaconazol frente a 315 aislamientos clínicos de levaduras y 11 cepas ATCC por medio de un método de difusión en agar (Neosensitabs, Rosco, Dinamarca) basado en el documento CLSI M44-A2. Posaconazol presentó una excelente actividad frente a las especies de Cryptococcus y Rhodotorula, como así también, frente a la mayoría de los aislamientos de Candida estudiados. Un total de 13 aislamientos (4,1%) resultaron resistentes: Candida albicans (n=5), Candida glabrata (n=5), Candida tropicalis (n=1), Geotrichum australiensis (n=1) y Geotrichum capitatum (n=1). Nuestros resultados sugieren que posaconazol es un efectivo agente antifúngico frente a las especies de levaduras de mayor relevancia clínica (92,7% de sensibilidad). La técnica de difusión en agar aporta buenas condiciones para la realización de estudios de sensibilidad al posaconazol en la rutina del laboratorio. 

 
Rev Esp Quimioter 2010:23(3):122-125 [pdf]

Rev Esp Quimioter 2011:24(1):32-36

Método de detección rápida de resistencia a claritromicina en aislamientos clínicos de Helicobacter pylori procedentes de pacientes españoles mediante la digestión de productos de PCR por enzimas de restricción 
 

S. AGUDO, G. PÉREZ-PÉREZ, T. ALARCÓN, M. LÓPEZ-BREA

 

Objetivo. Determinar la presencia de mutaciones en el gen23S rRNA que dan lugar a resistencia a claritromicina en aislamientos clínicos de Helicobacter pylori y evaluar un método nuevo de PCR-RFLP para detectar la mutación más frecuente en nuestra población.
Métodos. A partir de biopsias gástricas obtenidas de pacientes sintomáticos, H. pylori fue cultivado acorde con los procedimientos microbiológicos establecidos. La resistencia a claritromicina fue determinada fenotípicamente mediante E-test. La extracción de DNA fue realizada con la plataforma NucliSens, que se basa en la extracción de DNA mediante partículas de sílice magnética siguiendo las instrucciones del fabricante. Para detectar las mutaciones puntuales en el gen 23S rRNA se analizó la secuencia de los productos amplificados por PCR.  La PCR-RFLP fue realizada usando la enzima BsaI para detectar la mutación en la posición 2143 que da lugar a resistencia a claritromicina.
Resultados. Un total de 42 cepas fueron resistentes a claritromicina. Los resultados de E-test fueron confirmados por PCR en 34 (88.1%) de las cepas. Hubo 8 cepas de H. pylori resistentes a claritromicina por E-test donde no se encontró ningún punto de mutación en la secuencia del gen 23S rRNA. La mutación A2143G fue encontrada en el 85.3%. La enzima BsaI fue capazde detectar esta mutación en todas las cepas que la tenían.
Conclusiones. PCR-RFLP es un método fiable para detectar la resistencia a claritromicina en cepas de H. pylori, en especial en países con alta prevalencia como España. Este estudio sugiere que esta prueba puede ser útil antes de elegir el tratamiento erradicador.   

 
Rev Esp Quimioter 2011:24(1):32-36 [pdf]

Rev Esp Quimioter 2011:24(3):136-142

¿Qué tratamiento empírico es el más adecuado en pacientes con uretritis?     
 

M. A. ORELLANA, M. L. GÓMEZ–LUS            

 

Objetivo. Conocer el tratamiento empírico más adecuado de uretritis, en pacientes de la zona Centro de Madrid.
Métodos. Se analizó el exudado uretral de 2.021 hombres entre Enero 2003-Diciembre 2007. Además de los cultivos tradicionales se determinó la presencia de Chlamydia trachomatis, Ureaplasma urealyticum, Mycoplasma hominis, Trichomonas vaginalis y Herpes simplex. La sensibilidad de Neisseria gonorrhoeae y Haemophilus spp. se realizó mediante el método de difusión en disco y la sensibilidad de U. urealyticum mediante Micoplasma IST2.
Resultados. El porcentaje de muestras positivas fue de 30,6%. Los microorganismos aislados más frecuentemente fueron: U. urealyticum 9,9%, N. gonorrhoeae 7,4%, C. trachomatis 5,1% y Haemophilus spp 3,8%. La resistencia de N. gonorrhoeae en el primer periodo fue: penicilina 11,8%, tetraciclina 5,9%, ciprofloxacino 8,8% y presencia de betalactamasas 11,8%. En el segundo periodo: penicilina 9,7%, amoxicilina/ácido clavulánico 1,4%, tetraciclina 8,3%, ciprofloxacino 23,6% y presencia de betalactamasas 10,5%. La resistencia a ciprofloxacino en no HSH (hombres que tienen relaciones sexuales con hombres) 20% y en HSH 56,2% (p<0,05). La resistencia de Haemophilus spp en el primer periodo fue: ampicilina 38,2%, amoxicilina/ácido clavulánico 8,8%, claritromicina 35,3%, cotrimoxazol 64,7%, cefuroxima 5,9%, ciprofloxacino 8,8%, tetraciclina 12,1% y presencia de betalactamasas 26,5%. En el segundo periodo: presencia de betalactamasas 41,9%, ampicilina 53,1%, amoxicilina/ácido clavulánico 9,4%, cefuroxima 9,4%, claritromicina 18,7%, tetraciclina 34,4%, ciprofloxacino 15,6% y cotrimoxazol 68,7%. La resistencia de U. urealyticum fue: 80,7% ciprofloxacino, 32,4% ofloxacino, 17,5% eritromicina, 9,6% azitromicina, 3,5% tetraciclina y 0,8% doxiciclina.
Conclusiones. N. gonorrhoeae presentó mayor resistencia a tetraciclina y ciprofloxacino en el segundo periodo, siendo estadísticamente significativo para ciprofloxacino (p<0.05). La resistencia a quinolonas fue más elevada en HSH. Haemophilus spp presentó mayor resistencia a ampicilina, ciprofloxacino y tetraciclina en el segundo periodo; siendo significativo para tetraciclina (p<0,05). U. urealyticum presentó elevada resistencia a ciprofloxacino (80,7%) y ofloxacino (32,4%) y baja para doxiciclina (0,8%) y tetraciclina (3,5%).

 
Rev Esp Quimioter 2011:24(3):136-142 [pdf]

Rev Esp Quimioter 2012:25(1):10-16

Macrólidos y biopelículas estafilocócicas           
 

J. PARRA-RUIZ, C. VIDAILLAC, M. J. RYBAK                               

 

Las infecciones asociadas a dispositivos médicos implantables han ido aumentando en los últimos años, y se han convertido en un problema de enorme relevancia dado que existen pocas opciones terapéuticas. La formación de una biopelícula es el factor característico de estas infecciones, lo que confiere una elevada resistencia al tratamiento antibacteriano, motivando el empleo de un tratamiento combinado. En este sentido los macrólidos, gracias a sus efectos anti-biopelículas demostrado en estudios in vitro e in vivo frente a biopelículas de bacterias gramnegativas se han convertido en opción terapéutica de creciente utilización. No obstante, pocos datos existen en la literatura acerca de su empleo en biopelículas de bacterias grampositivas. En esta revisión presentamos los datos existentes in vitro e in vivo del efecto de los macrólidos en biopelícula estafilocócicas, lo que podría otorgar a estos antibióticos un papel relevante, también, en el tratamiento de las infecciones asociadas a biopelículas estafilocócicas.

 
Rev Esp Quimioter 2012:25(1):10-16 [pdf]

Rev Esp Quimioter 2012:25(2):147-154

Evaluación de distintos modelos pronósticos de gravedad en la predicción de la mortalidad en la neumonía adquirida en la comunidad                          
 

S. LUQUE, J. GEA, P. SABALLS, O. FERRÁNDEZ, N. BERENGUER, S. GRAU


Introducción. En la neumonía adquirida en la comunidad (NAC) es esencial una evaluación precoz de la gravedad para un correcto manejo. Existen varios modelos pronósticos específicos como el Pneumonia Severity Index (PSI) o el sencillo CURB-65 (Confusion, Urea nitrogen, Respiratory rate, Blood pressure and age ≥ 65), así como de modelos generales como el Mortality-Probability-Model-II (MPM-II). Ante la controversia existente sobre cuál es el mejor modelo el objetivo fue comparar el PSI , el CURB-65 y el MPM-II en la predicción de la mortalidad hospitalaria a los 30 días.
Pacientes y método. Estudio prospectivo observacional que incluyó consecutivamente todos los pacientes hospitalizados con NAC. La capacidad discriminatoria de los modelos se comparó mediante las áreas bajo la curva ROC y la calibración mediante el test de Goodness-of-fit.
Resultados. Ciento cincuenta y dos pacientes (edad media: 73,0 años; 69,1% varones; 75,0% con más de una comorbilidad asociada). El PSI clasificó el 75,0% como de alto riesgo y el CURB-65 como graves el 61,2%. La mortalidad hospitalaria a los 30 días fue del 11,8%. Los tres modelos obtuvieron valores aceptables y similares de AUC de las curvas ROC. A pesar de que los tres modelos mostraron una buena calibración, esta parece ser mejor para el CURB-65 que también obtuvo el mejor valor predictivo positivo.
Conclusiones. El CURB-65 obtiene una capacidad discriminatoria similar al PSI o al MPM-II en la predicción de la mortalidad hospitalaria a los 30 días en pacientes con NAC y se presenta como una alternativa válida y sencilla al resto de modelos más complejos.

 

Rev Esp Quimioter 2012:25(2):147-154 [pdf]

Rev Esp Quimioter 2012:25(4):269-273

Discordancia en los resultados de sensibilidad mediante método de difusión en agar de aislados de Pseudomonas aeruginosa en pacientes con fibrosis quística tras pre-incubación anaerobia y su potencial relevancia clínica                                 
 

F. CAFINI, C. GARCÍA REY, P. BAS, M. L. GÓMEZ-LUS, I. SÁNCHEZ, S. VÁZQUEZ, J. PRIETO            

Introducción. En la fibrosis quística las células de Pseudomonas aeruginosa crecen en el interior de la espesa mucosidad, y pese a ser un organismo aerobio estricto, se desarrolla en un ambiente donde la presión de oxígeno es muy limitada. Posibles movimientos de la masa mucosa podrían dejar expuestas de forma súbita a las células de P. aeruginosa a concentraciones altas de oxígeno. El objetivo del estudio fue determinar cómo afecta a la sensibilidad antibiótica de P. aeruginosa un período de incubación anaerobia.
Material y métodos. Se emplearon 4 cepas de P. aeruginosa (NTCC 23389 y 3 aislados clínicos). Para la determinación de la sensibilidad antibiótica se empleó el método de difusión en agar.
Resultados. La preincubación anaerobia produce cambios en la sensibilidad en todas las cepas estudiadas. Todas las cepas sensibles en aerobiosis resultaron también sensibles tras la incubación anaerobia a excepción de la cepa 2 para los betalactámicos. El tipo de respuesta resulta dependiente de cada cepa, siendo especialmente significativo el incremento en la sensibilidad observado en el caso de ciprofloxacino para dos de los tres aislados clínicos.
Conclusiones. La sensibilidad de cepas P. aeruginosa varía si han sido previamente expuestas a condiciones de anaerobiosis. Tratamientos que favorezcan la fluidificación de la mucosidad podrían contribuir aumentando el éxito del tratamiento con ciertos antibióticos.

Rev Esp Quimioter 2012:25(4):269-273 [pdf]