,

Rev Esp Quimioter 2018; 31(5):386-405

Epidemiología de la fiebre Q en España (2018)

JOSÉ LUIS PÉREZ-ARELLANO, CRISTINA CARRANZA RODRÍGUEZ, CARLOS GUTIERREZ, MARGARITA BOLAÑOS RIVERO

La fiebre Q es una antropozoonosis cuyo agente causal es Coxiella burnetii que presenta una repercusión importante desde el punto de vista de la salud humana y animal. En esta revisión, inicialmente se ha realizado una breve referencia histórica de la infección por C. burnetii y la fiebre Q. En un segundo apartado se describen los aspectos epidemiológicos básicos de esta infección (reservorios/fuentes de infección, forma de transmisión y formas epidemiológicas). Posteriormente se indican los datos de la infección por C. burnetii en España, tanto las series clínicas, los estudios seroepidemiológicos en humanos, la afectación de diferentes tipos de mamíferos y la participación de las garrapatas en el ciclo biológico. Además, se incluyen los datos básicos de la infección/enfermedad por C. burnetii en otras regiones del mudo. Finalmente, y teniendo en cuenta los datos previos se indican las principales características epidemiológicas de la fiebre Q en la actualidad.

Rev Esp Quimioter 2018; 31(5):386-405 [Texto completo PDF]

,

Rev Esp Quimioter 2018; 31(4): 353-362

Bacteriemia por Staphylococcus aureus en un hospital de segundo nivel en España: implicaciones de la CMI elevada a vancomicina

GABRIELA ABELENDA ALONSO, MARÍA DOLORES CORBACHO LOARTE, RUTH NÚÑEZ RAMOS, MIGUEL CERVERO JIMÉNEZ, JUAN JOSÉ JUSDADO RUIZ-CAPILLAS

Introducción. En los últimos años, el significado clínico de la CMI elevada a vancomicina en la bacteriemia por Staphylococcus aureus ha sido un tema de una enorme controversia científica. El objetivo de este estudio fue dilucidar la implicación clínica que este parámetro tiene en la bacteriemia estafilocócica de un hospital de segundo nivel.
Material y métodos. Estudio descriptivo retrospectivo entre enero 2014 y septiembre 2016 con 138 entradas del registro de hemocultivos del Hospital Universitario Severo Ochoa de Leganés. Se analizaron un total de 98 casos. El análisis microbiológico de la CMI a vancomicina se realizó mediante técnica de microdilución. El análisis estadísitico se realizó mediante SPSS 20.0: Shapiro Wilk, χ2, Mann Whitney, regresión logística y Kaplan Meier.
Resultados. La media de edad fue 71,4 ± 12,45. Un 63.26% de los pacientes tenían un índice de Charlson ≥6. El 30,61% eran portadores de vía venosa central (VVC). El foco más frecuente fue la VVC (26,53%). Hubo un 14,24% de embolismos a distancia. La mortalidad global a los 30 días fue de 25,51%. El 43,87% de las muestras tenían una CMI≥ 2mg/L a vancomicina. La CMI elevada a vancomicina se asoció de forma significativa con la bacteriemia persistente (OR 3,12 [1,13-8,93]), manteniendo esta significación estadística en el grupo de S. aureus resistente a meticilina (SARM) (p=0,001), pero no en el grupo de S. aureus sensible a meticilina (SASM) (p=0,13). La bacteriemia persistente se relacionó también con portadores de VVC permanente (OR 4,18 [1,38-12,61]), con el foco asociado a vía venosa periférica (OR 5,18 [1,13-8,93]) y con las embolismos a distancia (OR 3,82 [1,03-12,81]). No se encontraron diferencias significativas entre la CMI a vancomicina y la mortalidad.
Conclusiones. La CMI elevada a vancomicina podría ser un parámetro útil como marcador de retraso en el aclaramiento de la bacteriemia por S. aureus, especialmente en el contexto de bacteriemia por SARM.

Rev Esp Quimioter 2018; 31(4): 353-362 [Full-text PDF]

,

Rev Esp Quimioter 2018; 31(4): 363-366

Seroprevalencia de Toxoplasma gondii en mujeres embarazadas que acuden a la atención prenatal en el sureste de Etiopía

JEMAL JULA, GUILLERMO GIRONES, BEYENE EDAO, CHALA DEME, JOSEFINA CEBRIAN, LIDIA BUTRÓN, FRANCISCO REYES, JOSÉ M. RAMOS

Objetivos. Evaluar la prevalencia y los posibles factores de riesgo de la infección por Toxoplasma gondii (toxoplasmosis) en mujeres embarazadas que reciben atención prenatal en el Hospital Rural General de Gambo, en el sureste de Etiopía.
Métodos. Estudio prospectivo transversal de base hospitalaria. Se tomaron 401 muestras de suero desde el 1 de septiembre hasta el 30 de octubre de 2015, junto con a datos sociodemográficos y factores de riesgo potenciales, utilizando una técnica de muestreo aleatorio simple.
Resultados. La seroprevalencia general de T. gondii en mujeres embarazadas (edad media de 23,1 años) fue del 23,9% (intervalo de confianza [IC] del 95%: 20,0; 28,3). No encontramos ningún factor de riesgo significativo asociado con la seropositividad en relación con el nivel de educación de los participantes; ocupación; contacto con gatos; consumo de carne, verduras o leche crudas o sin cocinar; o tipo de piso de la casa(suelo versus cemento) en casa. Las mujeres que conocían el riesgo de tener infección por toxoplasma tenían menos anticuerpos contra T. gondii. Beber agua no segura se asoció con un mayor riesgo de toxoplasmosis (p = 0,08).
Conclusión. La seroprevalencia de toxoplasmosis entre las mujeres embarazadas fue relativamente baja.

Rev Esp Quimioter 2018; 31(4): 363-366 [Full-text PDF]

,

Rev Esp Quimioter 2018; 31(4): 329-335

Cambios en los pacientes coinfectados por tuberculosis y por el virus de la inmunodeficiencia humana en un hospital terciario español (1995-2013)

ANDRÉS GONZÁLEZ-GARCÍA, LORENA CARPINTERO, JESÚS FORTÚN, ENRIQUE NAVAS-ELORZA, PILAR MARTÍN-DÁVILA, SANTIAGO MORENO

Objetivos. Aunque la incidencia de la coinfección por el virus de la inmunodeficiencia humana (VIH) y la tuberculosis (TB) ha disminuido, los cambios ocurridos en otras características de la enfermedad son desconocidos. El objetivo de nuestro trabajo fue describir las tendencias en los pacientes con tuberculosis infectados por el VIH en un periodo de casi dos décadas (1995-2013).
Métodos. Se revisaron todos los casos de TB en un hospital terciario en Madrid, España.
Resultados. De los 1.284 pacientes diagnosticados de TB, 298 (23%) estaban coinfectados por el VIH. La prevalencia de la infección por el VIH durante el periodo del estudio disminuyó del 40% al 14% (p para estudio de tendencias < 0,001). La presentación clínica también se modificó. Aunque las formas pulmonares y extrapulmonares permanecieron invariables a lo largo del estudio, la presentación miliar disminuyó de modo significativo (del 36% al 22%, p = 0,005). El esquema de 4 fármacos fue el mayormente elegido, con un incremento de la implementación de dicho tratamiento al final del periodo de estudio (82% desde 1995-1999 frente a 95% en el periodo 2010-2013, p = 0,43). El fracaso del tratamiento (OR 11,7; IC 95%: 3,12-44,1) y las formas miliares (OR 2,8; IC 95%; 1,09- 7,3) se asociaron de forma independiente con la mortalidad atribuida a TB, mientras que la mayor duración del tratamiento se comportó como un factor protector (OR 0,7; IC 95%: 0,6-0,8).
Conclusión. La infección por el VIH ha disminuido de forma significativa como factor de riesgo principal del desarrollo de TB en nuestro medio. A pesar de la mejora en el tratamiento de la TB y de la infección por el VIH, así como una menor mortalidad total, los fallecimientos atribuidos en esta población permanecen muy elevados, sobre todo en las formas recidivantes y en la TB miliar.

Rev Esp Quimioter 2018; 31(4): 329-335 [Full-text PDF]

,

Rev Esp Quimioter 2018; 31(4): 336-343

Papel de Pneumocystis jirovecii en pacientes con diferente patología pulmonar de base usando una PCR anidada

LUCÍA MARTÍNEZ LAMAS, MARÍA TERESA PÉREZ RODRÍGUEZ, ISABEL ÁLVAREZ ÁLVAREZ, MARÍA EMILIA BOUZA SOAGE, MARÍA DEL PILAR FIGUEROA LAMAS, MAXIMILIANO ÁLVAREZ FERNÁNDEZ

Introducción. La prevalencia de la colonización por Pneumocystis jirovecii y su papel en la enfermedad pulmonar sigue sin estar clara. Los métodos de PCR han demostrado una sensibilidad mejorada en la detección de este hongo.  Se ha sugerido que los resultados de PCR se combinen con otra prueba como IFA para crear un algoritmo de diagnóstico.
Material y métodos. Se evaluó una PCR múltiple anidado con el gen 16S rRNA como control interno de amplificación para determinar el papel de P. jirovecii en la enfermedad pulmonar.

Resultados. Un 20% de las 199 muestras de lavado broncoalveolar fueron positivas para PCR, 13,5% muestras fueron inhibidas por PCR, y la tasa de colonización por Pneumocystis fue de 6,4%. La sensibilidad, especificidad, valor predictivo positivo y valor predictivo negativo de la PCR fueron del 100%, 93%, 70% y 100%, respectivamente. La sensibilidad de la PCR fue mayor que el ensayo de inmunofluorescencia “gold-standard” (IFA) actual (p <0,0001). Los pacientes PCR-negativos y PCR-positivos no mostraron diferencias clínicas o radiológicas en las variables médicas estudiadas.
Conclusión. La PCR podría ayudar al diagnóstico de la enfermedad pulmonar por Pneumocystis dado el alto valor predictivo negativo de la técnica. El ADN de P. jirovecii se puede detectar con frecuencia en poblaciones sanas, por lo que el análisis del historial médico del paciente es fundamental para tomar la decisión clínica correcta.

Rev Esp Quimioter 2018; 31(4): 336-343 [Full-text PDF]

,

Rev Esp Quimioter 2018; 31(4): 316-322

Valoración de escalas de gravedad en pacientes incluidos en un código sepsis en un servicio de urgencias hospitalario

ALBERTO REDONDO-GONZÁLEZ, MARÍA VARELA-PATIÑO, JESÚS ÁLVAREZ-MANZANARES, JOSÉ RAMÓN OLIVA-RAMOS, RAÚL LÓPEZ-IZQUIERDO, CARMEN RAMOS-SÁNCHEZ, JOSÉ MARÍA EIROS

Objetivos. El objetivo del estudio es determinar la utilidad de las escalas SOFA (Sequential Organ Failure Assessment), quick SOFA (qSOFA), LODS (Logistic Organ Dysfunction System) y EWS (Early Warning Score) para predecir mortalidad intrahospitalaria entre los pacientes sépticos atendidos en un servicio de urgencias hospitalario. Evaluar los factores de riesgo asociados con la mortalidad y desarrollar un modelo predictivo de la mortalidad intrahospitalaria.
Material y métodos. Estudio, descriptivo, retrospectivo en el que se analizaron los pacientes mayores de 14 años incluidos en el código sepsis del servicio de urgencias de un hospital universitario entre noviembre del 2013 y septiembre del 2015. Se analizaron variables demográficas, hemodinámicas y analíticas, y la mortalidad intrahospitalaria para calcular los resultados de las escalas qSOFA, SOFA, LODS y EWS. Se calculó el área bajo la curva (ABC) de la característica operativa del receptor (COR) de cada una de las escalas. Se utilizó la regresión logística para evaluar la probabilidad de la mortalidad intrahospitalaria.
Resultados. Se analizaron 349 pacientes, edad mediana 72,7 (rango 86), varones: 54,4%. La mortalidad intrahospitalaria fue del 21.8%. ABC obtenidas: LODS: 0,73 (IC95% 0,67- 0,80; p<0,001), EWS: 0,73 (IC 95% 0,65-0,81; p<0,001), SOFA: 0,72 (IC 95% 0,65-0,78; p<0,001), qSOFA: 0,67(IC 95% 0,58- 0,76; p<0,001). Tras el análisis multivariante los factores asociados con la mortalidad intrahospitalaria fueron: Saturación de oxigeno por pulsiosimetría (SatO2) ≤92%, escala del coma de Glasgow <14, lactato ≥2mmol/L (p<0,05). Se generaron dos modelos pronósticos: MPRO1: edad, SatO2 ≤92% y escala del coma de Glasgow <14, ABC: 0,78 (IC 95% 0,72-0,84; p<0,001) y MPRO2 formado por las anteriores y lactato ≥2mmol/L, ABC: 0,82 (IC 95% 0,76-0,87; 0,001).
Conclusiones. La escala SOFA y los nuevas escalas desarrolladas podrían ser útiles para evaluar el riesgo de la mortalidad hospitalaria entre los pacientes incluidos en el código sepsis.

Rev Esp Quimioter 2018; 31(4): 316-322 [Texto completo PDF]

,

Rev Esp Quimioter 2018; 31(4): 298-315

Aspectos actuales en el enfoque de la sepsis. Volviendo las aguas al cauce

FRANCISCO JAVIER CANDEL, MARCIO BORGES SÁ, SYLVIA BELDA, GERMÁN BOU, JOSÉ LUIS DEL POZO, ORIOL ESTRADA, RICARD FERRER, JUAN GONZÁLEZ DEL CASTILLO, AGUSTÍN JULIÁN-JIMÉNEZ, IGNACIO MARTÍN-LOECHES, EMILIO MASEDA, MAYRA MATESANZ, PAULA RAMÍREZ, JOSÉ TOMÁS RAMOS, JORDI RELLO, BORJA SUBERVIOLA, ALEJANDRO SUÁREZ DE LA RICA, PABLO VIDAL

La incidencia y la prevalencia de la sepsis dependen de las definiciones y de los registros que empleamos y podemos estar infravalorando su impacto. Hasta el 60% de los casos proceden de la comunidad y en un 30-60% obtenemos información microbiológica. Su forma de presentación es en ocasiones ambigua y puede haber retraso en su detección, sobre todo en población frágil. La procalcitonina es el biomarcador más validado para la sepsis bacteriana y el que discrimina mejor la causa no infecciosa. La presepsina y la pro-adrenomedulina son útiles para el diagnóstico precoz, la estratificación de riesgo y el pronóstico en pacientes sépticos. La combinación de biomarcadores es aun más útil para esclarecer una causa infecciosa que cualquier biomarcador aislado. La reanimación con coloides artificiales tiene peores resultados que los cristaloides, especialmente en pacientes con insuficiencia renal. La combinación de solución salina y cristaloides equilibrados se asocia con un mejor pronóstico. la albúmina solo se recomienda en aquellos pacientes que requieren un gran volumen de líquidos. Los modernos métodos moleculares sobre la muestra directa o la identificación por MALDI-TOF sobre hemocultivo positivo han ayudado a acortar los tiempos de respuesta en diagnóstico, a optimizar el tratamiento antibiótico y a facilitar los programas de optimización. La respuesta hemodinámica en neonatos y niños es diferente a la de los adultos. En la sepsis neonatal, la hipertensión pulmonar persistente conduce a un aumento de la postcarga del ventrículo derecho y la insuficiencia cardíaca con hepatomegalia. La hipotensión, el gasto cardíaco deficiente con elevadas resistencias vasculares sistémicas (shock frío) son a menudo un signo terminal en el shock séptico. Desarrollar pruebas Point-of-Care ultrarrápidas (menos de 30 minutos), implementar tecnologías basadas en ómicas, big data o secuenciación masiva o restaurar microbiomas “saludables” en pacientes críticos tras el tratamiento son los principales focos de investigación en sepsis. Los principales beneficios de establecer un código de sepsis son disminuir el tiempo para lograr el diagnóstico y tratamiento, mejorar la organización, unificar criterios, promover el trabajo en equipo para lograr objetivos comunes, aumentar la participación, motivación y satisfacción entre los miembros del equipo y reducir costes.

Rev Esp Quimioter 2018; 31(4): 298-315 [Full-text PDF]

,

Rev Esp Quimioter 2018; 31(4): 344-352

Vacunación de mujeres embarazadas en la Comunidad Valenciana durante la temporada de gripe 2014-15: un estudio multicéntrico

JOSÉ TUELLS, NOELIA RODRÍGUEZ-BLANCO, JOSÉ LUIS DURO TORRIJOS, RAFAEL VILA-CANDEL, ANDREU NOLASCO BONMATI

Objetivos. Investigar la cobertura de la vacunación antigripal en gestantes en tres Departamentos de Salud de la Comunidad Valenciana (España) durante la temporada 2014-15, y evaluar su aceptabilidad, fuentes de información y motivos de rechazo hacia la inmunización contra la gripe.
Métodos. Estudio descriptivo transversal multicéntrico en la campaña vacunal 2014-15. La cobertura vacunal se identificó a través del Registro Nominal de Vacunas (RVN). Posteriormente, se realizaron 2 encuestas telefónicas a un mínimo muestral de puérperas vacunadas y no vacunadas.
Resultados. De 1.569 puérperas, 934 (59,5%) disponen de información en el RVN; la distribución por Departamentos: 420 (44,9%), 161 (17,2%) y 353 (37,8%) en La Ribera, Torrevieja y Elx-Crevillent respectivamente. Se obtuvo una cobertura vacunal del 27,9% (n=261). Según la variable “País de Origen”, el 77,5% (n=724) es española, con una tasa vacunal del 26,7% (n=193), frente al 22,5% (n=210) extranjera, con el 32,4% (n=68). La principal fuente de información fue la matrona en el 83,7% (n=159) de gestantes vacunadas y el 44,6% (n=127) en no vacunadas. Los principales motivos de rechazo fueron el desconocimiento (29,5%; n=84) y el no considerarse imprescindible (25,6%; n=73).
Conclusiones. A pesar de su alta predisposición a vacunarse después de recibir información sobre la vacuna contra la gripe, la cobertura de vacunación en mujeres embarazadas estudiadas es aún baja y puede mejorarse. Son necesarias nuevas estrategias de formación e información por parte de los profesionales sanitarios para obtener un mayor número de gestantes vacunadas. El consejo de la matrona es un factor esencial en la emisión de la información sobre la vacunación antigripal recibida por las gestantes estudiadas.

Rev Esp Quimioter 2018; 31(4): 344-352 [Full-text PDF]

,

Rev Esp Quimioter 2018; 31(4): 323-328

Candiduria en pacientes hospitalizados: etiología, sensibilidad a los fármacos antifúngicos y factores de riesgo

GEMMA JIMÉNEZ-GUERRA, ISABEL CASANOVAS MORENO-TORRES, MIGUEL GUTIÉRREZ-SOTO, FERNANDO VAZQUEZ-ALONSO, ANTONIO SORLÓZANO-PUERTO, JOSÉ MARÍA NAVARRO-MARÍ, JOSÉ GUTIÉRREZ-FERNÁNDEZ

Introducción. Candida puede llegar a ser el segundo microorganismo responsable de la infección del tracto urinario nosocomial. Aunque sigue destacando Candida albicans entre todas las especies, otras han surgido como patógenos emergentes. En este trabajo se analizó la presencia de candiduria en pacientes hospitalizados.
Material y Métodos. Se estudiaron, de forma retrospectiva, todos los aislamientos de Candida procedentes de los urocultivos en pacientes adultos hospitalizados durante un periodo de 5 años. Se recogieron los datos referentes a la especie, sensibilidad frente a los fármacos antifúngicos fluconazol, anfotericina B y voriconazol (Vitek2, BioMerieux), presencia de sonda urinaria, servicio de procedencia, edad y sexo del paciente.
Resultados. Se detectaron 289 episodios de candidurias, con un incremento anual. En 134 (46,4%), fueron levaduras no C. albicans, siendo 57 (19,7%) Candida glabrata, 37 (12,8%) Candida tropicalis, 25 (8,6%) Candida parapsilosis y 10 (3,5%) Candida lusitaniae. La mayoría provenían de pacientes sondados (240; 83,0%) y hospitalizados en el Servicio de Medicina Interna (118; 40,8%). Los aislados procedentes de varones fueron 152 (52,6%) y la edad media superior a los 65 años. La sensibilidad a los fármacos antifúngicos fue superior al 85%.
Conclusiones. Los estudios de urocultivos en pacientes hospitalizados deben incluir la posible presencia de candiduria, que es más prevalente en los procedentes de los Servicios de Medicina Interna, portadores de sonda urinaria y con una edad superior a los 65 años. Dada la elevada prevalencia de levaduras no C. albicans, se recomienda incorporar estudios de identificación de especie.

Rev Esp Quimioter 2018; 31(4): 323-328 [Texto completo PDF]

,

Rev Esp Quimioter 2018; 31(3):274-277

Tasas de colonización por Streptococcus agalactiae en gestantes españolas y extranjeras en el Hospital Universitario de Fuenlabrada

EVA MARÍA ÁLVAREZ-SANTÁS, JERÓNIMO JAQUETI-AROCA, ISABEL GARCÍA-ARATA, LAURA MOLINA-ESTEBAN, JESÚS GARCÍA-MARTÍNEZ, SANTIAGO PRIETO-MENCHERO

Objetivos. La colonización vagino-rectal por Streptococcus agalactiae (EGB) en embarazadas varía ampliamente según las áreas geográficas de procedencia, del 6,5% al 36%. Se ha estudiado la colonización en las gestantes atendidas en nuestro hospital durante los años 2012 a 2014.
Material y métodos. Estudio retrospectivo de los aislamientos de EGB en exudados vagino-rectales (EVR) y urocultivos de gestantes españolas y extranjeras en 2012-2014. Sólo se consideró un único aislado por paciente. Cuando se aisló EGB en urocultivo no se realizó estudio de EVR.
Resultados. Se estudiaron 4.648 gestantes españolas y 1.405 extranjeras. Se aisló EGB en orina en 231 españolas (5%) y 106 extranjeras (7,6%). En los 5.716 EVR realizados, fueron positivas un 10,5% de las españolas y un 18,9% de las extranjeras.
Conclusiones. La colonización global de las gestantes extranjeras es más elevada que la de las españolas, excepto en las procedentes de Asia. La elevada tasa puede deberse en parte a que se han contabilizado los EGB aislados en urocultivos.

Rev Esp Quimioter 2018; 31(3):274-277 [Texto completo PDF]