,

Rev Esp Quimioter 2019; 32(2): 121-129

Aplicación del análisis farmacocinético/farmacodinámico en la evaluación de la adecuación de la terapia antimicrobiana de la otitis media aguda en niños en España antes y después de la implantación de la vacuna antineumocócica heptavalente

MAITANE IBAR-BARIAIN, ALICIA RODRÍGUEZ-GASCÓN, ARANTXA ISLA, MARÍA ÁNGELES SOLINÍS, ANDRÉS CANUT-BLASCO

Objetivo. Evaluar mediante análisis farmacocinético/farmadocinámico (PK/PD) si el cambio en la sensibilidad antimicrobiana tras la introducción en España de la vacuna anti-neumocócica heptavalente (VNC7) ha implicado cambios en la adecuación del tratamiento antibiótico de la otitis media aguda (OMA) en niños.
Materiales y métodos. Los parámetros PK y datos de sensibilidad de Streptococcus pneumoniae y Haemophilus influenzae fueron obtenidos de la bibliografía. Mediante simulación de Montecarlo, calculamos la probabilidad de éxito del tratamiento antibiótico, expresada como fracción de respuesta acumulada (CFR). Para amoxicilina y amoxicilina/ácido clavulánico, el objetivo farmacodinámico considerado fue el tiempo durante el cual las concentraciones libres en sangre permanecen por encima de la concentración mínima inhibitoria (CMI), expresado como porcentaje del intervalo de dosificación (fT>CMI≥50%). Para cefuroxima axetilo y cefotaxima, el objetivo fue fT>CMI≥60%. Valores de CFR≥90% se consideraron indicativos de éxito.
Resultados. Si se tienen en cuenta todos los serotipos de S. pneumoniae, amoxicilina y cefotaxima proporcionaron una alta probabilidad de éxito, sin apenas diferencia entre ambos periodos. En el caso de H. influenzae, los valores de CFR fueron más altos con amoxicilina/ácido clavulánico que con amoxicilina. Para ambos microorganismos, las probabilidades de éxito de cefuroxima axetilo fueron bajas en ambos periodos de estudio.
Conclusiones. La introducción de la vacuna PCV7 no ha implicado cambios en la probabilidad de éxito del tratamiento antibiótico empírico de la OMA. Hemos demostrado la utilidad del análisis PK/PD para detectar cambios en la adecuación del tratamiento antibiótico tras la implantación de una vacuna, proporcionando información complementaria al seguimiento de los valores de CMI.

Rev Esp Quimioter 2019; 32(2): 121-129 [Full-text PDF]

 

 

,

Rev Esp Quimioter 2019; 32(2): 114-120

Tipado y sensibilidad a antimicrobianos de 134 cepas de Neisseria gonorrhoeae en el sur de España

FERNANDO COBO, M. TERESA CABEZAS-FERNÁNDEZ, CRISTÓBAL AVIVAR

Introducción. Las últimas guías recomiendan la introducción de tratamiento antimicrobiano doble para evitar fallos de tratamiento. En esta publicación, se evaluó la sensibilidad a algunos antibióticos, y se realizó el tipado de las cepas de Neisseria gonorrhoeae.
Material y métodos. La determinación de sensibilidad fue realizada según las recomendaciones tanto del CLSI como del (EUCAST). Un total de 134 cepas fueron tipadas mediante la técnica de NG-MAST.
Resultados. Se encontraron 72 tipos diferentes de N. gonorrhoeae, siendo los más frecuentes el ST 1407, 14958, 7192, 13251 y 5405. Aplicando los criterios del CLSI/EUCAST, un tipo ST 9807 fue no sensible a ceftriaxona y cefixima (CMI 0,5 mg/L), y un tipo ST 12800 fue no sensible solo a cefixima (CMI 0,25 mg/L). Al aplicar solamente los puntos de corte de EUCAST, tres cepas fueron también resistentes a cefixima (CMI 0,25 mg/L) y tres lo fueron también a ceftriaxona (CMI 0,19, 0,16 y 0,25 mg/L, respectivamente). La mayoría de cepas fueron resistentes a ciprofloxacino (68,6%), y todas las cepas de N. gonorrhoeae fueron sensibles a espectinomicina; el 9,7% de aislamientos fueron resistentes a azitromicina.
Conclusiones. El tipado molecular puede ser una herramienta útil para predecir resistencia a antimicrobianos. En esta área se encontraron altas tasas de resistencia a penicilina, tetraciclina y ciprofloxacino. Se recomienda encarecidamente realizar estudio de sensibilidad a antibióticos en todos los casos de gonorrea e identificar fallos de tratamiento para verificar la aparición de resistencias.

Rev Esp Quimioter 2019; 32(2): 114-120 [Full-text PDF]

 

 

,

Rev Esp Quimioter 2019; 32(1): 1-5

Baloxavir marboxil: un potente inhibidor de la endonucleasa cap-dependiente de los virus gripales

JORDI REINA, NURIA REINA

Baloxavir marboxil (ácido 5-hidroxi-4-piridona-3-carboxilo) es un nuevo fármaco antiviral con especial eficacia sobre los virus gripales que actúa inhibiendo la endonuclease cap-dependiente que precisan para su replicación. Es el primer representante de los denominados inhibidores de la proteína básica 2 (PB2) gripal. Ha mostrado eficacia frente a los virus gripales A y B y la mayoría de cepas de origen animal (gripe aviar). Los ensayos clínicos realizados en pacientes sanos de entre 12 y 64 años sin patologías y no hospitalizados (gripe leve) han mostrado una reducción de la duración de la sintomatología parecida a la obtenida por oseltamivir. Sin embargo baloxavir es un inhibidor de la replicación viral mucho más potente que este fármaco. Se ha mostrado como un fármaco seguro y bien tolerado. Se administra una sola dosis de 40-80 mg las primeras 48 horas del inicio de los síntomas. En estos ensayos se han detectado cepas con sensibilidad moderada (mutantes PA/I38T) en el 2,2% de la gripe A (H1N1)pdm09 y en el 9,7% de la gripe A (H3N2). A pesar de estos datos podría ser un buen fármaco para tratar la gripe leve o moderada, precisando de ensayos en gripe grave y pacientes con patologías crónicas para establecer su verdadera utilidad clínica.

Rev Esp Quimioter 2019; 32(1): 1-5  [Texto completo PDF]

 

 

,

Rev Esp Quimioter 2019; 32(1): 73-77

Evaluación económica de la implantación del autoanalizador Alfred 60/AST de detección de crecimiento bacteriano con sembrador automático

OSCAR HERRÁEZ CARRERA, MARÍA HUERTAS VAQUERO, MARÍA ÁNGELES ASENCIO EGEA, JORGE GAITÁN PITERA, RAFAEL CARRANZA GONZÁLEZ

Introducción. En los laboratorios de microbiología se impone cada vez más utilizar sistemas de cribado automatizados para descartar las orinas negativas. Nuestro objetivo fue estimar el umbral presupuestario a partir del cual el autoanalizador Alfred-60/AST sería rentable para nuestro hospital.
Material y métodos. Estudio de minimización de costes mediante árboles de decisión, realizado en un Hospital General. Se comparó el coste del urocultivo tradicional con el procesamiento automático mediante Alfred-60/AST. El procesamiento tradicional supone el cultivo manual de todas las orinas recibidas en agar sangre y MacConkey e identificación de todos los microorganismos aislados con el sistema Vitek-2. El autoanalizador sembraría solo las orinas positivas en un medio cromogénico que identificaría directamente los aislamientos de Escherichia coli.
Resultados. Las variables con mayor impacto económico en el modelo fueron la probabilidad de obtener un cultivo positivo, la prevalencia de E. coli en los urocultivos y el coste por muestra del sembrador. El análisis de sensibilidad multivariante mostró que el modelo es sólido. El análisis de sensibilidad bivariable mostró que el modelo es sensible a la modificación de los costes, principalmente del sembrador automático. A un valor umbral de 1,40 euros por determinación, el procesamiento automático reduciría los costes anuales en 2.879 euros.
Conclusión. La introducción del autoanalizador Alfred-60/AST en nuestro laboratorio a un precio de 1,40 euros por determinación reduciría la carga de trabajo en el procesamiento de orinas, ahorrando tiempo y costes.

Rev Esp Quimioter 2019; 32(1): 73-77  [Texto completo PDF]

 

 

,

Rev Esp Quimioter 2019; 32(1): 22-30

Factores asociados con el desarrollo de nefrotoxicidad en pacientes tratados con vancomicina frente a daptomicina en infecciones graves por grampositivos: Un estudio basado en la práctica clínica

JOSÉ BARBERÁN, JOSÉ MENSA, ARTURO ARTERO, FRANCISCO EPELDE, JUAN-CARLOS RODRIGUEZ, JOSEFA RUIZ-MORALES, JOSÉ-LUIS CALLEJA, JOSÉ-MANUEL GUERRA, IÑIGO MARTÍNEZ-GIL, MARÍA-JOSÉ GIMÉNEZ, JUAN-JOSÉ GRANIZO, LORENZO AGUILAR

Objectivos. Evaluar el desarrollo de nefrotoxicidad en la práctica clínica diaria en pacientes con infecciones graves probadas por grampositivos, tratados con vancomicina (VAN) y daptomicina (DAP).
Pacientes y métodos. Se diseñó un estudio observacional retrospectivo, basado en la práctica clínica diaria (ocho hospitales españoles), en el que se incluyeron pacientes ≥ 18 años con una tasa basal de filtrado glomerular (GFR) > 30 mL/min y/o una creatinina sérica < 2 mg/dl para los pacientes tratados con DAP o vancomicina durante > 48 horas. La nefrotoxicidad fue considerada como una disminución del GRF basal a < 50 mL/min o una disminución de > 10 mL/min desde un GRF basal de < 50 ml/min. Se diseñaron análisis multivariantes para determinar los factores asociados con: 1) la selección del tratamiento, 2) el desarrollo de nefrotoxicidad y 3) el desarrollo de nefrotoxicidad con cada antibiótico.
Resultados. Se incluyeron 133 pacientes (62 tratados con DAP, 71 con vancomicina). Veintiuno (15,8%) desarrollaron nefrotoxicidad: 4/62 (6,3%) pacientes con DAP y 17/71 (23,3%) con VAN (p=0,006). No se encontraron diferencias entre los grupos en la administración concomitante de aminoglucósidos u otros fármacos potencialmente nefrotóxicos. Los factores asociados con el tratamiento con DAP fueron diabetes mellitus con lesión orgánica (OR=7,81; IC95%:1,39-4,35) y una creatinina basal ≥0,9 mg/dL (OR=2,53; IC95%:1,15-4,35). Los factores asociados con tratamiento con VAN fueron ictus (OR=7,22; IC95%:1,50-34,67), infarto agudo de miocardio (OR=6,59; IC95%:1,51-28,69) y bacteriemia primaria (OR=5,18, IC95%:1,03-25,99). Los factores asociados con nefrotoxicidad (R2=0,142; p=0,001) fueron aclaramiento de creatinina <80 mL/min (OR=9,22; IC95%:1,98-30,93) y tratamiento con VAN (OR=6,07; IC95%:1,86-19,93). Los factores asociados con nefrotoxicidad en los pacientes tratados con VAN (R2=0,232; p=0,018) fueron insuficiencia cardíaca congestiva (OR=4.35; IC95%:1,23-15,37), endocarditis (OR=7,63; IC95%:1,02-57,31) y una creatinina basal <80 mL/min (OR=7,73; IC95%:1,20-49,71)
Conclusiones. La nefrotoxicidad con VAN fue significativamente más alta que la de DAP a pesar del pobre status basal renal del grupo de DAP.

Rev Esp Quimioter 2019; 32(1): 22-30  [Full-text PDF]

 

,

Rev Esp Quimioter 2019; 32(1): 40-49

Influencia de un programa de intervención farmacéutica, basado en el modelo CMO, para la mejora de la activación de pacientes VIH+

RAMÓN MORILLO-VERDUGO, Mª DE LAS AGUAS ROBUSTILLO-CORTÉS, MERCEDES MANZANO GARCÍA, CARMEN VICTORIA ALMEIDA-GONZÁLEZ

Objetivo. Evaluar la influencia de un programa de intervenciones basadas en el nuevo modelo CMO para pacientes VIH+ en la mejora de su activación con su tratamiento.
Material y métodos. Estudio longitudinal, prospectivo, unicéntrico. Se incluyeron pacientes VIH adultos en tratamiento antirretroviral activo. Se recogieron variables demográficas, clínicas y relacionadas con el VIH y variables farmacoterapéuticas. La variable principal fue la variación del nivel de Activación de los pacientes medidos por el cuestionario “patient activation measure” (PAM). Este cuestionario valora el conocimiento, las habilidades y la confianza de los pacientes para ser responsable de su propio cuidado. El cuestionario se facilitó a los pacientes en la visita de inicio y a los 6 meses del inicio del programa que consistió en aplicar las intervenciones diseñadas en el modelo de estratificación junto con una entrevista motivacional y un seguimiento farmacoterapéutico específico fuera de las consultas habituales.
Resultados. Se incluyeron 140 pacientes. El 44% de los pacientes estaba en tratamiento con un régimen compuesto por 2ITIAN+ITINN y más del 50% presentaban medicación concomitante crónica. En relación a la variable principal, la evolución del número de pacientes que alcanzaron el nivel más alto de activación pasó de un 28,1% a un 68,3% (p<0,0005). El análisis de esta relación determinó que los mayores incrementos se producen en los pacientes con un nivel de necesidad de Atención Farmacéutica bajo, donde se observó un incremento del porcentaje de pacientes con activación alta de un 28,3% a un 74,3% (p<0,001). El porcentaje de pacientes con buena adherencia al tratamiento antirretroviral se incrementó un 18,4% al tratamiento concomitante (p=0,035). Los valores de PAM basales recogidos incluyeron una alta activación para el 28,6% (40 pacientes), medio para el 43,6% (61) y bajo para el 27,9% (39).
Conclusión. El programa de intervenciones basado en el modelo CMO influye en la activación de los pacientes y puede mejorar la adherencia y otros resultados en salud en los pacientes VIH+.

Rev Esp Quimioter 2019; 32(1): 40-49  [Full-text PDF]

,

Rev Esp Quimioter 2019; 32(1): 68-72

Actividad de ceftolozano-tazobactam en aislados clínicos de Pseudomonas aeruginosa multirresistente y extremadamente resistente en un hospital español

ANA ISABEL LÓPEZ-CALLEJA, ELENA MORILLA MORALES, ROSSI NUÑEZ MEDINA, MARTA FERNÁNDEZ ESGUEVA, JUAN SAHAGÚN PAREJA, JUAN MANUEL GARCÍA-LECHUZ MOYA, ISABEL FERRER CERÓN, JESÚS VIÑUELAS BAYON, ANTONIO REZUSTA LÓPEZ

Objetivos. Nuestro objetivo fue evaluar la sensibilidad in vitro de ceftolozano-tazobactam en aislados clínicos de P. aeruginosa multirresistente (MDR) y extremadamente resistente (XDR) desde Febrero de 2016 a Octubre de 2017 en el Hospital Universitario Miguel Servet, Zaragoza (España).
Material y métodos. Evaluamos la actividad in vitro de ceftolozano-tazobactam y otros antibióticos anti-pseudomónicos en 12 aislados de P. aeruginosa MDR y en 117 aislados XDR, no productores de metalo-β-lactamasas. Se determinó la concentración mínima inhibitoria (CMI) de ceftolozano-tazobactam mediante tiras de difusión en gradiente.
Resultados. Entre los 129 aislados MDR/XDR incluidos, 119 (92,2%) fueron sensibles a ceftolozano-tazobactam, y diez (7,8%) presentaron resistencia. La CMI50 fue de 2 mg/L, y la CMI90 de 4 mg/L. Ceftolozano-tazobactam fue el segundo antibiótico más activo después de colistina, superando a amikacina.
Conclusiones. Ceftolozano-tazobactam es una opción de tratamiento válida para infecciones causadas por P. aeruginosa MDR y XDR en nuestro entorno.

Rev Esp Quimioter 2019; 32(1): 68-72  [Full-text PDF]

,

Rev Esp Quimioter 2019; 32(1): 60-67

Evolución de la incidencia de pacientes con colonización e infección por bacterias productoras de carbapenemasas VIM en un hospital pediátrico en España

RAQUEL GONZÁLEZ-RUBIO, DAVID PARRA-BLÁZQUEZ, ISABEL SAN-JUAN-SANZ, GUILLERMO RUIZ-CARRASCOSO, SARA GALLEGO, LUIS ESCOSA-GARCÍA, ANA ROBUSTILLO-RODELA

Introducción. El objetivo del estudio es describir la evolución de la incidencia de infecciones y colonizaciones por bacterias productoras de carbapenemasas de tipo VIM (BPC-VIM) en pacientes ingresados en un hospital pediátrico de tercer nivel en Madrid entre 2012 y 2015.
Material y métodos. Estudio descriptivo de vigilancia epidemiológica. El sistema de vigilancia incluyó detección de casos (cribado de colonización por BPC de todos los pacientes ingresados con periodicidad variable según unidad de ingreso) y medidas de control (precauciones de contacto, identificación al ingreso de pacientes colonizados previamente, limpieza, formación, observación de adherencia a precauciones de contacto, cohortes). Se incluyeron los pacientes ingresados con primera muestra microbiológica positiva para BPC-VIM entre 2012 y 2015. Se realizó seguimiento de pacientes con colonización para detectar infección a través de historia clínica.
Resultados. Se detectaron 239 pacientes con colonización y 51 con infección por BPC-VIM (49,3% mujeres, 47,6% edad igual o menor a 5 meses, 52,1% ingresado en UCI). Las incidencias de infección y de colonización fueron, respectivamente, 2,6 y 6,7 casos por mil pacientes ingresados en 2012, 1,8 y 10,0 en 2014 y 0,3 y 5,0 en 2015. El 84,4% compartía unidad con paciente con muestra previa positiva. El 13,0% (31/239) de pacientes colonizados tuvieron infección posterior.
Conclusiones. La incidencia de pacientes pediátricos colonizados o infectados por BPC-VIM ha sido variable entre 2012 y 2015, con una clara disminución tras un periodo epidémico. La intensificación de las medidas de vigilancia y control de la transmisión y la coordinación entre los servicios fueron claves en la reducción de casos afectados

Rev Esp Quimioter 2019; 32(1): 60-67  [Texto completo PDF]

,

Rev Esp Quimioter 2019;32(1): 31-39

Estrategias para manejo de la infección fúngica invasora por hongo filamentoso en el paciente hematooncológico de alto riesgo

CARLOS VALLEJO, JESÚS FORTÚN AND THE STUDY GROUP FOR IFI MANAGEMENT

Introducción. La incorporación, en los últimos años, de nuevos antifúngicos como profilaxis de la infección fúngica invasora (IFI) en el paciente hematooncológico, especialmente el uso de azoles de espectro extendido, ha supuesto un cambio en la estrategia de diagnóstico y de tratamiento de la IFI de brecha o de su sospecha. Los objetivos del estudio fueron identificar las estrategias diagnósticas y terapéuticas que se están empleando en el abordaje de la IFI en el paciente hematooncológico en España y evaluar el seguimiento de las recomendaciones recogidas en los consensos y guías de práctica clínica.
Métodos. Encuesta online, anónima y transversal realizada entre los meses de enero y septiembre de 2016 con la participación de 137 especialistas de centros hospitalarios de todo el territorio español que dispongan de Servicios de Hematología con experiencia en el abordaje de las IFIs.
Resultados. El 95,6% de los especialistas tienen a su disposición el test del galactomanano, siendo empleado en el 61,7% de los casos para la confirmación diagnóstica y el inicio de terapia precoz. La disponibilidad de la prueba del (1 → 3) β-D-glucano es de solo un 10,2%. El 75,3% de los participantes estima que la incidencia de la IFI de brecha por hongo filamentoso en sus Servicios se sitúa entre un 1-10%. El 83,3% de los participantes opta por cambiar de familia de antifúngicos tras el fracaso de la profilaxis en consonancia con las recomendaciones de los consensos nacionales e internacionales.
Conclusiones. El presente estudio, primero de estas características realizado en España, muestra que la comunidad médica implicada en la atención del paciente hematooncológico de alto riesgo de IFI sigue las recomendaciones recogidas en consensos nacionales y guías internacionales.

Rev Esp Quimioter 2019;32(1): 31-39  [Full-text PDF]

,

Rev Esp Quimioter 2019; 32(1): 50-59

Recomendaciones de un panel de expertos sobre la utilidad de fidaxomicina para el tratamiento de las infecciones causadas por Clostridium difficile

EMILIO BOUZA, JAVIER COBO, BENITO ALMIRANTE Y EL GRUPO DE TRABAJO CLODIEXPAN

Introducción. Las infecciones por Clostridium difficile presentan una elevada tasa de recurrencias, lo que puede complicar el pronóstico de los pacientes afectados. Por ello, es relevante establecer una detección precoz y una estrategia terapéutica adecuada. El objetivo de este documento fue conocer la opinión de un grupo de expertos sobre cuáles son los factores predictores de mala evolución, así como el uso de fidaxomicina en distintos grupos de pacientes de alto riesgo.
Métodos. Un comité científico formado por tres expertos en enfermedades infecciosas revisó la bibliografía más reciente sobre el manejo de las infecciones causadas por C. difficile y el uso de fidaxomicina, elaborando un cuestionario de 23 aseveraciones para ser consensuadas, en una sola ronda mediante un método Delphi modificado, por 15 especialistas en este tipo de infecciones.
Resultados. El consenso alcanzado por los panelistas fue del 91,3% en términos de acuerdo. Entre los acuerdos más importantes destacan: la recurrencia es un criterio de riesgo en sí mismo; fidaxomicina es eficaz y segura para el tratamiento de infecciones causadas por C. difficile en pacientes críticos, inmunodeprimidos o con insuficiencia renal crónica; en pacientes con factores de riesgo de recurrencia bien contrastados se recomienda usar fidaxomicina desde un primer episodio de infección para asegurar su máxima eficacia.
Conclusiones. Los expertos consultados mostraron un alto grado de acuerdo sobre la selección de pacientes con peor pronóstico, así como en el uso de fidaxomicina en determinados grupos de pacientes de alto riesgo, bien en primera línea o en situaciones de recurrencia.

Rev Esp Quimioter 2019; 32(1): 50-59  [Texto completo PDF]