21

APLICACIÓN DE MÉTODOS HISTOLÓGICOS PARA MICROSCOPÍA ÓPTICA Y ELECTRÓNICA AL ESTUDIO MORFOLÓGICO DE COLONIAS/POBLACIONES MICROBIANAS

Autores:
Fernando Gomez-Aguado*. Unidad de Anatomía Patológica, Hospital Carlos III. Madrid. España
Maria Teresa Corcuera.
Unidad de Anatomía Patológica, Hospital Carlos III. Madrid. España
M Carmen Ramos.
Area Microbiología, Facultad de Medicina UCM. Madrid. España
M Luisa Gómez-Lus.
Área de Microbiológia, Facultad de Medicina UCM. Madrid. España
M. José Alonso.
Unidad de Anatomía Patológica, Hospital Carlos III. Madrid. España
José Prieto.
Area Microbiología, Facultad de Medicina UCM. Madrid. España


INTRODUCCIÓN

Recientes trabajos apoyan la hipótesis de que las colonias microbianas son tipos especiales de biopelículas que evolucionan en la interfase entre un medio sólido nutritivo (agar) y otro gaseoso. Como tal biopelícula se espera que presenten una estructura interna compleja, mostrando cierto paralelismo con la organización de las células eucariotas en tejidos. Por ello planteamos la utilidad de las técnicas de procesamiento histológico para microscopía óptica y electrónica aplicada al estudio morfológico de colonias microbianas.

MATERIAL Y MÉTODOS

Cepas de especies pertenecientes a los géneros Staphylococcus, Streptococcus, Enterococcus, Escherichia, Mycobacterium, Bacillus y Candida fueron cultivadas en medios sólidos de cultivo e incubadas en condiciones óptimas para la obtención de colonias típicas de cada una de ellas. Colonias aisladas fueron procesadas por métodos histológicos convencionales de inclusión en parafina y resina epoxi para estudios por microscopía óptica y electrónica, respectivamente. Secciones transversales finas (4 µm), semifinas (0.5 µm) y ultrafinas (50 nm) de las colonias fueron teñidas con las técnicas de Hematoxilina-Eosina, Giemsa, Gram, Ziehl-Neelsen, PAS-alcián, Wirtz-Conklin, azul de toluidina y citrato de plomo.

 RESULTADOS Y DISCUSIÓN

La metodología histológica empleada, consistente en sustituir el agua por un medio de inclusión sólido que permite realizar secciones de distinto grosor y diversas tinciones histoquímicas, resulta válida para el estudio de la estructura interna de colonias microbianas. Así, la microscopía óptica, tanto de secciones finas, como semifinas, puso de manifiesto que las distintas especies mostraron patrones de organización interna diferentes y específicos de cada una de ellas, basados en la mayoría de los casos en multiestratificación, con alternancia de estratos de diferente densidad óptica y poblacional. La microscopía electrónica permitió confirmar la viabilidad de las células en los diferentes estratos, así como objetivar el nivel de degradación de los restos bacterianos.

Estos resultados confirman la hipótesis de que las colonias bacterianas se desarrollan como organismos multicelulares, en los que posiblemente diferentes subpoblaciones fenotípicas ocupen distintos nichos espaciales y presenten distintas funcionalidades.

 BIBLIOGRAFÍA

Gómez-Aguado F, Gómez-Lus ML, Corcuera MT, et al . Rev Esp Quimioter 2009;22:224-227.

Gómez-Aguado F, Alou L, Corcuera MT, et al. Microsc Res Tech. 2010 Dec 30 [En prensa]. doi: 10.1002/jemt.20977.


Palabras clave: Métodos microscópicos; Poblaciones bacterianas;

20

Etiología y sensibilidad a los antimicrobianos de los enteropatógenos aislados en coprocultivos del área sanitaria del Hospital General La Mancha Centro en un período de 7 años (2004-2010)

Autores:
María Huertas Vaquero*. C. H La Mancha Centro. Alcázar de San Juan. España
María Angeles Asencio Egea.
C. H. La Mancha Centro. Alcázar de San Juan. España
Lidia García Agudo.
C.H La Mancha Centro. Alcázar de San Juan. España
Rafael Carranza Gonzalez.
C.H. La Mancha Centro. Alcázar de San Juan. España
Oscar Herráez Carrera.
C.H. La Mancha Centro. Alcázar de San Juan. España


Objetivos: conocer la etiología y la sensibilidad a antimicrobianos de los enteropatógenos bacterianos aislados a partir de los coprocultivos realizados en el Hospital La Mancha Centro en el periodo 2004-2010.

Métodos: estudio retrospectivo de aislados procedentes de heces cultivadas en el Hospital La Mancha Centro entre 2004-2010. Los medios de cultivo utilizados fueron: agar Columbia, agar Hektoen (previo enriquecimiento en medio de selenito), agar Yersinia CIN y agar Campylosel, todos ellos de BioMérieux. La identificación y el estudio de sensibilidad de todos los enteropatógenos, a excepción de Campylobacter, se realizaron mediante el sistema automatizado VITEK®2 (BioMérieux). Los aislamientos de Campylobacter se identificaron mediante la realización de gram, oxidasa, hipurato y el sistema manual API Campy® (BioMériux);  el estudio de sensibilidad se realizó mediante el método de difusión con discos en Müeller Hinton sangre.

Resultados: en los siete años de estudio se analizaron un total de 22.215 muestras de heces, de las cuales 1.927 fueron positivas (8,7%). Los enteropatógenos aislados fueron: 900 Campylobacter sp (46,7%),  822 Salmonella sp (42,65%), 120 Aeromonas sp (6,3%),  73 Yersinia enterocolítica (3,8%)  y 12 de otros enteropatógenos (0,6%). La especie de Campylobacter más frecuente fue C. jejuni (66,6%) y las especies de Salmonella  más prevalentes fueron S. enteritidis (49,7%) y S. typhimurium (37,8%).

Porcentaje de microorganismos aislados por año

 

2004

2005

2006

2007

2008

2009

2010

Campylobacter sp

43,92

39,83

44,6

50,69

46,63

58,28

53,93

Salmonella sp

48,63

54,81

41

33,56

40,80

32,51

32.58

Aeromonas sp

3,97

1,87

8

9

9,41

5,52

9,55

Yersinia enterocolitica

3,47

2,13

5,33

5,59

2,69

3,68

3,93

El 97,6 % de los aislamientos de Campylobacter sp fueron sensibles a eritromicina y el 10,91% a ciprofloxacino. Las cepas de Salmonella sp fueron sensibles en el 52,85% a ampicilina, el 91,4% a cotrimoxazol y el 98,75% a ciprofloxacino. Las cepas de Aeromonas sp  presentaron una sensibilidad a ciprofloxacino del 90,4% y a cotrimoxazol del 82,65%. El 92,6% de los aislamientos de Yersinia enterocolitica fueron sensibles a ciprofloxacino y el 89,6% a cotrimoxazol.

 Conclusiones:

1. Los enteropatógenos más frecuentes fueron Campylobacter sp  y Salmonella sp., coincidiendo con otros estudios realizados. 2. En los últimos años ha habido un aumento significativo en el porcentaje de Campylobacter sp aislados (53,93% en el 2010) en nuestra área de salud mientras que los aislamientos de Salmonella sp han ido disminuyendo progresivamente (32,58% en el 2010). 3. Campylobacter sp mostró una buena sensibilidad a eritromicina, sin embargo, destaca el elevado porcentaje de resistencia a ciprofloxacino (89,09%), superior al de otros estudios. 4. El resto de enteropatógenos mostraron una elevada sensibilidad a ciprofloxacino y cotrimoxazol, constituyendo una buena elección como tratamiento empírico .


Palabras clave: Enteropatógenos, identificación , sensibilidad;

19

APLICACIÓN DE LOS NUEVOS PUNTOS DE CORTE DEL EUCAST PARA LA DETECCION DE LA SENSIBILIDAD ANTIMICROBIANA EN Helicobacter pylori

Autores:
TERESA ALARCON*. HOSPITAL UNIVERSITARIO DE LA PRINCESA. MADRID. España
MARINA ESPINOLA.
HOSPITAL UNIVERSITARIO DE LA PRINCESA. MADRID. España
ANGELA SOMODEVILLA.
HOSPITAL UNIVERSITARIO DE LA PRINCESA. MADRID. España
ANA CORREA.
HOSPITAL UNIVERSITARIO DE LA PRINCESA. MADRID. España
ALBA GUIU.
HOSPITAL UNIVERSITARIO DE LA PRINCESA. MADRID. España
MANUEL LOPEZ-BREA.
HOSPITAL UNIVERSITARIO DE LA PRINCESA. MADRID. España


El objetivo de este trabajo es analizar los porcentajes de sensibilidad y resistencia en aislamientos clínicos de H. pylori utilizando los nuevos puntos de corte propuestos por el grupo EUCAST de la ESCMID (European Committee on Antimicrobial Susceptibility Testing, Marzo-Abril 2011) comparandolos con los que se utilizaban hasta ahora.

Materiales y métodos: Se determinó la sensibilidad a amoxicilina, tetraciclina, metronidazol, claritromicina, rifampicina y levofloxacino de 280 aislamientos de Helicobacter pylori obtenidos del 1 de marzo de 2009 al 31 agosto 2011. Los aislamientos clínicos de H. pylori se cultivaron en medio selectivo y no selectivo a partir de muestras de biopsia gástrica. Los aislamientos se identificaron por la morfología de la colonia, el requerimiento microaerobio, la morfología en la tinción de Gram y por las reacciones positivas de ureasa, oxidasa y catalasa. Se determinó la sensibilidad a los antimicrobianos mediante el método del E-test (bioMerieux). Los puntos de corte utilizados anteriormente y lo publicado por EUCAST se muestran en la tabla.

 

PUNTOS CORTE ANTIGUOS

PUNTOS CORTE EUCAST

Antibióticos

S

I

R

S

I

R

Amoxicilina

<1

 

> 2

<0,12

 

> 0,12

Tetraciclina

<2

 

> 4

<1

 

> 1

Metronidazol

<4

 

>8

<8

 

>8

Claritromicina

< 0,25

0,5

>1

< 0,25

0,5

>0,5

Rifampicina

<32

 

>32

<1

 

>1

Levofloxacino

<1

2

>4

<1

 

>1

Resultados: El porcentaje de cepas sensibles, intermedias y resistentes con cada punto de corte se muestra en la siguiente tabla.

 

 

Amx

Tet

Met

Cla

Rif

Lev

Con punto de corte antiguo  

S %

93,6

100

63,9

46,4

98,5

93,2

I %

0,7

 

 

1,4

0,4

 

R %

5,7

 

36,1

52,2

1,1

6,8

Con punto de corte EUCAST  

S %

86,4

99,6

64,6

46,4

69,7

93,2

I %

 

0,4

 

0,7

 

 

R %

13,6

 

35,4

52,9

30,3

6,8

Conclusiones: El porcentaje de resistencia a levofloxacino no se modifica con el nuevo punto de corte. La resistencia a claritromicina, metronidazol y tetraciclina se ve afectada hacia en un pequeño número de cepas. Sin embargo, los nuevos puntos de corte afectan de forma importante a amoxicilina y rifampicina. Con los nuevos puntos de corte un 13,6% de las cepas son resistentes a amoxicilina y un 30,3% a rifampicina.


Palabras clave: Helicobacter pylori; puntos de corte;

18

Aplicación de nuevas metodologías en el aprendizaje de la Microbiología

Autores:
María Luisa Gómez-Lus*. Facultad de Medicina – Area Microbiología -UCM. Madrid. España
Luis Alou.
Facultad de Medicina – Area Microbiología- UCM. Madrid. España
Carmen Ramos.
Facultad de Medicina- Area Microbiología-UCM. Madrid. España
José Prieto.
Facultad de Medicina- Area Microbiología- UCM. Madrid. España


Introducción:El aprendizaje basado en preguntas (inquiry-based learning :IBL)es una metodología centrada en el aprendizaje, en la reflexión que siguen los alumnos para valorar si el concepto que se incluye en la pregunta es verdadero o falso. El IBL se plantea como un medio diagnóstico para valorar errores conceptuales antes de comenzar la clase y que sea un punto de partida para la adquisición en integración de nuevos conocimientos. Mediante esta metodología los alumnos actúan cómo parte activa del aprendizaje.

Métodos: A los alumnos de Microbiología General de la Facultad de Medicina de la Universidad Complutense se les pasó al inicio de la exposición de un grupo de temas una prueba compuesta por varias preguntas y que podían contestar con verdadero o falso, al finalizar esa unidad temática, contestaban de nuevo esas preguntas y valoraban los aciertos conseguido antes de la clase y después de la clase. Posteriormente se valoró si esos alumnos que habían realizado esa prueba voluntariamente obtenían mejores calificaciones finales en la asignatura.

Resultados y Discusión:

 

No IBL

Nº alumnos (%)

IBL

Nº alumnos (%)

TOTAL

Nº alumnos (%)

MH

3 (3,6%)

2 (10%)

5 (4,9%)

Sobresaliente

9 (10,9%)

2 (10%)

11 (27,45%)

Notable

32 (39%)

10 (50%)

42 (9,8%)

Aprobado

22 (26,8%)

6 (30%)

28 (5,88%)

Suspenso

6 (7,31%)

0 (0%)

6 (10,78%)

No presentado

10 (12,1%)

0 (0%)

10 (41,18%)

TOTAL

82

20

102

 

Al comparar los resultados académicos de los alumnos se observa cómo los alumnos que realizaron voluntariamente la prueba IBL superaron todos la asignatura de Microbiología General, mientras que en el grupo que no la  realizó obtuvieron la calificación de suspenso y no presentado en una proporción mas elevada. Al separar a los alumnos en dos grupos (superada y no superada la asignatura) se observaron diferencias estadísticamente significativas (p=0.037) cuando se realizó el test de Fisher. Así, la utilización de esta metodología puede contribuir a mejorar el aprendizaje activo y considerarse cómo una estrategia más dentro del proceso de enseñanza y aprendizaje.

Bibliografía:V.S. Lee and M. Hyman. 2009. Helping educational reforms to succeed in a Microbiology Department. Microbe, vol. 4, 5:219-223.

G.E.Kaiser 2010. Using concept maps in teaching microbiology. Journal of Microbiology and Biology Education, vol.11,1:58-59.


17

Nivel de conocimientos de los médicos de la atención primaria de salud sobre la selección y manejo con antimicrobianos en infecciones respiratorias y urinarias frecuentes.

Autores:
Diana Rosa Fernández Ruíz. Universidad de Ciencias Médicas. Cienfuegos. Cuba
Maira Quiros Enríquez.
Universidad de Ciencias Médicas. Cienfuegos. Cuba
Olga Lidia Cuevas Pérez.
Universidad de Ciencias Médicas. Cienfuegos. Cuba
Keila Yaima Villazón Chaviano.
Buró Regulatorio para la protección de la salud. Cienfuegos. Cuba
Bárbara Rodríguez Denis.
Buró Regulatorio para la protección de la salud. Cienfuegos. Cuba


El objetivo del estudio fue diagnosticar el nivel de conocimientos sobre la selección y manejo con antimicrobianos en las infecciones respiratorias y urinarias, de los médicos de la atención primaria de salud de la provincia de Cienfuegos. La muestra quedó constituida por 113 médicos de todas las áreas de salud, a los mismos se les aplicó un cuestionario anónimo de nueve preguntas para determinar el nivel de conocimientos del tema estudiado, el cual fue valorado como alto, medio y bajo, teniendo en cuenta lo establecido en las Guías para la práctica clínica publicadas en nuestro país al respecto. Con los datos obtenidos se confeccionó una base de datos en el procesador SPSS 11.0 que permitió obtener como resultados que el 45% de las respuestas dadas mostraron un nivel de conocimientos bajo sobre el tema en investigación y solo un 16% un nivel alto. Como conclusiones podemos decir que los médicos que conformaron la muestra estudiada tienen dificultades para tener en cuenta los factores fisiológicos o patológicos que determinan o no, la prescripción de un antimicrobiano o el inicio inmediato del tratamiento con este grupo, también para determinar cuales son los fármacos de primera línea y alternativos en las diferentes infecciones respiratorias y urinarias, así como para valorar los criterios de eficacia, seguridad, conveniencia y costo del fármaco, los factores relacionados con el huésped y el germen, a valorar para la selección correcta del fármaco y del esquema de tratamiento. 


Palabras clave: Médicos de la Atención Primaria de Salud.; Antimicrobianos.; Infecciones respiratorias y urinarias;

16

Evolución de sala de Tomas a Consulta de Enfermería en el Servicio de Microbiología

Autores:
Ana Merino Marina. Hospital Clinico San Carlos. Madrid. España
Natalia Martin Mora.
Hospital Clinico San Carlos. Madrid. España


INTRODUCCIÓN:

El Hospital Clínico San Carlos es el Hospital de Atención Especializada del Área 7.de Madrid. El Servicio de Microbiología tiene una sala de tomas a la que se remiten desde Atención Primaría y Especializada  los pacientes para realizar las tomas necesarias para cultivos microbiológicos. Según ha ido aumentando la implicación de la enfermería en fase preanalítica se ha visto la necesidad de convertir esta sala de tomas en una consulta de enfermería

Desde hace tiempo empezamos a observar que los pacientes acudían sin la preparación necesaria  para una calidad preanalítica y empezamos a hacer un seguimiento tanto de los pacientes que venían a realizarse la toma como a las muestras que venían recogidas desde atención primaría, Observamos que no había una uniformidad de criterios  en cuanto a la preparación del paciente ni en la forma de recoger las muestras en los centros; algunos no disponían de la camilla ginecológica necesaria para las tomas vaginales , las tomas de uretrales venían en torundas inadecuadas en algunos casos (gruesas), los pacientes venían para realizar una toma con tratamiento antibiótico iniciado, y los centros se quejaban de que los resultados les llegaban con mucho retraso ó incluso en ocasiones no les llegaban

 MATERIAL Y MÉTODOS:

Hemos realizado en estudio retrospectivo de los datos de la consulta de enfermaría del año 2007 al 2010. y analizado los datos de los distintos indicadores.Como áreas de mejora incluimos la comunicación continua con los centros de atención primaria , que todos los pacientes con tomas por ITS fuesen remitidos a nuestra consulta, instauramos una nevera que llega directamente al servicio de microbiología con las muestras  y en la que  les remitimos los resultados a cada centro, e hicimos un póster con las normas generales de recogida de muestras microbiológicas que incluimos en las neveras , .En el mes de septiembre del 2007 se incluyó la consulta de Enfermería del servicio de microbiología dentro del cuadro de mandos y se empezaron a recoger los datos de esta desglosados en 1ª pacientes nuevos 2ª Visitas posteriores 3º curas 4º Técnicas enfermeras y 5º Educación sanitaria

 RESULTADOS: El numero total de pacientes que pasaron por la consulta de enfermería en cifras globales paso de 5797 en el año2007 a9517 en el año 2010 lo que supone un incremento de la actividad en un 60,9%

Los datos comparativos de los años2007 a2010 nos muestran un aumento de actividad en todos los indicadores excepto en el visitas posteriores.

El número de reclamaciones de resultados ha disminuido en más de un 95%, La comunicación con los distintos centros de primaria es periódica y más fluida.

 

CONCLUSIONES:

1ª El descenso de visitas posteriores, es debido a que los pacientes pueden ser atendidos en la primera visita al venir con la preparación exigida para realizar la toma. Lo que se traduce en la mejora de la fase preanalítica, tanto en Atención Primaria como en Especializada

 2º Los pacientes nos ven como una autentica consulta y aumenta  casi un 50% la demanda de educación sanitaria

 


Palabras clave: Indicadores; Preanalitica;

15

Esquistosomiasis urinaria: Estudio de 35 casos.

Autores:
Javier Pereira. Servicio de Microbiología. Hospital Universitario Miguel Servet. Zaragoza. España
Sonia Ruiz*.
Servicio de Microbiología. Hospital Universitario Miguel Servet. Zaragoza. España
Natalia Báez.
Servicio de Microbiología. Hospital Universitario Miguel Servet. Zaragoza. España
Carmen Marne.
Servicio de Microbiología. Zaragoza. España
Mª José Revillo.
Servicio de Microbiología. Hospital Universitario Miguel Servet. Zaragoza. España


Objetivo:

   Valorar los aspectos clínico-epidemiológicos de los casos diagnosticados de esquistosomiasis urinaria en el contexto de asistencia a inmigrantes y viajeros procedentes de zonas endémicas.

Material y métodos:

   Durante el periodo 2001-2010 (10 años) se procesaron en nuestro centro 394 orinas de 240 pacientes con sospecha de esquistosomiasis. Se han revisado retrospectivamente los casos de esquistosomiasis urinaria con Schistosoma haematobium en orina con las variables: sexo, edad, país de procedencia, manifestaciones clínicas, hallazgos ecográficos, diagnóstico microbiológico y parasitaciones asociadas. El estudio parasitológico de orina se realizó mediante concentración por centrifugación.

Resultados:

   Se diagnosticaron 35 casos, 33 varones (94%) y 2 (6%) mujeres. Correspondían  a 23 adultos (65%) y 12 niños (35%) con  rango de edad de 4 a 32 años (media 18.8).

   La distribución por paises de origen fue: Gambia (18), Mali (7), Guinea (3), Mauritania (2), Senegal (1), Mozambique (1), Ghana (1), Zambia (1) y Zimbawe (1). Los motivos de consulta fueron hematuria macroscópica (mayoría de casos), fiebre y dolor abdominal. Se detectó eosinofilia en 19 casos y alteraciones en la ecografía urinaria en 18 pacientes y en 16 de ellos engrosamiento en pared vesical y/o imágenes de crecimiento intraluminal.

   En los 35 casos se observaron huevos de S.haematobium en orina y en algunos coparasitación en orina, sangre o heces por Schistosoma mansoni (1), Plasmodium falciparum (4), Mansonella perstans (1), Blastocystis hominis (4), Strongyloides stercoralis(1) y Giardia lamblia (1).

   Se trataron con praziquantel vía oral 40 mg/kg/d en 1-2 dosis. En 5 casos se realizó resección transuretral vesical de las lesiones. Se realizaron controles post-tratamiento en 20 casos, negativizándose al mes.

Comentarios:

1. En pacientes de áreas endémicas, sobre todo del África subsahariana, con hematuria terminal intermitente se debe sospechar esquistosomiasis vesical como primera opción diagnóstica.

2. Para el diagnóstico microbiológico la muestra recomendada es orina del último chorro de micción recogida al mediodía.

3. Al ser una prueba rápida y sencilla, evitaría otras pruebas invasivas.

4. El seguimiento de este grupo de pacientes es especialmente difícil por sus características socioculturales.


Palabras clave: Schistosoma haematobium, Esquistosomiasis vesical, hematuria;

 

 

14

Diagnóstico y tratamiento de la oxiurasis. Estudio de 10 años.

Autores:
Natalia Báez. Servicio de Microbiología. Hospital Universitario Miguel Servet. Zaragoza. España
Javier Pereira.
Servicio de Microbiología. Hospital Universitario Miguel Servet. Zaragoza. España
Sonia Ruiz*.
Servicio de Microbiología. Hospital Universitario Miguel Servet. Zaragoza. España
Carmen Marne.
Servicio de Microbiología. Hospital Universitario Miguel Servet. Zaragoza. España
Mª José Revillo.
Servicio de Microbiología. Hospital Universitario Miguel Servet. Zaragoza. España


   Enterobius  vermicularis  conocido como oxiuro, es un nematodo intestinal,  más prevalente en niños en edad escolar. Las hembras miden de 8 a 13 mm, son blancas y viven en el colon.  Por las noches las hembras grávidas migran para depositar sus huevos en los pliegues cutáneos del ano. Produce prurito anal, irritabilidad, dolor abdominal o pélvico y ocasionalmente vulvovaginitis. Se diagnostica mediante la prueba de Graham (parche anal). Se toman por la mañana muestras del margen del ano tres días consecutivos por la excrección intermitente de huevos. Se recogen con cinta adhesiva transparente que se adhiere a un portaobjetos, transportándose al laboratorio en un sobre cerrado porque los huevos son viables a las 4-6 horas de la puesta.

Resultados:

   En el periodo de 2001-2010 se recibieron 5528 muestras de cinta de Graham, de las que 395 (7%) estaban mal recogidas. De las 5133 muestras válidas 425 (8%) fueron positivas, observándose huevos de E.vermicularis. Correspondían a 300 pacientes con edad de 10 meses a 82 años. La mayoría (90%) eran de edad pediátrica.

   En un segundo grupo de pacientes con heces para parásitos y sin parche anal se observaron huevos de E.vermicularis en 86 casos. El rango de edad más numeroso en ambos grupos (386) fue de 6 a 8 años.

   Se observó coparasitación por Giardia y Enterobius en 16 pacientes pediátricos que tenían ambas pruebas realizadas.

Tratamiento:

   Mebendazol 100 mg oral o albendazol 400 mg oral,  dosis única repitiendo a las dos semanas. Alternativas 1) pamoato de pirantel (elección en embarazadas) 11 mg/kg oral dosis única repitiendo a las dos semanas 2) nitazoxanida 500 mg/12h oral 3 días (niños de 1-3 años 100 mg/12h y de 4 a 11 años 200 mg/12h).

Comentarios:

1. La parasitación por oxiuros es la segunda más frecuente en nuestro entorno, después de Giardia.

2. La prueba de Graham  precisa entregar al paciente instrucciones sencillas con grabados. Las muestras no válidas lo fueron por cinta opaca, portaobjetos sin cinta y cinta con heces.

3. Aunque pueden visualizarse huevos en el procesamiento habitual de heces para parásitos, no es la solicitud inicial recomendada. Sin embargo, en los casos pediátricos positivos se debe descartar coparasitación mediante el procesamiento de heces.

4. El tratamiento se mostró eficaz. Sólo en 4 casos se siguieron visualizando huevos de Enterobius en meses posteriores y en 3 casos en años posteriores con probabilidad de reinfecciones, no pudiendo achacarse a fallos de tratamiento.

5. Los hábitos higiénicos que favorecezcan la reinoculación y el entorno sociosanitario condicionarán la recuperación del paciente.


Palabras clave: Enterobius vermicularis, oxiuros, prueba de Graham;

13

REACTIVACIÓN DE HEPATITIS B EN PACIENTE CON LEUCEMIA TRAS TRATAMIENTO CON RITUXIMAB

Autores:
María Araceli Hernández Betancor*. Hospital Universitario Insular de Gran Canaria. Las Palmas de Gran Canaria. España
Ana De Malet Pintos-Fonseca.
Hospital Universitario Insular de Gran Canaria. Las Palmas de Gran Canaria. España
Leticia Lorenzo Garde.
Hospital Universitario Insular de Gran Canaria. Las Palmas de Gran Canaria. España
Évora Santana Rodríguez.
Hospital Universitario Insular de Gran Canaria. Las Palmas de Gran Canaria. España
Carmen Losada Castillo.
Hospital Universitario Insular de Gran Canaria. Las Palmas de Gran Canaria. España
Antonio Manuel Martín Sánchez.
Hospital Universitario Insular de Gran Canaria. Las Palmas de Gran Canaria. España


OBJETIVOS: La reactivación de la infección por virus de hepatitis B (VHB) es una complicación potencialmente letal en pacientes diagnosticados de neoplasias hematológicas que reciben tratamiento inmunosupresor con rituximab. Se realiza una revisión del perfil del paciente inmunodeprimido que presenta una reactivación de la hepatitis B oculta a propósito de un caso.

MATERIAL Y MÉTODOS: Se realiza un estudio serológico de hepatitis B en el año 2004 en un paciente afectado de leucemia linfoide crónica obteniendo un perfil serológico de hepatitis B pasada o resuelta. La determinación de los marcadores serológicos fue realizada por enzimoinmunoanálisis (AXSYM, ABBOTT). En el año 2011 tras recibir tratamiento con rituximab se realiza un nuevo estudio serológico mediante una técnica de quimioluminiscencia con micropartículas (ARCHITECT, ABBOTT) detectándose un perfil serológico compatible con una reactivación de hepatitis B. La carga viral de VHB se determinó mediante PCR a tiempo real (ROCHE).

RESULTADOS: La reactivación de la hepatitis B como complicación de la quimioterapia en pacientes afectados por neoplasias hematológicas se ha descrito en diversos estudios. Es de gran importancia conocer los factores de riesgo asociados para identificar a los pacientes que se pueden beneficiar de la profilaxis preventiva con análogos de nucleósidos. En nuestro caso, se trata de un paciente varón de 75 años, diagnosticado de leucemia linfoide crónica y un patrón serológico de infección resuelta de hepatitis B, seronegativo para el antígeno de superficie (HBsAg) y seropositivo para anticuerpos contra el antígeno core (anti-HBc) y el antígeno de superficie (anti-HBs), presentando 12,2 mUI/mL de anticuerpos anti-HBs.  El paciente recibe 6 ciclos de quimioterapia con rituximab, ciclofosfamida y fludarabina en el año 2005, volviendo a recibir otros 5 ciclos de tratamiento en el año 2008 por recidiva, tras el cual presenta de forma persistente una neutropenia moderada. En el año 2011 recibe dos nuevos ciclos por recidiva. En este momento la función hepática está dentro de la normalidad, pero al repetirse la serología de hepatitis B el patrón serológico fue compatible con una reactivación (HBsAg, anticuerpos anti-HBc y antígeno e (HBeAg) positivos) y la carga viral fue muy elevada con 127000000 UI/mL (8,10 log10). El paciente no recibió tratamiento específico para VHB al encontrarse en un estadio terminal de su enfermedad de base.

CONCLUSIONES: Una vez más se pone de manifiesto que es de gran interés identificar a los pacientes con linfoma o leucemia que presentan un perfil de riesgo para desarrollar un cuadro de hepatitis fulminante asociado a una reactivación de hepatitis B. En estos pacientes es de vital importancia la monitorización a través del cribado serológico, la carga viral de VHB y el análisis bioquímico de la función hepática como indicadores para realizar una profilaxis precoz que evite una evolución fatal.


Palabras clave: RITUXIMAB; HEPATITIS B; LEUCEMIA;

12

COMPARACIÓN DE DOS MÉTODOS DE RT-PCR PARA LA CUANTIFICACIÓN DE VIREMIA DE VEB EN PACIENTES SOMETIDOS A TRASPLANTE HEMATOPOYÉTICO

Autores:
MARIA LUISA FERNÁNDEZ RUEDA. HOSPTAIL UNIVERSITARIO DE SALAMANCA. SALAMANCA. España
MAGDALENA GONZÁLEZ ÁVILA.
HOSPITAL UNIVERSITARIO DE SALAMANCA. SALAMANCA. España
ANA Mª BLÁZQUEZ DE CASTRO.
HOSPITAL UNIVERSITARIO DE SALAMANCA. SALAMANCA. España
Mª NIEVES GUTIÉRREZ ZUFIAURRE.
HOSPITAL UNIVERSITARIO DE SALAMANCA. SALAMANCA. España
SANTIAGO MUÑOZ CRIADO.
HOSPITAL UNIVERSITARIO DE SALAMANCA. SALAMANCA. España
JUAN LUIS MUÑOZ BELLIDO*.
HOSPITAL UNIVERSITARIO DE SALAMANCA. SALAMANCA. España


INTRODUCCIÓN. El virus de Epstein-Barr (VEB) se replica en células epiteliales, y establece su fase de latencia en linfocitos. Además de su relación etiológica con la mononucleosis infecciosa y con diferentes tipos de tumores en pacientes inmunocompetentes, tanto la infección primaria como la reactivación se asocian a trastornos linfoproliferativos en inmunodeprimidos. Esta situación se da, en especial, en pacientes receptores de trasplantes de órganos (post-transplant lymphoproliferative disorders, PTLD), sobre todo cuando se asocia a infección primaria por VEB después del trasplante, o a depleción severa de linfocitos T.  Para el seguimiento de los PTLD se recomienda la
utilización de pruebas de amplificación de ácidos nucleicos (NAAT) cuantitativas, bien sobre leucocitos, sangre completa, suero o plasma. En el presente estudio se han comparado dos técnicas de RT-PCR para la cuantificación de VEB en plasma en pacientes inmunodeprimidos sometidos a trasplante hematopoyético.

MATERIAL Y MÉTODOS. Se cuantificó la viremia de VEB en 16 muestras de pacientes inmunodeprimidos, sometidos a trasplante hematopoyético, y con riesgo elevado de desarrollar PTLD, mediante dos técnicas de RT-PCR (Affigene EBV Trender, Affigene, Suecia) (método A) y Simplexa EBV (Focus Diagnostics, USA) (método B).

RESULTADOS. La valoración cualitativa de los resultadosaparece en la Tabla 1.

Tabla 1. Cuantificación de viremia  por VEB en 16 pacientes con riesgo de PTLD.

 

Método
  B

            TOTAL

        Método A

               +

               –

 

               +

               7

               1

               8

                –

               0

               8

               8

           TOTAL

               7

               9

               16

Solamente hubo una discrepancia cualitativa, negativa en el método B y positiva con muy bajo número de copias (444 copias/mL) en el método A. En cinco casos, la carga por el método B fue positiva pero no cuantificable (<900 copias/mL). Estas muestras oscilaron por el método A entre 33 y 5.900 copias/mL (x: 2109 + 2375,6 copias/mL). Las dos muestra cuantificables ofrecieron diferencias de 0,3 y 1 log10 (10.793 (A) vs. 5.697 copias/mL (B) y 18.519 (A) vs. 1.791 (B) copias/mL respectivamente).

DISCUSIÓN. La correlación cualitativa entre métodos es alta, pero la cuantitativa es pobre. La fiabilidad de resultados requiere la inclusión de estándares externos, que deben ser extraídos junto con las muestras clínicas.  


Palabras clave: Virus de Epstein Barr; Inmunodeprimidos; RT-PCR;