40

ESTUDIO COMPARATIVO DEL CULTIVO, PCR MANUAL Y UNA NUEVA PCR A TIEMPO REAL PARA EL DIAGNÓSTICO DE TOSFERINA

Autores:
ANA Mª BLÁZQUEZ DE CASTRO. HOSPITAL UNIVERSITARIO DE SALAMANCA. SALAMANCA. España
Mª LUZ ASENSIO CALLE.
HOSPITAL UNIVERSITARIO DE SALAMANCA. SALAMANCA. España
Mª NIEVES GUTIÉRREZ ZUFIAURRE.
HOSPITAL UNIVERSITARIO DE SALAMANCA. SALAMANCA. España
SANTIAGO MUÑOZ CRIADO.
HOSPITAL UNIVERSITARIO DE SALAMANCA. SALAMANCA. España
JESÚS IGLESIAS GARCÍA.
HOSPITAL UNIVERSITARIO DE SALAMANCA. SALAMANCA. España
JUAN LUIS MUÑOZ BELLIDO*.
HOSPITAL UNIVERSITARIO DE SALAMANCA. SALAMANCA. España


INTRODUCCIÓN. Pese a la eficacia de la vacunación, todavía se producen en el mundo 50 millones de casos anualmente, que ocasionan 350.000 muertes. La enfermedad está producida mayoritariamente por B pertussis, aunque entre un 3% y 35% se produce por B. parapertussis. La inmunidad vacunal desciente a los 7-10 años, por lo que a partir de la adolescencia se puede padecer la enfermedad y transmitirla a población susceptible (lactantes, en la mayor parte de los casos). De hecho, se considera que hasta el 20-30% de los casos de tos crónica sin factores predisponentes conocidos en adolescentes y adultos podrían ser casos de tosferina con clínica atenuada. Clásicamente, el diagnóstico se ha realizado mediante cultivo e identificación bioquímica. Sin embargo, se sabe que el cultivo tiene una baja sensibilidad (56%), debido a la labilidad de la bacteria, las frecuentes condiciones subóptimas de toma de muestras, traslado y conservación y el tratamiento antibiótico empírico previo. Recientemente se han empezado a utilizar métodos moleculares tanto para el diagnóstico directo sobre muestra como para la identificación de los cultivos. En nuestro Servicio pusimos en marcha hace tres años un método manual de PCR convencional para dicho diagnóstico. Posteriormente se ha introducido un nuevo método mediante PCR en tiempo real. El objetivo del estudio fue comparar ambos métodos, junto con el cultivo en medio selectivo para Bordetella, para el diagnóstico de la infección.

MATERIAL y METODOS. Se estudiaron 45 muestras de exudado nasal procedentes de pacientes con sospecha clínica de tosferina. Las muestras se cultivaron en medio de cultivo selectivo para Bordetella spp, con una incubación de 7 días a 37º C y en aerobiosis. La identificación de las colonias se realizó mediante especgrometría de masas MALDI-TOF (Briker Daltonics) o por P.C.R manual.  Además, todas ellas se procesaron mediante PCR manual, por amplificación de un fragmento de 191 pb correspondiente al promotor de la toxina pertussis y su visualización en gel de agarosa. Posteriormente, 18 muestras elegidas de forma aleatoria fueron estudiadas mediante PCR a tiempo real (Simplexa Bordetella 2, Focus Diagnostics, USA, distribuida en España por Vitro) para detección de B pertussis y B. parapertussis.

RESULTADOS. 13 muestras (28,9%) fueron positivas por cultivo. El 100% de las mismas fueron también positivas mediante PCR manual. De las 32 muestras negativas por cultivo,  11 (34,4%) fueron positivas mediante PCR manual, que casi duplica, por tanto, la sensibilidad del cultivo. Se probaron por RT-PCR 18 muestras escogidas aleatoriamente de entre las anteriores. 13 muestras fueron positivas y 5 negativas por esta técnica. Las 5 negativas, habían sido negativas asimismo en cultivo y en PCR manual. De las 13 muestras positivas, 5 habían sido positivas por cultivo y PCR, 6 habían sido positivas sólo por PCR, y 2 habían sido negativas en ambas técnicas. Todas ellas fueron positivas para B. pertussis.

CONCLUSIONES. B. pertussis empieza a ser un microorganismo detectado de nuevo con frecuencia en nuestro medio. Los datos obtenidos demuestran que el cultivo es un método de detección poco sensible. La PCR manual incrementa el diagnóstico etiológico de estos casos en cerca del 85%. La RT-PCR probada incrementa incluso la sensibilidad de la PCR manual, al detectar un 15% de casos más, que fueron negativos en cultivo y PCR manual.

39

ESTUDIO DE UN BROTE DE TOSFERINA EN LA PROVINCIA DE SALAMANCA

Autores:
Mª LUZ ASENSIO CALLE. HOSPITAL UNIVERSITARIO DE SALAMANCA. SALAMANCA. España
ANA Mº BLÁZQUEZ DE CASTRO.
HOSPITAL UNIVERSITARIO DE SALAMANCA. SALAMANCA. España
Mª NIEVES GUTIÉRREZ ZUFIAURRE.
HOSPITAL UNIVERSITARIO DE SALAMANCA. SALAMANCA. España
JESUS IGLESIAS GARCIA.
HOSPITAL UNIVERSITARIO DE SALAMANCA. SALAMANCA. España
SANTIAGO MUÑOZ CRIADO.
HOSPITAL UNIVERSITARIO DE SALAMANCA. SALAMANCA. España
JUAN LUIS MUÑOZ BELLIDO*.
HOSPITAL UNIVERSITARIO DE SALAMANCA. SALAMANCA. España


 

INTRODUCCIÓN.  Si bien a partir de la introducción de la vacuna con células completas en los años 40 se produjo una reducción notable de los casos de tosferina, siguió persistiendo un nivel bajo de incidencia. En la década de los 90 se observó un incremento del número de casos comunicados en países desarrollados con altas tasas de vacunación. La OMS estima que se producen anualmente 50 millones de casos en el mundo con 350.000 muertes. La enfermedad está producida mayoritariamente por B pertussis, si bien entre un 3% y 35% se produce por B. parapertussis. Probablemente el resurgimiento de la enfermedad sea debido a que la inmunidad vacunal desciende a los 7-10 años, por lo que a partir de la adolescencia se puede padecer la enfermedad y transmitirla a población susceptible (lactantes, en la mayor parte de los casos). Se ha descrito que hasta un 20-30% de los casos de tos crónica en adultos no asociados a otras causas (tabaquismo, etc.) podrían estar vinculados a infecciones por Bordetella.

MATERIAL y METODOS. En el área de salud de Salamanca se ha detectado un brote de tos ferina durante Junio y Julio de 2011. Entre 2006 y 2010, en este laboratorio llegaron únicamente 8 muestras para estudio de B. pertussis. De ellas, sólamente una resultó positiva (año 2010) por cultivo y PCR manual. Sin embargo, durante el periodo de tiempo entre el 1 de Abril y el 15 de septiembre de 2011, se recibieron 45 muestras de exudado nasal procedentes de pacientes (30 M y 15 V) con sospecha de tosferina. Las muestras procedían en su mayoría de pacientes con clínica pertusoide, a excepción de 4 muestras de adultos procedentes de contactos con casos de tos ferina.  Todas las muestras se inocularon en medio selectivo para Bordetella spp, con una incubación de 7 días a 37º C, en aerobiosis. Las colonias sospechosas se identificaron mediante MALDI-TOF (Bruker Daltonics, Alemania). Todas las muestras fueron asimismo estudiadas mediante PCR manual convencional, o mediante PCR en tiempo real (Simplexa Bordetella 2, Focus, USA).

 RESULTADOS. 14 muestras procedían de urgencias hospitalarias, 12 de pacientes ingresados  y 19 de centros de salud. Las muestras proceden en su mayoría de niños (31 casos). 12 de ellas procedían de lactantes <2 meses, 8 de lactantes entre 2 y 7 meses, 15 de niños entre 7 meses y 6 años, y 6 de niños >6 años  Se recibieron 4 muestras de adultos (contactos).  26 muestras resultaron positivas (57.7%) mediante PCR específica para B. pertussis bien por un método, por otro o por ambos. Entre los lactantes menores de 2 meses, el 75% (9/12) resultaron positivas, entre 2 y 7 meses, el 62.5% (5/8), entre 7 meses y 6 años el 60% (9/15), y en niños mayores de 6 años el 33.3% (2/6). Sólo un adulto resultó positivo (1/4, 25%).

 CONCLUSIONESSe ha producido un incremento muy notable de casos según el índice epidémico de casos en nuestra región durante esta primavera-verano La mayor parte se dieron en niños menores de 6 años, fundamentalmente en menores de 2 años (no vacunados; 9 casos) y en niños en edad escolar entre 1 y 6 años (periodos de vacunación; 14 casos). Probablemente en adultos, la incidencia sea mayor de la detectada, pero generalmente su clínica es más leve y está infradiagnosticada, originando su estado de portador, la transmisión al niño susceptible .


Palabras clave: Bordetella pertussis; Tosferina;

38

HAEMOPHILUS INFLUENZAE PRODUCTOR DE BETA-LACTAMASA DE TIPO AMP-C

Autores:
MART FERNÁNDEZ VÁZQUEZ*. COMPLEJO HOSPITALARIO DE LEÓN. LEÓN. España
TRINIDAD PARRAS PADILLA.
COMPLEJO HOSPITALARIO DE LEÓN. LEÓN. España
SILVIA VEGA CASTAÑO.
HOSPITAL UNIVERSITARIO DE SALAMANCA. SALAMANCA. España
JUAN LUIS MUÑOZ BELLIDO.
HOSPITAL UNIVERSITARIO DE SALAMANCA. SALAMANCA. España


Introducción: Las β-lactamasas plasmídicas AmpC derivan de genes cromosómicos ampC propios de la familia Enterobacteriaceae, y actualmente están ampliamente distribuidas entre bacterias gram negativas. En H. influenzae la resistencia a β-lactámicos viene dada principalmente por la presencia de β-lactamasas plasmídicas de clase A (TEM-1,-2 y ROB-1) y/o una alteración de las PBPs (cepas BLNAR) (1).

Objetivo: Verificar la producción de β-lactamasa AmpC en una cepa de H. influenzae procedente de muestra de broncoaspirado (BAS), al observarse en el antibiograma disco-placa inducción de resistencia sobre cefotaxima por parte de carbapenemas y las asociaciones de β-lactámico/inhibidor, efecto característico de β-lactamasas AmpC inducibles.

Material y Métodos: El estudio de sensibilidad se realizó con Etest® y discos en medio HTM (Becton Dickinson). La prueba de β-lactamasa, con disco de nitrocefina (Becton Dickinson). La extracción de ácidos nucleicos se realizó con NucliSENS® easyMAG® (Biomérieux). Se realizó estudio de PCR para β-lactamasa TEM y para 6 familias de AmpC: grupo CIT (incluyendo una segunda pareja específica para CMY-2), DHA, MOX, ACC, EBN y FOX, según las condiciones especificadas (2).

Resultados: La CMI de ampicilina fue de  4 mg/L y de amoxicilina-clavulánico 1.5 mg/L. La cepa fue resistente a  cotrimoxazol y sensible a quinolonas, azitromicina, cloranfenicol y tetraciclina. Todas las PCR resultaron negativas, incluyendo CMY-2, a excepción de CIT, de la que se obtuvo un amplificado de 400 pb, coincidente con las β-lactamasas del grupo CIT: LAT-1 y de CMY-2 a 7 (3).

Conclusiones: El actual incremento de cepas BLNAR en H. influenzae revela la presión selectiva existente debido al masivo uso de β-lactámicos. Por tanto, parece extraño que hasta la fecha, ninguna β-lactamasa tipo BLEE, AmpC o IRT haya sido descrita en esta especie. Dado que la adquisición de β-lactamasas TEM y ROB en H. influenzae es a través de  grandes plásmidos conjugativos, no hay ninguna razón para que otros determinantes de resistencia sean también transferidos. La causa parece ser metodológica, ya que siguiendo los criterios de sensibilidad CLSI, no serían detectadas (1). En este caso, el fenotipo de inducción da la pista para la búsqueda molecular de AmpC. Los primers CMY-2 empleados anillan en ADN adyacente al gen codificador. El hecho de que esta PCR no haya resultado
positiva puede estar más en relación con el entorno genético, que con el tipo de enzima. En este caso, estudios más detallados discriminarán el tipo de β-lactamasa del grupo CIT del que se trata.

  1. Tristam S. et al. Clin Microbiol Rev 2007;20(2): 368-389.
  2. Li Y. et al. J Clin Microbiol 2008;46(4):1317-1321.
  3. Barlow M. et al. Antimicrob Agents Chemother 2002;46(5):1190-1198.

Palabras clave: resistencia; Haemophilus influenzae; Amp-C;

37

Transferencia horizontal: bases de la selección de multiresistencia en Haemophilus influenzae.

Autores:
Fabio Cafini*. Dpto. Microbiología, F. Medicina, UCM.. Madrid. España
David Sevillano.
Dpto. Microbiología, F. Medicina, UCM.. Madrid. España
Luis Alou.
Dpto. Microbiología, F. Medicina, UCM.. Madrid. España
Natalia Gonzalez.
Dpto. Microbiología, F. Medicina, UCM.. Madrid. España


Introducción/objetivos: La transferencia horizontal de genes es un mecanismo que facilita la diseminación de resistencias en especies que, como Haemophilus influenzae, son naturalmente competentes. Como revelan estudios previos, la capacidad de transformación varía notablemente entre cepas. Pese a que los factores clave en estas diferencias no han sido aún identificados, se ha observado que determinadas mutaciones introducidas en el gen murE originan variantes hipercompetentes. La transferencia de una PBP3 modificada, codificada por el gen ftsI conduce al fenotipo BLNAR de sensibilidad disminuida a ampicilina. Su diseminación se atribuye a la presión selectiva ejercida por ciertos betalactamicos.

El objetivo de este trabajo fue analizar si la selección de cepas resistentes implica la co-selección de variantes competentes en Haemophilus influenzae. Para ello (i) se determinaron las diferencias en las frecuencias de transformación (ftrans) de cepas con sustituciones en el gen ftsI (ftsI+) y de cepas que no presentaron ningún cambio en la secuencia (ftsI-) y (ii) se valoró la implicación de la sustitución del gen murE en la variación de la ftrans.

Material y métodos. La ftrans de 15 cepas de H. influenzae sensibles a rifampicina (7 cepas ftsI- y 8 cepas ftsI+) fue valorada a través de su capacidad para adquirir la resistencia a rifampicina mediante transferencia horizontal. El papel del gen murE en la variación de la ftrans fue valorado en una cepa betalactamasa positiva (BL+) ftsI-, transformada a ftsI+ (BLPACR), usando el ADN cromosómico de dos cepas ftsI+ con diferente alelo murE.

Resultados. Las frecuencias de transformación obtenidas indicaron que mientras que 6/8 cepas ftsI+ (75%) fueron transformables, solo 2/7 cepas ftsI– (28%) adquirieron resistencia a rifampicina mediante transferencia horizontal. La cepa BL+ transformada a BLPACR heredó los alelos de murE de las cepas donadoras de ftsI. Sin embargo la ftrans a rifampicina de las variantes BLPACR resultantes no se modificó por la introducción de alelos diferentes de murE.

Conclusiones. El número de cepas competentes es muy superior en el grupo que presenta modificaciones en la secuencia del gen ftsI. En el caso de H. influenzae, donde las diferencias en la capacidad de transformación se encuentran a nivel de cepa, los betalactámicos podrían no solo seleccionar la propia resistencia, sino de forma paralela, seleccionar las cepas competentes. Estas cepas, además de su resistencia a ampicilina, tendrán una mayor predisposición a adquirir resistencias mediadas por la adquisición de genes a través del fenómeno de transformación natural.


Palabras clave: Transformación bacteriana; Selección;

36

Evaluación de la indicación adecuada de las técnicas inmunocromatográficas para la detección de antígenos de Streptococcus pneumoniae y Legionella pneumophila serogrupo 1 en orina

Autores:
Carme Salvador García*. Hospital Universitario Virgen de la Arrixaca. Murcia. España
Mª José Muñoz Dávila.
Hospital Universitario Virgen de la Arrixaca. Murcia. España
Miriam Albert Hernández.
Hospital Universitario Virgen de la Arrixaca. Murcia. España
Teresa García Lucas.
Hospital Universitario Virgen de la Arrixaca. Murcia. España
Manuel Segovia Hernández.
Hospital Universitario Virgen de la Arrixaca. Murcia. España


Objetivos: Evaluar el uso clínico de las técnicas rápidas inmunocromatográficas para la detección del antígeno en orina de Streptococcus pneumoniae y Legionella pneumophila serogrupo 1 (AgO) durante la práctica clínica habitual en un hospital de referencia.

Material y metodos: Se revisaron las historias clínicas de 200 pacientes a los que se les realizó la detección del AgO para el diagnóstico de neumonía en el Servicio de Microbiología del Hospital Universitario Virgen de la Arrixaca. La detección del AgO se realizó mediante técnicas de inmunocromatografía (BinaxNOW®, Inverness Medical). Para la detección del antígeno urinario de L. pneumophila serogrupo 1, la orina se centrifugó a 3500 rpm durante 10 minutos y posteriormente se concentró hasta 25x mediante ultrafiltración selectiva (Minicon B15, Millipore Corp, Bedford, mass). Se evaluó si los pacientes presentaban una imagen radiológica compatible con neumonía así como otros síntomas clínicos (fiebre, disnea, dolor torácico, tos y expectoración). También se valoró la solicitud de otros estudios microbiológicos durante el mismo proceso clínico (cultivo bacteriológico de esputo, hemocultivos y serología de neumonías atípicas).

Resultados: Más de la mitad de las solicitudes del AgO procedieron del Servicio de Urgencias (115/200, 57.5%), seguido del Servicio de Medicina Interna (47/200, 23.5%), Pediatría (11/200, 5.5%), Onco-Hematología (5/200, 2.5%) y Neumología (5/200, 2.5%). Se solicitó radiografía de tórax al 60% de los 200 pacientes evaluados (119 pacientes) y de ellos, el 73% (87 pacientes) presentaron una imagen radiológica compatible con neumonía, observándose en la mayor parte de los casos un infiltrado en el lóbulo superior derecho. Se registró la sintomatología clínica en el 75.5% de las historias clínicas revisadas (151/200 pacientes). De éstos, el 66% (100/151 pacientes) presentaron fiebre, el 55% (83/151) disnea, el 24.5% (37/151) dolor torácico, el 66.8% (101/151) tos y el 38.4% (58/151) expectoración. En cuanto a la realización de otras pruebas diagnósticas durante el mismo proceso clínico se determinó que al 16.5 de los pacientes (33/200 pacientes) sólo se le solicitó el AgO, al 20% (40/200) se realizó, además del AgO, el cultivo bacteriológico de esputo, al 43% (86/200) hemocultivos y al 2% (4/200) serología, al 14.5% (29/200) se le realizó el cultivo de esputo más la extracción de hemocultivos, al 1.5% (3/200) esputo más serología, al 0.5% (1/200) hemocultivo más serología y al 2% (4/200) le solicitaron cultivo de esputo, hemocultivo y serología de neumonía atípica. El AgO de S. pneumoniae fue positivo en el 9.5% (19/200 pacientes). De éstos, 13 presentaron una condensación o infiltrado en la imagen radiológica. En el caso de L. pneumoniae se detectó el AgO positivo en dos pacientes, uno de ellos con clara condensación radiológica.  

Conclusiones: La mayor parte de solicitudes procedieron del Servicio de Urgencias. Se solicitó la técnica de AgO a más de la mitad de los pacientes sin tener datos radiológicos de neumonía. Muchos de los pacientes presentaron fiebre, siendo el hemocultivo la prueba solicitada con más frecuencia. En nuestra serie el rendimiento de los
AgO fue bajo en los pacientes sin infiltrado radiológico.


Palabras clave: S. pneumoniae; L. pneumoniae; inmunocromatografía;

 

 

35

Seguimiento de la respuesta terapéutica al benznidazol en pacientes con enfermedad de Chagas crónica mediante proteínas recombinantes

Autores:
María José Muñoz Dávila. Hospital Universitario "Virgen de la Arrixaca". Murcia. España
Laura Murcia Flores*.
Hospital Universitario "Virgen de la Arrixaca". Murcia. España
Bartolomé Carrilero Fernández.
Hospital Universitario "Virgen de la Arrixaca". Murcia. España
Ana I. Fernández-Villegas.
Instituto de Parasitología y Biomedicina López Neyra. Granda. España
M. Carmen Thomas.
Instituto de Parasitología y Biomedicina López Neyra. Granda. España
Manuel Segovia Hernández.
Hospital Universitario "Virgen de la Arrixaca". Murcia. España


Objetivo: Las técnicas serológicas convencionales que utilizan extracto proteico total o mezcla de proteínas recombinantes de Trypanosoma cruzi como antígenos presentan elevada sensibilidad para el diagnóstico de la enfermedad de Chagas (EC). Sin embargo, estas técnicas no resultan útiles para la monitorización a corto y medio plazo de la respuesta terapéutica en pacientes tratados ya que los títulos de anticuerpos se mantienen elevados durante un largo periodo de tiempo. El objetivo del presente estudio fue analizar la respuesta humoral de los sueros de pacientes adultos chagásicos crónicos en diferente estadio clínico frente a los péptidos recombinantes KMP11, HSP70 y PFR2 (Fernández-Villegas et al., 2011) a diferentes tiempos post-tratamiento con benznidazol en área no endémica.

Material y Métodos: Un total de 40 pacientes adultos diagnosticados de EC crónica se incluyeron en este estudio. De estos, un 55% (22) presentaban sintomatología: cardiaca 32,5% (13), digestiva 7,5% (3) y ambas 15% (6). Las proteínas recombinantes de T. cruzi: KMP11 (Kinetoplastid membrane protein-11), HSP70 (Heat shock protein-70) y PFR2 (Paraflagellar rod protein-2) fueron sobre-expresadas y purificadas como previamente se ha descrito (Thomas et al. 2000, Marañon et al. 2000, Morell et al. 2006). De cada paciente se estudio la reactividad sérica antes del inicio del tratamiento con benznidazol y a los 150, 420 días y segundo año post-tratamiento en área no endémica. La técnica ELISA se realizó según protocolo descrito por Fernández-Villegas et al., 2011. Para el análisis estadístico se utilizó el test Mann Withney U, el test de Wilcoxon y el análisis de correlación de Pearson.

Resultados: Las tres proteínas recombinates fueron reconocidas de forma estadísticamente significativa por los sueros de pacientes con EC crónica. En la mayoría de los pacientes chagásicos se apreció un descenso estadísticamente significativo en la reactividad frente a KMP11, HSP70 y PFR2 tras el tratamiento. Esta disminución tuvo lugar a diferentes tiempos en función del antígeno estudiado (420 días KMP11 y 150 días HSP70 y PFR2) y se mantuvo a lo largo de todo el periodo de estudio. Atendiendo a la forma clínica de la enfermedad, en los pacientes asintomáticos se observo un descenso estadísticamente significativo en la reactividad frente HSP70 y PFR2 a los 150 días. En pacientes con sintomatología cardíaca, la reactividad disminuyó de forma estadísticamente significativa frente a todos los antígenos estudiados a diferentes tiempos (KMP11 segundo año, HSP70 y PFR2 420 días). No se observó un descenso estadísticamente significativo en la reactividad frente a ninguno de los antígenos estudiados en pacientes con sintomatología digestiva. En los pacientes con manifestaciones mixtas (cardíacas y digestivas), solo se apreció un descenso estadísticamente significativo en la reactividad frente a KMP11 a los 420 días manteniéndose a lo largo del periodo de estudio.

Conclusiones: El estudio de la respuesta inmune humoral podría ser una herramienta útil para evaluar la influencia del tratamiento con benznidazol en pacientes con EC crónica. La forma clínica de la enfermedad determina un descenso diferencial en la reactividad frente a los antígenos estudiados.

 

Financiación: Redes Temáticas de Investigación Cooperativa de Centros de Enfermedades Tropicales (RICET)  ref: RD06/0021/1007. Fondo de Investigación Sanitaria FIS ref: PS09/01956.

 


Palabras clave: Enfermedad de Chagas; Respuesta al tratamiento; Antígenos recombinantes;

34

Fracaso terapéutico en pacientes con enfermedad de Chagas crónica tratados con benznidazol determinado mediante PCR

Autores:
María José Muñoz Dávila. Hospital Universitario "Virgen de la Arrixaca". Murcia. España
Laura Murcia Flores*.
Hospital Universitario "Virgen de la Arrixaca". Murcia. España
Bartolomé Carrilero Fernández.
Hospital Universitario "Virgen de la Arrixaca". Murcia. España
Manuel Segovia Hernández.
Hospital Universitario "Virgen de la Arrixaca". Murcia. España


OBJETIVOS: Evaluar la curación en pacientes con enfermedad de Chagas crónica (ECC) tratados farmacológicamente es complejo en la actualidad debido a la escasez de técnicas y marcadores disponibles para ello (Muñoz et al., 2011). Diversos estudios han puesto de manifiesto la utilizad de la PCR para la detección del ADN de Trypanosoma cruzi en pacientes con ECC. El objetivo del presente estudio fue valorar la técnica de PCR como herramienta de laboratorio para seguimiento parasitológico en pacientes chagásicos crónicos en tratamiento con benznidazol en zona no endémica.

MATERIAL Y METODOS: Un total de 168 pacientes adultos diagnosticados de ECC fueron incluidos en el estudio. El diagnóstico de enfermedad de Chagas se estableció en base a los criterios de la OMS mediante positividad de dos técnicas serológicas (IFI y ELISA). De estos pacientes, 67 (41,1%) eran sintomáticos: 37 (22%) presentaban sintomatología cardiaca, 18 (10,7%) digestiva y 12 (7,1%) ambas. Los pacientes se trataron con benznidazol, 5-7mg/kg/día en tres tomas diarias durante 60 días. Se tomaron muestras el día de inicio del tratamiento y a los 90, 150, 240, 420 días, segundo y tercer año post-tratamiento. La detección del parásito por PCR se realizó según protocolo descrito por Murcia et al. 2010.

RESULTADOS: Antes del tratamiento, un 68% de los pacientes presentó un resultado positivo de PCR. En el primer control después del tratamiento (90 días) el 100% de los pacientes tuvo un resultado de PCR negativo. Sin embargo, durante el transcurso del seguimiento, 23 pacientes presentaron al menos 1 control en el que la PCR volvió a ser positiva, en una proporción que oscila entre el 3% y el 10% dependiendo de cada control. El número de pacientes incluidos en cada control y el número de resultados de PCR positivos se muestra en la tabla.Tres pacientes presentaron más de un control post-tratamiento positivo. Cuatro pacientes del total de 23 (17,4%), no observaron correctamente el tratamiento.

 

 

I

90D

150d

240d

420d

2ºa

3ºa

4ºA

N

168

142

126

102

119

72

25

1

PCR + (%)

114(68)

0(0)

4(3)

10(10)

8(6,7)

4(5,5)

2(8)

0(0)

D: días.A: Año.N: Nº de pacientes

 

CONCLUSIONES: La PCR es útil para detectar fallos terapéuticos a corto plazo en pacientes que presenten un control post-tratamiento positivo. No obstante, un resultado negativo de PCR al terminar el tratamiento no implica la cura de la infección ya que conforme aumenta el tiempo trascurrido después la terapia se incrementa el porcentaje de pacientes en los que la parasitemia vuelve a ser detectable.

 

FINANCIACION RICET ref: RD06/0021/1007. FIS ref: PS09/01956.


33

El enema opaco como herramienta diagnóstica en la enfermedad de Chagas digestiva

Autores:
Bartolomé Carrilero Fernández*. Hospital Universitario Virgen de la Arrixaca. Murcia. España
Laura Murcia Flores.
Hospital Universitario Virgen de la Arrixaca. Murcia. España
Maria José Muñoz-Dávila.
Hospital Universitario Virgen de la Arrixaca. Murcia. España
Manuel Segovia Hernández.
Hospital Universitario Virgen de la Arrixaca. Murcia. España


Introducción: La enfermedad de Chagas constituye un problema de salud pública entre la población latinoamericana residente en España. Dentro de los criterios diagnósticos más importantes figuran la serología positiva y la clínica. Exploraciones complementarias como el enema opaco (EO) son empleadas en el diagnostico de la enfermedad de Chagas digestiva.

Material y métodos: En el periodo de estudio, entre 2007 y 2010,  se testaron 2715 personas por dos métodos serológicos, ELISA e IFI, que utilizan antígenos distintos para T. cruzi. A todos los pacientes con serología positiva se les realizó un estudio radiológico con contraste de colon.

Resultados: 812 pacientes (29.9%) fueron positivos en ambas pruebas  serológicas. A 561 pacientes se les realizó seguimiento, 229 (40.8%) fueron hombres y 332 (58,2%) mujeres. Con una edad media de 35.3 años. Disponemos resultados del EO en 302 (53.6%) de ellos. En 256 pacientes (84.8%) esta exploración radiológica fue normal y en 46(15.2%) aparecieron anomalías que podrían estar relacionadas con una enfermedad de Chagas digestiva. La alteración más frecuente fue el megacolon que se dio en 30 (10%) de los pacientes y la presencia de divertículos cólicos en 8 pacientes (2.65%). El detalle de ellas figura en la tabla.

RESULTADOS DEL ENEMA OPACO               

Frecuencias

Porcentajes

SIN ALTERACIONES 

256

84.8%

MEGA/DOLICOCOLON    

31

10.3%

COLON IRRITRABLE    

4

1.3%

DIVERTICULO          

8

2.6%

HIPOMOTILIDAD       

3

1.0%

TOTAL

302

100.0%

La tasa de alteraciones cólicas en el EO aumenta con la edad, pasando de una prevalencia de 10.4% y 13.2% en los grupos de 15 a 30 años y 31 a 44 años respectivamente a 18.5% y 100% en los grupos de edad de 45-59 y 60 o más años respectivamente. Con una p 0.0423 hubo significación estadística. La edad media de los que presentaron alteraciones en el EO fue de 39.4 años, frente a 36.5 de aquellos cuya exploración radiológica fue normal (t-student -1.9678 y valor p 0.05).

Conclusiones: En nuestro grupo de pacientes, el 15.2% presentaban una afectación cólica visible en el EO, la edad es factor determinante en la prevalencia de alteraciones en el enema opaco, siendo la más frecuente con un 10% el megacolon. El megacolon a su vez está relacionado con la aparición de estreñimiento habitual (64,3%).

Financiación: Redes Temáticas de Investigación Cooperativa de Centros de Enfermedades Tropicales (RICET)  ref: RD06/0021/1007. Fondo de Investigación Sanitaria FIS ref: PS09/01956.


Palabras clave: chagas; enema opaco; megacolon;

32

ARCHITECT Chagas®: una nueva herramienta diagnóstica en la enfermedad de Chagas

Autores:
Míriam Albert Hernández*. Servicio de Microbiología. H. U. Virgen de la Arrixaca. Murcia. España
María Asunción Iborra Bendicho.
Servicio de Microbiología. H. U. Virgen de la Arrixaca. Murcia. España
Carme Salvador García.
Servicio de Microbiología. H. U. Virgen de la Arrixaca. Murcia. España
Antonio Moreno Docón.
Servicio de Microbiología. H. U. Virgen de la Arrixaca. Murcia. España
Carmen Márquez Contreras.
Servicio de Microbiología. H. U. Virgen de la Arrixaca. Murcia. España
Manuel Segovia Hernández.
Servicio de Microbiología. H. U. Virgen de la Arrixaca. Murcia. España


Introducción: La enfermedad de Chagas, consecuencia de la infección por el protozoo parásito Trypanosoma cruzi, es una enfermedad que afecta aproximadamente a 8 millones de personas en Latinoamérica y 75 millones se encuentran bajo riesgo. Está ampliamente distribuida, desde el sur de EEUU hasta el sur de Chile y Argentina afectando a 21 países de Latinoamérica. Actualmente no existe una técnica de referencia para el diagnóstico de la enfermedad de Chagas. En la fase aguda, los métodos parasitológicos son los más adecuados; mientras que en la fase crónica, la parasitemia suele ser baja o indetectable, por lo que el diagnóstico de la infección se realiza mediante la detección de anticuerpos IgG anti-T. cruzi.

Objetivo: En el presente trabajo evaluamos un nuevo inmunoensayo quimioluminiscente de micropartículas (CMIA) totalmente automatizado (ARCHITECT Chagas®, Abbott) como alternativa para el diagnóstico de la enfermedad de Chagas en la rutina del laboratorio.

Material y métodos: Realizamos un estudio randomizado con 165 muestras de suero procedentes de la rutina asistencial. Todas las muestras fueron analizadas siguiendo las recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud (OMS), con 2 técnicas serológicas diferentes: ELISA (T.cruzi ELISA test system; Ortho Clinical Diagnostic) y IFI (Inmunofluor CHAGAS kit; Biocientífica S.A.). Los pacientes fueron considerados positivos cuando las 2 pruebas fueron positivas; negativas si los 2 test fueron negativos e indeterminados cuando no cumplían ninguno de los criterios anteriores. En este caso, las muestras discordantes fueron además testadas con la técnica inmunocromatográfica Onsite Chagas Ab Combo-Cassete (CTK, Biotech). La interpretación final se realizó según el resultado de 2 de las 3 técnicas. El ensayo ARCHITECT Chagas® se realizó empleando el sistema ARCHITECT i2000SR. Las muestras con resultados en la zona gris, se repitieron por duplicado tras centrifugación. Todos los test se realizaron siguiendo las instrucciones del fabricante.

Resultados: Según los criterios usados en este trabajo, del total de las 165 muestras analizadas, 89 (54%) fueron negativas y 76 (46%) positivas. El ensayo ARCHITECT Chagas® fue capaz de detectar 76 de las 76 muestras con anticuerpos anti-T.cruzi, mostrando una sensibilidad de 100%. En el caso de las muestras con resultado negativo, detectó 86 de las 89 muestras, presentando una especificidad del 96.6%. Tres muestras negativas, fueron débilmente positivas con esta técnica, con valores de S/CO de 1.39, 1.65 y 1.7. La distribución de los valores de S/CO en las muestras con anticuerpos anti-T. cruzi indica que incluso las muestras menos reactivas están claramente por encima del cut-off establecido. La media de S/CO de las muestras negativas fue 0.083 para ARCHITECT Chagas® frente a 0.100 del ELISA, ambas similares y muy por debajo del punto de corte. El índice de concordancia del ensayo ARCHITECT Chagas® con el ELISA yla IFI fue de 0.96 (IC 95%: 0.92-1) y 0.91 (IC 95%: 0.85-0.97), respectivamente.

Conclusión: El ensayo ARCHITECT Chagas® demuestra tener una sensibilidad y especificidad similar a los test ELISA e IFI utilizados en nuestra rutina diagnóstica. Además, el empleo de esta técnica supone una serie de ventajas: la total automatización del test permite procesar un mayor número de muestras; de manera más rápida; con una mayor estandarización y reproducibilidad de los resultados; e interpretación totalmente objetiva de los mismos.


Palabras clave: Trypanosoma cruzi; Serología; Diagnóstico;

31

Ecocardiografía en el diagnostico de la miocardiopatía chagásica crónica

Autores:
Bartolomé Carrilero Fernández*. Hospital Universitario Virgen de la Arrixaca. Murcia. España
Laura Murcia Flores.
Hospital Universitario Virgen de la Arrixaca. Murcia. España
Maria José Muñoz-Dávila.
Hospital Universitario Virgen de la Arrixaca. Murcia. España
Manuel Segovia Hernández.
Hospital Universitario Virgen de la Arrixaca. Murcia. España
Daniel Saura Espín .
H.U.V.Arrixaca. Murcia. España
Vicente Camp.
H.U.V.Arrixaca. Murcia. España


Introducción: La enfermedad de Chagas constituye un problema de salud pública entre la población latinoamericana residente en España. Dentro de los criterios diagnósticos más importantes figuran: dos test serológicos positivos, la clínica y electrocardiograma anormal. Además pueden darse hallazgos anormales en la estructura ventricular detectables por el ecocardiograma.

Material y métodos: En el periodo de estudio, entre 2007 y 2010,  se testaron 2715 personas por dos métodos serológicos, ELISA Ortho e IFI, que utilizan antígenos distintos para T. cruzi. A todos los pacientes con serología positiva se les remitió para estudio a su cardiólogo que realizó una radiografía de tórax, un ECG y una ecocardiografía.

Resultados: : 812 pacientes (29.9%) fueron positivos. A 563 pacientes se les realizó seguimiento, 230 (40.9%) fueron hombres y 333 (59,1%) mujeres. Con una edad media de 35.3 años. De los 563 pacientes, disponemos de resultados de examen ecocardiográfico en 300 (53.5%) de ellos. En 243 pacientes (81.3%) la ecografía cardiaca fue normal y en 56(18.8%) aparecieron anomalías que podrían estar relacionadas con una CCC. La alteración más frecuente fue la dilatación de una o varias cavidades  que apareció en 21 pacientes (7%) y la discinesia en 14 pacientes (6%).

 DIAGNÓSTICIO ECOCARDIOGRÁFICO                 Frecuencias Porcentajes 
 NORMAL                      244 81.3%
 DISQUINESIA                14 4.7%
 DILATACIÓN 1-4 CAVIDADES  21 7.0%
 DERRAME PERICARDICO        2 1.0%
 HIPERTROFIA                6 2.0%
 INSUFICIENCIA VALVULAR    7 2.0%
 ANEURISMA APICAL       6 2.0%
 Total                   300 100.0%

La tasa de alteraciones ecocardiográficas aumenta con la edad, pasando de una prevalencia de 14.9% y 15.6% en los grupos de 15 a 30 años y 31 a 44 años respectivamente a 26.8% y 66.7% en los grupos de edad de 45-59 y 60 o más años respectivamente. Con una p 0.0321hubo significación estadística. La edad media de los que presentaron alteraciones ecocardiográficas fue de 40.7 años, frente a 36.1 de aquellos cuya ecografía fue normal (t-student -3.3443 y valor p 0.0009). Un 40.9% de los pacientes con ecografía patológica presentaban una cardiomegalia radiológica, frente a un 9.4% de aquellos con ecografía normal (p 0.0001). Respecto a la asociación de alteraciones ecocardiográficas frente a la presencia o no de alteraciones en el examen electrocardiográfico, un 71.4% de pacientes con alteraciones ecocardiográficas presentaban una alteración electrocardiográficas frente a un 25.8% de aquellos cuya ecografía fue normal (p <0.0001).

Conclusiones: Las alteraciones en el ecocardiograma están correlacionadas con la edad del paciente, con la presencia de cardiomegalia radiológica y con la presencia de alteraciones electrocardiográficas en pacientes con enfermedad de Chagas crónica.

Financiación: Redes Temáticas de Investigación Cooperativa de Centros de Enfermedades Tropicales (RICET)  ref: RD06/0021/1007. Fondo de Investigación Sanitaria FIS ref: PS09/01956.


Palabras clave: chagas; ecocardiografia; murcia;