Rev Esp Quimioter 2013:26(2):119-127

Bacteriemias en un hospital de segundo nivel: Estudio epidemiológico, análisis de factores pronósticos asociados a mortalidad y estimación de su coste económico                                
 

JOSÉ JOAQUÍN HERNÁNDEZ-ROCA, ELISA GARCÍA-VÁZQUEZ, ALICIA HERNÁNDEZ, MANUEL CANTERAS, JOSÉ ANTONIO HERRERO, EVA CASCALES, ENRIQUE MENÉ-FENOR, JOAQUÍN GÓMEZ-GÓMEZ
     
        

Introducción. Las bacteriemias (B) representan el 0,36% de los ingresos por patología infecciosa y generan un gasto sanitario importante. El objetivo es analizar una cohorte de pacientes con bacteriemia ingresados en un hospital de segundo nivel: determinar las características epidemiológicas y los factores asociados a mortalidad y estimar su coste.
Pacientes y Métodos. Estudio observacional retrospectivo de una cohorte de pacientes adultos ingresados con bacteriemia verdadera en un hospital de segundo nivel durante el año 2010. Se recopilaron los datos clínicos y epidemiológicos de los pacientes y se analizaron los factores asociados a mortalidad. Se estimó el coste económico del ingreso por paciente.
Resultados. Se incluyeron 148 episodios: 80 B comunitarias (55,4%), 23 B asociadas a cuidados sanitarios (15,5%) y 45 B nosocomiales (28,5%). La incidencia fue de 9 casos 10.000 habitantes/año. La edad media fue de 69 años y la mortalidad global del 24%. En el análisis bivariante se asociaron a mortalidad (p<0,05): hábito tabaquico, diabetes mellitus, McCabe Jackson tipo I-II, índice de Pitt ≥ 3, APACHE ≥ 20, Glasgow ≤9, shock, distress respiratorio, la necesidad de algún procedimiento invasivo, la bacteriemia nosocomial y el tratamiento antibiótico empírico o definitivo incorrecto. En el análisis multivariante se asociaron de forma estadísticamente significativa con la mortalidad: McCabe tipo I-II (OR 4,95; IC 95% 1,095-22,38), necesidad de hemodiálisis durante el proceso clínico (OR 7,8; IC 95% 2,214-27,773) y tratamiento empírico inadecuado (OR 7,68; IC 95% 19,82-29,77). El coste estimado por paciente es de 9.459€ en el caso de las B comunitarias, 5.656€ para las B asociadas a los cuidados sanitarios y 41.680€ para las B nosocomiales.
Conclusiones. La gravedad de la enfermedad de base, el tratamiento antibiótico empírico inadecuado y la necesidad de hemodiálisis durante el proceso clínico son los principales factores pronósticos de mortalidad en nuestra cohorte de pacientes con bacteriemia.

Rev Esp Quimioter 2013:26(2):119-127 [pdf]

Rev Esp Quimioter 2013:26(4):346-352

Influencia de la etnia en el comportamiento farmacocinético de amikacina 

MELISA BARRANTES-GONZÁLEZ, SANTIAGO GRAU, DAVID CONDE-ESTÉVEZ, ESTHER SALAS, MÓNICA MARÍN-CASINO             

Introducción. A pesar del aumento de la diversidad étnica en nuestro entorno, existen pocos estudios sobre la influencia en la farmacocinética de amikacina. En este estudio se compararon las características farmacocinéticas de amikacina en diferentes etnias: asiáticos, hispanos, magrebíes y caucásicos.
Métodos. Estudio retrospectivo observacional en un hospital universitario de tercer nivel durante ocho años. Se incluyeron todos los pacientes en tratamiento con amikacina endovenosa en régimen de ampliación de intervalo. Se analizaron los parámetros farmacocinéticos con determinación de niveles plasmáticos. Se realizó un análisis estadístico bivariado y una regresión lineal múltiple.
Resultados. Se incluyeron 164 pacientes: 7 asiáticos, 135 caucásicos, 11 hispanos y 11 magrebíes. Se evidenciaron concentraciones plasmáticas inferiores de amikacina en la población magrebí respecto al resto de etnias como consecuencia de su mayor aclaramiento.
Conclusiones. Sería recomendable monitorizar las concentraciones plasmáticas de amikacina en pacientes magrebíes para evitar el riesgo de concentraciones subterapéuticas.

Rev Esp Quimioter 2013:26(4):346-352 [pdf]

Rev Esp Quimioter 2014:27(2):98-101

Seroprevalencia de sarampión, rubéola, paperas y varicela en los trabajadores de un área sanitaria de la Comunidad de Madrid                                 
 

Mª LUISA RODRÍGUEZ, DAVID MARTÍNEZ, JUANA MARÍA SANTOS-SANCHO, JENRY RICARDO BORDA, ANA ORERO               

Introducción. La vacunación de los trabajadores sanitarios tiene una gran repercusión en la propia salud del trabajador, en la de los pacientes y en la de la población general. Debido a ello nos hemos planteado conocer el estado serológico para varicela, rubéola, paperas y sarampión de los trabajadores de un hospital de tercer nivel y de un área de Atención Primaria de la Comunidad de Madrid.
Material y Método. Se ha realizado un estudio epidemiológico retrospectivo sobre 1060 trabajadores sanitarios obteniendo información sobre edad, sexo, servicio en el que trabajan, categoría profesional, serología prevacunación y postvacunación y estado de vacunación.
Resultados. En la población estudiada el 90,1% estaba protegida frente a varicela, el 65,6% frente a parotiditis, el 95,6% frente a rubéola y el 92,9% frente a sarampión. No hay mayor protección frente a estas enfermedades en los trabajadores con atención directa a pacientes, ni en los trabajadores que atienden pacientes inmunodeprimidos ni en los trabajadores de servicios y unidades con mayor riesgo de contagio.
Conclusiones. No hay mayor protección frente a varicela, sarampión, rubéola y paperas en los trabajadores que tienen mayor riesgo de exposición en su puesto de trabajo ni en los trabajadores que están en contacto con pacientes, en los que el padecimiento de estas enfermedades pueda suponer un mayor riesgo para su salud.

Rev Esp Quimioter 2014:27(2):98-101 [pdf]

Rev Esp Quimioter 2010:23(2):53-62

El microbiólogo y la infección asociada a catéter

J. GARCÍA-RODRÍGUEZ, M. DE PABLOS, A. GUTIÉRREZ

 

La infección relacionada con el catéter (IRC) es una patología cada vez más prevalente en el medio hospitalario como así han puesto de manifiesto los estudios epidemiológicos multicéntricos que se realizan anualmente como ENVIN-HELICS o EPINE. En el diagnóstico de esta entidad el microbiólogo desempeña un papel protagonista, ya sea recomendando qué tipo de catéteres deben estudiarse para el diagnóstico de confirmación, en qué momento deben enviarse estas muestras, cuándo está indicado la realización de estudios microbiológicos de vigilancia del catéter, qué resultados son clínicamente significativos y como deben informarse al clínico. El objetivo de esta revisión es examinar los distintos aspectos de la IRC como son la patogenia, la etiología, la epidemiología y realizar una puesta al día de los diferentes métodos diagnósticos microbiológicos, tanto los conservadores como losque implican la retirada del catéter.

 
Rev Esp Quimioter 2010:23(2):53-62 [pdf]

Rev Esp Quimioter 2010:23(4):184-189

Experiencia de micafungina en pacientes contécnicas de depuración extrarrenal      

F. ALVAREZ-LERMA, S. GRAU, Y. DÍAZ, J. FERNÁNDEZ

 

Introducción. La utilización de técnicas de depuración extrarrenal es cada vez más frecuente entre los pacientes ingresados en UCI. El uso de estas técnicas se ha relacionado con una disminución de las concentraciones plasmáticas de varios antimicrobianos, entre ellos el fluconazol. La actividad de los antifúngicos viene determinada por lograr una concentración adecuada en plasma y en el lugar de la infección.  Micafungina es un nuevo antifúngico recientemente introducido en nuestro país.
Objetivo. Revisar la experiencia publicada de parámetros farmacocinéticos (FC) de micafungina en pacientes que precisan de alguna técnica de depuración extrarrenal durante su estancia en UCI.
Resultados. Se han identificado tres estudios con datos FC de micafungina durante el empleo de hemodiálisis venovenosa continua (HDVVC) (2 publicaciones) y hemodiafiltración continua (HDFC) (1 publicación). En todos ellos se demuestran minimas variaciones de la concentracion plasmática de micafungina a la entrada y la salida del hemofiltro y nula o mínima presencia de micafungina en el líquido ultrafiltrado.
Conclusiones. No es necesario el ajuste de dosis o intervalo de administración de micafungina durante la utilización de técnicas de depuración extrarrenal en pacientes críticos ingresados en UCI.  

 
Rev Esp Quimioter 2010:23(4):184-189 [pdf]

Rev Esp Quimioter 2011:24(2):91-95

Sensibilidad a antimicrobianos de cepas de Staphylococcus aureus resistente a meticilina procedentes de pacientes ambulatorios 
 

L. GARCÍA-AGUDO, M. HUERTAS, M. A. ASENCIO EGEA, R. CARRANZA, P. GARCÍA-MARTOS         

 

Introducción: Cepas de Staphylococcus aureus resistente a meticilina de origen comunitario (SARM-C) han aparecido en todo el mundo como causa de infección en pacientes sin factores de riesgo. Estos SARM-C son diferentes de las cepas nosocomiales en su epidemiología, microbiología y manifestaciones clínicas. Describimos las características epidemiológicas y la resistencia a los antimicrobianos de todas las cepas SARM-C aisladas en el último trienio en el Laboratorio de Microbiología del Hospital General La Mancha Centro (Alcázar de San Juan, Ciudad Real).
Métodos: Realizamos un análisis retrospectivo de los cultivos microbiológicos de los pacientes con S. aureus diagnosticados desde 2007 a 2009 en el Área Sanitaria La Mancha-Centro de la Comunidad de Castilla-La Mancha.
Resultados: La distribución de SARM-C a lo largo de los años fue de 26 de un total de 97 aislamientos de S. aureus en 2007 (26,8%), 40/113 en 2008 (35,4%) y 57/157 en 2009 (36,3%). La proporción en infecciones de piel y tejidos blandos fue del 63,4%. El total de las cepas fue sensible a linezolid, quinupristina/ dalfopristina y glucopéptidos. La resistencia fue elevada frente a fluoroquinolonas (94,3%), eritromicina (87,0%), tobramicina (82,9%) y clindamicina (65,3%).
Conclusiones: El porcentaje de aislados de SARM-C a lo largo del periodo de estudio experimentó un claro aumento. La mayor parte correspondió a muestras de infecciones de piel y partes blandas. Las resistencias a antimicrobianos más comúnmente asociadas fueron a fluoroquinolonas, eritromicina, tobramicina y clindamicina. El conocimiento de la epidemiología de SARM-C es importante para prevenir que estas cepas lleguen a ser endémicas en el mundo.para el futuro.
  

 
Rev Esp Quimioter 2011:24(2):91-95 [pdf]

Rev Esp Quimioter 2011:24(4):204-208

Factores predictivos de neumonía en pacientes infectados por el nuevo virus de la gripe A (H1N1) pandémica       
 

E. LERMA, L. SORLÍ, M. MONTERO, V. MAS, E. LÓPEZ, C. VILAPLANA, F. ÁLAVAREZ-LERMA, H. KNOBEL, J. P. HORCAJADA                 

 


Introducción: en abril de 2009 se identificó un nuevo virus de la gripe A H1N1 con mayor incidencia de casos graves en pacientes jóvenes, con afectación pulmonar en forma de neumonía en la mayoría de ellos. El objetivo de este estudio fue identificar los factores predictivos de neumonía en pacientes infectados por el nuevo virus de la gripe A (H1N1).
Métodos: estudio de cohortes prospectivo de casos de infección por el virus de la gripe A (H1N1), en adultos, de junio de 2009 a enero de 2010, en un hospital universitario. Se definió neumonía como la presencia de infiltrado de cualquier tipo y distribución en la radiografía de tórax, sin otra causa evidente. Se realizó un análisis comparativo con pacientes con gripe A (H1N1) sin neumonía.
Resultados: Se atendieron 281 pacientes adultos con gripe A (H1N1). De ellos 30 (10.6%) tenían neumonía. y 11 (3,9%) precisaron cuidados intensivos. La mortalidad global fue del 0,7%. Para el análisis comparativo se analizaron 42 pacientes con gripe A H1N1 sin neumonía (20 ingresados y 22 ambulatorios). En el análisis multivariado se identificaron como factores de riesgo de neumonía un IMC >30 (OR: 3,8; IC 95%: 0,99-15,0), los días transcurridos desde el inicio de los síntomas hasta el ingreso hospitalario (OR 1,34; IC 95% 1,04-1,72), los niveles de PCR (OR:1,10; IC 95%: 0,98-1,24) y de IgG subtipo 2 (OR:1,08; IC 95%: 1,0- 1,01).
Conclusiones: la obesidad, el retraso en la atención sanitaria, y unos niveles elevados de PCR e IgGsub2 fueron factores predictivos de neumonía en pacientes adultos con gripe A H1N1.
 

 
Rev Esp Quimioter 2011:24(4):204-208 [pdf]

Rev Esp Quimioter 2012:25(1):65-73

Análisis de los tratamientos utilizados en las infecciones por cocos grampositivos multirresistentes en pacientes críticos ingresados en UCI              
 

F. ÁLVAREZ-LERMA, M. PALOMAR, P. OLAECHEA, J. INSAUSTI, M. J. LÓPEZ, M. P. GRACIA, R. GIMENO, I. SEIJAS                                    

 

La aparición de nuevos antibióticos activos frentes a cocos grampositivos multirresistentes (CGP-MR) y el conocimiento de las limitaciones de los glucopéptidos ha supuesto un importante cambio en las tendencias de utilización de estos antibióticos.
Objetivo. Analizar las variaciones a nivel nacional en el consumo de antibióticos activos de forma específica frente a CGP-MR en pacientes críticos ingresados en UCI así como las características de los pacientes que los utilizan, y sus formas de empleo.
Material y métodos. Análisis retrospectivo, de cohortes que incluye los pacientes ingresados en UCI más de 24 horas entre los años 2008-2010 del registro ENVIN-HELICS. Se define como caso los pacientes que han recibido uno o más de los siguientes antibióticos: vancomicina, teicoplanina, linezolid o daptomicina. Se comparan las características de los pacientes que han utilizado uno o más de dichos antibióticos con los pacientes que han utilizado otros antibióticos. Se describen las indicaciones y formas de utilización de cada uno de ellos. Los resultados se presentan de forma descriptiva.
Resultados. Se han incluido 45.757 pacientes de los que 27.982 (61,2%) han utilizado 63.823 antimicrobianos. En 6.368 (13,9%) pacientes se han utilizado uno o más antibióticos activos de forma selectiva frente a CGP-MR. Ha predominado la utilización de vancomicina y linezolid y se observa un
importante incremento en la prescripción de daptomicina (+320%) y de linezolid (+22,4%). Mas del 95% de indicaciones de linezolid y daptomicina se realizaron para el tratamiento de infecciones mientras que vancomicina y teicoplanina se utilizó entre el 20-25% de los casos para profilaxis. Entre el 75-80% de las indicaciones de tratamiento se han realizado de forma empírica excepto con daptomicina que se ha utilizado de forma dirigida en el 43% de los casos. Sólo en una tercera parte de las indicaciones para tratamiento empírico se han identificado microorganismos susceptibles (tratamiento apropiado).
Conclusiones. El empleo de antibióticos activos frente a CGP-MR se mantiene estable en torno al 14% del total de indicaciones. Existe un predominio en el uso de linezolid y vancomicina y una clara tendencia a incrementar el empleo de daptomicina y linezolid y a disminuir el uso de glucopéptidos. Sólo una tercera parte de los tratamientos empíricos con estos antibióticos se han valorado como apropiados.

 
Rev Esp Quimioter 2012:25(1):65-73 [pdf]

Rev Esp Quimioter 2012:25(3):206-215

Impacto de anfotericina B liposomal en la función renal en pacientes críticos con la función renal deteriorada                              
 

F. ÁLVAREZ-LERMA, M. C. SORIANO, M. RODRÍGUEZ, M. CATALÁN, A. M. LLORENTE, N. VIDART, M. GARITACELAYA, E. MARAVÍ, E. FERNÁNDEZ, F. ALVARADO, M. LÓPEZ, B. ÁLVAREZ-SÁNCHEZ, J. ESPINOSA, E. QUINTANA AND THE STUDY GROUP OF LIPOSOMAL AMPHOTERICIN B IN THE ICU         

Objetivo: Evaluar la tolerabilidad de anfotericina B liposomal (L-AmB) en pacientes críticos con concentraciones elevadas de creatinina sérica (Cr) (> 1,5 mg/dL) al inicio del tratamiento con L-AmB.
Métodos: Estudio retrospectivo, multicéntrico y comparativo de dos cohortes de pacientes críticos tratados con L-AmB durante tres o más días, que se diferenciaban según el nivel de creatinina al inicio del tratamiento. Se estableció como punto de corte un valor de Cr de 1,5 mg/dL. Se excluyeron los pacientes con técnicas de depuración extrarrenal antes o 48 horas después del inicio de L-AmB. La variable principal fue la diferencia
entre el valor de creatinina al final comparado con el inicio de tratamiento con L-AmB. Otros parámetros secundarios fueron: abandonos relacionados con el tratamiento, necesidad de técnicas de depuración extrarrenal (TDE) y acontecimientos adversos graves (AAG) relacionados con el tratamiento. Se recogieron datos demográficos, enfermedad subyacente, motivo de prescripción, factores concomitantes de riesgo de nefrotoxicidad y estado vital al alta de UCI y del hospital.
Resultados: Se reclutaron 122 pacientes en 26 UCI (Cr > 1,5 g/dL, n= 16; Cr normal, n= 106). Los motivos principales por los que se indicó L-AmB en ambos grupos fueron el amplio espectro y la presencia de inestabilidad hemodinámica. Se administró como tratamiento de 1ª línea en el 68,8% de los pacientes con Cr elevada y en el 52,8% con Cr normal. La puntuación APACHE II al ingreso en UCI fue 25 en pacientes con Cr elevada y 17 en aquellos con Cr normal (p< 0,001). La duración del tratamiento con L-AmB fue 16 y 12 días en pacientes con Cr elevada y normal y una dosis media de 3,5 vs 3,9 mg/kg/día. El uso concomitante de otros fármacos nefrotóxicos, la tasa de mortalidad, y la estancia en UCI y hospitalaria fueron similares en ambas cohortes. En los pacientes con función renal alterada al inicio de L-AmB se observó una reducción absoluta de Cf-Ci de 1,08 mg/dl (P<0,001). La Cr bajó a valores normales en el 50% de los pacientes, descendió pero sin llegar a valores normales en el 37,5% y sólo se elevó en 1 (6,25%) paciente. En ningún paciente se suspendió L-AmB por nefrotoxicidad ni se precisaron técnicas de depuración extrarrenal. No se reportaron AAG relacionados con el tratamiento.
Conclusiones: El tratamiento con L-AmB en pacientes críticos con función renal deteriorada tuvo un impacto mínimo en la función renal. L-AmB puede utilizarse para el tratamiento de infecciones fúngicas en pacientes críticos independientemente.
 

Rev Esp Quimioter 2012:25(3):206-215 [pdf]

Rev Esp Quimioter 2013:26(1):30-33

Pielonefritis en el embarazo. ¿Hasta qué punto es adecuado el tratamiento empírico?                                 
 

A. ARTERO, J. ALBEROLA, J.M. EIROS,  J.M. NOGUEIRA, A. CANO                 

Objetivo. Valorar la idoneidad del tratamiento antibiótico empírico en la pielonefritis aguda en el embarazo.
Material y método. Estudio observacional retrospectivo de las mujeres embarazadas admitidas en el hospital con pielonefritis aguda entre mayor de 2004 y abril de 2011. Las pacientes fueron incluidas si los resultados de los cultivos de orina y los estudios de resistencias a los antibióticos estaban disponibles. Las variables epidemiológicas, clínicas, terapéuticas y pronósticas fueron recogidas mediante revisión de las historias clínicas. Se consideró que existía un tratamiento antibiótico empírico inadecuado (IEAT) cuando el microorganismo causante de la infección no estaba siendo tratado de manera eficaz en el momento en que se conoció el microorganismo causante de la infección y el estudio de resistencias.
Resultados. De un total de 93 casos de pielonefritis aguda se incluyeron en el estudio 50 mujeres cuyos datos microbiológicos fueron apropiados. La edad media de las mujeres fue de 26,4 años. El 58% de ellas fueron nulíparas. La pielonefritis se presentó en el segundo o tercer trimestre del embarazo en el 88% de los casos. Se documentó infecciones urinarias previas en el 34%. Escherichia coli fue el microorganismo más frecuentemente aislado (70%). El 10% de las pacientes recibieron IEAT. Amoxicilina-clavulánico y cefalosporinas fueron los antibióticos usados con mayor frecuencia, con una proporción de IEAT del 10,3 y 5,9% respectivamente.
Conclusiones. Las mujeres embarazadas con pielonefritis aguda recibieron IEAT en un pequeño pero significativo número de casos. Amoxicilina-clavuláncio y cefalosporinas fueron antibióticos adecuados en la mayoría de los casos. Se necesitan más estudios para conocer el impacto clínico del IEAT sobre el pronóstico.de prevención.

Rev Esp Quimioter 2013:26(1):30-33 [pdf]